Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92000E000485

PREGUNTA ESCRITA E-0485/00 de Albert Maat (PPE-DE) y Jan Mulder (ELDR) a la Comisión. Prórroga del fondo de promoción para la horticultura ornamental.

DO C 53E de 20.2.2001, p. 5–5 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92000E0485

PREGUNTA ESCRITA E-0485/00 de Albert Maat (PPE-DE) y Jan Mulder (ELDR) a la Comisión. Prórroga del fondo de promoción para la horticultura ornamental.

Diario Oficial n° 053 E de 20/02/2001 p. 0005 - 0005


PREGUNTA ESCRITA E-0485/00

de Albert Maat (PPE-DE) y Jan Mulder (ELDR) a la Comisión

(24 de febrero de 2000)

Asunto: Prórroga del fondo de promoción para la horticultura ornamental

1. En el marco de las negociaciones presupuestarias para el ejercicio 2000, el Parlamento aprobó una enmienda según la cual el régimen existente había de evaluarse rápidamente (antes de finales de 1999) y a continuación debía prorrogarse el fondo de promoción sobre la base de un nuevo fundamento jurídico. También el Consejo, en su segunda lectura, tomó una decisión en ese sentido. A tal fin se consignaron en el presupuesto 3 M. Entre tanto ha expirado el plazo mencionado sin que la Comisión reaccionara al tenor de esta enmienda. ¿De qué manera y cuándo piensa la Comisión dar curso al deseo explícito de la autoridad presupuestaria para que se tomen las medidas necesarias que permitan prorrogar el régimen?

2. La Unión ha hecho concesiones en el ámbito de la horticultura ornamental en el marco de acuerdos, entre otros países, con Egipto, Sudáfrica y México. Así, la Comisión afirma, en una Comunicación de 18 de enero de 2000 sobre el acuerdo de libre cambio con México, que la UE va a obtener un acceso pleno y rápido para algunas de sus prioridades de exportación, como los vinos, las bebidas alcohólicas y el aceite de oliva. A cambio, el plan comprende una liberalización parcial (rápida) para determinados productos que interesan particularmente a México, como el zumo de naranja concentrado, abogados y flores cortadas. A fin de poder continuar compitiendo en este contexto abierto y sumamente liberal, es fundamental la prórroga del fondo de promoción (cabe recordar al respecto que la política comercial de la Unión Europea sirvió de pretexto para la instauración del régimen en cuestión). ¿Comparte la Comisión este punto de vista?

Respuesta del Sr. Fischler en nombre de la Comisión

(11 de abril de 2000)

1. La Comisión toma nota de la ampliación del capítulo 38 de la partida presupuestaria 3800 del presupuesto comunitario.

Por otra parte, recuerda a Sus Señorías que el artículo 4 del Reglamento (CE) no 2275/96 del Consejo, de 22 de noviembre de 1996, por el que se aprueban medidas específicas en el sector de las plantas vivas y de los productos de la floricultura(1) establece que las medidas contempladas en el artículo 1 sólo podrán ser financiadas por la Comunidad durante un período de tres años como máximo. Durante el último año se efectuará un estudio de evaluación..

Estos estudios estarán disponibles en el segundo semestre de 2000. Únicamente a partir del resultado de esta evaluación la Comisión podrá examinar la oportunidad de prorrogar estas acciones de promoción en el sector de la horticultura ornamental.

2. La Comisión es consciente de que la política de promoción puede constituir una herramienta útil que contribuya a garantizar el equilibrio del mercado en este sector.

(1) DO L 308 de 29.11.1996.

Top