Use quotation marks to search for an "exact phrase". Append an asterisk (*) to a search term to find variations of it (transp*, 32019R*). Use a question mark (?) instead of a single character in your search term to find variations of it (ca?e finds case, cane, care).
Establece un enfoque común a nivel de la UE para luchar contra la delincuencia relacionada con vehículos en la que están implicados varios países de la UE. Su objetivo es mejorar la cooperación entre los países de la UE y entre sus respectivas autoridades policiales y judiciales.
PUNTOS CLAVE
La Decisión exige a los países de la UE:
reforzar la cooperación mutua entre las autoridades competentes nacionales,
facilitar los procedimientos para una rápida repatriación de los vehículos incautados por las autoridades nacionales,
designar un punto de contacto para la lucha contra la delincuencia de dimensión transfronteriza relacionada con vehículos,
La Decisión señala la existencia de un vínculo significativo entre robo y tráfico de vehículos y otras formas de delincuencia organizada como el tráfico de drogas, armas de fuego y seres humanos.
Cooperación
Se exige a los países de la UE que adopten las medidas necesarias para reforzar la cooperación entre:
autoridades nacionales, con el fin de luchar contra la delincuencia transfronteriza que afecta a los vehículos;
autoridades competentes y representantes del sector privado (por ejemplo, las entidades que mantienen registros privados de vehículos desaparecidos, compañías de seguros y el sector del automóvil), con el fin de coordinar los flujos información y las actividades en este ámbito.
También se solicita a los Estados miembros que presten especial atención al control de las exportaciones y que simplifiquen la repatriación rápida de los vehículos robados que se recuperen.
Intercambio de información
Los países de la UE deben establecer puntos de contacto nacionales (PCN) para el intercambio de información sobre la lucha contra la delincuencia relacionada con vehículos. Esto ha conllevado la creación de una red de PCN (CARPOL).
El intercambio de información incluye métodos y prácticas recomendadas para la prevención de la delincuencia relacionada con vehículos, pero no incluye los datos personales.
Se solicita a las autoridades policiales y judiciales nacionales que mantengan a Europol informada sobre los autores de actos de delincuencia relacionada con vehículos.
Certificados de matriculación de vehículos
Se solicita a los países de la UE que velen por impedir el uso fraudulento y la sustracción de certificados de matriculación de vehículos. Por tanto, las autoridades policiales y judiciales deben:
informar a las autoridades nacionales de matriculación de vehículos si un vehículo en trámite de matriculación está identificado como vehículo robado,
recuperar el certificado de matriculación si un vehículo ha sufrido daños graves (siniestro total).
El Consejo también recomienda:
que se compruebe el certificado de matriculación cuando existan dudas sobre la identidad del vehículo;
que las autoridades policiales y judiciales competentes reciban formación especializada por parte de la Agencia de la Unión Europea para la Formación Policial en el ámbito de la prevención y detección de la delincuencia relacionada con vehículos.
Evaluación
La Decisión ha sido revisada en dos ocasiones, en 2008 y en 2016. La última revisión determinó que CARPOL ha aportado profesionalidad y ha reforzado la red de PCN y que sigue siendo necesario mantener CARPOL a largo plazo.
La evaluación señala, asimismo, que Europol apoya activamente a CARPOL, por ejemplo, celebrando reuniones y respaldando equipos de investigación conjunta sobre el robo de vehículos de lujo o sobre el tráfico de drogas.
Directiva 2004/919/CE del Consejo, de , relativa a la lucha contra la delincuencia de dimensión transfronteriza relacionada con vehículos (DO L 389 de , pp. 28-30).
DOCUMENTO CONEXO
Documento de trabajo de los servicios de la Comisión que acompaña al documento «Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y el Consejo: Noveno informe de situación relativo a una Unión de la Seguridad genuina y efectiva» [SWD(2017) 278 final de ].