This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Establecer un sistema de certificación para la importación y exportación de diamantes en bruto. Su principal objetivo es la aplicación del sistema de certificación del proceso de Kimberley1 (KPCS), que pretende garantizar que las compras de diamantes en bruto no se utilicen para financiar la violencia de movimientos rebeldes que intentan derrocar gobiernos legítimos.
Está en vigor desde el .
Sin embargo, determinados artículos de este Reglamento relativos a los regímenes de importación y exportación y el tránsito se aplican partir del .
El tráfico de diamantes conflictivos 2 constituye un grave problema internacional que puede relacionarse directamente con la financiación de conflictos armados, las actividades de los movimientos rebeldes dirigidas a socavar o a derribar gobiernos legítimos, el tráfico ilícito de armas y la proliferación de estas, sobre todo las armas pequeñas y ligeras.
El KPCS se creó tras la reunión de países celebrada en Kimberley, Sudáfrica, en 2000, para explorar medios de afrontar los crecientes problemas derivados de los diamantes conflictivos.
Para más información, véase:
Reglamento (CE) n.o 2368/2002 del Consejo, de , por el que se aplica el sistema de certificación del proceso de Kimberley para el comercio internacional de diamantes en bruto (DO L 358 de , pp. 28-48)
Las modificaciones sucesivas del Reglamento (CE) n.o 2368/2002 se han incorporado al documento original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.
última actualización