This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92000E001440
WRITTEN QUESTION E-1440/00 by Concepció Ferrer (PPE-DE) to the Commission. The euro and people with impaired vision.
PREGUNTA ESCRITA E-1440/00 de Concepció Ferrer (PPE-DE) a la Comisión. El euro y las personas con deficiencias visuales.
PREGUNTA ESCRITA E-1440/00 de Concepció Ferrer (PPE-DE) a la Comisión. El euro y las personas con deficiencias visuales.
DO C 53E de 20.2.2001, pp. 143–144
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-1440/00 de Concepció Ferrer (PPE-DE) a la Comisión. El euro y las personas con deficiencias visuales.
Diario Oficial n° 053 E de 20/02/2001 p. 0143 - 0144
PREGUNTA ESCRITA E-1440/00 de Concepció Ferrer (PPE-DE) a la Comisión (10 de mayo de 2000) Asunto: El euro y las personas con deficiencias visuales Teniendo en cuenta que a partir del 1 de enero de 2002 todos los ciudadanos europeos deberán estar en condiciones de manejar con precisión y eficacia las monedas y los billetes de, Considerando el esfuerzo que hace la Comisión Europea a través de subvenciones económicas a aquellas organizaciones que están trabajando en la formación en el manejo de los billetes y las monedas de para el colectivo que sufre deficiencias visuales, Considerando que algunas materias relacionadas con esta cuestión están sujetas al principio de subsidiariedad y teniendo en cuenta que la Comisión ha encontrado obstáculos en algunos Estados miembros, ¿Piensa la Comisión llevar a cabo alguna acción que fuerce a los Estados miembros a implicarse más en esta cuestión desde el punto de vista presupuestario? Respuesta del Comisario Solbes Mira en nombre de la Comisión (9 de junio de 2000) Desde la ratificación del Tratado de la Unión Europea, los ciegos y las personas con deficiencias visuales han estado estrechamente asociados a los trabajos de definición de las prescripciones técnicas de las monedas y billetes de, a través de sus representantes. La Comisión y el Banco Central Europeo mantienen contactos regulares con la Unión Europea de Ciegos con el fin de evaluar las necesidades de formación y preparar o coordinar en concertación con los Estados miembros una respuesta para satisfacerlas (formación de formadores, realización de equipos de entrenamiento, etc).