This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92001E000527
WRITTEN QUESTION E-0527/01 by José García-Margallo y Marfil (PPE-DE) to the Commission. Stability pact in Spain.
PREGUNTA ESCRITA E-0527/01 de José García-Margallo y Marfil (PPE-DE) a la Comisión. Pacto de estabilidad en España.
PREGUNTA ESCRITA E-0527/01 de José García-Margallo y Marfil (PPE-DE) a la Comisión. Pacto de estabilidad en España.
DO C 318E de 13.11.2001, pp. 72–73
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-0527/01 de José García-Margallo y Marfil (PPE-DE) a la Comisión. Pacto de estabilidad en España.
Diario Oficial n° 318 E de 13/11/2001 p. 0072 - 0073
PREGUNTA ESCRITA E-0527/01 de José García-Margallo y Marfil (PPE-DE) a la Comisión (22 de febrero de 2001) Asunto: Pacto de estabilidad en España El Colegio de Comisarios del día 24 de enero de 2001 constató que el presupuesto de Irlanda para el año 2001 no es coherente con las grandes orientaciones de política económica adoptadas por el Consejo Europeo de Feira del 19 de junio de 2000. En consecuencia, invitó al Consejo a formular una recomendación urgiendo a Irlanda a adecuar su política presupuestaria a las grandes orientaciones económicas (apartado 4 del artículo 99 del Tratado de la UE). En España, la Audiencia Nacional ha dictado, muy recientemente, una sentencia por la que considera no ajustada a Derecho la congelación de los salarios de los funcionarios públicos, incluida en los presupuestos para 1997, y en la que se conmina a la Administración a actualizar dichos salarios de acuerdo con la evolución del IPC en dicho ejercicio. Según algunas estimaciones, tal actualización supondría un desembolso cercano a los 900 000 millones de pesetas, lo que supondría, según Fuentes Quintana, un considerable aumento de la inflación y un importante desequilibrio de las finanzas públicas, es decir, una desviación notable respecto a las grandes orientaciones económicas para España y, lo que es más importante, respecto al Plan de estabilidad recientemente actualizado. ¿Piensa proponer la Comisión al Consejo una recomendación similar a la efectuada con respecto a Irlanda, en el caso de que el Gobierno se vea obligado a actualizar ahora dichos salarios? Respuesta del Comisario Solbes Mira en nombre de la Comisión (10 de mayo de 2001) La reciente sentencia de la Audiencia Nacional mencionada ha sido recurrida por el Gobierno español. Potencialmente, por lo tanto, podría no existir ningún coste presupuestario derivado. En cualquier caso, la Comisión evalúa las políticas fiscales nacionales en su conjunto y no categorías individuales de gastos. En consecuencia, el impacto presupuestario de la sentencia final en este asunto concreto no sería determinante a efectos de dicha evaluación.