This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92000E002478
WRITTEN QUESTION E-2478/00 by Karl von Wogau (PPE-DE) to the Commission. Europass training document.
PREGUNTA ESCRITA E-2478/00 de Karl von Wogau (PPE-DE) a la Comisión. Pasaporte europeo en materia de formación profesional.
PREGUNTA ESCRITA E-2478/00 de Karl von Wogau (PPE-DE) a la Comisión. Pasaporte europeo en materia de formación profesional.
DO C 113E de 18.4.2001, p. 106–106
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-2478/00 de Karl von Wogau (PPE-DE) a la Comisión. Pasaporte europeo en materia de formación profesional.
Diario Oficial n° 113 E de 18/04/2001 p. 0106 - 0106
PREGUNTA ESCRITA E-2478/00 de Karl von Wogau (PPE-DE) a la Comisión (24 de julio de 2000) Asunto: Pasaporte europeo en materia de formación profesional ¿Está informada la Comisión Europea de que el pasaporte europeo en materia de formación profesional sólo puede rellenarse a mano o con una máquina de escribir mecánica? ¿Considera la Comisión que, en la era de los ordenadores, esto es acorde con los tiempos? ¿Sería posible, por ejemplo, que el mencionado pasaporte estuviera compuesto por hojas sueltas, que pudieran rellenarse con ordenador, lo que podría facilitarse tal vez mediante un impreso digitalizado en un disquete adjunto al documento? Nos congratulamos, en principio, por el pasaporte europeo en materia de formación profesional ya que, por primera, vez es posible incluir en un único certificado de formación las cualificaciones correspondientes a los diferentes periodos de formación seguidos en distintos Estados miembros. Pero en dicho pasaporte los datos sólo pueden introducirse a mano o con una máquina de escribir convencional, con lo cual su presentación no resulta precisamente atractiva. El formato actual podría sustituirse, por ejemplo, por una carpeta en la que pudieran insertarse hojas sueltas. Y, además, con un diseño adecuado el documento podría tener un aspecto más atractivo. Respuesta de la Sra. Reding en nombre de la Comisión (29 de septiembre de 2000) La Comisión está informada de las limitaciones prácticas del documento Europass-Formación y comparte la preocupación expresada por Su Señoría. En efecto, unas condiciones difíciles de uso en la práctica pueden limitar el impacto visual de este documento y reducir su importancia. El documento Europass-Formación se elaboró en la forma decidida por el Consejo y en las cantidades acordadas con los Estados miembros (300 000 ejemplares sumando todas las lenguas oficiales de la Comunidad). Su forma actual se ajusta a la Decisión del Consejo(1), en el anexo de la cual, el primer apartado establece que el documento se presentará en forma de cuadernillo de formato A5 y que además de la cubierta, el cuadernillo constará de doce hojas, y a continuación se describe cada página. Dado que las existencias disponibles no se agotarán hasta que transcurran dos años de aplicación del sistema, la Comisión tiene previsto abordar el problema del formato del documento Europass-Formación en el marco de una revisión del concepto Europass en su conjunto, ya que, teniendo en cuenta el carácter innovador del planteamiento Europass, la Decisión del Consejo (artículo 9) prevé que, a más tardar en diciembre de 2001, la Comisión presente al Parlamento y al Consejo un amplio informe de evaluación. Dicho trámite resulta aún más urgente a causa de las peticiones expresadas reiteradamente por los Estados miembros acerca de un ámbito más amplio para el instrumento Europass, y por la necesidad de integrar este instrumento en los últimos cambios políticos introducidos, en particular, por el Consejo europeo extraordinario celebrado en Lisboa los días 23 y 24 de marzo de 2000. Por lo que se refiere concretamente a la forma del documento Europass, la Comisión examinará todas las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información, incluida una forma electrónica, teniendo en cuenta tanto la necesidad de entregar a las personas en formación un documento eficaz como la de evitar una carga excesiva sobre los organismos de formación. (1) Decisión no 1999/51/CE del Consejo de 21 de diciembre de 1998 relativa a la promoción de itinerarios europeos de formación en alternancia incluido el aprendizaje, DO L 17 de 22.1.1999.