Asociación de los países y territorios de ultramar con la Unión Europea
SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:
Decisión (UE) 2021/1764 relativa a la Asociación de los países y territorios de ultramar con la Unión Europea, incluida Groenlandia
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA DECISIÓN?
- Tiene por objeto renovar y reforzar la asociación estratégica entre la Unión Europea (UE) y sus países y territorios de ultramar (PTU).
- Se basa en tres pilares: política, comercio y cooperación. No tiene una fecha final de validez y define una dotación financiera para el período 2021-2027.
- La Decisión deroga la anterior Decisión 2013/755/UE del Consejo relativa a los PTU y sustituye la Decisión 2014/137/UE del Consejo relativa a la cooperación con Groenlandia.
PUNTOS CLAVE
Países y territorios de ultramar
- La UE tiene trece PTU (reducidos de veinticinco por el Brexit),
- que forman parte del territorio de los tres Estados miembros (Dinamarca, Francia y los Países Bajos) con los que mantienen vínculos constitucionales especiales.
- No forman parte del territorio de la UE ni del mercado único y no están vinculados por el acervo comunitario, a diferencia de las regiones ultraperiféricas de la UE.
- Los PTU tienen una amplia autonomía, que abarca ámbitos como la economía, la salud pública, los asuntos de interior y aduanas, pero la defensa y los asuntos exteriores siguen siendo competencia de los Estados miembros respectivos.
Objetivos
- Aumentar la competitividad de los PTU, reforzar su resiliencia, reducir su vulnerabilidad económica y medioambiental, y fomentar la cooperación entre ellos y con otros socios.
- Preservar los vínculos existentes entre la UE, por una parte, y Groenlandia y Dinamarca, por otra, reconociendo la posición geoestratégica de Groenlandia en el Ártico, y mantener los vínculos existentes entre la UE y los demás PTU, reconociendo sus posiciones geoestratégicas en el Caribe, el océano Índico, el Atlántico y el Pacífico.
Prioridades
La Asociación proporciona una base para el diálogo político y la cooperación en cuestiones de interés mutuo. La Decisión prioriza la cooperación en distintas áreas, como:
- la diversificación sostenible de las economías de los PTU, en particular, su mayor integración en las economías mundial y regionales, y la necesidad de aumentar las cualificaciones de la mano de obra de Groenlandia;
- el fomento de los intercambios, la cooperación y las asociaciones para acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible;
- la educación y la formación, la salud pública, el turismo y la cultura;
- la gestión sostenible de los recursos naturales, en especial la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos;
- la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus consecuencias;
- la accesibilidad digital;
- el fomento de los intercambios sociales, culturales y económicos entre los PTU, sus vecinos y otros socios.
Presupuesto y financiación
- La Decisión establece el Programa de financiación de la Asociación para el período 2021-2027: 500 millones EUR.
- En la actualidad, la ayuda de la UE a los PTU debe financiarse a partir del presupuesto general de la UE con arreglo al marco financiero plurianual 2021-2027.
- Anteriormente era financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo y parcialmente por el presupuesto (anterior Decisión sobre Groenlandia).
- El anexo 1 de la Decisión establece las formas de financiación de la UE y las normas para proporcionarla.
¿DESDE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR ESTA DECISIÓN?
Está en vigor desde el 1 de enero de 2021.
ANTECEDENTES
Para más información, véase:
DOCUMENTO PRINCIPAL
Decisión (UE) 2021/1764 del Consejo, de 5 de octubre de 2021, relativa a la Asociación de los países y territorios de ultramar con la Unión Europea, incluidas las relaciones entre la Unión Europea, por una parte, y Groenlandia y el Reino de Dinamarca, por otra (Decisión de Asociación Ultramar, incluida Groenlandia) (DO L 355 de 7.10.2021, pp. 6-134).
última actualización 01.12.2021
Top