Medidas restrictivas de la Unión Europea motivadas por la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania

SÍNTESIS DE LOS DOCUMENTOS:

Decisión 2014/119/PESC relativa a medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas, entidades y organismos habida cuenta de la situación en Ucrania

Reglamento (UE) n.o 208/2014 relativo a las medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas, entidades y organismos habida cuenta de la situación en Ucrania

Decisión 2014/145/PESC relativa a medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania

Reglamento (UE) n.o 269/2014 relativo a la adopción de medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania

Decisión 2014/386/PESC relativa a las restricciones sobre mercancías originarias de Crimea o Sebastopol, como respuesta a la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol

Reglamento (UE) n.o 692/2014 relativa a las restricciones respecto de la importación en la Unión de mercancías originarias de Crimea o Sebastopol, como respuesta a la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol

Decisión 2014/512/PESC relativa a medidas restrictivas motivadas por acciones de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania

Reglamento (UE) n.o 833/2014 relativo a medidas restrictivas motivadas por acciones de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania

Decisión (PESC) 2022/266 relativa a medidas restrictivas en respuesta al reconocimiento, la ocupación o la anexión ilegales por de determinadas zonas de Ucrania no controladas por el Gobierno

Reglamento (UE) 2022/263 relativo a medidas restrictivas en respuesta al reconocimiento, la ocupación o la anexión ilegales por Rusia de determinadas zonas de Ucrania no controladas por el Gobierno

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTAS DECISIONES Y DE ESTOS REGLAMENTOS?

PUNTOS CLAVE

Sanciones específicas

La UE ha establecido distintos tipos de sanciones con metas y objetivos diferentes.

Sanciones individuales

Estas sanciones se dirigen a personas, entidades y organismos que, entre otras cosas, hayan cometido actos que menoscaben o amenacen la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania. Estas sanciones incluyen:

Las listas de personas, organismos y entidades se actualizan de forma periódica. Además, se han ampliado para incluir a algunas entidades controladas por Rusia con sede en los territorios anexados ilegalmente de Crimea y Sevastopol y a agentes de países de fuera de la UE que apoyan directamente el esfuerzo de guerra de Rusia.

El paquete de sanciones de febrero de 2025 incluye en las listas:

Este último paquete supone que las medidas restrictivas de la UE respecto a medidas que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania se dirigen ahora a un total de más de 2 400 personas y entidades.

Sanciones económicas

Un mecanismo contra la elusión

En el paquete de sanciones de junio de 2023 se introdujo el mecanismo para abordar la creciente elusión de las sanciones de la UE. Con el fin de privar a Rusia de los recursos que le permitan proseguir su guerra de agresión contra Ucrania, el mecanismo adopta la forma de medidas individuales apropiadas para abordar la participación de operadores de países de fuera de la UE en la facilitación de la elusión. A partir de entonces, cuando persista una elusión sustancial y sistémica, la UE tiene la posibilidad de adoptar medidas excepcionales de último recurso. Cuando esto ocurra, el Consejo de la Unión Europea puede decidir por unanimidad limitar la venta, el suministro, la transferencia o la exportación de bienes y tecnologías cuya exportación a Rusia ya está prohibida en relación con países de fuera de la UE cuyas competencias se demuestre que corren un riesgo continuo y especialmente elevado de ser utilizadas para la elusión. Al objeto de obstaculizar aún más la elusión, el paquete de diciembre de 2023 también prohibió a los nacionales de Rusia poseer, controlar u ocupar cualquier puesto en los órganos de gobierno de personas jurídicas, entidades u organismos que presten servicios de carteras, cuentas o custodia de criptoactivos a personas y residentes rusos.

Restricciones a los medios de comunicación rusos

Estas restricciones incluyen la suspensión de la transmisión, la distribución y la radiodifusión por parte de una serie de entidades propiedad del Estado ruso con el fin de frenar la propaganda sistemática, la manipulación mediática y la desinformación. El paquete de sanciones de junio de 2024 suspendió las licencias de radiodifusión de otras cuatro organizaciones por sus iniciativas continuas y concertadas de propaganda destinadas a la sociedad civil de la UE y a los países vecinos, que distorsionan y manipulan gravemente los hechos. Además, el paquete introdujo medidas que prohíben el apoyo financiero para los partidos políticos, las organizaciones no gubernamentales, los grupos de reflexión y los servicios de comunicación procedentes de Rusia y sus filiales con el fin de luchar contra la interferencia y la propaganda rusa.

Sanciones contra Bielorrusia

Estas se introdujeron habida cuenta de la situación en ese país y de la participación de Bielorrusia en la agresión rusa contra Ucrania (véase la síntesis).

Sanciones contra personas y entidades iraníes

Estas se introdujeron por el papel de los participantes en el desarrollo y el suministro de vehículos aéreos no tripulados (VANT) utilizados por Rusia en su guerra contra Ucrania.

Medidas diplomáticas

Estas incluyen la suspensión de los viajes sin visado para diplomáticos y la facilitación de visados para titulares de pasaportes de servicio y profesionales.

Exenciones

Los anexos de las distintas decisiones y reglamentos incluyen las listas de personas, entidades, organismos, bienes y las tecnologías afectados por las medidas restrictivas.

¿DESDE CUÁNDO ESTÁN EN VIGOR LAS DECISIONES Y LOS REGLAMENTOS?

La Decisión 2014/119/PESC y el Reglamento (UE) n.o 208/2014 están en vigor desde el .

La Decisión 2014/145/PESC y el Reglamento (UE) n.o 269/2014 están en vigor desde el . La Decisión (PESC) 2025/528 prolongó las medidas restrictivas hasta el .

La Decisión 2014/386/PESC y el Reglamento (UE) n.o 692/2014 están en vigor desde el .

La Decisión 2014/512/PESC y el Reglamento (UE) n.o 833/2014 están en vigor desde el .

La Decisión (PESC) 2022/266 y la Decisión (UE) 2022/263 están en vigor desde el .

ANTECEDENTES

Para más información, véase:

TÉRMINOS CLAVE

  1. Infraestructura crítica. La totalidad o parte de un activo, una instalación, un equipo, una red o un sistema que es necesario para la prestación de un servicio esencial.
  2. Infraestructura crítica europea. Infraestructura cuya perturbación o destrucción afectaría de forma significativa a dos o más Estados miembros o a un único Estado miembro si la infraestructura se encuentra en otro Estado miembro. Esto incluye los efectos derivados de la dependencia intersectorial de otros tipos de infraestructuras.

DOCUMENTOS PRINCIPALES

Decisión 2014/119/PESC del Consejo, de , relativa a medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas, entidades y organismos habida cuenta de la situación en Ucrania (DO L 66 de , pp. 26-30).

Las modificaciones sucesivas a la Decisión 2014/119/PESC se han incorporado al texto original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.

Reglamento (UE) n.o 208/2014 del Consejo, de , relativo a las medidas restrictivas dirigidas contra determinadas personas, entidades y organismos habida cuenta de la situación en Ucrania (DO L 66 de , pp. 1-10).

Véase la versión consolidada.

Decisión 2014/145/PESC del Consejo, de , relativa a medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania (DO L 78 de , pp. 16-21).

Véase la versión consolidada.

Reglamento (UE) n.o 269/2014 del Consejo, de , relativo a la adopción de medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania (DO L 78 de , pp. 6-15).

Véase la versión consolidada.

Decisión del Consejo 2014/386/PESC, de , relativa a las restricciones sobre mercancías originarias de Crimea o Sebastopol, como respuesta a la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol (DO L 183 de , pp. 70-71).

Véase la versión consolidada.

Reglamento (UE) n.o 692/2014 del Consejo, de , relativa a restricciones respecto de la importación en la Unión de mercancías originarias de Crimea o Sebastopol, como respuesta a la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol (DO L 183 de , pp. 9-14).

Véase la versión consolidada.

Decisión 2014/512/PESC del Consejo, de , relativa a medidas restrictivas motivadas por acciones de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania (DO L 229 de , pp. 13-17).

Véase la versión consolidada.

Reglamento (UE) n.o 833/2014 del Consejo, de , relativo a medidas restrictivas motivadas por acciones de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania (DO L 229 de , pp. 1-11).

Véase la versión consolidada.

Decisión (PESC) 2022/266 del Consejo, de , relativa a medidas restrictivas en respuesta al reconocimiento de las zonas de las provincias ucranianas de Donetsk y Luhansk no controladas por el Gobierno y a la orden de entrada de fuerzas armadas rusas en dichas zonas (DO L 42 I de , pp. 109-113).

Véase la versión consolidada.

Reglamento (UE) 2022/263 del Consejo, de , relativa a medidas restrictivas en respuesta al reconocimiento de las zonas de las provincias ucranianas de Donetsk y Luhansk no controladas por el Gobierno y a la orden de entrada de fuerzas armadas rusas en dichas zonas (DO L 42 I de , pp. 77-94).

Véase la versión consolidada.

última actualización