Cuentas económicas europeas medioambientales
SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:
Reglamento (UE) no 691/2011 relativo a las cuentas económicas europeas ambientales
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE REGLAMENTO?
El objetivo de este reglamento es facilitar la comparación de cuentas económicas medioambientales en los países de la Unión Europea (UE), a través de datos relacionados con el medio ambiente que sean comprensibles y accesibles.
PUNTOS CLAVE
-
El Reglamento (UE) no 691/2011 establece un marco legal común para recopilar las cuentas económicas europeas medioambientales armonizadas.
-
Sus módulos abarcaron estadísticas nacionales sobre cuentas de emisiones atmosféricas, impuestos ambientales y cuentas de flujos de materiales (la contribución a la economía de las materias primas, minerales y biomasa, etc.).
-
En 2014, un reglamento de modificación (Reglamento (UE) no 538/2014) reforzó el original de 2011 sobre las cuentas económicas europeas medioambientales mediante la introducción de tres módulos adicionales:
-
cuentas degastos relativos a la protección del medio ambiente (los recursos económicos destinados a la protección del medio ambiente;
-
cuentas del sector de bienes y servicios medioambientales (las actividades de producción de un país que produce bienes y servicios medioambientales);
-
cuentas de la energía (informes sobre flujos físicos de la energía como la electricidad, expresada en terajulios, en una economía y los resultados para otras economías/el medio ambiente).
-
Estos tres nuevos módulos contribuyen directamente a las prioridades políticas de la UE, de crecimiento ecológico y eficiencia de los recursos. Más concretamente, proporciona información importante sobre indicadores como:
-
la producción de mercado y el empleo en el Sector de bienes y servicios medioambientales
-
los gastos nacionales en protección del medio ambiente
-
el uso de energía en un desglose detallado por categoría normalizada.
-
El Reglamento establece que los países de la UE pueden aplicar los nuevos módulos sin estar obligados a recopilar nuevos datos.
-
Los módulos nuevos respetan totalmente la estrategia europea revisada para la contabilidad del medio ambiente (ESEA 2008), que analizó las necesidades políticas y las posibilidades estadísticas de las cuentas medioambientales y propuso áreas de desarrollo, y el Sistema de contabilidad económica y ambiental integrada de las Naciones Unidas (SCEAI).
Actos delegados
-
Para tener en cuenta los progresos técnicos y científicos, y ampliar las cuentas de la energía, este reglamento autoriza a la Comisión Europea a adoptar leyes (actos delegados) que incluyan las tres clases de productos energéticos:
-
existencias de origen natural (flujos físicos del medio ambiente a la economía, por ejemplo, las energías no renovables y las renovables);
-
productos (bienes y servicios producidos);
-
residuos (flujos de materiales sólidos, líquidos y gaseosos, y energía, que se desechan, se descargan o se emiten al medio ambiente).
-
La Comisión debe consultar con terceros antes de elaborar dicha ley.
-
Para garantizar que las cuentas del sector de bienes y servicios del medio ambiente sean eficaces, la Comisión deberá utilizar otra ley (actos de ejecución) para establecer un compendio indicativo de:
-
los bienes y servicios del medio ambiente;
-
las actividades económicas de diversas categorías medioambientales.
-
Las cuentas del medio ambiente muestran los vínculos entre el medio ambiente y la economía, tanto los positivos como los negativos. Proporcionan un marco integrado de estadísticas y análisis que sirven de guía para la política europea sobre eficiencia de recursos, desarrollo sostenible y crecimiento ecológico.
¿A PARTIR DE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR EL REGLAMENTO?
Está en vigor des del 11 de agosto de 2011.
ANTECEDENTES
Véase también:
DOCUMENTO PRINCIPAL
Reglamento (UE) no 691/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de julio de 2011, relativo a las cuentas económicas europeas medioambientales (DO L 192 de 22.7.2011, pp. 1-16)
Las modificaciones sucesivas del Reglamento (UE) no 691/2011 se han incorporado en el texto original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.
última actualización 07.11.2016
Top