This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92000E000488
WRITTEN QUESTION E-0488/00 by Werner Langen (PPE-DE) to the Commission. Admissibility of parallel imports.
PREGUNTA ESCRITA E-0488/00 de Werner Langen (PPE-DE) a la Comisión. Admisibilidad de las importaciones paralelas.
PREGUNTA ESCRITA E-0488/00 de Werner Langen (PPE-DE) a la Comisión. Admisibilidad de las importaciones paralelas.
DO C 330E de 21.11.2000, pp. 172–173
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-0488/00 de Werner Langen (PPE-DE) a la Comisión. Admisibilidad de las importaciones paralelas.
Diario Oficial n° 330 E de 21/11/2000 p. 0172 - 0173
PREGUNTA ESCRITA E-0488/00 de Werner Langen (PPE-DE) a la Comisión (24 de febrero de 2000) Asunto: Admisibilidad de las importaciones paralelas De conformidad con el artículo 7 de la Directiva de la UE relativa a las marcas (89/104/CEE)(1), desde 1995 en el Derecho de marcas de los Estados de la UE se aplica el principio europeo de agotamiento de los derechos en lugar del principio internacional de agotamiento de los derechos que se aplicaba anteriormente en numerosos Estados miembros. A partir de tal fecha ya no es posible la importación paralela de artículos de marca procedentes del exterior de la UE. En su Informe de 1 de diciembre de 1999, la Comisión no indica si es partidaria del mantenimiento o de la modificación del actual principio de agotamiento de los derechos. Por consiguiente, formulo las siguientes preguntas: 1. ¿Qué opina la Comisión sobre el agotamiento internacional de los derechos y sobre la modificación del artículo 7 de la Directiva relativa a las marcas? ¿Proyecta presentar al Consejo y al Parlamento una propuesta de modificación? 2. ¿Comparte la Comisión los argumentos esgrimidos por los partidarios de la modificación, quienes señalan que el restablecimiento de las importaciones paralelas permitiría un espectacular descenso de los precios al consumo de determinados artículos de marca entre el 30 y el 50 % y, por consiguiente, que los consumidores ahorraran anualmente entre 35 000 y 40 000 M? 3. ¿Tiene conocimiento la Comisión, adicionalmente a lo ya expuesto en su Informe de 1 de diciembre de 1999, de si ha descendido perceptiblemente a escala europea la falsificación de productos desde la prohibición de las importaciones paralelas en 1995 o de si, por el contrario, ésta se ha incrementado desde entonces? 4. ¿Qué opina la Comisión sobre las afirmaciones del sector de artículos de marca en el sentido de que el futuro establecimiento de importaciones paralelas conllevaría el desplazamiento de puestos de trabajo de la UE a terceros países? 5. ¿Comparte la Comisión el punto de vista de que la creciente demanda de clientes particulares mediante Internet causará serias dificultades al comercio minorista y de venta por correspondencia de artículos de marca si dichas empresas no pueden abastecerse a su vez mediante importaciones paralelas de bajo coste y ofrecer asimismo sus artículos a un precio menor? 6. ¿Proyecta la Comisión examinar en las próximas rondas de negociaciones de la OMC el tema de las normas internacionales sobre el agotamiento de derechos? En caso de no ser así, ¿por qué no? (1) DO L 40 de 11.2.1989, p. 1. Respuesta del Sr. Bolkestein en nombre de la Comisión (10 de abril de 2000) El debate sobre el agotamiento se basa en un documento de trabajo de los servicios de la Comisión(1) en el que se aborda una serie de cuestiones fundamentales. Este documento de trabajo se ha presentado al Consejo y al Parlamento. A la luz de estos debates, así como de otros factores pertinentes, la Comisión definirá su posición sobre la cuestión del agotamiento de los derechos de marca en cuanto sea oportuno y factible. La Comisión también remite a la respuesta dada a otras preguntas sobre el mismo asunto (Sr. Lehne, preguntas escritas E-0362-3/00)(2). 1. Como se ha indicado anteriormente, la Comisión se pronunciará sobre esta cuestión una vez que hayan finalizado las discusiones al respecto. Por consiguiente, resulta por el momento prematuro responder a la pregunta de Su Señoría. 2. En cuanto a la referencia de Su Señoría a la reintroducción de importaciones paralelas, la Comisión desearía destacar que el debate se ha centrado en la cuestión del agotamiento de los derechos de marca. Otros muchos factores, distintos de los derechos de marca, inciden en las importaciones paralelas, tales como los derechos de importación, los contingentes de importación y las relaciones verticales. El cálculo de los posibles efectos de los precios en el consumidor que presenta Su Señoría no coincide con la información proporcionada en el estudio sobre el agotamiento efectuado para la Comisión por el instituto de investigación NERA de Londres. 3. La Comisión considera que el fenómeno de la falsificación y de la piratería es un problema grave. Debe analizarse cuidadosamente el posible impacto de los regímenes de agotamiento sobre este fenómeno. Hasta la fecha, la Comisión no ha recibido ninguna información sobre la posible incidencia de una prohibición en las importaciones paralelas. 4. Aún se está debatiendo la cuestión de las posibles repercusiones sobre el empleo de un cambio en el régimen de agotamiento, por lo que es prematuro sacar conclusiones al respecto. 5. Su Señoría ha formulado una pregunta interesante e importante sobre el posible impacto del comercio electrónico en la cuestión del agotamiento. La Comisión está estudiando esta cuestión con carácter prioritario. 6. El documento de los servicios de la Comisión enumera distintas opciones posibles para cambiar el actual régimen de agotamiento. Una de ellas es plantear esta cuestión a escala bilateral o multilateral con terceros países. Se examinará el posible planteamiento de la cuestión del agotamiento en el marco de las futuras negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) una vez que la Comisión defina su posición al respecto. (1) SEC(1999) 2033. (2) Ver página 139.