Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92000E002704

PREGUNTA ESCRITA E-2704/00 de Christopher Huhne (ELDR) a la Comisión. Tarifas aéreas en la UE.

DO C 113E de 18.4.2001, p. 154–154 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92000E2704

PREGUNTA ESCRITA E-2704/00 de Christopher Huhne (ELDR) a la Comisión. Tarifas aéreas en la UE.

Diario Oficial n° 113 E de 18/04/2001 p. 0154 - 0154


PREGUNTA ESCRITA E-2704/00

de Christopher Huhne (ELDR) a la Comisión

(1 de septiembre de 2000)

Asunto: Tarifas aéreas en la UE

¿Podría indicar la Comisión el precio medio de un billete de avión para trayectos de longitud similar en rutas típicas de corta, media y larga distancia en la UE y en los EE.UU.?

¿Se ha producido alguna mejora en la posición relativa de la UE en los últimos diez años? ¿Qué pruebas hay de ello?

Respuesta de la Sra. de Palacio en nombre de la Comisión

(13 de octubre de 2000)

Si efectuamos una comparación a escala internacional, cabe señalar que la auténtica diferencia no es la que existe entre los precios aplicados a un lado y otro del Atlántico, sino más bien entre las rutas en las que hay una verdadera competencia y las rutas en que operan exclusivamente una o dos compañías. Según los estudios efectuados por las agencias de viajes, a mediados de la década de los noventa los viajeros comunitarios pagaban por término medio de un 20 % a un 40 % más por kilómetro que los viajeros estadounidenses en trayectos comparables en clase económica. Al parecer, esta diferencia prácticamente desapareció a partir de 1997. Las tarifas de clase económica actualmente disponibles en las rutas más competitivas de la Comunidad son comparables a las aplicadas en las rutas más competitivas de los Estados Unidos, pero en ambos lados del Atlántico existen todavía numerosas rutas en las que aún no han surgido nuevos competidores y en las que, por ende, se aplican tarifas más elevadas. Dado que los Estados Unidos iniciaron la liberalización del sector mucho antes y cuentan con una industria de bajos costes más poderosa, es probable que ese segundo tipo de rutas siga estando más extendido en la Comunidad.

Top