This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Tras la crisis financiera mundial de 2008, un Grupo de Alto Nivel presidido por Jacques Larosière estudió cómo podían fortalecerse los mecanismos de supervisión de la UE para proteger mejor a sus ciudadanos y recuperar, a la vez, la confianza en el sistema financiero.
Este grupo concluyó que los mecanismos de supervisión debían centrarse en empresas concretas (por ejemplo, bancos y empresas aseguradoras) y en la estabilidad del sistema financiero en conjunto.
Como consecuencia de ello, en enero de 2011 se creó el Sistema Europeo de Supervisión Financiera (SESF). Este engloba tres autoridades de supervisión: la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), el Comité Mixto de las Autoridades Europeas de Supervisión y las autoridades nacionales de supervisión.
Las tres autoridades de supervisión europeas son: