This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92001E001138
WRITTEN QUESTION E-1138/01 by Charles Tannock (PPE-DE) to the Commission. Preservation of North Sea cod stocks.
PREGUNTA ESCRITA E-1138/01 de Charles Tannock (PPE-DE) a la Comisión. Preservación de las reservas de bacalao del Mar del Norte..
PREGUNTA ESCRITA E-1138/01 de Charles Tannock (PPE-DE) a la Comisión. Preservación de las reservas de bacalao del Mar del Norte..
DO C 318E de 13.11.2001, p. 212–212
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-1138/01 de Charles Tannock (PPE-DE) a la Comisión. Preservación de las reservas de bacalao del Mar del Norte..
Diario Oficial n° 318 E de 13/11/2001 p. 0212 - 0212
PREGUNTA ESCRITA E-1138/01 de Charles Tannock (PPE-DE) a la Comisión (10 de abril de 2001) Asunto: Preservación de las reservas de bacalao del Mar del Norte. ¿Es cierto que, aunque la Comisión ha cerrado 40 000 millas cuadradas de zona pesquera del Mar del Norte a los pescadores de bacalao y abadejo, en un esfuerzo para preservar las reservas, cada vez más escasas, de estos pescados en las aguas del Norte de Europa, ha permitido a la flota pesquera industrial, danesa en su mayor parte, capturar en la misma zona cientos de miles de toneladas de peces pequeños para la elaboración de harina de pescado agrícola, ridiculizando su política de conservación, no sólo porque el bacalao y el abadejo pueden ser capturados fácilmente por redes de malla de 16mm, sino porque los peces pequeños son una parte vital de la cadena alimentaria marina, de la que dependen en última instancia los peces de mayor tamaño? Respuesta del Sr. Fischler En nombre de la Comisión (29 de mayo de 2001) Entre las medidas de emergencia aplicadas recientemente con objeto de proteger las poblaciones de bacalao en el Mar del Norte, se incluyen una serie de disposiciones que permiten la pesca del lanzón a partir del 1 de marzo y al sur del paralelo 59° N. Estas medidas permiten el mantenimiento de una pesquería sólidamente implantada que, según investigaciones realizadas previamente, genera pocas capturas de bacalao u otras especies de fondo. Con objeto de garantizar que éste siga siendo el caso, el Reglamento insiste en que, como mínimo, en 50 ocasiones por Estado miembro afectado, los buques que faenen ateniéndose a las condiciones fijadas lleven a bordo observadores que tomen muestras de los porcentajes de cada especie capturada. Se ha afirmado muy a menudo que este tipo de pesca priva de su fuente de alimentación a especies tales como el bacalao, el eglefino, el merlán, etc. Sin embargo, no hay prácticamente ninguna prueba de que sea cierto.