Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 91999E002750

PREGUNTA ESCRITA P-2750/99 de Dorette Corbey (PSE) a la Comisión. Tortugas, conservación de la naturaleza y adhesión: Chipre.

DO C 26E de 26.1.2001, pp. 8–9 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

91999E2750

PREGUNTA ESCRITA P-2750/99 de Dorette Corbey (PSE) a la Comisión. Tortugas, conservación de la naturaleza y adhesión: Chipre.

Diario Oficial n° 026 E de 26/01/2001 p. 0008 - 0009


PREGUNTA ESCRITA P-2750/99

de Dorette Corbey (PSE) a la Comisión

(7 de enero de 2000)

Asunto: Tortugas, conservación de la naturaleza y adhesión: Chipre

1. ¿Es consciente la Comisión del debate que tiene lugar en Chipre sobre la protección de la península de Akamas, que es una importante zona de desove de las tortugas marinas? Entre éstas se encuentran especies vulnerables y en peligro, de conformidad con la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la naturaleza (UICN). ¿Ha sido informada la Comisión de las medidas de protección de Akamas aprobadas por el Parlamento chipriota en 1998, pero que aún no ha ratificado el Consejo de Ministros? ¿Es consciente la Comisión de que en el ínterin prosigue la construcción de hoteles en la zona?

2. A la vista de la próxima adhesión de Chipre, ¿ha participado la Comisión en debates sobre la conveniencia de incluir la península de Akamas y, en particular, las playas de Asprokremmos, Lara y Toxeftra en la red Natura 2000 de zonas protegidas que se creó con arreglo a las Directivas sobre los hábitats y las aves (92/43(1), de 21 de mayo de 1992, y 79/409(2), de 2 de abril de 1979, respectivamente)?

3. ¿Recomendará la Comisión a las autoridades chipriotas que designen esas áreas, en caso de que las autoridades chipriotas olviden proponer su inclusión en la red Natura 2000?

4. ¿Ha recibido Chipre financiación de otros programas comunitarios? En caso de ser así, ¿con cargo a qué programas se han facilitado fondos y qué medidas se han adoptado para asegurar la integración de los criterios ambientales en las actividades financiadas, según se establece en el Tratado?

5. ¿Puede garantizar la Comisión que no se asignan fondos comunitarios a proyectos que pudieran suponer un deterioro mayor de la situación en las zonas mencionadas?

6. ¿Qué instrumentos empleará la Comisión para proteger a la tortuga Caretta-Caretta y a la tortuga verde en la citada zona?

(1) DO L 206 de 22.7.1992, p. 7.

(2) DO L 103 de 25.4.1979, p. 1.

Respuesta del Sr. Verheugen en nombre de la Comisión

(27 de enero de 2000)

1. La Comisión ha seguido con interés el desarrollo de la situación de la península de Akamas (Chipre) en lo que atañe a su rol de zona de desove para dos especies raras de tortuga marina. Las autoridades chipriotas han hecho saber a la Comisión que la legislación chipriota contempla la protección del medio ambiente en la península de Akamas, y que recientemente no ha habido desarrollo alguno de la actividad hotelera en la zona protegida. La Comisión no tiene conocimiento de que existan nuevas medidas que vayan a ser ratificadas por el Consejo de Ministros.

2. y 3. Como parte de la preparación para la adhesión, y según lo indicado durante las negociaciones en torno al capítulo sobre el medio ambiente, la Comisión está esperando la lista propuesta de zonas especiales de conservación (SEC), que serán incluidas en la red Natura 2000 con arreglo a la Directiva 92/43/CEE del 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los hábitats naturales, la fauna y la flora silvestres (Directiva sobre hábitats). Actualmente se está llevando a cabo un proyecto en el marco del programa LIFE con el fin de asistir a las autoridades chipriotas en esta labor. La Comisión, plenamente consciente de la vulnerabilidad medioambiental de la península de Akamas, examinará estas propuestas de conformidad con los criterios pertinentes de la Directiva.

4. y 5. A principios de los años 90 la Comisión financió un proyecto de protección de la tortuga en el marco del programa Medspa. Igualmente, la Comunidad ha apoyado otros proyectos medioambientales en Chipre, por ejemplo en el ámbito del control de la contaminación industrial y del alcantarillado. La Comisión no financia aquellos proyectos que, según su leal saber y entender, van en contra del acervo medioambiental. También se ha recordado a los países candidatos las conclusiones del Consejo del 24 de septiembre de 1998 sobre las estrategias de adhesión en materia de medio ambiente, en las que constaba que toda nueva inversión debería respetar el acervo medioambiental.

6. Una vez que Chipre forme parte de la Unión, el instrumento jurídico pertinente será la Directiva sobre hábitats, pues ambas especies de tortuga están incluidas en sus Anexos. Mientras tanto, la Comisión supervisará la labor de Chipre en lo que se refiere a la introducción y aplicación progresivas del acervo, así como a la consolidación de las estructuras administrativas pertinentes. Esto se logrará a través de los diversos instrumentos de que dispone la estrategia de preadhesión.

Top