Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Comercio de diamantes en bruto: aplicación del proceso de Kimberley

SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:

Reglamento (CE) n.o 2368/2002: sistema de certificación del proceso de Kimberley para el comercio internacional de diamantes en bruto

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE REGLAMENTO?

Establecer un sistema de certificación para la importación y exportación de diamantes en bruto. Su principal objetivo es la aplicación del sistema de certificación del proceso de Kimberley1 (KPCS), que pretende garantizar que las compras de diamantes en bruto no se utilicen para financiar la violencia de movimientos rebeldes que intentan derrocar gobiernos legítimos.

PUNTOS CLAVE

  • El KPCS cuenta actualmente con cincuenta y cuatro miembros que representan a ochenta y uno países. La Unión Europea (UE) actúa como único participante y tiene el Servicio de Instrumentos de Política Exterior (FPI, por sus siglas en inglés), un departamento de la Comisión Europea, como su autoridad competente.
  • La Comisión coordina y controla la aplicación de las normas del proceso de Kimberley dentro de la UE.
  • Para que una remesa de diamantes en bruto se pueda importar a la UE y Groenlandia, debe ser transportada en un contenedor a prueba de manipulaciones e ir acompañada de un certificado del proceso de Kimberley a prueba de falsificaciones validado por el país exportador. Si se cumplen dichas condiciones, la autoridad de la UE en el país expedirá un certificado confirmado al importador; si no se cumplen, se detendrá la remesa.
  • Para que una remesa de diamantes en bruto se exporte desde la UE y Groenlandia, debe ser transportada en un contenedor a prueba de manipulaciones e ir acompañada de un certificado a prueba de falsificaciones de la autoridad de la UE del país exportador.
  • Las autoridades competentes de los países de la UE deben comunicar mensualmente a la Comisión y el servicio FPI los certificados de importación y exportación que hayan validado.
  • Los comerciantes de diamantes en bruto (que figuran en el anexo V del presente Reglamento) deben asegurarse de que solo venden diamantes procedentes de fuentes legítimas no relacionadas con la financiación de conflictos. Asimismo, deben garantizar por escrito que los diamantes son libres de conflicto basándose en su conocimiento personal o en garantías escritas facilitadas por el proveedor de diamantes.

¿A PARTIR DE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR EL REGLAMENTO?

Está en vigor desde el .

Sin embargo, determinados artículos de este Reglamento relativos a los regímenes de importación y exportación y el tránsito se aplican partir del .

ANTECEDENTES

El tráfico de diamantes conflictivos 2 constituye un grave problema internacional que puede relacionarse directamente con la financiación de conflictos armados, las actividades de los movimientos rebeldes dirigidas a socavar o a derribar gobiernos legítimos, el tráfico ilícito de armas y la proliferación de estas, sobre todo las armas pequeñas y ligeras.

El KPCS se creó tras la reunión de países celebrada en Kimberley, Sudáfrica, en 2000, para explorar medios de afrontar los crecientes problemas derivados de los diamantes conflictivos.

Para más información, véase:

* TÉRMINOS CLAVE

  1. Sistema de certificación del proceso de Kimberley (KPCS): proceso creado en 2003 por la Resolución 55/56 de la Asamblea General de las Naciones Unidas con objeto de evitar el comercio de diamantes conflictivos.
  2. Diamantes conflictivos: diamantes en bruto extraídos en zonas de guerra y vendidos para financiar insurrecciones, esfuerzos bélicos de ejércitos invasores o actividades de caudillos.

DOCUMENTO PRINCIPAL

Reglamento (CE) n.o 2368/2002 del Consejo, de , por el que se aplica el sistema de certificación del proceso de Kimberley para el comercio internacional de diamantes en bruto (DO L 358 de , pp. 28-48)

Las modificaciones sucesivas del Reglamento (CE) n.o 2368/2002 se han incorporado al documento original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.

última actualización

Top