This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92000E002254
WRITTEN QUESTION E-2254/00 by Anna Karamanou (PSE) to the Commission. Persecution of 13 Iranians of the Jewish faith in Iran.
PREGUNTA ESCRITA E-2254/00 de Anna Karamanou (PSE) a la Comisión. La persecución de 13 iraníes de religión hebrea en Irán.
PREGUNTA ESCRITA E-2254/00 de Anna Karamanou (PSE) a la Comisión. La persecución de 13 iraníes de religión hebrea en Irán.
DO C 103E de 3.4.2001, pp. 98–99
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-2254/00 de Anna Karamanou (PSE) a la Comisión. La persecución de 13 iraníes de religión hebrea en Irán.
Diario Oficial n° 103 E de 03/04/2001 p. 0098 - 0099
PREGUNTA ESCRITA E-2254/00 de Anna Karamanou (PSE) a la Comisión (7 de julio de 2000) Asunto: La persecución de 13 iraníes de religión hebrea en Irán Teniendo en cuenta que 13 iraníes de religión hebrea se hallan encarcelados desde hace aproximadamente un año bajo la acusación infundada de espionaje y que el juicio, que comenzó a puerta cerrada el 1 de mayo, no ofrece garantías de equidad, objetividad e imparcialidad, y en vista de que la sentencia se pronunciará dentro de las dos semanas próximas, ¿puede indicar la Comisión si, en el marco del diálogo crítico iniciado con el Irán, se propone ejercer presiones adicionales para lograr que se respeten los derechos humanos y la libertad religiosa y se dicte una sentencia justa para los 13 iraníes de religión hebrea? Respuesta del Comisario Patten en nombre de la Comisión (28 de julio de 2000) La Comisión sigue con profundo interés el problema de los derechos humanos en Irán y las cuestiones relativas a estos derechos, incluido el juicio de Shiraz, entorpecen el diálogo entre la Unión e Irán y son planteadas con regularidad por la Unión. Sobre la situación específica de los 13 judíos iraníes juzgados en Shiraz acusados de espionaje, varias gestiones han sido hechas por la Unión así como por los Estados miembros individualmente en el curso del año pasado. La Unión subrayó la importancia de un juicio libre y justo y su decepción porque se realizase a puerta cerrada. Tras la sentencia del 1 de julio de 2000, la Unión declaró su preocupación y su deseo de que el tribunal de apelación anule las condenas y también su intención de seguir de cerca este asunto. La situación política en Irán sigue siendo ambigua. Sin embargo, los progresos positivos en la reciente elección parlamentaria y la creciente sensibilidad de Irán ante la preocupación internacional, abren nuevas posibilidades de desarrollar un diálogo constructivo sobre los derechos humanos con el Gobierno iraní. La Comisión seguirá de cerca la situación y aprovechará cualquier oportunidad de apoyar este cambio positivo.