This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92001E001344(01)
WRITTEN QUESTION E-1344/01 by Bart Staes (Verts/ALE) to the Commission. Trade in cigarettes.
PREGUNTA ESCRITA E-1344/01 de Bart Staes (Verts/ALE) a la Comisión. Comercio de cigarrillos.
PREGUNTA ESCRITA E-1344/01 de Bart Staes (Verts/ALE) a la Comisión. Comercio de cigarrillos.
DO C 318E de 13.11.2001, pp. 7–8
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-1344/01 de Bart Staes (Verts/ALE) a la Comisión. Comercio de cigarrillos.
Diario Oficial n° 318 E de 13/11/2001 p. 0007 - 0008
PREGUNTA ESCRITA E-1344/01 de Bart Staes (Verts/ALE) a la Comisión (4 de mayo de 2001) Asunto: Comercio de cigarrillos Con el procedimiento judicial de la Comisión contra dos fabricantes de tabaco estadounidenses, la importación y exportación de cigarrillos volvió a estar en el centro de atención a finales del año pasado. No existe una claridad absoluta sobre el volumen del comercio (y del contrabando) de cigarrillos. En su respuesta a la pregunta E-3720/00(1) de 30 de noviembre de 2000, la Comisión comunicaba el 18 de enero pasado que estaba recogiendo las informaciones necesarias para responder a la pregunta y que comunicaría el resultado de sus investigaciones en el plazo más breve posible. Por ello se ruega a la Comisión que conteste a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuántos cigarrillos se confiscaron en los diferentes Estados miembros de la UE en 1997, 1998 y 1999, respectivamente? 2. ¿Cuáles fueron, por orden de importancia, las cinco marcas de cigarrillos más confiscadas en la UE en 1997, 1998 y 1999, respectivamente? 3. ¿Qué Estados miembros exportaron cigarrillos a Chipre en el período 1997-1999? (Sírvase desglosar los datos según el año, el Estado miembro y el número de cigarrillos). 4. ¿Qué Estados miembros exportaron cigarrillos a Yugoslavia en el período 1997-1999? (Sírvase desglosar los datos según el año, el Estado miembro y el número de cigarrillos). 5. ¿De qué países se importaron cigarrillos en la UE en el período 1997-1999 a través del puerto de Amberes? (Sírvase desglosar los datos según el año, el país de origen y el número de cigarrillos). 6. ¿A qué países de fuera de la Unión Europea se exportaron cigarrillos desde la Federación belga en el período 1997-1999? (Sírvase desglosar los datos según el año, el país de destino y el número de cigarrillos). (1) DO C 151 E de 22.5.2001, p. 204. Respuesta complementaria común a las preguntas escritas E-3720/00 y E-1344/01 dada por la Sra. Schreyer en nombre de la Comisión (22 de mayo de 2001) En primer lugar, basándose en las estadísticas disponibles no vinculantes para la Comisión, ésta señala que: - Cada año se confiscan varios miles de millones de cigarrillos; - Desde 1997 hasta 1999, Italia fue el Estado miembro que confiscó en cada uno de estos años un mayor número de cigarrillos (casi el 35 % de la totalidad de los cigarrillos confiscados en la Comunidad en 1999); - Entre 1997 y 1999, el aumento de número de cigarrillos confiscados en la Comunidad fue del 21,5 %. Sin embargo, la importancia de este aumento global varía en función de los Estados miembros. Durante este corto período de tiempo, Bélgica registró un aumento del 27,01 %, seguido de los Países Bajos con un 18,99 % y de Finlandia con un 15,70 %. Entre las marcas de cigarrillos producidos en los Estados miembros, las más confiscadas en 1999 fueron, por orden de importancia: Regal, Superkings, West y Benson & Hedges; mientras que Marlboro lo fue entre las marcas de cigarrillos producidos fuera de la Comunidad Europea. Finalmente, la Comisión subraya que Amberes es uno de los puertos más importantes del mundo en lo que a comercio de cigarrillos se refiere. Teniendo en cuenta la gran cantidad de datos necesarios para responder a preguntas más específicas relacionadas con la exportación de cigarrillos, la Comisión enviará dicha información directamente a Su Señoría y a la Secretaría del Parlamento. Estos datos obtenidos de las bases de datos puede que no sean exhaustivos y no deben interpretarse como vinculantes para la Comisión.