Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92000E002531

PREGUNTA ESCRITA P-2531/00 de Rosa Miguélez Ramos (PSE) a la Comisión. Proyectos cofinanciados por la Comunidad en la comarca del Condado (Pontevedra, España).

DO C 53E de 20.2.2001, p. 204–204 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92000E2531

PREGUNTA ESCRITA P-2531/00 de Rosa Miguélez Ramos (PSE) a la Comisión. Proyectos cofinanciados por la Comunidad en la comarca del Condado (Pontevedra, España).

Diario Oficial n° 053 E de 20/02/2001 p. 0204 - 0204


PREGUNTA ESCRITA P-2531/00

de Rosa Miguélez Ramos (PSE) a la Comisión

(25 de julio de 2000)

Asunto: Proyectos cofinanciados por la Comunidad en la comarca del Condado (Pontevedra, España)

El 4 de agosto de 1997 se firmó un acuerdo entre la Mancomunidad del Condado, compuesta por los municipios de Ponteareas, Salvaterra, Salceda y Mondariz, el Ministerio de Agricultura español y la Xunta de Galicia, por el que la citada mancomunidad recibiría 500 millones de pesetas con cargo al Programa Operativo de Desarrollo y Diversificación Económica de Zonas Rurales (PRODER), con cofinanciación comunitaria, para realizar una serie de proyectos entre 1997 y 1999. En dicho acuerdo se preveían una serie de proyectos, vinculados a la valorización del patrimonio rural, agroturismo, turismo rural y pequeñas empresas, entre otros, la rehabilitación del Pazo de Picoña, en Salceda, y la Casa del Conde, en Salvaterra, el acondicionamiento del entorno del castillo de Vilasobroso, la construcción de un castro como alojamiento de turismo rural, la creación del Museo del Vino en las cuevas de Doña Urraca en el castillo de Salvaterra, la creación de un centro de interpretación de la arqueología en el Castro de Troña, en Ponteareas, y la construcción de un campo de golf en Pías.

La democracia exige transparencia e información a los ciudadanos y a veces la Comunidad Europea debe paliar la falta de información de ciertas administraciones locales que ocultan datos a los vecinos. Dichas prácticas oscurantistas contravienen las exigencias de información pública que establecen los Reglamentos de los Fondos Estructurales.

¿Podría la Comisión detallar los proyectos que ha cofinanciado la Comunidad Europea durante el período 1994-1999 en la comarca del Condado, provincia de Pontevedra?

¿Con qué cuantía ha cofinanciado la Comunidad dichos proyectos? ¿Cuál ha sido la cuantía total de esos proyectos?

¿Se han finalizado todos los proyectos para los que se ha solicitado cofinanciación comunitaria? En caso de que no se hayan finalizado, ¿cabe una prórroga para que puedan ejecutarse dichos proyectos? ¿Hasta qué fecha sería la prórroga?

Respuesta del Sr. Prodi en nombre de la Comisión

(26 de julio de 2000)

La Comisión está recogiendo las informaciones necesarias para responder a la pregunta. El resultado de sus investigaciones se comunicará en el plazo más breve posible.

Top