EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92001E001891

PREGUNTA ESCRITA E-1891/01 de Ioannis Marínos (PPE-DE) a la Comisión. Persecuciones de la minoría griega en Albania y actividad de los extremistas albaneses en Grecia.

DO C 40E de 14.2.2002, p. 132–132 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92001E1891

PREGUNTA ESCRITA E-1891/01 de Ioannis Marínos (PPE-DE) a la Comisión. Persecuciones de la minoría griega en Albania y actividad de los extremistas albaneses en Grecia.

Diario Oficial n° 040 E de 14/02/2002 p. 0132 - 0132


PREGUNTA ESCRITA E-1891/01

de Ioannis Marínos (PPE-DE) a la Comisión

(27 de junio de 2001)

Asunto: Persecuciones de la minoría griega en Albania y actividad de los extremistas albaneses en Grecia

Según una crónica enviada por el corresponsal de la Agencia de prensa de Atenas de desde Gjirokastër, el ex primer ministro albanés Fatos Nano acusó el pasado 29 de mayo en unas declaraciones oficiales al líder de la oposición Sali Berisha por la dura política que aplicó como Presidente del país contra la minoría griega que vive en el sur de Albania. El Sr. Nano declaró a título ilustrativo que cuando Berisha encarceló a los griegos de Albania, él compartía con ellos cigarrillos en las celdas de la cárcel. En esas mismas declaraciones, el Sr. Nano calculó en mil millones de dólares la entrada de divisas en este país gracias al trabajo de cientos de miles de albaneses en Grecia.

El semanario Zum, publicado en la ex República Yugoslava de Macedonia, anunciaba en una noticia publicada el 25.5.2001 actividades inminentes de extremistas albaneses en Grecia, que ya han formado un ejército denominado Ejército de liberación de Tsamouria. Citando fuentes de servicios secretos, el semanario en cuestión menciona que a principios de año se elaboró en Suiza (donde residen la mayoría de los dirigentes de las organizaciones extremistas albanesas) un plan de acción completo que persigue la anexión de territorio griego a la Gran Albania.

¿Cuál es la posición de la Comisión ante la información de un probable inicio de acciones terroristas en el territorio de un Estado miembro de la Unión? ¿Qué información tiene la Comisión sobre las persecuciones -denunciadas incluso por el ex Presidente albanés- de la amplia minoría griega, que además sufrió durante décadas la presión del régimen comunista totalitario de Hoxha? ¿Está examinando la Comisión la relación entre la ayuda económica que concede la Unión a este país y el respeto de los derechos humanos del pueblo albanés y de las minorías étnicas que viven en su territorio?

Respuesta del Señor Patten en nombre de la Comisión

(1 de agosto de 2001)

La Comisión no estaba al corriente de que pudieran producirse operaciones terroristas por parte de posibles extremistas albaneses en Grecia.

Durante la era de Hoxha, lamentablemente, la represión estaba muy extendida en Albania, y sin duda afectó a representantes de la minoría griega. Sin embargo, la situación ha evolucionado desde 1991 y, actualmente, Albania es signataria del Convenio para la Protección de las Minorías Nacionales del Consejo de Europa y, en general, aplica un enfoque constructivo hacia los problemas de las minorías. Reconoce la existencia de una minoría griega importante y está tratando de adaptar su legislación y su práctica a los niveles internacionales. Durante las discusiones habidas en el Grupo Directivo de Alto Nivel Unión/Albania en mayo de 2001, el Gobierno de Albania subrayó su intención de completar gradualmente el marco jurídico para la protección de las minorías y eliminar el concepto de zonas de minorías, medidas éstas que contribuirán a aumentar la protección de las minorías en Albania.

La asistencia que presta la Comunidad a Albania ha estado, y seguirá estando, vinculada al respecto de criterios políticos esenciales tales como los derechos humanos y la protección de las minorías. La Comisión sigue de cerca todos los cambios que se van produciendo en esas esferas sensibles.

Top