This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 91997E001610
WRITTEN QUESTION No. 1610/97 by José VALVERDE LÓPEZ to the Commission. New olive groves in EU Member States
PREGUNTA ESCRITA n. 1610/97 del José VALVERDE LÓPEZ a la Comisión. Nuevas plantaciones de olivos en los países de la Unión Europea
PREGUNTA ESCRITA n. 1610/97 del José VALVERDE LÓPEZ a la Comisión. Nuevas plantaciones de olivos en los países de la Unión Europea
DO C 45 de 10.2.1998, p. 58
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT)
PREGUNTA ESCRITA n. 1610/97 del José VALVERDE LÓPEZ a la Comisión. Nuevas plantaciones de olivos en los países de la Unión Europea
Diario Oficial n° C 045 de 10/02/1998 p. 0058
PREGUNTA ESCRITA E-1610/97 de José Valverde López (PPE) a la Comisión (7 de mayo de 1997) Asunto: Nuevas plantaciones de olivos en los países de la Unión Europea En los debates que se están manteniendo en el ámbito de la revisión de la OCM del aceite de oliva existen diferentes factores que conviene clarificar y sobre los que la Comisión Europea no ha avanzado posiciones. Entre estos factores están la consideración que tendrán en un futuro inmediato «las nuevas plantaciones de olivos». ¿Puede la Comisión informar sobre el número de hectáreas sembradas de olivos en los últimos cinco años? Dado que no está prohibida la plantación de nuevos olivos, ¿tiene la Comisión previsiones para el aumento de los cupos de producción y, por tanto, de financiación global? Respuesta del Sr. Fischler en nombre de la Comisión (13 de junio de 1997) Los últimos datos aportados por los Estados miembros relativos a las nuevas plantaciones de olivos son los siguientes: - en Grecia, no se han producido últimamente nuevas plantaciones; sin embargo, se está llevando a cabo la reconstitución de olivares dañados, en el ámbito de los programas comunitarios pertinentes; - en España, las nuevas plantaciones representan 166.000 hectáreas cuya producción para el año 2002 se estima en 50.000 toneladas; - en Francia, está prevista la reestructuración de los viejos olivos que podría situar la producción en una media de 5.000 a 6.000 toneladas; - en Italia, no se prevé ningún aumento significativo del nivel de producción; - en Portugal, sus autoridades estiman que la producción media aumentará unas 10.000 toneladas hasta el año 2002 y unas 50.000 toneladas dentro de diez años. A pesar del aumento medio de la producción, la Comisión no tiene previsto aumentar el presupuesto destinado a fomentar este producto.