Este documento es un extracto de la web EUR-Lex
La política europea de vecindad (PEV), desarrollada desde 2004, tiene por objeto establecer relaciones privilegiadas con los dieciséis países vecinos de la Unión Europea (UE) en el sur y el este.
Como se señaló en la revisión de la PEV en 2015, la política se centra en cuatro ámbitos prioritarios:
El objetivo es aumentar la resiliencia de los estados y las sociedades vecinos de la UE. La PEV incluye el principio de diferenciación y los planteamientos a medida con cada socio, incluida una propiedad mutua mayor.
La UE y la mayoría de sus socios vecinos han acordado conjuntamente las nuevas prioridades de asociación, que centran cada relación bilateral más claramente en los intereses compartidos identificados en común.
La PEV cuenta con el apoyo del Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (IVDCI). Dentro del actual marco financiero plurianual (2021-2027), se prevé un importe de 19 000 millones de euros para la vecindad solo dentro del marco del pilar geográfico del IVDCI.
VÉANSE TAMBIÉN: