Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92001E001334

PREGUNTA ESCRITA P-1334/01 de Theresa Zabell (PPE-DE) a la Comisión. Facilidades para los deportistas.

DO C 318E de 13.11.2001, pp. 236–237 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92001E1334

PREGUNTA ESCRITA P-1334/01 de Theresa Zabell (PPE-DE) a la Comisión. Facilidades para los deportistas.

Diario Oficial n° 318 E de 13/11/2001 p. 0236 - 0237


PREGUNTA ESCRITA P-1334/01

de Theresa Zabell (PPE-DE) a la Comisión

(26 de abril de 2001)

Asunto: Facilidades para los deportistas

Para que los deportistas puedan tener una vida profesional una vez terminada su carrera en el deporte se intenta que compaginen sus actividades en este medio con unos estudios.

Esta doble vida supone un gran esfuerzo, ya que están sujetos a sus entrenamientos diarios así como a sus múltiples desplazamientos para participar en diversas competiciones. Esta situación presenta grandes dificultades para poder atender regularmente las clases y seguir los estudios.

¿Podría informarme la Comisión si en algún Estado miembro las universidades otorgan algún tipo de facilidad a los deportistas con el fin de poder compatibilizar sus estudios y su carrera deportiva? En caso afirmativo, ¿qué tipo de beneficio y/o ventajas tienen estos deportistas frente a los demás estudiantes?

En caso contrario, ¿tiene intención la Comisión de tomar alguna iniciativa en este sentido?

Respuesta de la Sra. Reding en nombre de la Comisión

(12 de junio de 2001)

La Comisión comparte la preocupación de Su Señoría respecto a la necesidad de que los deportistas puedan compatibilizar los estudios y la carrera profesional, principalmente con el objetivo de favorecer su futura reconversión.

Así, el informe de Helsinki sobre el deporte(1) subrayaba que la acción comunitaria podría, en el marco de los programas educativos y de formación, tener el objetivo de favorecer la reconversión futura de los deportistas y su posterior reincorporación al mercado de trabajo.

La Comisión no dispone de información exhaustiva sobre las facilidades que cada Estado miembro ofrece a los deportistas en cuanto a la continuación de sus estudios. No obstante, obran en su conocimiento algunas iniciativas como las que se han puesto en marcha en Francia, país que ha establecido un dispositivo completo dirigido a la consecución del éxito deportivo y profesional de los deportistas que incluye ayudas económicas, medidas que facilitan el acceso a las oposiciones, préstamos a los deportistas que crean una empresa, etc. En otros Estados miembros, Bélgica por ejemplo, se han adoptado medidas comparables.

La Comisión respeta la competencia de los Estados miembros en cuanto a las medidas por las que optan para favorecer, llegado el caso, la compatibilización de los estudios y de la carrera deportiva profesional. En el marco del principio de subsidiariedad, la Comisión no puede adoptar iniciativas legislativas en este ámbito. De todos modos, anima a los Estados miembros a establecer los mecanismos más favorables para la toma en consideración de las necesidades específicas de los deportistas de alto nivel en los sistemas escolares y universitarios nacionales.

(1) Informe de la Comisión al Consejo Europeo con la perspectiva de la salvaguardia de las estructuras deportivas actuales y del mantenimiento de la función social del deporte en el marco comunitario - COM(1999) 644 final.

Top