Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92001E000451

PREGUNTA ESCRITA E-0451/01 de Alexandros Alavanos (GUE/NGL) a la Comisión. Gestión de los residuos tóxicos en Grecia.

DO C 318E de 13.11.2001, pp. 52–53 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92001E0451

PREGUNTA ESCRITA E-0451/01 de Alexandros Alavanos (GUE/NGL) a la Comisión. Gestión de los residuos tóxicos en Grecia.

Diario Oficial n° 318 E de 13/11/2001 p. 0052 - 0053


PREGUNTA ESCRITA E-0451/01

de Alexandros Alavanos (GUE/NGL) a la Comisión

(19 de febrero de 2001)

Asunto: Gestión de los residuos tóxicos en Grecia

Según el artículo 6 de la Directiva 91/689/CEE(1) relativa a los residuos peligrosos, las autoridades competentes elaboran planes para la gestión de los residuos. Asimismo, el apartado 2 del artículo 4 de la misma Directiva exige a los productores de residuos peligrosos y a todos los establecimientos y empresas que los transporten que lleven registros sobre dichos residuos. Además, con arreglo al apartado 2 del artículo 2 de la Directiva, se llevarán registros específicos sobre la eliminación de residuos peligrosos en vertederos.

De acuerdo con el informe de la Comisión relativo a la aplicación de la Directiva 91/689/CEE, Grecia no dispone de un plan de gestión de residuos y no lleva registro alguno. Además, no existe ningún centro de tratamiento de residuos ni un espacio específico para su desplazamiento en los puertos. Como consecuencia, los residuos tóxicos invaden el medio ambiente debido a un tratamiento y almacenamiento incontrolados.

¿Puede pronunciarse la Comisión sobre la situación expuesta? ¿Qué medidas se propone tomar al respecto?

(1) DO L 377 de 31.12.1991, p. 20.

Respuesta de la Sra. Wallström en nombre de la Comisión

(27 de abril de 2001)

Dado el incumplimiento por parte de Grecia de los requisitos de planificación de gestión de residuos de la Directiva del Consejo 75/442/CEE del 15 de julio de 1975 relativa a los residuos(1), la Directiva 91/689/CEE del Consejo, de 12 de diciembre de 1991, relativa a los residuos peligrosos y la Directiva 94/62/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 1994, relativa a los envases y residuos de envases(2), la Comisión denunció el caso ante el Tribunal de Justicia el 7 de abril de 2000 (asunto C-2000/132). En junio de 2000, Grecia notificó a la Comisión la Decisión Ministerial 14312/1302 como adopción formal de un plan nacional de gestión de residuos, cuyo texto está siendo analizado.

Por otra parte, la Comisión denunció a Grecia ante el Tribunal de Justicia el 24 de enero de 2001 (asunto C-33/01) por el incumplimiento del apartado 3 del artículo 8 de la Directiva 91/689/CEE, al no comunicar los datos del establecimiento o empresa que se dedica a la eliminación y/o recuperación de residuos peligrosos.

En lo concerniente a la aplicación de las Directivas sobre gestión de residuos, Grecia no envió informe alguno entre 1989 y 1997(3). No obstante, en noviembre de 1999, Grecia respondió a cuatro cuestionarios relativos a la aplicación de cuatro Directivas comunitarias sobre residuos.

Por lo que respecta a los requisitos específicos fijados en el apartado 1 del artículo 2 (registro de vertidos de residuos peligrosos) y el apartado 2 del artículo 4 (registro de productores de residuos peligrosos y establecimientos y empresas que transporten residuos peligrosos) de la Directiva 91/689/CEE, relativa a los residuos peligrosos, las autoridades griegas han comunicado a la Comisión que se han adoptado las medidas necesarias para cumplir dichos requisitos.

Las respuestas que las autoridades griegas dan al informar son bastante sucintas y no permiten a la Comisión obtener una visión global de las prácticas de gestión de los residuos peligrosos en Grecia. De acuerdo con las respuestas, en Grecia se han generado 280 000 toneladas de residuos peligrosos (no se indica el año), de las que se han reciclado 95 760 toneladas, pese a que Grecia ha indicado que no dispone de ninguna instalación para el tratamiento o eliminación de residuos peligrosos. Lo que se indica es que los residuos peligrosos se almacenan provisionalmente o se exportan para ser eliminados en otros países.

Dado que no cuenta con medios para examinar las instalaciones griegas de gestión de residuos o verificar de otro modo las cifras previamente mencionadas, la Comisión carece de datos de carácter general sobre los casos de contaminación ambiental debidos a la gestión incorrecta de residuos peligrosos.

(1) DO L 194 de 25.7.1975.

(2) DO L 365 de 31.12.1994.

(3) COM(97) 23 final y COM(1999) 752 final.

Top