This document is an excerpt from the EUR-Lex website
La política agrícola común (PAC) es un ámbito de responsabilidad compartida entre la Unión Europea (UE) y los Estados miembros de la UE.
De acuerdo con el artículo 39 del Tratado de Funcionamiento de la UE, su objetivo es:
Con el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), la PAC ayuda a los agricultores de la UE a proporcionar un suministro seguro de alimentos seguros, sanos y asequibles mediante la ayuda a la renta de los agricultores. También financia medidas para apoyar y estabilizar los mercados agrícolas. El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) financia programas de desarrollo rural en los Estados miembros.
Desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa (artículo 42, apartado 1, y artículo 43, apartado 2, del Tratado de Funcionamiento de la UE), la mayor parte de las decisiones relativas a la agricultura se toman mediante el procedimiento legislativo ordinario.
La PAC tiene ya casi sesenta años de antigüedad. Se está llevando a cabo su sexta gran reforma, con la nueva PAC que se aplicará a partir de principios de 2023. Su cuota del presupuesto de la UE ha disminuido de forma constante durante los últimos 30 años desde el 73 % en 1985 hasta el 31 % durante el período 2021-2027.
La nueva PAC tiene como objetivo fomentar un sector agrícola sostenible y competitivo que pueda apoyar los medios de vida de los agricultores y proporcionar alimentos saludables y sostenibles para la sociedad, junto con zonas rurales dinámicas.
La agricultura y las zonas rurales son fundamentales para el Pacto Verde Europeo, y la nueva PAC será una herramienta clave para alcanzar las ambiciones de la Estrategia «De la Granja a la Mesa» y la Estrategia sobre Biodiversidad.
Debido al retraso en las negociaciones de la nueva PAC, la fecha de inicio se pospuso al . El Reglamento (UE) 2020/2220 (reglamento transitorio) se adoptó para garantizar el pago a los agricultores y otros beneficiarios de la PAC en 2021 y 2022.