This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92000E000596
WRITTEN QUESTION E-0596/00 by Ioannis Marínos (PPE-DE) and Antonios Trakatellis (PPE-DE) to the Commission. Turkish ministers' disagreements and concerns about Akkuyu ‐ European strategy for nuclear safety.
PREGUNTA ESCRITA E-0596/00 de Ioannis Marínos (PPE-DE) y Antonios Trakatellis (PPE-DE) a la Comisión. Divergencias e inquietudes de ministros turcos en relación con Akköy ‐ estrategia europea de seguridad nuclear.
PREGUNTA ESCRITA E-0596/00 de Ioannis Marínos (PPE-DE) y Antonios Trakatellis (PPE-DE) a la Comisión. Divergencias e inquietudes de ministros turcos en relación con Akköy ‐ estrategia europea de seguridad nuclear.
DO C 330E de 21.11.2000, pp. 189–190
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-0596/00 de Ioannis Marínos (PPE-DE) y Antonios Trakatellis (PPE-DE) a la Comisión. Divergencias e inquietudes de ministros turcos en relación con Akköy ‐ estrategia europea de seguridad nuclear.
Diario Oficial n° 330 E de 21/11/2000 p. 0189 - 0190
PREGUNTA ESCRITA E-0596/00 de Ioannis Marínos (PPE-DE) y Antonios Trakatellis (PPE-DE) a la Comisión (29 de febrero de 2000) Asunto: Divergencias e inquietudes de ministros turcos en relación con Akköy estrategia europea de seguridad nuclear El Sr. Aytekin, Ministro de Medio Ambiente turco, declaró durante una Conferencia celebrada en Mersin el 2.2.2000 que no estaba plenamente informado sobre los riesgos derivados de la instalación de una central nuclear en Akköy, que no había habido una información completa sobre dicha central y que él, personalmente, era contrario a la construcción de una central nuclear. Una oposición similar manifiesta el Ministro de Turismo turco, Sr. Mumcu, según el diario Cumhuriyet, subrayando que Akköy dista apenas 120 km de la zona turística costera de Mersin. Por otra parte, el Sr. Ulug, profesor de la Universidad de Esmirna, califica de delito la decisión de quienes apoyan la construcción de la central nuclear en una región vulnerable a los seísmos. Por último, la representante de Greenpeace, Sra. Keskin, ha declarado que, en caso de accidente, resultarían contaminados radiactivamente no sólo Turquía, sino también Chipre, el Mediterráneo, el Oriente Medio, el norte de África e incluso el Cáucaso. 1. ¿Podría informar la Comisión sobre su postura ante las citadas declaraciones, en las que se expresan con toda claridad la oposición y la inquietud provocadas por la prevista construcción de la central nuclear en Akköy así como por las consecuencias que entrañará para el medio ambiente, el turismo y la salud de millones de ciudadanos que habitan en el sur de Turquía y países limítrofes, incluidos ciudadanos comunitarios, dado que la región donde se ubicará la central registra una elevada actividad sísmica? 2. Con arreglo a la decisión del Consejo Europeo, según la cual Turquía es un país candidato destinado a adherirse a la Unión sobre la base de los mismos criterios vigentes para los restantes países, así como a las posturas adoptadas tanto por el Consejo como por la Comisión y el Parlamento acerca de la seguridad nuclear en lo que concierne a la ampliación, ¿qué medidas piensa tomar la Comisión para impedir la instalación de una central nuclear en una región vulnerable a los seísmos, hecho que los propios turcos califican de delito? 3. ¿Es posible que se apoyen mediante financiación comunitaria en el ámbito de la energía acciones dirigidas al desarrollo de centrales nucleares en regiones vulnerables a los seísmos, en el marco de la unión aduanera con Turquía y de los reglamentos de desarrollo económico y social, cuando se manifiestan inquietudes tan vitales y cuando el Parlamento ha pedido de modo explícito a Turquía que respete los principios del desarrollo sostenible? Respuesta del Sr. Verheugen en nombre de la Comisión (28 de marzo de 2000) Me permito remitir a Su Señoría a la respuesta que la Comisión dio a la pregunta oral H-0781/99 del Sr. Souladakis en el turno de preguntas de la sesión de enero de 2000(1). La Comisión añade que no tiene la intención de utilizar los fondos comunitarios en apoyo de la instalación de centrales nucleares en Turquía. (1) Debates del Parlamento Europeo (enero de 2000).