Dieses Dokument ist ein Auszug aus dem EUR-Lex-Portal.
Dokument 92001E001090
WRITTEN QUESTION P-1090/01 by Luciana Sbarbati (ELDR) to the Commission. Contradictions in Community policy in the research sector.
PREGUNTA ESCRITA P-1090/01 de Luciana Sbarbati (ELDR) a la Comisión. Contradicciones comunitarias en el sector de la investigación.
PREGUNTA ESCRITA P-1090/01 de Luciana Sbarbati (ELDR) a la Comisión. Contradicciones comunitarias en el sector de la investigación.
DO C 318E de 13.11.2001, S. 200-201
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA P-1090/01 de Luciana Sbarbati (ELDR) a la Comisión. Contradicciones comunitarias en el sector de la investigación.
Diario Oficial n° 318 E de 13/11/2001 p. 0200 - 0201
PREGUNTA ESCRITA P-1090/01 de Luciana Sbarbati (ELDR) a la Comisión (27 de marzo de 2001) Asunto: Contradicciones comunitarias en el sector de la investigación Los ministros de Educación e Investigación, reunidos en Upsala para preparar la cumbre de Estocolmo, han debatido sobre las consecuencias del envejecimiento de la población de la UE en estos dos sectores y examinado un estudio sueco según el cual el 28 % de la población europea tendrá más de 65 años en 2050 (14 % actualmente) y la ampliación no influirá positivamente sobre el fenómeno, ya que sólo en Turquía se registra una tendencia inversa. En el ámbito de la investigación (medioambiental, económica y social, científica y tecnológica) la reducción del número de personas ocupadas y el descenso de las innovaciones y de las competencias provocará una ralentización del crecimiento. Por consiguiente, la Presidencia sueca se pregunta cómo satisfacer la demanda de recursos humanos en el ámbito científico, cómo mejorar la imagen de la ciencia y de la tecnología entre los jóvenes, cómo acercar la ciencia al público, y plantea la posibilidad de admitir investigadores de terceros países. La Comisión, por el contrario, decide reducir en 200 unidades el personal del CCI (a pesar de un acuerdo del Consejo de 1998 de mantener el organigrama), transferir las actividades y el personal de Ispra a Patten (enero de 2001), sin consultar al Parlamento, y luego anuncia que la mayor parte de los investigadores se jubilará en 2008, en tanto que la universidad no garantizará la sustitución y las condiciones actuales en materia de visados, movilidad, régimen laboral y de residencia exigen cambios estructurales. ¿Puede explicar la Comisión si es coherente llevar a cabo despidos en un sector que corre el peligro de verse penalizado precisamente por la falta de personal? ¿Es coherente plantear la posibilidad del ingreso de ciudadanos de terceros países mientras se admiten límites comunitarios en materia de visados, movilidad y régimen laboral y de residencia? Respuesta del Sr. Busquin en nombre de la Comisión (11 de mayo de 2001) Una de las recomendaciones derivadas del informe del grupo de expertos de alto nivel presidido por el Vizconde Davignon fue la de concentrar las actividades del Centro Común de Investigación (CCI) en sus aspectos más competitivos. Del mismo modo, la Comisión, en el marco del proceso de revisión de sus prioridades iniciado a principios de 2000, adoptó en su reunión del 26 de julio de 2000 las recomendaciones del Comité de control constituido a tal efecto. En este contexto, la Comisión pidió a su miembro responsable de Investigación encargar al CCI un estudio de viabilidad del cierre de la sede de Petten y contemplar, en su lugar, la supresión de 200 puestos, reduciendo las actividades en el conjunto de los servicios del CCI. Una vez finalizado el estudio de viabilidad sobre el cierre de la sede de Petten, sus conclusiones se presentaron a la Comisión en forma de una Comunicación adoptada el 22 de enero de 2001(1). Entre las recomendaciones recogidas en dichas conclusiones figuran la transferencia de Petten a Ispra de las actividades vinculadas al estudio de la reducción de las emisiones de los automóviles, y la transferencia de Ispra a Petten de la unidad de seguridad nuclear. Estas recomendaciones responden a la voluntad de mantener la coherencia en cuanto a las actividades de las distintas sedes del CCI. La Comisión no consultó sobre esta transferencia de personal con las otras instituciones por tratarse de una medida interna de redistribución de sus servicios. Apoyándose en las conclusiones del Comité de control, la Comisión propondrá a la autoridad presupuestaria modificar el cuadro de efectivos del CCI a partir de 2002. Por lo que se refiere a las otras actividades del CCI, éstas han sido objeto de una auditoría detallada. Las medidas de concentración propuestas están destinadas a garantizar al CCI un futuro a largo plazo, en el marco de su misión de apoyo científico y técnico a las políticas comunitarias. (1) C(2001)125 de 22.1.2001.