This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92001E000646
WRITTEN QUESTION E-0646/01 by John Cushnahan (PPE-DE) to the Commission. Commission participation in plenary debates.
PREGUNTA ESCRITA E-0646/01 de John Cushnahan (PPE-DE) a la Comisión. Participación de la Comisión en los debates del Pleno.
PREGUNTA ESCRITA E-0646/01 de John Cushnahan (PPE-DE) a la Comisión. Participación de la Comisión en los debates del Pleno.
DO C 318E de 13.11.2001, pp. 94–95
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-0646/01 de John Cushnahan (PPE-DE) a la Comisión. Participación de la Comisión en los debates del Pleno.
Diario Oficial n° 318 E de 13/11/2001 p. 0094 - 0095
PREGUNTA ESCRITA E-0646/01 de John Cushnahan (PPE-DE) a la Comisión (6 de marzo de 2001) Asunto: Participación de la Comisión en los debates del Pleno El acuerdo marco prevé que los Miembros de la Comisión asistan a los debates del Pleno cuando en el mismo se traten asuntos de su competencia y, al parecer, existen limitadas excepciones a esta norma general. ¿Puede decir la Comisión cuántos debates ha celebrado el Pleno sobre asuntos que son competencia de cada uno de los Miembros de la Comisión durante el año 2000? ¿A cuántos debates sobre asuntos de su competencia ha asistido cada uno de los Miembros de la Comisión? Respuesta del Presidente Prodi en nombre de la Comisión (4 de mayo de 2001) Según lo pedido por Su Señoría, el cuadro anexo detalla los debates plenarios responsabilidad de cada Comisario en el 2000 y a cuántos debates relativos a su propia cartera asistió cada Comisario. Los debates conjuntos sobre diversos temas o informes se contabilizan como un único debate. No se ha contado la asistencia de los Comisarios a debates de urgencia, respuestas a preguntas o sustituyendo a otro Comisario. En el curso del debate de investidura del 15 de septiembre de 1999 el Presidente Prodi se comprometió solemnemente ante el Parlamento a asegurar, como regla general, la asistencia de los Comisarios a los debates plenarios de su competencia. Este compromiso político se codificó posteriormente en los párrafos 19, 20 y 21 del acuerdo marco adoptado el 5 de julio de 2000. Se acordó que la Comisión garantizaría que, por regla general, el Comisario responsable estuviera presente, siempre que ello fuera pedido por el Parlamento, en las sesiones plenarias que abordasen en su orden del día asuntos de su responsabilidad (punto 19). Con objeto de asegurar la presencia de los Comisarios, el Parlamento se comprometía a hacer todo lo posible para mantener sus proyectos de orden del día finales (punto 20). En los casos en que el Parlamento modificara posteriormente dicho proyecto en la reunión de la conferencia de presidentes que lo decide o cuando se modificasen puntos del orden del día en una sesión, la Comisión haría todo lo posible para asegurar la presencia del Comisario responsable (punto 21). La cifra total de asistencia del 86 % muestra la determinación de la Comisión de cumplir con este compromiso. Sin embargo, como Su Señoría observa, el acuerdo marco permite una cierta flexibilidad para acomodar las grandes presiones que se ejercen sobre los calendarios de los Comisarios. A la Comisión también le gustaría recordar que la cifra de asistencia a la sesión plenaria citada en el punto 19 da solamente una visión incompleta tanto de la presencia total como de las relaciones entre Comisarios y el Parlamento. Para obtener una visión completa también debería tenerse en cuenta la asistencia de Comisarios a reuniones de comités, con delegaciones parlamentarias, grupos políticos, intergrupos, etc. >SITIO PARA UN CUADRO> Basado en las sesiones de lunes a jueves en Estrasburgo y en las de Bruselas. No incluye los debates en los que sólo participó el Presidente Prodi, los debates de urgencia, las votaciones y las declaraciones de la Comisión sobre las decisiones del día.