Utilice comillas para buscar una "expresión exacta". Trunque con un asterisco (*) el término de búsqueda para encontrar variantes del mismo (transp*, 32019R*). Sustituya alguno de los caracteres por un signo de interrogación para encontrar variantes (ca?a da como resultado casa, caja, cada).
Su objetivo es reducir el riesgo sanitario y el impacto ambiental mediante el establecimiento de compromisos nacionales de reducción de emisiones1.
La Directiva también se adapta a los compromisos internacionales en virtud del Derecho de la Unión Europea (UE) relativos a la reducción de emisiones (tras la revisión del Protocolo de Gotemburgo en 2012).
La directiva abarca cinco contaminantes atmosféricos:
el dióxido de azufre,
los óxidos de nitrógeno,
los compuestos orgánicos volátiles no metánicos,
el amoníaco,
las partículas finas.
Compromisos de reducción de emisiones
La Directiva establece compromisos de reducción de emisiones por contaminante para cada país de la UE que deben alcanzarse en 2020 y 2030.
Los compromisos de reducción de emisiones para cada contaminante que se aplicarán cada año desde 2020 hasta 2029 son los mismos que los ya establecidos por los países de la UE según el protocolo de Gotemburgo revisado.
Se han acordado otras reducciones más estrictas a partir de 2030.
Compromisos de reducción de emisiones
Se identificarán niveles indicativos de emisiones para 2025 para cada país de la UE.
Estos se calcularán sobre la base de una trayectoria de reducción lineal, es decir, las emisiones se reducirán en un porcentaje constante cada año, hasta la consecución de los compromisos de reducción de emisiones para 2030.
Los países de la UE podrán seguir una trayectoria de reducción no lineal cuando ello resulte más eficiente.
En caso de que un país de la UE se desvíe de la trayectoria planificada, deberá explicar las razones para apartarse de esta, así como las medidas que los devolverían a su trayectoria.
Flexibilidad
La Directiva permite cierta flexibilidad con respecto al cumplimiento de los compromisos de reducción de emisiones en determinadas circunstancias, por ejemplo:
los inventarios de emisiones pueden ajustarse de acuerdo con determinadas condiciones para tener en cuenta los avances de los conocimientos científicos;
en el caso de un invierno excepcionalmente frío o de un verano excepcionalmente seco, el país podrá cumplir con la Directiva mediante el promedio de sus emisiones anuales con los de los años precedentes y subsiguientes.
Programas nacionales
La Directiva exige que se establezcan programas nacionales de control de la contaminación atmosférica a partir del .
Los países de la UE deben actualizar sus programas al menos cada cuatro años, y considerar las medidas aplicables a todos los sectores pertinentes para limitar las emisiones, incluido los siguientes:
la agricultura,
la energía,
la industria,
el transporte por carretera,
el transporte por vías navegables,
la calefacción doméstica,
la utilización de máquinas móviles no de carretera y
los disolventes.
Foro Europeo Aire Puro
La Directiva exige que la Comisión Europea establezca un Foro Europeo «Aire Puro» para intercambiar experiencias y buenas prácticas, en particular sobre las reducciones de emisiones procedentes de la calefacción doméstica y del transporte por carretera, que puedan inspirar y potenciar los programas nacionales de control de la contaminación atmosférica y su aplicación.
Derogación
La Directiva (UE) 2016/2284 derogó la Directiva 2001/81/CE sobre techos nacionales de emisión de determinados contaminantes atmosféricos a partir del . Sin embargo, los techos establecidos en la Directiva 2001/81/CE seguirán aplicándose hasta que el nuevo compromiso de reducción asumido en virtud de la Directiva (UE) 2016/2284 entre en vigor a partir del .
¿A PARTIR DE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR LA DIRECTIVA?
Está en vigor desde el y tenía que adquirir rango de ley en los países de la UE a más tardar el .
Compromisos nacionales de reducción de emisiones: la obligación de los países de la UE de reducir las emisiones de una sustancia; indica la reducción de emisiones que como mínimo debe lograrse en un determinado año natural, expresada como un porcentaje del total de las emisiones liberadas durante el año de referencia (2005).
DOCUMENTO PRINCIPAL
Directiva (UE) 2016/2284 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , sobre la limitación de las emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos, por la que se modifica la Directiva 2003/35/CE y se deroga la Directiva 2001/81/CE (DO L 344 de , pp. 1-31).
DOCUMENTO CONEXO
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: Programa «Aire Puro» para Europa [COM(2013) 918 final de ].