Dieses Dokument ist ein Auszug aus dem EUR-Lex-Portal.
Comunicación [COM(2017) 673 final]: reforzar la identidad europea mediante la educación y la cultura
La Comisión Europea contribuyó con ideas a la reunión de dirigentes de la Unión Europea (UE) en la Cumbre Social en noviembre de 2017, en Gotemburgo, para estimular el debate sobre el futuro de la educación y la cultura. Como parte del debate sobre el futuro de Europa, la Comisión estableció su visión de crear un espacio europeo de educación para 2025, partiendo de iniciativas tales como:
Es en el interés común de todos los Estados miembros de la UE aprovechar plenamente el potencial de la educación y la cultura como motor para la creación de empleo, la justicia social y la ciudadanía activa, así como un medio de vivir la identidad europea en toda su diversidad.
La Comisión insiste en una agenda europea ambiciosa en materia de educación y cultura para abordar:
Propone trabajar de forma conjunta con los Estados miembros en pos de un espacio europeo de educación basado en la confianza, el reconocimiento mutuo, la cooperación y el intercambio de buenas prácticas, la movilidad y el crecimiento.
El espacio europeo de educación: tres líneas principales
Características esenciales
La propuesta de fases hacia un espacio europeo de educación incluye:
Comunicación de 2020
Una Comunicación de la Comisión, publicada durante la pandemia de COVID-19, basada en la Comunicación de 2017 y establece su visión sobre el desarrollo del espacio europeo de educación, y lo vincula con NextGenerationEU y el marco financiero plurianual para 2021-2027. Se centra en seis aspectos:
Para más información, véase:
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones Reforzar la identidad europea mediante la Educación y la Cultura Contribución de la Comisión Europea a la reunión de dirigentes en Gotemburgo el 17 de noviembre de 2017 [COM(2017) 673 final de 14.11.2017].
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones relativa a los avances hacia la consecución del Espacio Europeo de Educación [COM(2022) 700 final, 18.11.2022].
Propuesta de recomendación del Consejo sobre los caminos hacia el éxito escolar [COM(2022) 316 final, 30.6.2022].
Recomendación del Consejo, de 16 de junio de 2022, relativa a un enfoque europeo de las microcredenciales para el aprendizaje permanente y la empleabilidad (DO C 243 de 27.6.2022, pp. 10–25).
Recomendación del Consejo, de 16 de junio de 2022, relativa al aprendizaje para la transición ecológica y el desarrollo sostenible (DO C 243 de 27.6.2022, pp. 1–9).
Recomendación del Consejo, de 5 de abril de 2022, para tender puentes que permitan una cooperación europea eficaz en materia de educación superior (DO C 160 de 13.4.2022, pp. 1–8).
Recomendación del Consejo, de 5 de abril de 2022, sobre la movilidad de los jóvenes voluntarios en la, Unión Europea (DO C 157 de 11.4.2022, pp. 1–9).
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre una estrategia europea para las universidades [COM(2022) 16 final de 18.1.2022].
Recomendación del Consejo, de 29 de noviembre de 2021, relativa a los planteamientos basados en el aprendizaje mixto para lograr una educación primaria y secundaria inclusivas y de alta calidad (DO C 504 de 14.12.2021, pp. 21 - –29).
Decisión de Ejecución (UE) 2021/1877 de la Comisión, de 22 de octubre de 2021, relativa al marco de medidas de inclusión del programa Erasmus+ y del programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad 2021-2027 (DO L 378 de 26.10.2021, pp. 15–21).
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: relativa a la consecución del Espacio Europeo de Educación de aquí a 2025 [COM(2020) 625 final de 30.9.2020].
Recomendación del Consejo, de 22 de mayo de 2018, relativa a la promoción de los valores comunes, la educación inclusiva y la dimensión europea de la enseñanza (DO C 195 de 7.6.2018, pp. 1–5).
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: Una Nueva Agenda europea para la cultura [COM(2018) 267 final de 22.5.2018].
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: desarrollo escolar y docencia excelente para un gran comienzo en la vida [COM(2017) 248 final de 30.5.2017].
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre iniciativas para una agenda renovada de la UE para la educación superior.[COM(2017) 247 final de 30.5.2017].
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: mejorar y modernizar la educación [COM(2016) 941 final de 7.12.2016].
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: invertir en la juventud europea [COM(2016) 940 final de 7.12.2016].
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: una nueva agenda de capacidades para Europa: Trabajar juntos para reforzar el capital humano, la empleabilidad y la competitividad [COM(2016) 381 final de 10.6.2016)].
última actualización 18.11.2022