EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document C:2011:036:FULL

Diario Oficial de la Unión Europea, C 36, 04 de febrero de 2011


Display all documents published in this Official Journal
 

ISSN 1725-244X

doi:10.3000/1725244X.C_2011.036.spa

Diario Oficial

de la Unión Europea

C 36

European flag  

Edición en lengua española

Comunicaciones e informaciones

54o año
4 de febrero de 2011


Número de información

Sumario

Página

 

IV   Información

 

INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA

 

Comisión Europea

2011/C 036/01

Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 94/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de marzo de 1994, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre los aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la directiva)  ( 1 )

1

 

INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LOS ESTADOS MIEMBROS

2011/C 036/02

Información comunicada por los Estados miembros con relación a la ayuda concedida en virtud del Reglamento (CE) no 800/2008 de la Comisión, por el que se declaran determinadas categorías de ayuda compatibles con el mercado común en aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado (Reglamento general de exención por categorías) ( 1 )

11

2011/C 036/03

Información comunicada por los Estados miembros con relación a la ayuda concedida en virtud del Reglamento (CE) no 800/2008 de la Comisión, por el que se declaran determinadas categorías de ayuda compatibles con el mercado común en aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado (Reglamento general de exención por categorías) ( 1 )

15

 


 

(1)   Texto pertinente a efectos del EEE

ES

 


IV Información

INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA

Comisión Europea

4.2.2011   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 36/1


Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 94/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de marzo de 1994, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre los aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la directiva)

2011/C 36/01

OEN (1)

Referencia y título de la norma

(documento de referencia)

Primera publicación DO

Referencia de la norma retirada y sustituida

Fecha límite para obtener presunción de conformidad respecto a la norma sustituida

Nota 1

CEN

EN 1010-1:2004

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de impresión y transformadoras de papel. Parte 1: Requisitos comunes

30.11.2005

 

 

CEN

EN 1010-2:2006+A1:2010

Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de impresión y transformadoras de papel. Parte 2: Máquinas de impresión y barnizado incluyendo la maquinaria de preimpresión.

Esta es la primera publicación

EN 1010-2:2006

Nota 2.1

28.2.2011

CEN

EN 1127-1:2007

Atmósferas explosivas. Prevención y protección contra la explosión. Parte 1: Conceptos básicos y metodología.

11.4.2008

EN 1127-1:1997

Nota 2.1

Fecha vencida

(28.12.2009)

CEN

EN 1127-2:2002+A1:2008

Atmósferas explosivas. Prevención y protección contra la explosión. Parte 2: Conceptos básicos y metodología para minería.

20.8.2008

EN 1127-2:2002

Nota 2.1

Fecha vencida

(28.12.2009)

CEN

EN 1710:2005+A1:2008

Equipos y componentes con uso previsto en atmósferas potencialmente explosivas en minería de interior.

20.8.2008

EN 1710:2005

Nota 2.1

Fecha vencida

(28.12.2009)

EN 1710:2005+A1:2008/AC:2010

 

 

 

CEN

EN 1755:2000+A1:2009

Seguridad de las carretillas de manutención. Funcionamiento en atmósferas potencialmente explosivas. Utilización en ambientes con gases, vapores, nieblas y polvos inflamables.

16.4.2010

EN 1755:2000

Nota 2.1

Fecha vencida

(16.4.2010)

CEN

EN 1834-1:2000

Motores alternativos de combustión interna. Requisitos de seguridad para el diseño y la fabricación de motores para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 1: Motores del grupo II utilizados en atmósferas de gas y de vapores inflamables.

21.7.2001

 

 

CEN

EN 1834-2:2000

Motores alternativos de combustión interna. Requisitos de seguridad para el diseño y la fabricación de motores para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 2: Motores del grupo I utilizados en trabajos subterráneos con grisú y/o con polvos inflamables

21.7.2001

 

 

CEN

EN 1834-3:2000

Motores alternativos de combustión interna. Requisitos de seguridad para el diseño y la fabricación de motores para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 3: Motores del grupo II utilizados en atmósferas con polvo inflamable.

21.7.2001

 

 

CEN

EN 1839:2003

Determinación de los límites de explosividad de gases y vapores.

12.8.2004

 

 

CEN

EN 12581:2005+A1:2010

Plantas de recubrimiento. Maquinaria para el recubrimiento por inmersión y electrodeposición de material de recubrimiento orgánico líquido. Requisitos de seguridad.

17.9.2010

EN 12581:2005

Nota 2.1

Fecha vencida

(31.12.2010)

CEN

EN 12621:2006+A1:2010

Maquinaria para el abastecimiento y/o circulación de los materiales de recubrimiento bajo presión. Requisitos de seguridad.

17.9.2010

EN 12621:2006

Nota 2.1

Fecha vencida

(31.12.2010)

CEN

EN 12757-1:2005+A1:2010

Maquinaria de mezcla para materiales de recubrimiento. Requisitos de seguridad. Parte 1: Maquinaria de mezcla para utilización en el acabado de vehículos

17.9.2010

EN 12757-1:2005

Nota 2.1

Fecha vencida

(31.12.2010)

CEN

EN 13012:2001

Gasolineras. Construcción y funcionamiento de las pistolas automáticas de llenado utilizadas en los surtidores de combustible.

22.1.2002

 

 

CEN

EN 13160-1:2003

Sistemas de detección de fugas. Parte 1: Principios generales

14.8.2003

 

 

CEN

EN 13237:2003

Atmósferas potencialmente explosivas. Términos y definiciones para equipos y sistemas de protección destinados a utilizarse en atmósferas potencialmente explosivas.

14.8.2003

 

 

CEN

EN 13463-1:2009

Equipos no eléctricos destinados a atmósferas potencialmente explosivas. Parte 1: Requisitos y metodología básica.

16.4.2010

EN 13463-1:2001

Nota 2.1

Fecha vencida

(31.12.2010)

CEN

EN 13463-2:2004

Equipos no eléctricos para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 2: Protección por envolvente con circulación restringida «fr».

30.11.2005

 

 

CEN

EN 13463-3:2005

Equipos no eléctricos para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 3: Protección por envolvente antideflagrante «d».

30.11.2005

 

 

CEN

EN 13463-5:2003

Equipos no eléctricos destinados a atmósferas potencialmente explosivas. Parte 5: Protección por seguridad constructiva «c».

12.8.2004

 

 

CEN

EN 13463-6:2005

Equipos no eléctricos para atmósferas potencialmente explosivas. Parte 6: Protección por control de las fuentes de ignición «b».

30.11.2005

 

 

CEN

EN 13463-8:2003

Equipos no eléctricos destinados a atmósferas potencialmente explosivas. Parte 8: Protección por inmersión en líquido «k».

12.8.2004

 

 

CEN

EN 13616:2004

Dispositivos de prevención del rebosamiento para tanques estáticos para combustibles petrolíferos líquidos.

9.3.2006

 

 

EN 13616:2004/AC:2006

 

 

 

CEN

EN 13617-1:2004+A1:2009

Gasolineras. Parte 1: Requisitos de seguridad para la construcción y funcionamiento de bombas contadoras, surtidores y unidades de bombeo remotas.

7.7.2010

EN 13617-1:2004

Nota 2.1

Fecha vencida

(31.12.2010)

CEN

EN 13617-2:2004

Gasolineras. Parte 2: Requisitos de seguridad para la construcción y funcionamiento de los cortes de seguridad de bombas contadoras y surtidores.

30.11.2005

 

 

CEN

EN 13617-3:2004

Gasolineras. Parte 3: Requisitos de seguridad para la construcción y funcionamiento de las válvulas de seguridad.

30.11.2005

 

 

CEN

EN 13673-1:2003

Determinación de la presión máxima de explosión y de la velocidad máxima de aumento de presión en gases y vapores. Parte 1: Determinación de la presión máxima de explosión.

14.8.2003

 

 

CEN

EN 13673-2:2005

Determinación de la presión máxima de explosión y de la elevación máxima de la presión de explosión de gases y vapores. Parte 2: Determinación de la elevación máxima de la presión de explosión.

30.11.2005

 

 

CEN

EN 13760:2003

Sistemas de llenado de GLP para vehículos ligeros y pesados. Boquillas de llenado, requisitos de ensayo y dimensiones.

24.1.2004

 

 

CEN

EN 13821:2002

Atmosferas potencialmente explosivas. Prevención y protección contra la explosión. Determinación de la energía mínima de inflamación de las mezclas polvo/aire.

20.5.2003

 

 

CEN

EN 13980:2002

Atmósferas potencialmente explosivas. Aplicación de sistemas de calidad

20.5.2003

 

 

CEN

EN 14034-1:2004

Determinación de las características de explosión de nubes de polvo. Parte 1: Determinación de la presión máxima de explosión max de nubes de polvo.

30.11.2005

 

 

CEN

EN 14034-2:2006

Determinación de las características de explosión de nubes de polvo. Parte 2: Determinación del incremento de presión máximo de la velocidad de explosión (dp/dt) max. de nubes de polvo.

15.12.2006

 

 

CEN

EN 14034-3:2006

Determinación de las características de explosión de nubes de polvo. Parte 3: Determinación del límite inferior de explosividad LIE de nubes de polvo.

15.12.2006

 

 

CEN

EN 14034-4:2004

Determinación de las características de explosión de nubes de polvo. Parte 4: Determinación de la concentración límite de oxígeno CLO de nubes de polvo.

30.11.2005

 

 

CEN

EN 14373:2005

Sistemas de supresión de explosiones.

9.3.2006

 

 

CEN

EN 14460:2006

Equipos resistentes a las explosiones.

15.12.2006

 

 

CEN

EN 14491:2006

Sistemas de protección por venteo contra explosiones de polvo.

20.7.2006

 

 

EN 14491:2006/AC:2008

 

 

 

CEN

EN 14492-1:2006+A1:2009

Grúas. Cabrestantesy polipastos motorizados. Parte 1: Cabrestantes motorizados

16.4.2010

EN 14492-1:2006

Nota 2.1

Fecha vencida

(30.4.2010)

EN 14492-1:2006+A1:2009/AC:2010

 

 

 

CEN

EN 14492-2:2006+A1:2009

Grúas. Cabrestantes y polipastos motorizados. Parte 2: Polipastos motorizados.

16.4.2010

EN 14492-2:2006

Nota 2.1

Fecha vencida

(16.4.2010)

EN 14492-2:2006+A1:2009/AC:2010

 

 

 

CEN

EN 14522:2005

Determinación de la temperatura mínima de ignición de gases y vapores

30.11.2005

 

 

CEN

EN 14591-1:2004

Prevención y protección contra explosiones en minas subterráneas. Sistemas de protección. Parte 1: Estructura de ventilación a prueba de explosiones de 2 bar.

9.3.2006

 

 

EN 14591-1:2004/AC:2006

 

 

 

CEN

EN 14591-2:2007

Prevención y protección contra las explosiones en minas subterráneas. Sistemas de protección. Parte 2: Barreras pasivas de recipiente de agua.

12.12.2007

 

 

EN 14591-2:2007/AC:2008

 

 

 

CEN

EN 14591-4:2007

Prevención y protección contra las explosiones en minas subterráneas. Sistemas de protección. Parte 4: Sistemas de extinción automática para minadores.

12.12.2007

 

 

EN 14591-4:2007/AC:2008

 

 

 

CEN

EN 14677:2008

Seguridad de las máquinas. Marcado del acero secundario. Maquinaria y equipos para el tratamiento del acero líquido. (Ratificada por AENOR en mayo de 2008.)

20.8.2008

 

 

CEN

EN 14678-1:2006+A1:2009

Equipos y accesorios para GLP. Construcción y funcionamiento de los equipos de GLP para estaciones de servicio para automoción. Parte 1: Surtidores.

16.4.2010

EN 14678-1:2006

Nota 2.1

Fecha vencida

(16.4.2010)

CEN

EN 14756:2006

Determinación de la concentración límite de oxígeno (CLO) para gases y vapores inflamables

12.12.2007

 

 

CEN

EN 14797:2006

Dispositivos de venteo de explosiones

12.12.2007

 

 

CEN

EN 14973:2006+A1:2008

Cintas transportadoras para utilización en instalaciones subterráneas. Requisitos de seguridad eléctrica y protección contra la inflamabilidad.

7.7.2010

EN 14973:2006

Nota 2.1

Fecha vencida

(31.12.2010)

CEN

EN 14983:2007

Prevención y protección frente a la explosión en minas subterráneas. Equipos y sistemas de protección para la evacuación del grisú.

12.12.2007

 

 

CEN

EN 14986:2007

Diseño de ventiladores destinados a utilizarse en atmósferas parcialmente explosivas.

12.12.2007

 

 

CEN

EN 14994:2007

Sistemas de protección por venteo contra las explosiones de gas.

12.12.2007

 

 

CEN

EN 15089:2009

Sistemas de aislamiento de explosión.

16.4.2010

 

 

CEN

EN 15188:2007

Determinación de la tendencia a la autoinflamación de acumulaciones de polvo.

12.12.2007

 

 

CEN

EN 15198:2007

Metodología para la evaluación del riesgo de ignición de equipos y componentes no eléctricos destinados a atmósferas potencialmente explosivas.

12.12.2007

 

 

CEN

EN 15233:2007

Metodología para la evaluación de la seguridad funcional de los sistemas de protección para atmósferas potencialmente explosivas.

12.12.2007

 

 

CEN

EN 15268:2008

Gasolineras. Requisitos de seguridad para la construcción de conjuntos de bombas sumergibles.

27.1.2009

 

 

CEN

EN 15794:2009

Determinación de los puntos de explosión de los líquidos inflamables.

16.4.2010

 

 

CEN

EN ISO 16852:2010

Apagallamas. Requisitos de funcionamiento, métodos de ensayo y límites de utilización.

17.9.2010

EN 12874:2001

Nota 2.1

Fecha vencida

(31.12.2010)

Cenelec

EN 50050:2006

Aparatos eléctricos para atmósferas potencialmente explosivas. Equipo manual de pulverización electrostática.

20.8.2008

 

 

Cenelec

EN 50104:2010

Aparatos eléctricos para la detección y medida de oxígeno. Reglas funcionales y métodos de ensayo.

Esta es la primera publicación

EN 50104:2002

y su modificación

Nota 2.1

1.6.2013

Cenelec

EN 50176:2009

Equipo estacionario de proyección electrostática para material de recubrimiento líquido inflamable. Requisitos de seguridad.

16.4.2010

 

 

Cenelec

EN 50177:2009

Equipos fijos de pulverización electrostática para polvos de revestimiento inflamables. Requisitos de seguridad.

16.4.2010

 

 

Cenelec

EN 50223:2010

Equipos fijos de proyección electrostática de «flock» inflamable. Requisitos de seguridad.

17.9.2010

 

 

Cenelec

EN 50241-1:1999

Especificación para aparatos de camino óptico abierto para la detección de gases y vapores — Parte 1: Requisitos generales y métodos de ensayo.

6.11.1999

 

 

EN 50241-1:1999/A1:2004

12.8.2004

Nota 3

Fecha vencida

(12.8.2004)

Cenelec

EN 50241-2:1999

Especificación para aparatos de camino óptico abierto para la detección de gases y vapores — Parte 2: Reglas funcionales para aparatos de detección de gases combustibles

6.11.1999

 

 

Cenelec

EN 50271:2010

Aparatos eléctricos para la detección y medición de gases combustibles, gases tóxicos u oxígeno. Requisitos y ensayos para aparatos que utilizan software (soporte lógico) y/o tecnologías digitales.

Esta es la primera publicación

 

 

Cenelec

EN 50281-2-1:1998

Aparatos eléctricos destinados a ser utilizados en presencia de polvo combustible — Parte 2-1: Métodos de ensayo — Métodos para la determinación de la temperatura mínima de ignición del polvo

6.11.1999

 

 

EN 50281-2-1:1998/AC:1999

 

 

 

Cenelec

EN 50303:2000

Equipos del Grupo I, Categoría M1 destinados a permanecer en funcionamiento en atmósferas con peligro de grisú y/o polvo de carbón

16.2.2001

 

 

Cenelec

EN 50381:2004

Cámaras transportables ventiladas con o sin una fuente interna de puesta en circulación.

9.3.2006

 

 

EN 50381:2004/AC:2005

 

 

 

Cenelec

EN 50495:2010

Dispositivos de seguridad requeridos para el funcionamiento seguro de equipos con respecto a los riesgos de explosión.

17.9.2010

 

 

Cenelec

EN 60079-0:2009

Atmósferas explosivas. Parte 0: Equipo. Requisitos generales.

IEC 60079-0:2007

16.4.2010

EN 60079-0:2006

+ EN 61241-0:2006

Nota 2.1

1.6.2012

Cenelec

EN 60079-1:2007

Atmósferas explosivas. Parte 1: Protección del equipo por envolventes antideflagrantes «d».

IEC 60079-1:2007

20.8.2008

EN 60079-1:2004

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.7.2010)

Cenelec

EN 60079-2:2007

Atmósferas explosivas. Parte 2: Equipos de protección por envolventes presurizadas «p»

IEC 60079-2:2007

20.8.2008

EN 60079-2:2004

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.11.2010)

Cenelec

EN 60079-5:2007

Atmósferas explosivas. Equipos de protección por relleno pulverulento «q».

IEC 60079-5:2007

20.8.2008

EN 50017:1998

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.11.2010)

Cenelec

EN 60079-6:2007

Atmósferas explosivas. Parte 6: Protección del equipo por inmersión en aceite «o».

IEC 60079-6:2007

20.8.2008

EN 50015:1998

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.5.2010)

Cenelec

EN 60079-7:2007

Atmósferas explosivas. Parte 7: Protección del equipo por seguridad aumentada «e»

IEC 60079-7:2006

11.4.2008

EN 60079-7:2003

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.10.2009)

Cenelec

EN 60079-11:2007

Atmósferas explosivas. Parte 11: Protección del equipo por seguridad intrínseca «i»

IEC 60079-11:2006

11.4.2008

EN 50020:2002

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.10.2009)

Cenelec

EN 60079-15:2005

Material eléctrico para atmósferas de gas explosivas. Parte 15: Construcción, ensayo y marcado de material eléctrico de modo de protección «n» no productor de chispas.

IEC 60079-15:2005

20.7.2006

EN 60079-15:2003

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.6.2008)

Cenelec

EN 60079-18:2009

Atmósferas explosivas. Parte 18: Protección del equipo por encapsulado «m»

IEC 60079-18:2009

7.7.2010

EN 60079-18:2004

+ EN 61241-18:2004

Nota 2.1

1.10.2012

Cenelec

EN 60079-20-1:2010

Atmósferas explosivas. Parte 20-1: Características de los materiales. Clasificación de los gases y vapores, métodos y datos de ensayo.

IEC 60079-20-1:2010

17.9.2010

 

 

Cenelec

EN 60079-25:2004

Material eléctrico para atmósferas de gas explosivas. Parte 25: Sistemas de seguridad intrínseca.

IEC 60079-25:2003

20.8.2008

 

 

EN 60079-25:2004/AC:2006

 

 

 

Cenelec

EN 60079-26:2007

Atmósferas explosivas. Parte 26: Material con nivel de protección de material (EPL) Ga

IEC 60079-26:2006

20.8.2008

 

 

Cenelec

EN 60079-27:2008

Atmósferas explosivas. Parte 27: Concepto de bus de campo de seguridad intrínseca (FISCO)

IEC 60079-27:2008

16.4.2010

EN 60079-27:2006

Nota 2.1

1.4.2011

Cenelec

EN 60079-28:2007

Atmósferas explosivas. Parte 28: Protección de material y sistemas de transmisión que utilizan radiación óptica

IEC 60079-28:2006

11.4.2008

 

 

Cenelec

EN 60079-29-1:2007

Atmósferas explosivas. Parte 29-1: Detectores de gas. Requisitos de funcionamiento par los detectores de gases inflamables

IEC 60079-29-1:2007 (Modificada)

20.8.2008

EN 61779-1:2000

y su modificación

+ EN 61779-2:2000

+ EN 61779-3:2000

+ EN 61779-4:2000

+ EN 61779-5:2000

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.11.2010)

Cenelec

EN 60079-30-1:2007

Atmósferas explosivas. Parte 30-1: Calefactores para traceado por resistencia eléctrica. Requisitos generales y ensayos

IEC 60079-30-1:2007

20.8.2008

 

 

Cenelec

EN 60079-31:2009

Atmósferas explosivas. Parte 31: Protección del material contra la inflamación de polvo por envolvente «tD».

IEC 60079-31:2008

7.7.2010

EN 61241-1:2004

Nota 2.1

1.10.2012

Cenelec

EN 61241-4:2006

Material eléctrico para uso en presencia de polvo inflamable. Parte 4: Modo de protección «pD»

IEC 61241-4:2001

20.8.2008

 

 

Cenelec

EN 61241-11:2006

Material eléctrico para uso en presencia de polvo inflamable. Parte 11: Protección por seguridad intrínseca «iD»

IEC 61241-11:2005

11.4.2008

 

 

Cenelec

EN 62013-1:2006

Lámparas de casco para utilización en minas con riesgo de grisú. Parte 1: Requisitos generales. Construcción y ensayos relacionados con el riesgo de explosión

IEC 62013-1:2005

20.8.2008

EN 62013-1:2002

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.2.2009)

Nota 1:

Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por el organismo europeo de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso.

Nota 2.1:

La norma nueva (o modificada) tiene el mismo campo de aplicación que la norma sustituida. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de dar presunción de conformidad con los requisitos esenciales de la directiva.

Nota 2.2:

La norma nueva tiene un campo de aplicación más amplio que las normas sustituidas. En la fecha declarada las normas sustituidas dejan de dar presunción de conformidad con los requisitos esenciales de la directiva.

Nota 2.3:

La norma nueva tiene un campo de aplicación más limitado que la norma sustituida. En la fecha declarada la norma sustituida (parcialmente) deja de dar presunción de conformidad con los requisitos esenciales de la directiva para los productos que caen dentro del campo de aplicación de la norma nueva. No se ve afectada la presunción de la conformidad con los requisitos esenciales de la directiva para los productos a los que les sigue correspondiendo el campo de aplicación de la norma (parcialmente) sustituida, pero que no caen dentro del campo de aplicación de la norma nueva.

Nota 3:

En caso de Modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas , si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida (columna 3), por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación. En la fecha declarada, la norma sustituida deja de dar presunción de conformidad con los requisitos esenciales de la directiva.

AVISO:

todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en los organismos europeos de normalización o en los organismos nacionales de normalización, podrán encontrar una lista que figura en anexo de la Directiva 98/34/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (2) modificada por la Directiva 98/48/CE (3),

las organizaciones europeas de normalización adoptan las normas armonizadas en inglés (el CEN y el Cenelec también las publican en alemán y en francés). Luego, los organismos nacionales de armonización traducen los títulos de las normas armonizadas a todas las demás lenguas oficiales de la Unión Europea que se requieran. La Comisión Europea no es responsable de la exactitud de los títulos que se le presentan para su publicación en el Diario Oficial,

la publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todos los idiomas comunitarios,

esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión garantiza la puesta al día de la presente lista,

para obtener más información consulte la dirección siguiente:

http://ec.europa.eu/enterprise/policies/european-standards/harmonised-standards/index_en.htm


(1)  OEN: Organismo europeo de normalización:

CEN: Avenue Marnix 17, 1000 Bruxelles/Brussel, BELGIQUE/BELGIË, Tel. +32 25500811; Fax +32 25500819 (http://www.cen.eu),

Cenelec: Avenue Marnix 17, 1000 Bruxelles/Brussel, BELGIQUE/BELGIË, Tel. +32 25196871; Fax +32 25196919 (http://www.cenelec.eu),

ETSI: 650 route des Lucioles, 06921 Sophia Antipolis, FRANCE, Tel. +33 492944200; Fax +33 493654716 (http://www.etsi.eu).

(2)  DO L 204 de 21.7.1998, p. 37.

(3)  DO L 217 de 5.8.1998, p. 18.


INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LOS ESTADOS MIEMBROS

4.2.2011   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 36/11


Información comunicada por los Estados miembros con relación a la ayuda concedida en virtud del Reglamento (CE) no 800/2008 de la Comisión, por el que se declaran determinadas categorías de ayuda compatibles con el mercado común en aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado (Reglamento general de exención por categorías)

(Texto pertinente a efectos del EEE)

2011/C 36/02

Número de referencia de ayuda estatal

SA.31864

Estado miembro

España

Número de referencia del Estado miembro

Nombre de la región (NUTS)

RIOJA

Artículo 107.3.a

Autoridad que concede las ayudas

Servicio Rioja de Empleo

C/ Portales, 41

E-26071 Logroño (La Rioja)

ESPAÑA

http://www.larioja.org/empleo

Denominación de la medida de ayuda

Fomento de la integración laboral de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo y en el mercado ordinario de trabajo.

Base jurídica nacional (Referencia a la publicación oficial nacional correspondiente)

Orden 13/2010, de 6 de septiembre, de la Consejería de Industria, Innovación y Empleo por la que se aprueban las bases reguladoras de concesión de Subvenciones para el fomento de la integración laboral de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo y en el mercado ordinario de trabajo.

(B.O.R no 112, de 13 de septiembre de 2010)

Tipo de medida

Régimen

Modificación de una medida de ayuda existente

Duración

14.9.2010—31.12.2013

Sector(es) económico(s) afectado(s)

Todos los sectores económicos elegibles para recibir la ayuda

Tipo de beneficiario

PYME,gran empresa

Importe global anual del presupuesto planificado con arreglo al régimen

EUR 1,95 (en millones)

Para garantías

Instrumento de ayuda (artículo 5)

Subvención directa,Bonificación de intereses

Referencia a la decisión de la Comisión

En caso de cofinanciación con fondos comunitarios

Fondo Social Europeo — 0,97 (en millones)

Objetivos

Intensidad máxima de ayuda en % o importe máximo de ayuda en moneda nacional

Primas PYME en%

Ayudas para compensar los costes adicionales del empleo de trabajadores discapacitados (Art. 42)

100 %

Ayudas en favor de los trabajadores discapacitados en forma de subvenciones (Art. 41)

50 %

Enlace web con el texto completo de la medida de ayuda:

http://www2.larioja.org/pls/dad_user/G04.texto_integro?p_cdi_accn=128-298942&p_texto=&anterior=R

Número de referencia de ayuda estatal

SA.31940

Estado miembro

Italia

Número de referencia del Estado miembro

Nombre de la región (NUTS)

PIEMONTE

Artículo 107.3.c,Zonas mixtas,Regiones no asistidas

Autoridad que concede las ayudas

Regione Piemonte

Direzione Attività Produttive

Via Pisano 6

10152 Torino TO

ITALIA

Tel. +39 0114321461

Fax +39 0114323483

direzioneB16@regione.piemonte.it

http://www.regione.piemonte.it/industria/index.htm

Denominación de la medida de ayuda

Piano straordinario per l’occupazione — Mis. II.5 — Piu’ investimenti — L.r. 34/2004 — Programma d’intervento per le attivita’ produttive 2006/2010- Asse 3 (Internazionalizzazione), Misura INT 2 — «Contratto di insediamento»

Base jurídica nacional (Referencia a la publicación oficial nacional correspondiente)

a)

Determinazione Dirigenziale n. 259 del 4.10.2010 (non ancora pubblicata)

b)

Determinazione Dirigenziale n. 189 del 19.7.2010 (Bollettino Ufficiale della Regione Piemonte, n. 36 del 9 settembre 2010, pag. 210)

Tipo de medida

Régimen

Modificación de una medida de ayuda existente

Modification XS 56/2008

Modification XA 121/2009

Modification XR 40/2008

Duración

15.11.2010—31.12.2013

Sector(es) económico(s) afectado(s)

Todos los sectores económicos elegibles para recibir la ayuda

Tipo de beneficiario

PYME,gran empresa

Importe global anual del presupuesto planificado con arreglo al régimen

EUR 25,00 (en millones)

Para garantías

Instrumento de ayuda (artículo 5)

Subvención directa

Referencia a la decisión de la Comisión

En caso de cofinanciación con fondos comunitarios

Objetivos

Intensidad máxima de ayuda en % o importe máximo de ayuda en moneda nacional

Primas PYME en%

Investigación industrial [Art. 31, apdo. 2, letra b)]

50 %

35 %

Desarrollo experimental [Art. 31, apdo. 2, letra c)]

25 %

35 %

Régimen

10 %

20 %

Ayudas a la inversión y al empleo en favor de las PYME (Art. 15)

20 %

Enlace web con el texto completo de la medida de ayuda:

http://www.regione.piemonte.it/industria/leggi/lr342004.htm

Il bando è reperibile sub Misura II.5 L.r. 34/2004 Asse 3 Misura INT 2

Número de referencia de ayuda estatal

SA.31946

Estado miembro

Alemania

Número de referencia del Estado miembro

Nombre de la región (NUTS)

DEUTSCHLAND

Artículo 107.3.c

Autoridad que concede las ayudas

Bundesministerium für Bildung und Forschung

Heinemannstraße 2-6

53175 Bonn

http://www.bmbf.de

Denominación de la medida de ayuda

Neue Medien in der beruflichen Bildung

Base jurídica nacional (Referencia a la publicación oficial nacional correspondiente)

Richtlinie zur Förderung von Vorhaben zur Entwicklung und zum Einsatz von mobil nutzbaren Technologien, digitalen Medien und Diensten in der beruflichen Qualifizierung vom 24.9.2010 (veröffentlicht am 13.10.2010 im BAnz. S. 3434)

Tipo de medida

Régimen

Modificación de una medida de ayuda existente

Duración

13.10.2010—31.12.2015

Sector(es) económico(s) afectado(s)

Todos los sectores económicos elegibles para recibir la ayuda

Tipo de beneficiario

PYME,gran empresa

Importe global anual del presupuesto planificado con arreglo al régimen

EUR 8,00 (en millones)

Para garantías

Instrumento de ayuda (artículo 5)

Subvención directa

Referencia a la decisión de la Comisión

En caso de cofinanciación con fondos comunitarios

2007DE05UPo==1 (Operatives Programm des Bundes für den Europäischen Sozialfonds Förderperiode 2007-2013) — 20,00 (en millones)

Objetivos

Intensidad máxima de ayuda en % o importe máximo de ayuda en moneda nacional

Primas PYME en%

Desarrollo experimental [Art. 31, apdo. 2, letra c)]

25 %

Investigación fundamental [Art. 31, apdo. 2, letra a)]

100 %

Investigación industrial [Art. 31, apdo. 2, letra b)]

50 %

Enlace web con el texto completo de la medida de ayuda:

http://www.bmbf.de/foerderungen/15286.php


4.2.2011   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 36/15


Información comunicada por los Estados miembros con relación a la ayuda concedida en virtud del Reglamento (CE) no 800/2008 de la Comisión, por el que se declaran determinadas categorías de ayuda compatibles con el mercado común en aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado (Reglamento general de exención por categorías)

(Texto pertinente a efectos del EEE)

2011/C 36/03

Número de referencia de ayuda estatal

X 431/09

Estado miembro

Países Bajos

Número de referencia del Estado miembro

NLD

Nombre de la región (NUTS)

Regiones no asistidas

Autoridad que concede las ayudas

Provincie Noord-Holland

Postbus 3007

2001 DA Haarlem

www.noord-holland.nl

Denominación de la medida de ayuda

Uitvoeringsregeling agrarische sector Groene Uitweg Noord-Holland 2009

Onderdeel „huisverkoop”

Base jurídica nacional (Referencia a la publicación oficial nacional correspondiente)

Algemene subsidieverordening Noord-Holland 2009

Tipo de medida

Régimen

Modificación de una medida de ayuda existente

Duración

5.3.2009—31.12.2013

Sector(es) económico(s) afectado(s)

Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas

Tipo de beneficiario

PYME

Importe global anual del presupuesto planificado con arreglo al régimen

EUR 2,77 (en millones)

Para garantías

Instrumento de ayuda (artículo 5)

Subvención directa

Referencia a la decisión de la Comisión

En caso de cofinanciación con fondos comunitarios

Objetivos

Intensidad máxima de ayuda en % o importe máximo de ayuda en moneda nacional

Primas PYME en%

Ayudas a la inversión y al empleo en favor de las PYME (Art. 15)

40 %

Enlace web con el texto completo de la medida de ayuda:

http://www.noord-holland.nl/zoeken/get_url.asp?page=/provstukken/OPENBAAR/OBAS/OBAS-PB2009-31.pdf

Número de referencia de ayuda estatal

X 420/10

Estado miembro

España

Número de referencia del Estado miembro

Nombre de la región (NUTS)

RIOJA

Artículo 107.3.a

Autoridad que concede las ayudas

Servicio Rioja de Empleo

C/ Portales, 41

E-26071 Logroño (La Rioja)

ESPAÑA

http://www.larioja.org/empleo

Denominación de la medida de ayuda

Fomento de la integración laboral de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo y en el mercado ordinario de trabajo.

Base jurídica nacional (Referencia a la publicación oficial nacional correspondiente)

Orden 13/2010, de 6 de septiembre, de la Consejería de Industria, Innovación y Empleo por la que se aprueban las bases reguladoras de concesión de Subvenciones para el fomento de la integración laboral de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo y en el mercado ordinario de trabajo.

(B.O.R no 112, de 13 de septiembre de 2010)

Tipo de medida

Régimen

Modificación de una medida de ayuda existente

Duración

14.9.2010—31.12.2013

Sector(es) económico(s) afectado(s)

Todos los sectores económicos elegibles para recibir la ayuda

Tipo de beneficiario

PYME,gran empresa

Importe global anual del presupuesto planificado con arreglo al régimen

EUR 1,95 (en millones)

Para garantías

Instrumento de ayuda (artículo 5)

Subvención directa,Bonificación de intereses

Referencia a la decisión de la Comisión

En caso de cofinanciación con fondos comunitarios

Fondo Social Europeo — 0,97 (en millones)

Objetivos

Intensidad máxima de ayuda en % o importe máximo de ayuda en moneda nacional

Primas PYME en%

Ayudas para compensar los costes adicionales del empleo de trabajadores discapacitados (Art. 42)

100 %

Ayudas en favor de los trabajadores discapacitados en forma de subvenciones salariales (Art. 41)

50 %

Enlace web con el texto completo de la medida de ayuda:

http://www2.larioja.org/pls/dad_user/G04.texto_integro?p_cdi_accn=128-298942&p_texto=&anterior=R

Número de referencia de ayuda estatal

X 430/10

Estado miembro

Italia

Número de referencia del Estado miembro

Nombre de la región (NUTS)

PIEMONTE

Artículo 107.3.c,Zonas mixtas,Regiones no asistidas

Autoridad que concede las ayudas

Regione Piemonte

Direzione Attività Produttive

Via Pisano 6

10152 Torino TO

ITALIA

Tel. +39 0114321461

Fax +39 0114323483

direzioneB16@regione.piemonte.it

http://www.regione.piemonte.it/industria/index.htm

Denominación de la medida de ayuda

Piano straordinario per l’occupazione — Mis. II.5 — Piu’ investimenti — L.r. 34/2004 — Programma d’intervento per le attivita’ produttive 2006/2010- Asse 3 (Internazionalizzazione), Misura INT 2 — «Contratto di insediamento»

Base jurídica nacional (Referencia a la publicación oficial nacional correspondiente)

a)

Determinazione Dirigenziale n. 259 del 4.10.2010 (non ancora pubblicata)

b)

Determinazione Dirigenziale n. 189 del 19.7.2010 (Bollettino Ufficiale della Regione Piemonte, n. 36 del 9 settembre 2010, pag. 210)

Tipo de medida

Régimen

Modificación de una medida de ayuda existente

Modification XS 56/2008

Modification XA 121/2009

Modification XR 40/2008

Duración

15.11.2010—31.12.2013

Sector(es) económico(s) afectado(s)

Todos los sectores económicos elegibles para recibir la ayuda

Tipo de beneficiario

PYME,gran empresa

Importe global anual del presupuesto planificado con arreglo al régimen

EUR 25,00 (en millones)

Para garantías

Instrumento de ayuda (artículo 5)

Subvención directa

Referencia a la decisión de la Comisión

En caso de cofinanciación con fondos comunitarios

Objetivos

Intensidad máxima de ayuda en % o importe máximo de ayuda en moneda nacional

Primas PYME en%

Investigación industrial [Art. 31, apdo. 2, letra b)]

50 %

35 %

Desarrollo experimental [Art. 31, apdo. 2, letra c)]

25 %

35 %

Régimen

10 %

20 %

Ayudas a la inversión y al empleo en favor de las PYME (Art. 15)

20 %

Enlace web con el texto completo de la medida de ayuda:

http://www.regione.piemonte.it/industria/leggi/lr342004.htm

Il bando è reperibile sub Misura II.5 L.r. 34/2004 Asse 3 Misura INT 2

Número de referencia de ayuda estatal

X 431/10

Estado miembro

Alemania

Número de referencia del Estado miembro

Nombre de la región (NUTS)

DEUTSCHLAND

Artículo 107.3.c

Autoridad que concede las ayudas

Bundesministerium für Bildung und Forschung

Heinemannstraße 2-6

53175 Bonn

http://www.bmbf.de

Denominación de la medida de ayuda

Neue Medien in der beruflichen Bildung

Base jurídica nacional (Referencia a la publicación oficial nacional correspondiente)

Richtlinie zur Förderung von Vorhaben zur Entwicklung und zum Einsatz von mobil nutzbaren Technologien, digitalen Medien und Diensten in der beruflichen Qualifizierung vom 24.9.2010 (veröffentlicht am 13.10.2010 im BAnz. S. 3434)

Tipo de medida

Régimen

Modificación de una medida de ayuda existente

Duración

13.10.2010—31.12.2015

Sector(es) económico(s) afectado(s)

Todos los sectores económicos elegibles para recibir la ayuda

Tipo de beneficiario

PYME,gran empresa

Importe global anual del presupuesto planificado con arreglo al régimen

EUR 8,00 (en millones)

Para garantías

Instrumento de ayuda (artículo 5)

Subvención directa

Referencia a la decisión de la Comisión

En caso de cofinanciación con fondos comunitarios

2007DE05UPo==1 (Operatives Programm des Bundes für den Europäischen Sozialfonds Förderperiode 2007-2013) — 20,00 (en millones)

Objetivos

Intensidad máxima de ayuda en % o importe máximo de ayuda en moneda nacional

Primas PYME en%

Desarrollo experimental [Art. 31, apdo. 2, letra c)]

25 %

Investigación fundamental [Art. 31, apdo. 2, letra a)]

100 %

Investigación industrial [Art. 31, apdo. 2, letra b)]

50 %

Enlace web con el texto completo de la medida de ayuda:

http://www.bmbf.de/foerderungen/15286.php

Número de referencia de ayuda estatal

SA.32042

Estado miembro

Alemania

Número de referencia del Estado miembro

AGFVO/ELR/01-01-2011

Nombre de la región (NUTS)

BADEN-WUERTTEMBERG

Artículo 107.3.c,Zonas mixtas

Autoridad que concede las ayudas

Landeskreditbank Baden-Württemberg — Förderbank

Postfach 10 29 43

70025 Stuttgart

www.l-bank.de

Denominación de la medida de ayuda

Entwicklungsprogramm Ländlicher Raum (ELR-Programm)

Base jurídica nacional (Referencia a la publicación oficial nacional correspondiente)

Rechtsgrundlage ist das Gesetz über die Landeskreditbank Baden-Württemberg — Förderbank vom 11.11.1998 (Gesetzblatt für Baden-Württemberg (GBl.) vom 18.11.1998, S. 581), zuletzt geändert durch Gesetz vom 14.10.2008 (GBl. S.343,364)) i. V. m. § 15 Landwirtschafts- und Landeskulturengesetz nach Maßgabe der ELR-Richtlinie vom 1.1.2008 (GABl. 2007, S.455), geändert durch Verwaltungsvorschrift vom 26.11.2010; §§ 23, 44 LHO Baden-Württemberg und den dazu ergangenen Verwaltungsvorschriften

Tipo de medida

Régimen

Modificación de una medida de ayuda existente

Duración

1.1.2011—30.6.2014

Sector(es) económico(s) afectado(s)

Todos los sectores económicos elegibles para recibir la ayuda

Tipo de beneficiario

PYME

Importe global anual del presupuesto planificado con arreglo al régimen

EUR 22,50 (en millones)

Para garantías

Instrumento de ayuda (artículo 5)

Bonificación de intereses,Subvención directa

Referencia a la decisión de la Comisión

En caso de cofinanciación con fondos comunitarios

2007 DE 162 PO 008 — 31,04 (en millones)

Objetivos

Intensidad máxima de ayuda en % o importe máximo de ayuda en moneda nacional

Primas PYME en%

Ayudas a la inversión y al empleo en favor de las PYME (Art. 15)

20 %

Enlace web con el texto completo de la medida de ayuda:

 

http://www.l-bank.de/unternehmen-elr

 

http://www.l-bank.de/lbank/inhalt/nav/unternehmen/vorhabenbestehenderunternehmen/entwicklungsprogrammlaendlicherraumelr.xml?ceid=100191

Número de referencia de ayuda estatal

SA.32043

Estado miembro

Chipre

Número de referencia del Estado miembro

25.06.001.802

Nombre de la región (NUTS)

Cyprus

Artículo 107.3.c,Zonas mixtas

Autoridad que concede las ayudas

Κυπριακός Οργανισμός Τουρισμού

Γραφεία Κεντρικής Υπηρεσίας

Λεωφόρος Λεμεσού19

P.O. Box 24535

CY 1390 Λευκωσία

www.visitcyprus.biz

Denominación de la medida de ayuda

Σχέδιο κινήτρων για επενδύσεις αειφόρου εμπλουτισμού και αναβάθμισης του τουριστικού προϊόντος (2η προκήρυξη)

Base jurídica nacional (Referencia a la publicación oficial nacional correspondiente)

Απόφαση του Διοικητικού Συμβουλίου της Αρμόδιας Αρχής ημερομηνίας 30/09/08 και απόφαση του Υπουργικού Συμβουλίου ημερομηνίας 29/10/2008

Tipo de medida

Régimen

Modificación de una medida de ayuda existente

Modification X 70/2008

Duración

8.11.2010—31.12.2013

Sector(es) económico(s) afectado(s)

Gestión de instalaciones deportivas,Actividades de museos,Organización de convenciones y ferias de muestras,Actividades de los parques de atracciones y los parques temáticos,Actividades de mantenimiento físico,Hoteles y alojamientos similares,Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia

Tipo de beneficiario

PYME,gran empresa

Importe global anual del presupuesto planificado con arreglo al régimen

EUR 1,86 (en millones)

Para garantías

Instrumento de ayuda (artículo 5)

Subvención directa

Referencia a la decisión de la Comisión

En caso de cofinanciación con fondos comunitarios

E(200)ημερ.17.9.2007 — 4,80 (en millones)

Objetivos

Intensidad máxima de ayuda en % o importe máximo de ayuda en moneda nacional

Primas PYME en%

Ayudas a la inversión y al empleo en favor de las PYME (Art. 15)

20 %

Ayudas a las PYME para servicios de consultoría (Art. 26)

35 %

Régimen

15 %

20 %

Enlace web con el texto completo de la medida de ayuda:

http://www.kinitra-emploutismos.com/


Top