EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Por un renacimiento industrial europeo

Estatuto jurídico del documento Esta síntesis se ha archivado. No se actualizará porque el documento al que se refiere ha perdido su vigencia o ya no refleja la situación actual.

Por un renacimiento industrial europeo

La Comisión Europea ha presentado una serie de propuestas sobre cómo modernizar la base industrial de la Unión Europea (UE) con el fin de impulsar su competitividad y crecimiento económico.

ACTO

Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: Por un renacimiento industrial europeo [COM(2014) 14 final de 22.1.2014. No publicado en el Diario Oficial].

SÍNTESIS

En este detallado conjunto de propuestas políticas, la Comisión Europea invita a los países de la UE a reconocer la importancia fundamental de la industria para impulsar la competitividad y el crecimiento económico en toda la UE. Las propuestas han sido diseñadas para transmitir una señal inequívoca del compromiso de la UE con la modernización de la base industrial europea.

Las propuestas abarcan una gran variedad de ámbitos. Estos incluyen:

  • la adopción de medidas en el mercado interior y a escala internacional a fin de garantizar el acceso a la energía y las materias primas a precios asequibles que reflejen las condiciones internacionales;
  • la combinación de financiación europea y nacional para alcanzar los objetivos de innovación, inversión y reindustrialización;
  • la simplificación del acceso de las empresas de la UE (y las pymes en particular) a los mercados internacionales creando unas condiciones competitivas más favorables.

Desarrollo de infraestructuras

Uno de los ámbitos que forman parte de la larga lista de ámbitos prioritarios que la Comisión menciona en sus conclusiones es el desarrollo de infraestructuras. Se trata de crear un entorno atractivo para las empresas y la producción. En este caso la Comisión quiere que la UE adopte medidas y legislación relativas a la información, la energía, el transporte, el espacio y las redes de comunicaciones digitales. La Comisión sostiene que el retraso de la creación de dichas infraestructuras obstaculizará la futura competitividad de la UE.

Defensa de los derechos de propiedad intelectual

Otro ejemplo de conjuntos de propuestas se refiere a los derechos de propiedad intelectual. En un mundo en el que la competitividad a menudo depende de que se tome la iniciativa y de estrategias de marca, cada vez es más importante que las empresas de la UE defiendan sus derechos de propiedad industrial en todos los mercados, especialmente en el sector de las industrias creativas, en el cual la usurpación de marca y la piratería constituyen un grave problema. En este caso, y con vistas a ampliar su apoyo a las empresas, la Comisión ya ha ampliado su red de servicios de asistencia en materia de derechos de propiedad industrial a la ASEAN (Asia Sudoriental) y el Mercosur (Sudamérica), y se plantea ofrecer este tipo de servicios en otras partes del mundo.

Para más información véase también:

Última modificación: 11.06.2014

Arriba