Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92000E003099

PREGUNTA ESCRITA E-3099/00 de Bart Staes (Verts/ALE) a la Comisión. Informe europeo sobre la calidad de la enseñanza.

DO C 113E de 18.4.2001, pp. 242–243 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92000E3099

PREGUNTA ESCRITA E-3099/00 de Bart Staes (Verts/ALE) a la Comisión. Informe europeo sobre la calidad de la enseñanza.

Diario Oficial n° 113 E de 18/04/2001 p. 0242 - 0243


PREGUNTA ESCRITA E-3099/00

de Bart Staes (Verts/ALE) a la Comisión

(4 de octubre de 2000)

Asunto: Informe europeo sobre la calidad de la enseñanza

En respuesta a las preguntas E-2357/00 y E-2358/00(1), la Comisión proporciona información acerca de la metodología utilizada con relación a Bélgica en la elaboración del Informe europeo sobre la calidad de la enseñanza (en este caso, la ausencia de desglose de los datos entre la Comunidad flamenca y la Comunidad valona). No obstante, la Comisión no se pronuncia acerca de la cuestión fundamental, esto es, el dar una imagen deformada y, por tanto, errónea de la situación de la enseñanza en la Federación Belga.

1. ¿Reconoce la Comisión que su metodología da una imagen deformada y, por tanto, errónea de la situación de la enseñanza en la Federación Belga? En caso negativo, ¿cómo defiende la Comisión su enfoque metodológico dado que la enseñanza en la Federación Belga pertenece claramente a las competencias transferidas a las comunidades?

2. ¿Utilizará la Comisión en lo sucesivo vista la transferencia de competencias en el seno de la Federación Belga un desglose entre la Comunidad flamenca y la valona? En caso negativo, ¿a qué se debe la negativa de la Comisión a tener en cuenta la transferencia de competencias en el seno de la Federación Belga y a desglosar los datos relativos a la enseñanza?

(1) DO C 89 E de 20.3.2001.

Respuesta de la Sra. Reding en nombre de la Comisión

(17 de noviembre de 2000)

La Comisión ya informó sobre la metodología utilizada en la elaboración del Informe europeo sobre la calidad de la enseñanza escolar en sus respuestas a las preguntas escritas E-2357/00 y E-2358/00(1) planteadas por Su Señoría.

La Comisión respeta, por supuesto, la situación constitucional de los países objeto de sus estudios e informes y es plenamente consciente del hecho de que, en ciertos países, las competencias en materia de educación han sido transferidas a las comunidades regionales.

El objetivo general de la Comisión al presentar datos estadísticos en materia de educación es presentar la situación nacional y establecer comparaciones entre los diferentes países. En el Informe, todos los cuadros indican inequívocamente si los datos se refieren a la situación general de Bélgica o a las comunidades por separado. La Comisión estima, por lo tanto, que los datos que figuran en el informe no presentan una imagen deformada o errónea de la situación en Bélgica.

(1) DO C 89 E de 20.3.2001.

Top