Questo documento è un estratto del sito web EUR-Lex.
Documento 92001E001403
WRITTEN QUESTION E-1403/01 by Emilia Müller (PPE-DE) to the Commission. Research project on avoiding damage to fish in hydroelectric power stations.
PREGUNTA ESCRITA E-1403/01 de Emilia Müller (PPE-DE) a la Comisión. Proyecto de investigación para proteger a los peces de los daños ocasionados por las centrales hidroeléctricas.
PREGUNTA ESCRITA E-1403/01 de Emilia Müller (PPE-DE) a la Comisión. Proyecto de investigación para proteger a los peces de los daños ocasionados por las centrales hidroeléctricas.
DO C 364E de 20.12.2001, pagg. 103-104
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-1403/01 de Emilia Müller (PPE-DE) a la Comisión. Proyecto de investigación para proteger a los peces de los daños ocasionados por las centrales hidroeléctricas.
Diario Oficial n° 364 E de 20/12/2001 p. 0103 - 0104
PREGUNTA ESCRITA E-1403/01 de Emilia Müller (PPE-DE) a la Comisión (11 de mayo de 2001) Asunto: Proyecto de investigación para proteger a los peces de los daños ocasionados por las centrales hidroeléctricas Las centrales hidroeléctricas son a menudo un obstáculo mortal para muchas especies de peces a lo largo de sus migraciones naturales. Sobre todo son una amenaza para la preservación de las especies migratorias, como, por ejemplo, la anguila europea. En este contexto, el Ministerio bávaro de Agricultura encargó en 1996 la primera fase de un proyecto de investigación. Durante la segunda fase se probarán soluciones técnicas en las centrales hidroeléctricas para evitar que éstas dañen a los peces. Para ello es necesario disponer de recursos financieros elevados. Actualmente se están llevando a cabo negociaciones con posibles interlocutores de Austria y Holanda para llevar a cabo conjuntamente este proyecto de investigación. 1. ¿Financia la Unión Europea este tipo de proyectos de investigación, por ejemplo, a través de LIFE? 2. ¿A que condiciones estaría supeditada la ayuda? 3. ¿Cuál sería su cuantía? Respuesta del Sr. Busquin en nombre de la Comisión (20 de julio de 2001) El Quinto Programa Marco de Investigación y Desarrollo tecnológico (1998-2002) permite financiar proyectos de investigación relativos al impacto de las centrales hidroeléctricas sobre la migración de especies como la anguila (con cargo, en particular, a la acción clave 5.1.2 - Pesca y acuicultura sostenibles -Interacciones entre medio ambiente, pesca y acuicultura- del programa específico sobre calidad de vida), a condición, no obstante, de que este tipo de investigación contenga un importante elemento de innovación científica y cuente con una asociación europea de alto nivel (dos países y tres socios científicos, como mínimo). La fecha para el cierre de la próxima convocatoria de propuestas para acciones de investigación en este ámbito (interacción recursos/medio ambiente) es el 18 de octubre de 2001. A finales de 2000 se aceptó un proyecto de investigación sobre este tema que debería estar completado en 2002. Se trata del proyecto QLRT 1999 - 31141 Management of Silver eel: human impact on drownstream migration silver eel in the river Meuse, coordinado por Kema Power Generation & Sustainables en los Países Bajos. Uno de los resultados que se espera del proyecto es la creación de un sistema de gestión de turbinas que permita una protección eficaz de las anguilas en su travesía de las centrales. Dentro de la acción clave Cambios globales, clima y diversidad biológica, el plazo para la presentación de propuestas para el área 2.3.2 Compatibilidad de la conservación de la biodiversidad expira el 15 de octubre de 2001. En la convocatoria se indica que las propuestas deberán permitir establecer y evaluar la viabilidad política, técnica, económica y científica de opciones de conservación de la biodiversidad. El proyecto descrito en la pregunta podría ser adaptado a los objetivos de la convocatoria, teniendo en cuenta que el principal criterio de evaluación es la excelencia científica. En las direcciones del sitio Internet de CORDIS que figuran a continuación se puede obtener más información sobre el programa de trabajo de estos programas específicos, así como sobre las condiciones de financiación: http://www.cordis.lu/LIFE/ o http://www.cordis.lu/3eesd/. El Instrumento financiero para el medio ambiente (LIFE) no es aplicable en este caso, habida cuenta de que su objetivo no es el apoyo a proyectos dedicados principalmente a la investigación. Para más información (objetivos, aspectos financieros etc.), puede consultarse la página que dedica al instrumento la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión (http://europa.eu.int/comm/life/home.htm).