convergencia de las políticas económicas nacionales (a partir del );
creación de una moneda única y un Banco Central Europeo (a partir del a más tardar);
establece los criterios en materia de inflación, niveles de deuda pública, tipos de interés y tipos de cambio que deben cumplir los países antes de adoptar el euro;
prevé una cláusula de exención de la tercera fase para el Reino Unido (1) y la participación de Dinamarca en dicha fase queda sujeta a un referéndum nacional.
Nuevas políticas
A la UE se le asignan responsabilidades en cuanto a:
la aplicación del principio de subsidiariedad, según el cual la UE solo interviene en la medida en que la acción a nivel de la UE es más eficaz que a escala nacional.
¿A PARTIR DE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR EL TRATADO?
El Tratado se firmó el y entró en vigor el .
ANTECEDENTES
Conocido oficialmente como el Tratado de la Unión Europea, el Tratado de Maastricht marcó el inicio de «una nueva etapa en el proceso creador de una unión cada vez más estrecha entre los pueblos de Europa» al conferir a las anteriores comunidades una dimensión política.