EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document C:2006:180:FULL

Diario Oficial de la Unión Europea, C 180, 02 de agosto de 2006


Display all documents published in this Official Journal
 

ISSN 1725-244X

Diario Oficial

de la Unión Europea

C 180

European flag  

Edición en lengua española

Comunicaciones e informaciones

49o año
2 de agosto de 2006


Número de información

Sumario

Página

 

Actos adoptados en aplicación del título VI del Tratado de la Unión Europea

2006/C 180/1

Presupuesto de Europol para el ejercicio 2007 (Este texto sustituye al texto publicado en el Diario Oficial C 150 de 28 de junio de 2006, p. 1)

1

 

I   Comunicaciones

 

Comisión

2006/C 180/2

Tipo de interés aplicado por el Banco Central Europeo a sus principales operaciones de refinanciación: 2,81 % a 1 de agosto de 2006 — Tipo de cambio del euro

10

2006/C 180/3

Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 98/37/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 junio de 1998, relativa a la aproximación de legislaciones de los Estados miembros sobre máquinas ( 1 )

11

2006/C 180/4

Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 89/686/CEE del Consejo, de 21 de diciembre de 1989, sobre aproximación de las legislaciones de los Estados miembros relativas a los equipos de protección individual ( 1 )

65

2006/C 180/5

Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 95/16/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de junio de 1995, sobre la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros relativas a los ascensores(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la directiva) ( 1 )

88

2006/C 180/6

Anuncio de inicio de una reconsideración provisional parcial de las medidas compensatorias aplicables a las importaciones de película de tereftalato de polietileno (PET) originarias de la India

90

2006/C 180/7

Comunicación con arreglo a la letra a) del apartado 5 del artículo 12 del Reglamento (CEE) no 2913/92 del Consejo, de 12 de octubre de 1992, sobre la información facilitada por las autoridades aduaneras de los Estados miembros con respecto a la clasificación de mercancías en la nomenclatura aduanera

92

2006/C 180/8

Notificación previa de una operación de concentración (Asunto no COMP/M.4285 — ALSO/GNT) — Asunto que podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado ( 1 )

93

2006/C 180/9

Publicación de una solicitud con arreglo al artículo 6, apartado 2, del Reglamento (CE) no 510/2006 del Consejo, sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios

94

2006/C 180/0

Notificación previa de una operación de concentración (Asunto no COMP/M.4343 — Kraft Foods/ United Biscuits) — Asunto que podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado ( 1 )

98

2006/C 180/1

Comisión administrativa de las Comunidades Europeas para la seguridad social de los trabajadores migrantes — Tasa de conversión de las monedas en aplicación del Reglamento (CEE) no 574/72 del Consejo

99

 


 

(1)   Texto pertinente a efectos del EEE

ES

 


Actos adoptados en aplicación del título VI del Tratado de la Unión Europea

2.8.2006   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 180/1


Presupuesto de Europol para el ejercicio 2007 (1)

(Este texto sustituye al texto publicado en el Diario Oficial C 150 de 28 de junio de 2006, p. 1)

(2006/C 180/01)

Europol

Título

Capítulo

Artículo

Descripción

Resultados 2005

(EUR)

Presupuesto 2006 (2)

(EUR)

Presupuesto 2007

(EUR)

Observaciones

1

INGRESOS

 

 

 

 

10

Contribuciones

 

 

 

 

100

Contribuciones de los Estados miembros

48 666 232

51 957 486

55 296 814

Del importe para 2007, 3,03 millones de euros se han previsto para cubrir el pago retroactivo de salarios y para la posible licitación de la red VPN y el coste asociado derivado del funcionamiento paralelo de las dos redes. No obstante lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 38 del Reglamento financiero, estas cantidades se pedirán una sola vez, y en la medida en que así lo decida el Consejo de Administración.

101

Saldo del ejercicio financiero t-2

8 444 418

8 247 514

9 472 186

 

 

Total Capítulo 10

57 110 650

60 205 000

64 769 000

 

11

Otros ingresos

 

 

 

 

110

Intereses

956 100

1 200 000

1 000 000

 

111

Producto del impuesto sobre los sueldos del personal de Europol

1 828 628

1 945 000

2 025 000

 

112

Varios

81 509

200 000

100 000

 

 

Total Capítulo 11

2 866 238

3 345 000

3 125 000

 

12

Cobertura financiera procedente de terceros

 

 

 

 

120

Contribuciones del BCE destinadas a investigaciones sobre falsificaciones

p.m.

 

121

Financiación de proyectos por parte de la Comisión Europea y otras partes implicadas

p.m.

p.m.

No obstante lo dispuesto en el artículo 35 del Convenio Europol y en el artículo 16 del Reglamento financiero, el Consejo de Administración podrá modificar, por unanimidad y a propuesta del Director, el importe de los créditos, siempre que el total de ingresos cubra el total de gastos (véase el artículo 321). Este artículo puede incluir también contribuciones de participantes. Toda contribución de Europol a cualquier proyecto se imputará a otros artículos.

122

Otro tipo de cobertura financiera procedente de terceros

p.m.

No obstante lo dispuesto en el artículo 35 del Convenio Europol y en el artículo 16 del Reglamento financiero, el Consejo de Administración podrá modificar, por unanimidad y a propuesta del Director, el importe de los créditos, siempre que el total de ingresos cubra el total de gastos (véase el artículo 322). Este artículo puede incluir también contribuciones de participantes. Toda contribución de Europol a cualquier proyecto se imputará a otros artículos.

 

Total Capítulo 12

p.m.

p.m.

 

 

TOTAL TÍTULO 1

59 976 888

63 550 000

67 894 000

 

2

PERSONAL

 

 

 

 

20

Remuneración del personal

 

 

 

Véase el Anexo A. Este capítulo comprende asimismo la contratación de personal temporal de agencias o de consultorías, en caso de que dicho personal cubra una vacante, y los becarios.

200

Personal de Europol

31 276 129

35 650 000

39 406 000

 

201

Agentes locales

497 946

620 000

550 000

 

202

Ajustes salariales

1 200 000

640 000

El importe sólo se utilizará para financiar los pagos retroactivos.

Véase el artículo 100 y el Anexo C.

 

Total Capítulo 20

31 774 075

37 470 000

40 596 000

 

21

Otros gastos de personal

 

 

 

 

210

Contratación de personal

146 708

350 000

314 000

 

211

Formación del personal de Europol

270 913

550 000

525 000

Como resultado del cambio en la estructura presupuestaria en 2006, para 2005 este artículo incluye asimismo un importe de 16.807 euros para fines de formación que antes se incluía en el artículo 603 (Otros gastos del equipo de proyecto).

 

Total Capítulo 21

417 621

900 000

839 000

 

 

TOTAL TÍTULO 2

32 191 696

38 370 000

41 435 000

 

3

OTROS GASTOS

 

 

 

 

30

Gastos de funcionamiento

 

 

 

 

300

Sesiones

599 674

960 000

870 000

Como resultado del cambio en la estructura presupuestaria en 2006, para 2005 este artículo incluye asimismo un importe de 17.197 euros que antes se incluía en el artículo 601 (Gastos de sesiones del equipo de proyecto).

301

Traducciones

630 687

645 000

749 000

 

302

Imprenta

132 518

355 000

260 000

 

303

Viajes

816 687

1 330 000

1 170 000

Como resultado del cambio en la estructura presupuestaria en 2006, para 2005 este artículo incluye asimismo un importe de 1.791 euros que antes se incluía en el artículo 603 (Otros gastos del equipo de proyecto).

304

Estudios y consultas (no relacionados con las TIC)

424 502

150 000

110 000

 

305

Formación en conocimientos especializados

19 481

65 000

85 000

Este artículo se denominaba «Formación». El nombre se ha modificado a fin de evitar malentendidos entre este artículo y el artículo 211.

306

Equipo técnico

18 072

40 000

10 000

 

307

Subvenciones operativas

150 000

150 000

 

 

Total Capítulo 30

2 641 621

3 695 000

3 404 000

 

31

Apoyo General

 

 

 

 

310

Edificio

726 780

1 020 000

1 100 000

 

311

Vehículos

162 284

175 000

225 000

 

314

Documentación y fuentes públicas

448 255

425 000

400 000

 

315

Subsidios

476 353

720 000

550 000

 

316

Otras adquisiciones

150 612

200 000

210 000

 

317

Otros gastos de funcionamiento

368 812

410 000

450 000

Como resultado del cambio en la estructura presupuestaria en 2006, para 2005 este artículo incluye asimismo un importe de 3 410 euros que antes se incluía en el artículo 603 (Otros gastos del equipo de proyecto).

318

Nuevo edificio

500 000

220 000

 

 

Total Capítulo 31

2 333 096

3 450 000

3 155 000

 

32

Gastos financiados por terceros

 

 

 

 

320

Gastos en nombre del BCE para financiar investigaciones sobre falsificaciones

p.m.

 

321

Gastos de proyecto financiados por la Comisión Europea y otras partes implicadas

p.m.

p.m.

No obstante lo dispuesto en el artículo 35 del Convenio Europol y en el artículo 16 del Reglamento financiero, el Consejo de Administración podrá modificar, por unanimidad y a propuesta del Director, el importe de los créditos, siempre que el total de ingresos cubra el total de gastos (véase el artículo 121). Toda contribución de Europol a cualquier proyecto se imputará a otros artículos.

Este artículo se refiere a los gastos derivados de proyectos financiados con cargo a programas de la UE.

322

Gasto financiado por otras terceras partes

p.m.

p.m.

No obstante lo dispuesto en el artículo 35 del Convenio Europol y en el artículo 16 del Reglamento financiero, el Consejo de Administración podrá modificar, por unanimidad y a propuesta del Director, el importe de los créditos, siempre que el total de ingresos cubra el total de gastos (véase el artículo 122). Toda contribución de Europol a cualquier proyecto se imputará a otros artículos.

 

Total Capítulo 32

p.m.

p.m.

 

 

TOTAL TÍTULO 3

4 974 717

7 145 000

6 559 000

 

4

ÓRGANOS Y ORGANISMOS

 

 

 

 

40

Remuneración del personal

 

 

 

Véase el Anexo A. Este capítulo comprende asimismo la contratación de personal temporal de agencias o de consultorías, en caso de que dicho personal cubra una vacante, y los becarios.

400

Personal de Europol

754 947

825 000

900 000

 

401

Agentes locales

p.m.

p.m.

 

402

Ajustes salariales

30 000

15 000

El importe sólo se utilizará para financiar los pagos retroactivos.

Véase el artículo 100 y el Anexo C.

 

Total Capítulo 40

754 947

855 000

915 000

 

41

Otros gastos de funcionamiento

 

 

 

 

410

Consejo de Administración

1 533 232

1 800 000

2 145 000

 

411

Autoridad Común de Control

401 993

1 135 000

970 000

El importe para 2005 incluye 85 000 euros para «Costes de recursos» que, con la antigua estructura presupuestaria estaban incluidos en «Autoridad Común de Control».

412

Costes de recursos

p.m.

p.m.

Se ha creado un fondo para cubrir los costes de recursos de los ejercicios 2004 y 2005. El importe del fondo (actualmente 170 000 euros) se revisa todos los años.

413

Interventor

1 466

10 000

8 000

 

414

Comité Conjunto de Auditoría

32 167

50 000

52 000

 

415

Unidad Operativa de Jefes de Policía

175 000

100 000

 

 

Total Capítulo 41

1 968 858

3 170 000

3 275 000

 

 

TOTAL TÍTULO 4

2 723 805

4 025 000

4 190 000

 

6

TIC (incluido el sistema informático de Europol — TECS)

 

 

 

 

62

TIC

 

 

 

 

620

Tecnología de la información

2 340 622

2 900 000

2 900 000

Antiguo artículo 312

621

Tecnología de la comunicación

5 070 383

4 810 000

7 735 000

Antiguo artículo 313. Este importe incluye 2 375 000 euros para la licitación de la nueva red VPN. Véase el artículo 100 y el Anexo C.

622

Asesoría

1 892 313

3 130 000

1 970 000

Antiguo artículo 602

623

Sistemas de análisis, enlace, índice y seguridad

1 705 338

3 050 000

3 005 000

Antiguo artículo 610

624

Sistema de información

448 503

120 000

100 000

Antiguo artículo 611

 

Total Capítulo 62

11 457 159

14 010 000

15 710 000

 

 

TOTAL TÍTULO 6

11 457 159

14 010 000

15 710 000

 

 

TOTAL INGRESOS, PARTE A

59 976 888

63 550 000

67 894 000

 

 

TOTAL INGRESOS, PARTE A

51 347 377

63 550 000

67 894 000

 

 

SALDO

8 629 511

 

Estado anfitrión

Título

Capítulo

Artículo

Descripción

Resultados 2005

(EUR)

Presupuesto 2006

(EUR)

Presupuesto 2007

(EUR)

Observaciones

7

INGRESOS, ESTADO ANFITRIÓN

 

 

 

 

70

Contribuciones

 

 

 

 

700

Contribución del Estado anfitrión, seguridad

1 801 849

2 139 109

2 242 742

No obstante lo dispuesto en el artículo 35 del Convenio Europol y en el artículo 16 del Reglamento financiero, el Consejo de Administración podrá modificar, por unanimidad y a propuesta del Director, el importe de las asignaciones, siempre que el total de ingresos cubra el total de gastos (véase el capítulo 80). La propuesta del Director se ajustará a un acuerdo entre Europol y el Ministerio de Justicia neerlandés.

701

Contribución del Estado anfitrión, edificios

p.m.

p.m.

No obstante lo dispuesto en el artículo 35 del Convenio Europol y en el artículo 16 del Reglamento financiero, el Consejo de Administración podrá modificar, por unanimidad y a propuesta del Director, el importe de los créditos, siempre que el total de ingresos cubra el total de gastos (véase el artículo 810). La propuesta del Director se ajustará a un acuerdo entre Europol y el Ministerio de Justicia neerlandés.

702

Saldo del ejercicio financiero t-2

512 351

247 891

217 258

 

 

Total Capítulo 70

2 314 200

2 387 000

2 460 000

 

71

Otros ingresos

 

 

 

 

711

Varios

p.m.

p.m.

p.m.

 

 

Total Capítulo 71

p.m.

p.m.

p.m.

 

 

TOTAL TÍTULO 7

2 314 200

2 387 000

2 460 000

 

8

GASTOS, ESTADO ANFITRIÓN

 

 

 

 

80

Seguridad

 

 

 

 

800

Costes de seguridad

2 128 803

2 387 000

2 460 000

No obstante lo dispuesto en el artículo 35 del Convenio Europol y en el artículo 16 del Reglamento financiero, el Consejo de Administración podrá modificar, por unanimidad y a propuesta del Director, el importe de los créditos, siempre que el total de ingresos cubra el total de gastos (véase el artículo 700). La propuesta del Director se ajustará a un acuerdo entre Europol y el Ministerio de Justicia neerlandés.

 

Total Capítulo 80

2 128 803

2 387 000

2 460 000

 

81

Edificio

 

 

 

 

810

Edificio, Estado anfitrión

p.m.

p.m.

No obstante lo dispuesto en el artículo 35 del Convenio Europol y en el artículo 16 del Reglamento financiero, el Consejo de Administración podrá modificar, por unanimidad y a propuesta del Director, el importe de los créditos, siempre que el total de ingresos cubra el total de gastos (véase el artículo 701). La propuesta del Director se ajustará a un acuerdo entre Europol y el Ministerio de Justicia neerlandés.

 

Total Capítulo 81

p.m.

p.m.

 

 

TOTAL TÍTULO 8

2 128 803

2 387 000

2 460 000

 

 

TOTAL INGRESOS, PARTE C

2 314 2005

2 387 000

2 460 000

 

 

TOTAL GASTOS, PARTE C

2 128 803

2 387 000

2 460 000

 

 

SALDO, PARTE C

185 397

 

Nota: Debido al redondeo, los totales correspondientes a 2005 podrían diferir de la suma de cada uno de los importes individuales


(1)  Adoptado por el Consejo el 12 de junio de 2006.

(2)  Para las cifras de 2006 se han tenido en cuenta la transferencia de créditos (fichero no 2220-103) y el Proyecto de presupuesto rectificativo del Estado anfitrión (fichero no 2210-197) aprobados por el Consejo de Administración en su reunión de noviembre de 2005.


ANEXO A

Cuadro de efectivos para 2007

Título 2 — Europol

Escala

Presupuesto 2006

Nuevos puestos

Presupuesto 2007

1

1

1

2

3

3

3

3

3

4

17

1

18

5

60

3

63

6

70

4

74

7

100

5

105

8

79

2

81

9

43

1

44

10

11 (1)

1

1

12 (1)

5

5

13 (1)

Total

382

16

398

Título 4 — Órganos y organismos

Escala

Presupuesto 2006

Nuevos puestos

Presupuesto 2007

1

2

3

4

2

2

5

2

2

6

7

1

1

2

8

2

2

9

10

11 (2)

12 (2)

13 (2)

Total

7

1

8

Total

Escala

Presupuesto 2006

Nuevos puestos

Presupuesto 2007

Total

389

17

406


(1)  Los puestos de estos niveles estarán integrados por personal local en la medida en que lo requiera el Estatuto de Personal

(2)  Los puestos de estos niveles estarán integrados por personal local en la medida en que lo requiera el Estatuto de Personal


ANEXO B

Contribuciones de los Estados miembros

Presupuesto 2007

 

RNB 2005

Porcentaje RNB 2005 — 25 Estados miembros

Saldo 2005

Porcentaje RNB 2005 — 27 Estados miembros

Contribución previa al ajuste 2005

Contribuciones después del ajuste 2005

Millones de EUR

EUR

EUR

EUR

EUR

EUR

a

b = a/10 584 037

c = b x 9 472 186

d = a/10 681 753

e = d x 64 769 000

f = e- c

Austria

237 465

2,24 %

212 519

2,22 %

1 439 873

1 227 354

Bélgica

294 174

2,78 %

263 271

2,75 %

1 783 726

1 520 456

Chipre

12 829

0,12 %

11 481

0,12 %

77 788

66 307

 República Checa

82 831

0,78 %

74 129

0,78 %

502 246

428 117

Dinamarca

201 500

1,90 %

180 333

1,89 %

1 221 799

1 041 467

Estonia

8 466

0,08 %

7 577

0,08 %

51 336

43 759

Finlandia

153 201

1,45 %

137 107

1,43 %

928 934

791 827

Francia

1 674 679

15,82 %

1 498 754

15,68 %

10 154 446

8 655 692

Alemania

2 227 939

21,05 %

1 993 895

20,86 %

13 509 148

11 515 254

Grecia

175 915

1,66 %

157 435

1,65 %

1 066 664

909 229

Hungría

83 277

0,79 %

74 529

0,78 %

504 953

430 424

Irlanda

125 838

1,19 %

112 619

1,18 %

763 021

650 402

Italia

1 387 559

13,11 %

1 241 796

12,99 %

8 413 489

7 171 693

Letonia

10 690

0,10 %

9 567

0,10 %

64 818

55 251

Lituania

18 654

0,18 %

16 694

0,17 %

113 107

96 413

Luxemburgo

23 406

0,22 %

20 947

0,22 %

141 923

120 975

Malta

4 620

0,04 %

4 134

0,04 %

28 012

23 878

Países Bajos

470 129

4,44 %

420 742

4,40 %

2 850 633

2 429 891

Polonia

193 298

1,83 %

172 992

1,81 %

1 172 065

999 073

Portugal

137 655

1,30 %

123 194

1,29 %

834 674

711 479

República Eslovaca

34 686

0,33 %

31 042

0,32 %

210 318

179 276

Eslovenia

27 135

0,26 %

24 285

0,25%

164 536

140 251

España

835 859

7,90 %

748 052

7,83%

5 068 246

4 320 194

Suecia

286 576

2,71 %

256 472

2,68%

1 737 661

1 481 189

Reino Unido

1 875 657

17,72 %

1 678 620

17,56%

11 373 081

9 694 461

Subtotal

10 584 037

100,00 %

9 472 186

99,09%

64 176 497

54 704 311

Bulgaria

21 291

0,00 %

-

0,20%

129 098

129 098

Rumanía

76 425

0,00 %

-

0,72%

463 404

463 404

Total global

10 681 753

100,00 %

9 472 186

100,00%

64 769 000

55 296 814

 

 

 

 

 

 Saldo 2005

9 472 186

 

 

 

 

 

 Otros ingresos

3 125 000

 

 

 

 

 

 Total ingresos

67 894 000

Notas: Las cifras correspondientes a las contribuciones de 2007 son de carácter meramente indicativo y, de acuerdo con el apartado 2 del artículo 40 del Reglamento financiero, se corregirán en función de la diferencia entre la contribución realizada para 2005 y la contribución necesaria para financiar los gastos reales de ese año. Las correcciones se efectuarán al solicitarse las contribuciones para 2007, antes del 1 de diciembre de 2006.

Las cifras relativas a la RNB de Bulgaria han sido remitidas por la DG Presupuesto de la Comisión tal como fueron publicadas por la DG ECFIN durante la reunión que el ECOFIN celebró en primavera de 2004. Las cifras relativas a Rumanía se dieron a conocer durante la reunión que el ECOFIN celebró en otoño de 2005. En caso de que Rumanía y Bulgaria no adoptaran el Convenio Europol el 1 de enero de 2007, se pondría en marcha el proceso descrito en el anexo 2 del fichero no 2210-162r3 (anexo de la nota explicativa del Presupuesto 2005 que explica cómo proceder con las contribuciones de los países en vías de acceso).

Debido al redondeo, los totales podrían diferir del importe de la suma de cada uno de los importes


ANEXO C

Detalles relativos a los importes cuya reclamación está sujeta a la aprobación por unanimidad por el Consejo de Administración

 

Artículo 202

Artículo 621

Artículo 402

Total

Pago retroactivo de salarios

640 000

15 000

655 000

Costes de la VPN

2 375 000

2 375 000

Total

640 000

2 375 000

15 000

3 030 000


I Comunicaciones

Comisión

2.8.2006   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 180/10


Tipo de interés aplicado por el Banco Central Europeo a sus principales operaciones de refinanciación (1):

2,81 % a 1 de agosto de 2006

Tipo de cambio del euro (2)

1 de agosto de 2006

(2006/C 180/02)

1 euro=

 

Moneda

Tipo de cambio

USD

dólar estadounidense

1,2759

JPY

yen japonés

146,42

DKK

corona danesa

7,4620

GBP

libra esterlina

0,68370

SEK

corona sueca

9,2103

CHF

franco suizo

1,5718

ISK

corona islandesa

92,51

NOK

corona noruega

7,8745

BGN

lev búlgaro

1,9558

CYP

libra chipriota

0,5750

CZK

corona checa

28,480

EEK

corona estonia

15,6466

HUF

forint húngaro

273,21

LTL

litas lituana

3,4528

LVL

lats letón

0,6960

MTL

lira maltesa

0,4293

PLN

zloty polaco

3,9301

RON

leu rumano

3,5481

SIT

tólar esloveno

239,67

SKK

corona eslovaca

38,090

TRY

lira turca

1,9150

AUD

dólar australiano

1,6754

CAD

dólar canadiense

1,4457

HKD

dólar de Hong Kong

9,9174

NZD

dólar neozelandés

2,0680

SGD

dólar de Singapur

2,0165

KRW

won de Corea del Sur

1 219,70

ZAR

rand sudafricano

8,8800

CNY

yuan renminbi

10,1728

HRK

kuna croata

7,2550

IDR

rupia indonesia

11 610,69

MYR

ringgit malayo

4,685

PHP

peso filipino

65,671

RUB

rublo ruso

34,2190

THB

baht tailandés

48,327


(1)  Tipo aplicado a la más reciente operación llevada a cabo antes del día indicado. En el caso de una licitación con tipo variable, el tipo de interés es el índice marginal.

(2)  

Fuente: tipo de cambio de referencia publicado por el Banco Central Europeo.


2.8.2006   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 180/11


Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 98/37/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 junio de 1998, relativa a la aproximación de legislaciones de los Estados miembros sobre máquinas

(2006/C 180/03)

(Texto pertinente a los fines del EEE)

(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la directiva)

OEN (1)

Referencia y título de la norma

(y documento de referencia)

Primera publicación DO

Referencia de la norma retirada y sustituida

Fecha límite para obtener presunción de conformidad respecto a la norma sustituida

Nota 1

CEN

EN 81-3:2000

Normas de seguridad para la construcción e instalación de los ascensores — Parte 3: Minicargas eléctricos e hidráulicos

27.11.2001

 

CEN

EN 115:1995

Normas de seguridad para la construcción e instalación de escaleras mecánicas y andenes móviles

1.7.1995

 

EN 115:1995/A1:1998

15.10.1998

Nota 3

Fecha vencida

(15.10.1998)

EN 115:1995/A2:2004

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 201:1997

Maquinaria de plásticos y caucho — Máquinas de moldeo por inyección — Requisitos de seguridad

4.6.1997

 

EN 201:1997/A1:2000

20.5.2000

Nota 3

Fecha vencida

(31.8.2000)

EN 201:1997/A2:2005

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.1.2006)

CEN

EN 280:2001

Plataformas elevadoras móviles de personal — Cálculos de diseño — Criterios de estabilidad — Construcción — Seguridad — Exámenes y ensayos

14.6.2002

 

EN 280:2001/A1:2004

Esta es la primera publicación

Nota 3

La fecha de esta publicación

CEN

EN 289:2004

Maquinaria para plásticos y caucho — Prensas — Requisitos de seguridad

31.12.2005

EN 289:1993

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 294:1992

Seguridad de las máquinas — Distancias de seguridad para impedir que se alcancen zonas de peligrosidad con los miembros superiores

25.8.1993

 

EN 294:1992/AC:1993

 

 

 

CEN

EN 349:1993

Seguridad de las máquinas — Distancias mínimas para evitar el aplastamiento de partes del cuerpo humano

25.8.1993

 

CEN

EN 415-1:2000

Seguridad de las máquinas de embalaje — Parte 1: Terminología y clasificación de las máquinas de embalaje y de los equipos asociados

14.6.2002

 

CEN

EN 415-2:1999

Seguridad de las máquinas de embalaje — Parte 2: Máquinas de embalaje para contenedores rígidos preformados

20.5.2000

 

CEN

EN 415-3:1999

Seguridad de las máquinas de embalaje — Parte 3: Máquinas para conformar, llenar y precintar embalajes

27.11.2001

 

CEN

EN 415-4:1997

Seguridad de las máquinas de embalaje — Parte 4: Paletizadores y despaletizadores

4.6.1997

 

CEN

EN 418:1992

Seguridad de las máquinas — Equipo de parada de emergencia, aspectos funcionales — Principios para el diseño

25.8.1993

 

CEN

EN 422:1995

Máquinas para caucho y plásticos — Seguridad — Máquinas de moldeo por soplado para la fabricación de cuerpos huecos — Requisitos para el diseño y la construcción

8.8.1996

 

CEN

EN 453:2000

Maquinaria para el procesado de alimentos — Amasadoras — Requisitos de seguridad e higiene

10.3.2001

 

CEN

EN 454:2000

Máquinas para el procesado de alimentos — Batidoras planetarias — Requisitos de seguridad e higiene

10.3.2001

 

CEN

EN 474-1:1994

Maquinaria para movimiento de tierras — Seguridad — Parte 1: Requisitos generales

31.12.1994

 

EN 474-1:1994/A1:1998

15.10.1998

Nota 3

Fecha vencida

(30.11.1998)

EN 474-1:1994/AC:1995

 

 

 

CEN

EN 474-2:1996

Maquinaria para movimiento de tierras — Seguridad — Parte 2: Requisitos para tractores

15.10.1996

 

CEN

EN 474-3:1996

Maquinaria para movimiento de tierras — Seguridad — Parte 3: Requisitos para cargadoras

15.10.1996

 

CEN

EN 474-4:1996

Maquinaria para movimiento de tierras — Seguridad — Parte 4: Requisitos aplicables a retrocargadores

15.10.1996

 

CEN

EN 474-5:1996

Maquinaria para movimiento de tierras — Seguridad — Parte 5: Requisitos para excavadoras hidráulicas

15.10.1996

 

EN 474-5:1996/AC:1997

 

 

 

CEN

EN 474-6:1996

Maquinaria para movimiento de tierras — Seguridad — Parte 6: Requisitos para dúmperes

15.10.1996

 

EN 474-6:1996/AC:1996

 

 

 

CEN

EN 474-7:1998

Maquinaria para movimiento de tierras — Seguridad — Parte 7: Requisitos para mototraíllas

15.10.1998

 

CEN

EN 474-8:1998

Maquinaria para el movimiento de tierras — Seguridad — Parte 8: Requisitos para motoniveladoras

15.10.1998

 

CEN

EN 474-9:1998

Maquinaria para el movimiento de tierras — Seguridad — Parte 9: Requisitos para los tiendetubos

15.10.1998

 

EN 474-9:1998/AC:1998

 

 

 

CEN

EN 474-10:1998

Maquinaria para movimiento de tierras — Seguridad — Parte 10: Requisitos para zanjadores de cangilones

15.10.1998

 

EN 474-10:1998/AC:1998

 

 

 

CEN

EN 474-11:1998

Maquinaria para movimiento de tierras — Seguridad — Parte 11: Requisitos para compactores de taludes

15.10.1998

 

CEN

EN 500-1:1995

Maquinaria móvil para construcción de carreteras — Seguridad — Parte 1: Requisitos generales

14.2.1996

 

CEN

EN 500-2:1995

Maquinaria móvil para construcción de carreteras — Seguridad — Parte 2: Requisitos específicos para fresadoras de firmes

14.2.1996

 

CEN

EN 500-3:1995

Maquinaria móvil para construcción de carreteras — Seguridad — Parte 3: Requisitos específicos para estabilizadoras de suelos

14.2.1996

 

CEN

EN 500-4:1995

Maquinaria móvil para construcción de carreteras — Seguridad — Parte 4: Requisitos específicos para compactadores

14.2.1996

 

CEN

EN 528:1996

Transelevadores — Seguridad

28.11.1996

 

EN 528:1996/A1:2002

14.8.2003

Nota 3

Fecha vencida

(14.8.2003)

CEN

EN 536:1999

Máquinas para la construcción de carreteras — Plantas asfálticas — Requisitos de seguridad

5.11.1999

 

CEN

EN 547-1:1996

Seguridad de las máquinas — Medidas del cuerpo humano — Parte 1: Principios para la determinación de las dimensiones requeridas para el paso de todo el cuerpo en las máquinas

22.3.1997

 

CEN

EN 547-2:1996

Seguridad de las máquinas — Medidas del cuerpo humano — Parte 2: Principios para la determinación de las dimensiones requeridas para las aberturas de acceso

22.3.1997

 

CEN

EN 547-3:1996

Seguridad de las máquinas — Medidas del cuerpo humano — Parte 3: Datos antropométricos

22.3.1997

 

CEN

EN 563:1994

Seguridad de las máquinas — Temperaturas de las superficies accesibles — Datos ergonómicos para establecer los valores de las temperaturas límites de las superficies calientes

31.12.1994

 

EN 563:1994/A1:1999

15.4.2000

Nota 3

Fecha vencida

(15.4.2000)

EN 563:1994/A1:1999/AC:2000

 

 

 

CEN

EN 574:1996

Seguridad de las máquinas — Dispositivos de mando a dos manos — Aspectos funcionales — Principios para el diseño

22.3.2000

 

CEN

EN 609-1:1999

Maquinaria agrícola y forestal — Seguridad de las cortadoras de troncos — Parte 1: Cortadoras de cuña

11.6.1999

 

EN 609-1:1999/A1:2003

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 609-2:1999

Maquinaria agrícola y forestal — Seguridad de las cortadoras de troncos — Parte 2: Cortadoras de tornillo

15.4.2000

 

CEN

EN 614-1:1995

Seguridad de las máquinas — Principios de diseño ergonómico — Parte 1: Terminología y principios generales

14.2.1996

 

CEN

EN 614-2:2000

Seguridad de las máquinas — Principios de diseño ergonómico — Parte 2: Interacciones entre el diseño de las máquinas y las tareas de trabajo

10.3.2001

 

CEN

EN 617:2001

Equipos y sistemas de manutención continua — Requisitos de seguridad y de CEM para los equipos de almacenamiento de materiales a granel en silos, tanques, depósitos y tolvas

14.6.2002

 

CEN

EN 618:2002

Equipos y sistemas de manutención continua — Requisitos de seguridad y de CEM para los equipos de manutención mecánica de materiales a granel, con la excepción de transportadores de banda fijos

24.6.2003

 

CEN

EN 619:2002

Equipos y sistemas de manutención continua — Requisitos de seguridad y de CEM para los equipos mecánicos de manutención de cargas aisladas

14.8.2003

 

CEN

EN 620:2002

Equipos y sistemas de manutención continua — Requisitos de seguridad y de compatibilidad electromagnética (CEM) para cintas transportadoras fijas de productos a granel

24.6.2003

 

CEN

EN 626-1:1994

Seguridad de las máquinas — Reducción de riesgos para la salud debido a sustancias peligrosas emitidas por las máquinas — Parte 1: Principios y especificaciones para los fabricantes de maquinaria

14.2.1996

 

CEN

EN 626-2:1996

Seguridad de las máquinas — Reducción de riesgos para la salud debido a sustancias peligrosas emitidas por las máquinas — Parte 2: Metodología para especificar los procedimientos de verificación

28.11.1996

 

CEN

EN 627:1995

Reglas para el registro de datos y vigilancia de ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles

28.11.1996

 

CEN

EN 632:1995

Maquinaria agrícola — Cosechadoras de cereales y forraje — Seguridad

8.8.1996

 

CEN

EN 690:1994

Maquinaria agrícola — Distribuidores de estiércol — Seguridad

1.7.1995

 

CEN

EN 692:2005

Prensas mecánicas — Seguridad

Esta es la primera publicación

EN 692:1996

La fecha de esta publicación

CEN

EN 693:2001

Máquinas-herramienta — Seguridad — Prensas hidráulicas

27.11.2001

 

CEN

EN 703:2004

Maquinaria agrícola — Desensiladora cargadora, mezcladora y/o picadora y distribuidora — Seguridad

31.12.2005

EN 703:1995

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 704:1999

Maquinaria agrícola y forestal — Empacadoras — Seguridad

11.6.1999

 

CEN

EN 706:1996

Maquinaria agrícola — Prepodadoras de viña — Seguridad

22.3.1997

 

CEN

EN 707:1999

Maquinaria agrícola — Cisternas esparcidoras de purín — Seguridad

5.11.1999

 

CEN

EN 708:1996

Maquinaria agrícola — Máquinas para el trabajo del suelo con elementos accionados — Seguridad

8.5.1997

 

EN 708:1996/A1:2000

16.6.2000

Nota 3

Fecha vencida

(30.9.2000)

CEN

EN 709:1997

Maquinaria agrícola y forestal — Motocultores con azadas rotativas, motoazadas y motoazadas con rueda(s) motriz(ces) — Seguridad

23.10.1997

 

EN 709:1997/A1:1999

15.4.2000

Nota 3

Fecha vencida

(15.4.2000)

CEN

EN 710:1997

Requisitos de seguridad aplicables a máquinas e instalaciones de moldeo y de fabricación de machos de fundición y sus equipos asociados

13.3.1998

 

CEN

EN 741:2000

Equipos y sistemas de manutención continua — Medidas de seguridad para los sistemas y sus componentes para el transporte neumático de materiales a granel

27.11.2001

 

CEN

EN 745:1999

Maquinaria agrícola — Segadoras rotativas y segadoras de mayales — Seguridad

11.6.1999

 

CEN

EN 746-1:1997

Equipos de tratamiento térmico industrial — Parte 1: Requisitos comunes de seguridad para equipos de tratamiento térmico industrial

4.6.1997

 

CEN

EN 746-2:1997

Equipos de tratamiento térmico industrial — Parte 2: Requisitos de seguridad para la combustión y los sistemas de manutención de combustibles

4.6.1997

 

CEN

EN 746-3:1997

Equipos de tratamiento térmico industrial — Parte 3: Requisitos de seguridad para la generación y utilización de gases de atmósfera

4.6.1997

 

CEN

EN 746-4:2000

Equipos de tratamiento térmico industrial — Parte 4: Requisitos particulares de seguridad para los equipos de tratamiento térmico de galvanizado en caliente

16.6.2000

 

CEN

EN 746-5:2000

Equipos de tratamiento térmico industrial — Parte 5: Requisitos particulares de seguridad de los equipos térmicos de baños de sales

27.11.2001

 

CEN

EN 746-8:2000

Equipos de tratamiento térmico industrial — Parte 8: Requisitos particulares de seguridad para los equipos de temple

27.11.2001

 

CEN

EN 774:1996

Equipo de jardinería — Recortadoras de setos motorizadas portátiles — Seguridad

15.10.1996

 

EN 774:1996/A1:1997

8.5.1997

Nota 3

Fecha vencida

(31.8.1997)

EN 774:1996/A2:1997

23.10.1997

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.1997)

EN 774:1996/A3:2001

27.11.2001

Nota 3

Fecha vencida

(27.11.2001)

CEN

EN 775:1992

Robots manipuladores industriales — Seguridad (ISO 10218:1992 modificada)

25.8.1993

 

EN 775:1992/AC:1993

 

 

 

CEN

EN 786:1996

Equipo de jardinería — Cortadoras y recortadoras de césped eléctricas portátiles y conducidas a pie — Seguridad mecánica

15.10.1996

 

EN 786:1996/A1:2001

27.11.2001

Nota 3

Fecha vencida

(27.11.2001)

EN 786:1996/AC:1996

 

 

 

CEN

EN 791:1995

Equipos de perforación — Seguridad

8.8.1996

 

CEN

EN 792-1:2000

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico — Requisitos de seguridad — Parte 1: Herramientas portátiles para colocar elementos de fijación no roscados

27.11.2001

 

CEN

EN 792-2:2000

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico — Requisitos de seguridad — Parte 2: Herramientas de corte y engaste

27.11.2001

 

CEN

EN 792-3:2000

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico — Requisitos de seguridad — Parte 3: Taladradoras y aterrajadoras

27.11.2001

 

CEN

EN 792-4:2000

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico — Requisitos de seguridad — Parte 4: Herramientas portátiles percusoras no rotativas

27.11.2001

 

CEN

EN 792-5:2000

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico — Requisitos de seguridad — Parte 5: Taladradoras percusoras rotativas

27.11.2001

 

CEN

EN 792-6:2000

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico — Requisitos de seguridad — Parte 6: Herramientas portátiles para colocar elementos de fijación roscados

27.11.2001

 

CEN

EN 792-7:2001

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico — Requisitos de seguridad — Parte 7: Amoladoras

14.6.2002

 

CEN

EN 792-8:2001

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico — Requisitos de seguridad — Parte 8: Pulidoras y lijadoras

14.6.2002

 

CEN

EN 792-9:2001

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico — Requisitos de seguridad — Parte 9: Amoladoras de herramientas

14.6.2002

 

CEN

EN 792-10:2000

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico — Requisitos de seguridad — Parte 10: Herramientas portátiles a compresión

27.11.2001

 

CEN

EN 792-11:2000

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico — Requisitos de seguridad — Parte 11: Contorneadoras y cizalladoras

27.11.2001

 

CEN

EN 792-12:2000

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico — Requisitos de seguridad — Parte 12: Pequeñas sierras circulares, oscilantes y alternativas

27.11.2001

 

CEN

EN 792-13:2000

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico — Requisitos de seguridad — Parte 13: Herramientas para clavar elementos de fijación

27.11.2001

 

CEN

EN 809:1998

Bombas y grupos motobombas para líquidos — Requisitos comunes de seguridad

15.10.1998

 

EN 809:1998/AC:2001

 

 

 

CEN

EN 811:1996

Seguridad de las máquinas — Distancias de seguridad para impedir que se alcancen zonas peligrosas con los miembros inferiores

8.5.1997

 

CEN

EN 815:1996

Seguridad de las tuneladoras sin escudo y de las máquinas perforadoras de pozos, sin vástago de tracción, para roca

22.3.1997

 

EN 815:1996/A1:2005

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 818-1:1996

Cadenas de elevación de eslabón corto — Seguridad — Parte 1: Condiciones generales de recepción

15.10.1996

 

EN 818-1:1996/AC:1996

 

 

 

CEN

EN 818-2:1996

Cadenas de elevación de eslabón corto — Seguridad — Parte 2: Cadenas no calibradas para eslingas de cadena — Clase 8

28.11.1996

 

CEN

EN 818-3:1999

Cadenas de elevación de eslabón corto — Seguridad — Parte 3: Cadenas no calibradas para eslingas — Clase 4

10.3.2001

 

CEN

EN 818-4:1996

Cadenas de elevación de eslabón corto — Seguridad — Eslingas de cadena — Clase 8

28.11.1996

 

CEN

EN 818-5:1999

Cadenas de elevación de eslabón corto — Seguridad — Parte 5: Eslingas de cadena — Clase 4

10.3.2001

 

CEN

EN 818-6:2000

Cadenas de elevación de eslabón corto — Seguridad — Parte 6: Eslingas de cadena — Especificación de la información acerca de la utilización y el mantenimiento que debe suministrar el fabricante

10.3.2001

 

CEN

EN 818-7:2002

Cadenas de elevación de eslabón corto — Seguridad — Parte 7: Cadena calibrada para polipastos — Clase T (Tipos T, DAT y DT)

14.6.2002

 

CEN

EN 836:1997

Equipos de jardinería — Cortadoras de césped motorizadas — Seguridad

4.6.1997

 

EN 836:1997/A1:1997

13.3.1998

Nota 3

Fecha vencida

(30.4.1998)

EN 836:1997/A2:2001

27.11.2001

Nota 3

Fecha vencida

(27.11.2001)

EN 836:1997/A3:2004

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

EN 836:1997/AC:2006

 

 

 

CEN

EN 842:1996

Seguridad de las máquinas — Señales visuales de peligro — Requisitos generales, diseño y ensayos

28.11.1996

 

CEN

EN 848-1:1998

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Fresadoras de una cara, con herramienta rotativa — Parte 1: Tupíes de un solo husillo vertical

15.10.1998

 

EN 848-1:1998/A1:2000

10.3.2001

Nota 3

Fecha vencida

(10.3.2001)

CEN

EN 848-2:1998

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Fresadoras de una cara, con herramienta rotativa — Parte 2: Ranuradoras con avance manual o integrado de un solo husillo

15.10.1998

 

CEN

EN 848-3:1999

Seguridad de las máquinas para la transformación de la madera — Máquinas para moldurar por una cara con herramienta rotatoria — Parte 3: Mandrinadoras y ranuradoras de control numérico (CN)

15.4.2000

 

CEN

EN 859:1997

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Máquinas cepilladoras alimentadas a mano

13.3.1998

 

CEN

EN 860:1997

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Máquinas cepilladoras por una cara

23.10.1997

 

CEN

EN 861:1997

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Máquinas cepilladoras y regruesadoras

13.3.1998

 

CEN

EN 869:1997

Requisitos de seguridad de las máquinas para el moldeo de metales a alta presión

13.3.1998

 

CEN

EN 894-1:1997

Seguridad de las máquinas — Requisitos ergonómicos para el diseño de dispositivos de información y mandos — Parte 1: Principios generales de la interacción entre el hombre y los dispositivos de información y mandos

13.3.1998

 

CEN

EN 894-2:1997

Seguridad de las máquinas — Requisitos ergonómicos para el diseño de dispositivos de información y órganos de accionamiento — Parte 2: Dispositivos de información

13.3.1998

 

CEN

EN 894-3:2000

Seguridad de las máquinas — Requisitos ergonómicos para el diseño de dispositivos de información y mandos — Parte 3: Mandos

27.11.2001

 

CEN

EN 907:1997

Maquinaria agrícola y forestal — Pulverizadores y distribuidores de fertilizantes líquidos — Seguridad

23.10.1997

 

CEN

EN 908:1999

Maquinaria agrícola y forestal — Enrolladores de riego — Seguridad

11.6.1999

 

CEN

EN 909:1998

Maquinaria agrícola y forestal — Máquinas de riego de pivote central y de avance frontal — Seguridad

11.6.1999

 

CEN

EN 930:1997

Máquinas para la fabricación de calzado y de artículos de cuero y materiales similares — Máquinas de cardar, lijar, pulir y frenar — Requisitos de seguridad

13.3.1998

 

EN 930:1997/A1:2004

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 931:1997

Máquinas para la fabricación de calzado — Máquinas de montar — Requisitos de seguridad

13.3.1998

 

EN 931:1997/A1:2004

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 940:1997

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Máquinas combinadas para trabajar la madera

23.10.1997

 

EN 940:1997/AC:1997

 

 

 

CEN

EN 953:1997

Seguridad de las máquinas — Resguardos — Requisitos generales para el diseño y construcción de resguardos fijos y móviles

13.3.1998

 

CEN

EN 954-1:1996

Seguridad de las máquinas — Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad — Parte 1: Principios generales para el diseño

8.5.1997

 

CEN

EN 972:1998

Máquinas para curtidos — Máquinas de cilindros alternativos — Requisitos de seguridad

15.10.1998

 

CEN

EN 981:1996

Seguridad de las máquinas — Sistemas de señales de peligro y de información auditivas y visuales

8.5.1997

 

CEN

EN 982:1996

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para sistemas y componentes para transmisiones hidráulicas y neumáticas — Hidráulica

15.10.1996

 

CEN

EN 983:1996

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para sistemas y componentes para transmisiones hidráulicas y neumáticas — Neumática

15.10.1996

 

CEN

EN 996:1995

Equipos de pilotaje — Requisitos de seguridad

15.10.1996

 

EN 996:1995/A1:1999

11.6.1999

Nota 3

Fecha vencida

(31.7.1999)

EN 996:1995/A2:2003

20.4.2004

Nota 3

Fecha vencida

(20.4.2004)

EN 996:1995/A1:1999/AC:1999

 

 

 

CEN

EN 999:1998

Seguridad de las máquinas — Posicionamiento de los dispositivos de protección en función de la velocidad de aproximación de partes del cuerpo humano

11.6.1999

 

CEN

EN 1005-1:2001

Seguridad de las máquinas — Comportamiento físico del ser humano — Parte 1: Términos y definiciones

14.6.2002

 

CEN

EN 1005-2:2003

Seguridad de las máquinas — Comportamiento físico del ser humano — Parte 2: Manejo de máquinas y de sus partes componentes

20.4.2004

 

CEN

EN 1005-3:2002

Seguridad de las máquinas — Comportamiento físico del ser humano — Parte 3: Límites de fuerza recomendados para la utilización de máquinas

14.6.2002

 

CEN

EN 1005-4:2005

Seguridad de las máquinas — Comportamiento físico del ser humano — Parte 4: Evaluación de las posturas de trabajo en relación a las máquinas

31.12.2005

 

CEN

EN 1010-1:2004

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de impresión y transformadoras de papel — Parte 1: Requisitos comunes

31.12.2005

 

CEN

EN 1010-2:2006

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de impresión y transformadoras de papel — Parte 2: Máquinas de impresión y barnizado incluyendo la maquinaria de preimpresión

Esta es la primera publicación

 

CEN

EN 1010-3:2002

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de impresión y transformadoras de papel — Parte 3: Máquinas cortadoras

14.8.2003

 

CEN

EN 1010-4:2004

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de impresión y transformadoras de papel — Parte 4: Máquinas de cubiertas de libros, convertidoras de papel y de acabado

31.12.2005

 

CEN

EN 1010-5:2005

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de impresión y transformadoras de papel — Parte 5: Máquinas para la producción de cartón ondulado y máquinas para la transformación de cartón plano y ondulado

31.12.2005

 

CEN

EN 1012-1:1996

Compresores y bombas de vacío — Requisitos de seguridad — Parte 1: Compresores

15.10.1996

 

CEN

EN 1012-2:1996

Compresores y bombas de vacío — Requisitos de seguridad — Parte 2: Bombas de vacío

15.10.1996

 

CEN

EN 1028-1:2002

Bombas contra incendios — Bombas centrífugas contra incendios con cebador — Parte 1: Clasificación — Requisitos generales y de seguridad

14.8.2003

 

CEN

EN 1028-2:2002

Bombas contra incendios — Bombas centrífugas contra incendios con dispositivo de cebado — Parte 2: Verificación de requisitos generales y de seguridad

14.8.2003

 

CEN

EN 1032:2003

Vibraciones mecánicas — Ensayos de maquinaria móvil a fin de determinar el valor de emisión de las vibraciones

31.12.2005

EN 1032:1996

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 1034-1:2000

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel — Parte 1: Requisitos comunes

31.12.2005

 

CEN

EN 1034-2:2005

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel — Parte 2: Tambores descortezadores

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN 1034-3:1999

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel — Parte 3: Máquinas bobinadoras, cortadoras y dobladoras

20.5.2000

 

CEN

EN 1034-4:2005

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel — Parte 4: Máquinas de fabricación de pasta y sus instalaciones de carga

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN 1034-5:2005

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel — Parte 5: Laminadoras

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN 1034-6:2005

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel — Parte 6: Calandras

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN 1034-7:2005

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel — Parte 7: Cubetos

31.12.2005

 

CEN

EN 1034-13:2005

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel — Parte 13: Máquinas para desenfajar balas y unidades

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN 1034-14:2005

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel — Parte 14: Separador de bobina

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN 1034-22:2005

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para el diseño y la construcción de máquinas de fabricación y acabado del papel — Parte 22: Astilladoras

31.12.2005

 

CEN

EN 1035:1998

Máquinas para el curtido — Máquinas de platos móviles — Requisitos de seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 1037:1995

Seguridad de las máquinas — Prevención de una puesta en marcha intempestiva

15.10.1996

 

CEN

EN 1050:1996

Seguridad de las máquinas — Principios para la evaluación del riesgo

23.10.1997

 

CEN

EN 1088:1995

Seguridad de las máquinas — Dispositivos de enclavamiento asociados a resguardos — Principios para el diseño y selección

15.10.1996

 

CEN

EN 1093-1:1998

Seguridad de las máquinas — Valoración de la emisión de sustancias peligrosas transportadas por el aire — Parte 1: Selección de los métodos de ensayo

14.11.1998

 

CEN

EN 1093-3:1996

Seguridad de las máquinas — Valoración de las sustancias peligrosas transportadas por el aire — Parte 3: Tasa de emisión de un contaminante determinado — Método en banco de ensayo utilizando el contaminante real

15.10.1996

 

CEN

EN 1093-4:1996

Seguridad de las máquinas — Valoración de las sustancias peligrosas transportadas por el aire — Parte 4: Eficacia de captación de un sistema de aspiración — Método del trazador

15.10.1996

 

CEN

EN 1093-6:1998

Seguridad de las máquinas — Valoración de la emisión de sustancias peligrosas transportadas por el aire — Parte 6: Eficacia másica de separación, escape libre

14.11.1998

 

CEN

EN 1093-7:1998

Seguridad de las máquinas — Valoración de la emisión de sustancias peligrosas transportadas por el aire — Parte 7: Eficacia másica de separación, escape en conducto

14.11.1998

 

CEN

EN 1093-8:1998

Seguridad de las máquinas — Valoración de la emisión de sustancias peligrosas transportadas por el aire — Parte 8: Parámetros de concentración del contaminante, método de banco de ensayo

14.11.1998

 

CEN

EN 1093-9:1998

Seguridad de las máquinas — Valoración de la emisión de las sustancias peligrosas transportadas por el aire — Parte 9: Parámetro de concentración del contaminante, método en sala de ensayo

14.11.1998

 

CEN

EN 1093-11:2001

Seguridad de las máquinas — Valoración de las sustancias peligrosas transportadas por el aire — Parte 11: Índice de descontaminación

14.6.2002

 

CEN

EN 1114-1:1996

Máquinas para caucho y plásticos — Extrusoras y líneas de extrusión — Parte 1: Requisitos de seguridad para extrusoras

8.5.1997

 

CEN

EN 1114-2:1998

Máquinas para caucho y plásticos — Extrusoras y líneas de extrusión — Parte 2: Requisitos de seguridad para granuladoras en cabeza

15.10.1998

 

CEN

EN 1114-3:2001

Maquinaria para plásticos y caucho — Extrusoras y líneas de extrusión — Parte 3: Requisitos de seguridad para los extractores

27.11.2001

 

CEN

EN 1127-1:1997

Atmósferas explosivas — Prevención y protección contra la explosión — Parte 1: Conceptos básicos y metodología

13.3.1998

 

CEN

EN 1127-2:2002

Atmósferas explosivas — Prevención y protección contra la explosión — Parte 2: Conceptos básicos y metodología para minería

31.12.2005

 

CEN

EN 1175-1:1998

Seguridad de las carretillas de manutención — Requisitos eléctricos — Parte 1: Requisitos generales para carretillas alimentadas por acumuladores eléctricos

15.10.1998

 

CEN

EN 1175-2:1998

Seguridad de las carretillas de manutención — Requisitos eléctricos — Parte 2: Requisitos generales para carretillas equipadas con motor térmico

13.6.1998

 

CEN

EN 1175-3:1998

Seguridad de las carretillas de manutención — Requisitos eléctricos — Parte 3: Requisitos particulares de los sistemas de transmisión eléctrica de las carretillas equipadas con motor térmico

15.10.1998

 

CEN

EN 1218-1:1999

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Espigadoras — Parte 1: Espigadoras simples, con mesa móvil

10.3.2001

 

CEN

EN 1218-2:2004

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Espigadoras — Parte 2: Espigadoras y/o perfiladoras de dos extremos alimentadas por cadena o cadenas

31.12.2005

 

CEN

EN 1218-3:2001

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Espigadoras — Parte 3: Máquinas de alimentación manual con mesa móvil para elementos estructurales de carpintería

14.6.2002

 

CEN

EN 1218-4:2004

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Espigadoras — Parte 4: Bordadoras alimentadas por cadena o cadenas

31.12.2005

 

EN 1218-4:2004/A1:2005

Esta es la primera publicación

Nota 3

La fecha de esta publicación

CEN

EN 1218-5:2004

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Espigadoras — Parte 5: Perfiladoras por una cara con mesa fija y alimentadas por rodillos o por cadenas

31.12.2005

 

CEN

EN 1247:2004

Maquinaria de fundición — Requisitos de seguridad para cucharas, equipo de vertido, máquinas de colada centrífuga, continua y semicontinua

31.12.2005

 

CEN

EN 1248:2001

Maquinaria de fundición — Requisitos de seguridad para equipos de chorro abrasivo

14.6.2002

 

CEN

EN 1265:1999

Código de ensayo de ruido para máquinas y equipo de fundición

15.4.2000

 

CEN

EN 1299:1997

Vibraciones y choques mecánicos — Aislamiento de las vibraciones de las máquinas — Información para la aplicación del aislamiento en la fuente

4.6.1997

 

CEN

EN 1374:2000

Maquinaria agrícola — Desensiladoras estacionarias para silos torre — Seguridad

10.3.2001

 

EN 1374:2000/AC:2004

 

 

 

CEN

EN 1398:1997

Rampas nivelables

13.3.1998

 

EN 1398:1997/AC:1998

 

 

 

CEN

EN 1417:1996

Máquinas para caucho y plásticos — Mezcladoras de cilindros — Requisitos de seguridad

22.3.1997

 

CEN

EN 1459:1998

Seguridad de las carretillas de manutención — Carretillas autopropulsadas de alcance variable

30.5.2000

 

Aviso: Se advierte que la norma EN 1459 no trata de los riesgos que corre el operador en caso de vuelco fortuito de la carretilla de hasta 90°. En este aspecto, la norma no da lugar a ninguna presunción de conformidad.

CEN

EN 1492-1:2000

Eslingas textiles — Seguridad — Parte 1: Eslingas de cintas tejidas planas, fabricadas con fibras químicas, para uso general

27.11.2001

 

CEN

EN 1492-2:2000

Eslingas textiles — Seguridad — Parte 2: Eslingas redondas, fabricadas con fibras químicas, para uso general

27.11.2001

 

CEN

EN 1492-4:2004

Eslingas textiles — Seguridad — Parte 4: Eslingas de elevación fabricadas con cuerdas de fibras naturales y químicas, para uso general

31.12.2005

 

CEN

EN 1493:1998

Elevadores de vehículos

11.6.1999

 

CEN

EN 1494:2000

Gatos móviles o portátiles y equipos de elevación asociados

27.11.2001

 

CEN

EN 1495:1997

Plataformas elevadoras — Plataformas de trabajo sobre mástil

13.3.1998

 

Aviso: La presente publicación no se refiere al punto 5.3.2.4, al último párrafo del punto 7.1.2.12, al cuadro 8 y a la figura 9 de la norma EN 1495:1997, para los que no existe presunción de conformidad con las disposiciones de la Directiva 98/37/CE.

 

EN 1495:1997/AC:1997

 

 

 

CEN

EN 1501-1:1998

Vehículos para la recogida de residuos y sus dispositivos de elevación asociados — Requisitos generales y requisitos de seguridad — Parte 1: vehículos para la recogida de residuos de carga posterior

15.10.1998

 

EN 1501-1:1998/A1:2004

Esta es la primera publicación

Nota 3

La fecha de esta publicación

CEN

EN 1501-2:2005

Vehículos para la recogida de residuos y sus dispositivos de elevación asociados — Requisitos generales y requisitos de seguridad — Parte 2: Vehículos para la recogida de residuos de carga lateral

31.12.2005

 

CEN

EN 1525:1997

Seguridad de las carretillas de manutención — Carretillas sin operador y sus sistemas

13.3.1998

 

CEN

EN 1526:1997

Seguridad de las carretillas industriales — Requisitos adicionales para las funciones automáticas en las carretillas

13.3.1998

 

CEN

EN 1539:2000

Secadoras y hornos en los que se desprenden sustancias inflamables — Requisitos de seguridad

27.11.2001

 

CEN

EN 1547:2001

Equipos de tratamiento térmico industrial — Código de ensayo de ruido de equipos de tratamiento térmico industrial incluidos sus equipos de manipulación auxiliares

14.6.2002

 

CEN

EN 1550:1997

Seguridad de máquinas herramienta — Requisitos de seguridad para el diseño y la fabricación de platos portapiezas

13.3.1998

 

CEN

EN 1551:2000

Seguridad de las carretillas de manutención — Carretillas autopropulsadas de capacidad superior a 10 000 Kg

14.6.2002

 

CEN

EN 1552:2003

Maquinaria para minería subterránea — Máquinas móviles de extracción en el frente — Requisitos de seguridad de rozadoras y cepillos

20.4.2004

 

CEN

EN 1553:1999

Maquinaria agrícola — Máquinas autopropulsadas, suspendidas, semi-suspendidas y arrastradas — Requisitos comunes de seguridad

15.4.2000

 

CEN

EN 1570:1998

Requisitos de seguridad de las mesas elevadoras

15.10.1998

 

EN 1570:1998/A1:2004

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 1612-1:1997

Máquinas para caucho y plásticos — Máquinas de moldeo por reacción — Parte 1: Requisitos de seguridad para las unidades de dosificación y mezclado

13.3.1998

 

CEN

EN 1612-2:2000

Máquinas para caucho y plásticos — Máquinas de moldeo por reacción — Parte 2: Requisitos de seguridad para la planta de moldeo por reacción

10.3.2001

 

CEN

EN 1672-2:2005

Maquinaria para procesado de alimentos — Conceptos básicos — Parte 2: Requisitos de higiene

31.12.2005

EN 1672-2:1997

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 1673:2000

Maquinaria para el procesado de alimentos — Hornos de carros rotativos — Requisitos de seguridad e higiene

27.11.2001

 

CEN

EN 1674:2000

Maquinaria para el procesado de alimentos — Laminadoras de masa de panadería y repostería — Requisitos de seguridad e higiene

27.11.2001

 

CEN

EN 1677-1:2000

Accesorios para eslingas — Seguridad — Parte 1: Accesorios de acero forjado, Clase 8

14.6.2002

 

CEN

EN 1677-2:2000

Accesorios para eslingas — Seguridad — Parte 2: Ganchos de elevación de acero forjado con lengüeta de seguridad, Clase 8

14.6.2002

 

CEN

EN 1677-3:2001

Accesorios para eslingas — Seguridad — Parte 3: Ganchos autoblocantes de acero forjado — Clase 8

14.6.2002

 

CEN

EN 1677-4:2000

Accesorios para eslingas — Seguridad — Parte 4: Eslabones, Clase 8

27.11.2001

 

CEN

EN 1677-5:2001

Accesorios para eslingas — Seguridad — Parte 5: Ganchos de elevación de acero forjado con lengüetas de seguridad — Clase 4

27.11.2001

 

CEN

EN 1677-6:2001

Accesorios para eslingas — Seguridad — Parte 6: Eslabones — Clase 4

27.11.2001

 

CEN

EN 1678:1998

Maquinaria para procesado de alimentos — Cortadoras de hortalizas — Requisitos de seguridad e higiene

15.10.1998

 

CEN

EN 1679-1:1998

Motores alternativos de combustión interna — Seguridad — Parte 1: Motores de encendido por compresión

13.6.1998

 

CEN

EN 1710:2005

Equipos y componentes destinados a ser utilizados en atmósferas potencialmente explosivas en minas

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN 1726-1:1998

Seguridad de las carretillas de manutención — Carretillas autopropulsadas de capacidad hasta 10 000 kg inclusive y tractores industriales con un esfuerzo de tracción al gancho hasta 20 000 N inclusive — Parte 1: Requisitos generales

30.5.2000

 

Aviso: Se advierte que la norma EN 1726-1 no trata de los riesgos que corre el operador en caso de vuelco fortuito de la carretilla de hasta 90°. En este aspecto, la norma no da lugar a ninguna presunción de conformidad.

 

EN 1726-1:1998/A1:2003

Esta es la primera publicación

Nota 3

La fecha de esta publicación

CEN

EN 1726-2:2000

Seguridad de las carretillas de manutención — Carretillas autopropulsadas de capacidad hasta 10 000 kg inclusive y tractores con un esfuerzo de tracción al gancho hasta 20 000 N inclusive — Parte 2: Requisitos adicionales para las carretillas con puesto del conductor elevable y carretillas específicamente diseñadas para circular con cargas en posición elevada

27.11.2001

 

CEN

EN 1755:2000

Seguridad de las carretillas de manutención — Funcionamiento en atmósferas potencialmente explosivas — Utilización en ambientes con gases, vapores, nieblas y polvos inflamables

10.3.2001

 

CEN

EN 1756-1:2001

Compuertas elevadoras — Plataformas elevadoras para montaje sobre vehículos rodantes — Requisitos de seguridad — Parte 1: Compuertas elevadoras para mercancías

14.6.2002

 

CEN

EN 1756-2:2004

Compuertas elevadoras — Plataformas elevadoras para montaje sobre vehículos rodantes — Requisitos de seguridad — Parte 2: Plataformas elevadoras para pasajeros

31.12.2005

 

CEN

EN 1757-1:2001

Seguridad de las carretillas de manutención — Carretillas de propulsión manual — Parte 1: Carretillas apiladoras

14.6.2002

 

CEN

EN 1757-2:2001

Seguridad de las carretillas de manutención — Carretillas de propulsión manual — Parte 2: Transpaletas

14.6.2002

 

CEN

EN 1757-4:2003

Seguridad de las carretillas de manutención — Carretillas de propulsión manual — Parte 4: Transpaletas con elevador de tijera

31.12.2005

 

CEN

EN 1760-1:1997

Seguridad de las máquinas — Dispositivos de protección sensibles a la presión — Parte 1: Principios generales para el diseño y ensayo de alfombras y suelos sensibles a la presión

13.3.1998

 

CEN

EN 1760-2:2001

Seguridad de las máquinas — Dispositivos de protección sensibles a la presión — Parte 2: Principios generales para el diseño y ensayo de bordes y barras sensibles a la presión

27.11.2001

 

CEN

EN 1760-3:2004

Seguridad de las máquinas — Dispositivos de protección sensibles a la presión — Parte 3: Principios generales para el diseño y ensayo de paragolpes, placas, cables y dispositivos similares sensibles a la presión

31.12.2005

 

EN 1760-3:2004/AC:2006

 

 

 

CEN

EN 1777:2004

Plataformas hidráulicas (HP) para lucha contra incendios y servicios de rescate — Requisitos de seguridad y ensayo

31.12.2005

 

CEN

EN 1804-1:2001

Maquinaria para minería subterránea — Requisitos de seguridad para sostenimientos hidráulicos — Parte 1: Elementos de sostenimiento y requisitos generales

24.6.2003

 

CEN

EN 1804-2:2001

Maquinaria para minería subterránea — Requisitos de seguridad para sostenimientos hidráulicos — Parte 2: Tubos cilindro y tubos pistón hidráulicos

24.6.2003

 

CEN

EN 1807:1999

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Sierras de cinta

27.11.2001

 

CEN

EN 1808:1999

Requisitos de seguridad para plataformas suspendidas de nivel variable — Cálculo de diseño, criterios de estabilidad, construcción — Ensayos

5.11.1999

 

CEN

EN 1834-1:2000

Motores alternativos de combustión interna — Requisitos de seguridad para el diseño y la fabricación de motores para atmósferas potencialmente explosivas — Parte 1: Motores del grupo II utilizados en atmósferas de gas y de vapores inflamables

31.12.2005

 

CEN

EN 1834-2:2000

Motores alternativos de combustión interna — Requisitos de seguridad para el diseño y la fabricación de motores para atmósferas potencialmente explosivas — Parte 2: Motores del grupo I utilizados en trabajos subterráneos con grisú y/o con polvos inflamables

10.3.2001

 

CEN

EN 1834-3:2000

Motores alternativos de combustión interna — Requisitos de seguridad para el diseño y la fabricación de motores para atmósferas potencialmente explosivas — Parte 3: Motores del grupo II utilizados en atmósferas con polvo inflamable

31.12.2005

 

CEN

EN 1837:1999

Seguridad de las máquinas — Alumbrado integral de las máquinas

11.6.1999

 

CEN

EN 1845:1998

Máquinas para la fabricación de calzado — Máquinas para el moldeo de calzado — Requisitos de seguridad

11.6.1999

 

CEN

EN 1846-2:2001

Vehículos contra incendios y de servicios auxiliares — Parte 2: Especificaciones, seguridad y prestaciones

14.6.2002

 

EN 1846-2:2001/A1:2004

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 1846-3:2002

Vehículos contraincendios y de servicios auxiliares — Parte 3: Equipos instalados permanentemente — Seguridad y prestaciones

14.8.2003

 

CEN

EN 1853:1999

Maquinaria agrícola — Remolques con caja basculante — Seguridad

5.11.1999

 

CEN

EN 1870-1:1999

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Sierras circulares — Parte 1: Sierras circulares de bancada fija (con o sin mesa de móvil) y escuadradotas

10.3.2001

 

CEN

EN 1870-2:1999

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Sierras circulares — Parte 2: Sierras seccionadoras horizontales y verticales de tableros

20.4.2004

 

CEN

EN 1870-3:2001

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Sierras circulares — Parte 3: Tronzadoras e ingletadoras de corte descendente y tronzadoras pendulares

14.6.2002

 

CEN

EN 1870-4:2001

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Sierras circulares — Parte 4: Canteadoras de varias hojas, de carga y/o descarga manual

14.6.2002

 

CEN

EN 1870-5:2002

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Sierras circulares — Parte 5: Sierras circulares de mesa para tronzado y canteado con unidad de corte fija

24.6.2003

 

CEN

EN 1870-6:2002

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Sierras circulares — Parte 6: Sierras circulares para leña y sierras circulares mixtas para leña/sierra circular de mesa, con carga y/o descarga manual

24.6.2003

 

CEN

EN 1870-7:2002

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Sierras circulares — Parte 7: Sierras de una hoja para aserrado de troncos con mesa de alimentación integrada y carga y/o descarga manual

14.6.2002

 

CEN

EN 1870-8:2001

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Sierras circulares — Parte 8: Sierras circulares de una hoja para canteado con desplazamiento motorizado de la unidad de corte y carga y/o descarga manual

14.6.2002

 

CEN

EN 1870-9:2000

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Sierras circulares — Parte 9: Tronzadoras de doble hoja con alimentación integrada y con carga y/o descarga manual

27.11.2001

 

CEN

EN 1870-10:2003

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Sierras circulares — Parte 10: Tronzadoras de una sola hoja automáticas y semiautomáticas de corte ascendente

31.12.2005

 

CEN

EN 1870-11:2003

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Sierras circulares — Parte 11: Tronzadoras automáticas y semiautomáticas con unidad de corte horizontal (brazo de corte radial)

31.12.2005

 

CEN

EN 1870-12:2003

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Sierras circulares — Parte 12: Tronzadoras pendulares

31.12.2005

 

CEN

EN 1870-15:2004

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Sierras circulares — Parte 15: Sierras de hojas múltiples para tronzado, con avance integrado de la pieza y carga y/o descarga manual

31.12.2005

 

CEN

EN 1870-16:2005

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Sierras circulares — Parte 16: Sierras de doble bisel para corte en V

31.12.2005

 

CEN

EN 1889-1:2003

Maquinaria para minería subterránea — Máquinas móviles para trabajos subterráneos — Parte 1: Vehículos sobre neumáticos

20.4.2004

 

CEN

EN 1889-2:2003

Maquinaria para minería subterránea — Máquinas móviles para trabajos subterráneos — Seguridad Parte 2: Locomotoras sobre raíles

20.4.2004

 

CEN

EN 1915-1:2001

Equipos de tierra para aeronaves — Requisitos generales — Parte 1: Requisitos básicos de seguridad

14.6.2002

 

CEN

EN 1915-2:2001

Equipos de tierra para aeronaves — Requisitos generales — Parte 2: Requisitos de estabilidad y resistencia, cálculos y métodos de ensayo

14.6.2002

 

CEN

EN 1915-3:2004

Equipos de tierra para aeronaves — Requisitos generales — Parte 3: Métodos de medida de vibraciones — (Ratificada por AENOR en enero de 2005)

31.12.2005

 

CEN

EN 1915-4:2004

Equipos de tierra para aeronaves — Requisitos generales — Parte 4: Métodos de medida y de reducción del ruido

31.12.2005

 

CEN

EN 1953:1998

Equipos de atomización y pulverización para materiales de revestimiento — Requisitos de seguridad

14.11.1998

 

CEN

EN 1974:1998

Maquinaria para procesado de alimentos — Cortadoras en lonchas — Requisitos de seguridad e higiene

15.10.1998

 

CEN

EN ISO 2151:2004

Acústica — Código de ensayo de ruido para compresores y bombas de vacío — Método de ingeniería (Clase de precisión 2) (ISO 2151:2004)

Esta es la primera publicación

 

EN ISO 2151:2004/AC:2006

 

 

 

CEN

EN ISO 2860:1999

Maquinaria para movimiento de tierras — Medidas mínimas de acceso (ISO 2860:1992)

5.11.1999

 

CEN

EN ISO 2867:1998

Maquinarias para movimiento de tierras — Sistemas de acceso (ISO 2867:1994)

14.11.1998

 

CEN

EN ISO 3164:1999

Maquinaria para el movimiento de tierras — Estudios en laboratorio de las estructuras protectoras — Especificaciones para el volumen límite de deformación (ISO 3164:1995)

5.11.1999

 

CEN

EN ISO 3411:1999

Maquinaria para movimiento de tierras — Medidas ergonómicas de los operadores y espacio envolvente mínimo (ISO 3411:1995)

5.11.1999

 

CEN

EN ISO 3449:2005

Maquinaria para el movimiento de tierras — Estructuras de protección contra la caída de objetos — Ensayos de laboratorio y características funcionales (ISO 3449:2002)

31.12.2005

EN 13627:2000

Fecha vencida

(31.3.2006)

CEN

EN ISO 3450:1996

Maquinaria para movimiento de tierras — Sistemas de frenado de máquinas sobre neumáticos — Requisitos relativos a los sistemas y su funcionamiento y procedimientos de ensayo (ISO 3450:1996)

15.10.1996

 

CEN

EN ISO 3457:2003

Maquinaria para movimiento de tierras — Resguardos — Definiciones y requisitos (ISO 3457:2003)

20.4.2004

EN ISO 3457:1995

Fecha vencida

(20.4.2004)

CEN

EN ISO 3741:1999

Acústica — Determinación de los niveles de potencia acústica de las fuentes de ruido a partir de la presión acústica — Métodos de precisión en cámaras reverberantes (ISO 3741:1999)

24.6.2003

EN 23741:1991

Fecha vencida

(24.6.2003)

EN ISO 3741:1999/AC:2002

 

 

 

CEN

EN ISO 3743-1:1995

Acústica — Determinación de los niveles de potencia acústica de fuentes de ruido — Métodos de ingeniería para fuentes pequeñas móviles en campos reverberantes — Parte 1: Método de comparación en cámaras de ensayo de paredes duras (ISO 3743-1:1994)

8.8.1996

 

CEN

EN ISO 3743-2:1996

Acústica — Determinación de los niveles de potencia acústica de fuentes de ruido utilizando presión acústica — Métodos de ingeniería para fuentes pequeñas móviles en campos reverberantes — Parte 2: Métodos para cámaras de ensayo reverberantes especiales (ISO 3743-2:1994)

28.11.1996

 

CEN

EN ISO 3744:1995

Acústica — Determinación de los niveles de potencia sonora de fuentes de ruido utilizando presión sonora — Método de ingeniería para condiciones de campo libre sobre un plano reflectante (ISO 3744:1994)

14.2.1996

 

CEN

EN ISO 3745:2003

Acústica — Determinación de los niveles de potencia acústica de las fuentes de ruido a partir de la presión acústica — Métodos de laboratorio para cámaras anecoicas y semianecoicas (ISO 3745:2003)

Esta es la primera publicación

 

EN ISO 3745:2003/AC:2006

 

 

 

CEN

EN ISO 3746:1995

Acústica — Determinación de los niveles de potencia acústica de fuentes de ruido a partir de la presión sonora — Método de control en una superficie de medida envolvente sobre un plano reflectante (ISO 3746:1995)

14.2.1996

 

EN ISO 3746:1995/AC:1996

 

 

 

CEN

EN ISO 3747:2000

Acústica — Determinación de los niveles de potencia acústica de fuentes de ruido a partir de la presión acústica — Método de comparación in situ (ISO 3747:2000)

14.8.2003

 

CEN

EN ISO 4871:1996

Acústica — Declaración y verificación de los valores de emisión sonora de máquinas y equipos (ISO 4871:1996)

8.5.1997

 

CEN

EN ISO 5136:2003

Acústica — Determinación de la potencia acústica radiada en un conducto por ventiladores y otros sistemas de ventilación — Método en conducto (ISO 5136:2003)

20.4.2004

EN 25136:1993

Fecha vencida

(20.4.2004)

CEN

EN ISO 5674:2004

Tractores y maquinaria agrícola y forestal — Resguardos para ejes de transmisión cardan de toma de fuerza — Ensayos de desgaste y de resistencia y criterios de aceptación (ISO 5674:2004)

31.12.2005

EN 1152:1994

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN ISO 6682:1995

Maquinaria para movimiento de tierras — Zonas de comodidad y accesibilidad a los mandos (ISO 6682:1986, incluyendo A1:1989).

8.8.1996

 

CEN

EN ISO 6683:2005

Maquinaria para movimiento de tierras — Cinturones de seguridad y sus anclajes — Requisitos de funcionamiento y ensayos (ISO 6683:2005)

31.12.2005

EN ISO 6683:1999

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN ISO 7096:2000

Maquinaria para movimiento de tierras — Evaluación en laboratorio de las vibraciones transmitidas al operador por el asiento (ISO 7096:2000)

14.6.2002

 

CEN

EN ISO 7235:2003

Acústica — Procedimiento de medición en laboratorio para silenciadores en conducto y unidades terminales de aire — Pérdida por inserción, ruido de flujo y pérdida de presión total (ISO 7235:2003)

20.4.2004

EN ISO 7235:1995

Fecha vencida

(20.4.2004)

CEN

EN ISO 7250:1997

Definiciones de las medidas básicas del cuerpo humano para el diseño tecnológico (ISO 7250:1996)

13.3.1998

 

CEN

EN ISO 7731:2005

Ergonomía — Señales de peligro para áreas de trabajo y públicas — Señales de peligro auditivas (ISO 7731:2003)

31.12.2005

EN 457:1992

Fecha vencida

(31.3.2006)

CEN

EN ISO 8230:1997

Requisitos de seguridad para la maquinaria de lavado en seco que utiliza percloroetileno (ISO 8230:1997)

13.6.1998

 

CEN

EN ISO 8662-4:1995

Herramientas a motor portátiles — Medida de las vibraciones en la empuñadura — Parte 4: Amoladoras (ISO 8662-4:1994)

8.8.1996

 

CEN

EN ISO 8662-6:1995

Herramientas a motor portátiles — Medida de las vibraciones en la empuñadura — Parte 6: Taladradoras de percusión (ISO 8662-6:1994)

14.2.1996

 

CEN

EN ISO 8662-7:1997

Herramientas a motor portátiles — Medida de las vibraciones en la empuñadura — Parte 7: Llaves, destornilladores y aprietatuercas de impacto, de impulso o de carraca (ISO 8662-7:1997)

13.3.1998

 

CEN

EN ISO 8662-8:1997

Herramientas a motor portátiles — Medida de las vibraciones en la empuñadura — Parte 8: Pulidoras y lijadoras rotativas, orbitales y orbitales especiales (ISO 8662-8:1997)

13.3.1998

 

CEN

EN ISO 8662-9:1996

Herramientas a motor portátiles — Medida de las vibraciones en la empuñadura — Parte 9: Pisones (ISO 8662-9:1996)

8.5.1997

 

CEN

EN ISO 8662-10:1998

Herramientas a motor portátiles — Medida de las vibraciones en la empuñadura — Parte 10: Recortadoras de chapa y cizalladotas (ISO 8662-10:1998)

24.6.2003

 

EN ISO 8662-10:1998/AC:2002

 

 

 

CEN

EN ISO 8662-12:1997

Herramientas a motor portátiles — Medida de las vibraciones en la empuñadura — Parte 12: Sierras y limadoras de vaivén y sierras oscilantes o circulares (ISO 8662-12:1997)

13.3.1998

 

CEN

EN ISO 8662-13:1997

Herramientas a motor portátiles — Medida de las vibraciones en la empuñadura — Parte 13: Amoladoras para troqueles (ISO 8662-13:1997)

13.3.1998

 

EN ISO 8662-13:1997/AC:1998

 

 

 

CEN

EN ISO 8662-14:1996

Herramientas a motor portátiles — Medida de las vibraciones en la empuñadura — Parte 14: Herramientas para trabajar la piedra y martillos de agujas (ISO 8662-14:1996)

8.5.1997

 

CEN

EN ISO 9614-1:1995

Acústica — Determinación de los niveles de potencia acústica emitidos por las fuentes de ruido por intensidad del sonido — Parte 1: Medida en puntos discretos (ISO 9614-1:1993)

8.8.1996

 

CEN

EN ISO 9614-3:2002

Acústica — Determinación de los niveles de potencia acústica de las fuentes de ruido a partir de la intensidad sonora — Parte 3: Método de precisión para la medición por barrido (ISO 9614-3:2002)

14.8.2003

 

CEN

EN ISO 9902-1:2001

Maquinaria textil — Código de ensayo acústico — Parte 1: Requisitos comunes (ISO 9902-1:2001)

27.11.2001

 

CEN

EN ISO 9902-2:2001

Maquinaria textil — Código de ensayo acústico — Parte 2: Maquinaria de preparación a la hilatura y de hilatura (ISO 9902-2:2001)

27.11.2001

 

CEN

EN ISO 9902-3:2001

Maquinaria textil — Código de ensayo acústico — Parte 3: Maquinaria para telas no tejidas (ISO 9902-3:2001)

27.11.2001

 

CEN

EN ISO 9902-4:2001

Maquinaria textil — Código de ensayo acústico — Parte 4: Maquinaria de transformación del hilo y maquinaria de producción de cuerdas y artículos de cordelería (ISO 9902-4:2001)

27.11.2001

 

CEN

EN ISO 9902-5:2001

Maquinaria textil — Código de ensayo acústico — Parte 5: Maquinaria de preparación a la tejeduría de calada y de punto (ISO 9902-5:2001)

27.11.2001

 

CEN

EN ISO 9902-6:2001

Maquinaria textil — Código de ensayo acústico — Parte 6: Maquinaria para la fabricación de tejidos (ISO 9902-6:2001)

27.11.2001

 

CEN

EN ISO 9902-7:2001

Maquinaria textil — Código de ensayo acústico — Parte 7: Maquinaria para la tintura y el acabado (ISO 9902-7:2001)

27.11.2001

 

CEN

EN ISO 10472-1:1997

Requisitos de seguridad para la maquinaria de lavandería industrial — Parte 1: Requisitos comunes (ISO 10472-1:1997)

13.6.1998

 

CEN

EN ISO 10472-2:1997

Requisitos de seguridad para la maquinaria de lavandería industrial — Parte 2: Máquinas lavadoras y lavadoras-centrifugadoras (ISO 10472-2:1997)

13.6.1998

 

CEN

EN ISO 10472-3:1997

Requisitos de seguridad para la maquinaria de lavandería industrial — Parte 3: Túneles de lavado, que incluyen las máquinas componentes — (ISO 10472-3:1997)

13.6.1998

 

CEN

EN ISO 10472-4:1997

Requisitos de seguridad para la maquinaria de lavandería industrial — Parte 4: Secadoras de aire (ISO 10472-4:1997)

13.6.1998

 

CEN

EN ISO 10472-5:1997

Requisitos de seguridad para la maquinaria de lavandería industrial — Parte 5: Planchadoras, alimentadoras y plegadoras (ISO 10472-5:1997)

13.6.1998

 

CEN

EN ISO 10472-6:1997

Requisitos de seguridad para la maquinaria de lavandería industrial — Parte 6: Prensas para planchado y termofusión (ISO 10472-6:1997)

13.6.1998

 

CEN

EN ISO 10821:2005

Máquinas de coser industriales. Requisitos de seguridad para máquinas de coser, unidades y sistemas (ISO 10821:2005)

31.12.2005

 

CEN

EN ISO 11102-1:1997

Motores alternativos de combustión interna — Equipo de arranque accionado manualmente — Parte 1: Requisitos de seguridad y ensayos (ISO 11102-1:1997)

13.3.1998

 

CEN

EN ISO 11102-2:1997

Motores alternativos de combustión interna — Equipo de arranque accionado manualmente — Parte 2: Método de ensayo del ángulo de desconexión (ISO 11102-2:1997)

13.3.1998

 

CEN

EN ISO 11111-1:2005

Maquinaria textil — Requisitos de seguridad — Parte 1: Requisitos comunes (ISO 11111-1:2005)

31.12.2005

EN ISO 11111:1995

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN ISO 11111-2:2005

Maquinaria textil — Requisitos de seguridad — Parte 2: Maquinas de preparación a la hilatura y máquinas de hilatura (ISO 11111-2:2005)

31.12.2005

EN ISO 11111:1995

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN ISO 11111-3:2005

Maquinaria textil — Requisitos de seguridad — Parte 3: Máquinas de producción de no tejidos (ISO 11111-3:2005)

31.12.2005

EN ISO 11111:1995

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN ISO 11111-4:2005

Maquinaria textil — Requisitos de seguridad — Parte 4: Máquinas de transformación del hilo y máquinas de producción de cuerdas y artículos de cordelería (ISO 11111-4:2005)

31.12.2005

EN ISO 11111:1995

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN ISO 11111-5:2005

Maquinaria textil — Requisitos de seguridad — Parte 5: Máquinas de preparación a la tejeduría de calada y de punto (ISO 11111-5:2005)

31.12.2005

EN ISO 11111:1995

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN ISO 11111-6:2005

Maquinaria textil — Requisitos de seguridad — Parte 6: Máquinas para la fabricación de tejidos (ISO 11111-6:2005)

31.12.2005

EN ISO 11111:1995

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN ISO 11111-7:2005

Maquinaria textil — Requisitos de seguridad — Parte 7: Máquinas para la tintura y el acabado (ISO 11111-7:2005)

31.12.2005

EN ISO 11111:1995

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN ISO 11145:2001

Óptica e instrumentos ópticos — Láseres y equipos láseres relacionados — Vocabulario y símbolos (ISO 11145:2001)

14.6.2002

EN ISO 11145:1994

Fecha vencida

(14.6.2002)

CEN

EN ISO 11200:1995

Acústica — Ruido emitido por máquinas y equipos — Guía de utilización de las normas básicas para la determinación de los niveles de presión acústica de emisión en el puesto de trabajo y en otras posiciones especificadas (ISO 11200:1995)

15.10.1996

 

EN ISO 11200:1995/AC:1997

 

 

 

CEN

EN ISO 11201:1995

Acústica — Ruido emitido por máquinas y equipos — Medición de los niveles de presión acústica de emisión en el puesto de trabajo y en otras posiciones especificadas — Método de ingeniería en condiciones aproximadas a las de campo libre sobre plano reflectante (ISO 11201:1995)

15.10.1996

 

EN ISO 11201:1995/AC:1997

 

 

 

CEN

EN ISO 11202:1995

Acústica — Ruido emitido por máquinas y equipos — Medición de los niveles de presión acústica de emisión en el puesto de trabajo y en otras posiciones especificadas — Método de control in situ (ISO 11202:1995)

15.10.1996

 

EN ISO 11202:1995/AC:1997

 

 

 

CEN

EN ISO 11203:1995

Acústica — Ruido emitido por máquinas y equipos — Medición de los niveles de presión acústica de emisión en el puesto de trabajo y en otras posiciones especificadas a partir del nivel de potencia sonora (ISO 11203:1995)

15.10.1996

 

CEN

EN ISO 11204:1995

Acústica — Ruido emitido por máquinas y equipos — Medición de los niveles de presión acústica de emisión en el puesto de trabajo y en otras posiciones especificadas — Método que necesita correcciones de entorno (ISO 11204:1995)

15.10.1996

 

EN ISO 11204:1995/AC:1997

 

 

 

CEN

EN ISO 11205:2003

Acústica — Ruido emitido por maquinaría y equipos — Método de ingeniería para la determinación por intensimetría de los niveles de presión acústica de emisión in situ en el puesto de trabajo y en otros puestos específicos (ISO 11205:2003)

Esta es la primera publicación

 

EN ISO 11205:2003/AC:2006

 

 

 

CEN

EN ISO 11252:2004

Láseres y equipos relacionados con los láseres — Requisitos mínimos de la documentación (ISO 11252:2004)

31.12.2005

EN 31252:1994

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN ISO 11546-1:1995

Acústica — Determinación del aislamiento acústico de encapsulamientos — Parte 1: Medidas en condiciones de laboratorio (con fines de declaración) (ISO 11546-1:1995)

15.10.1996

 

CEN

EN ISO 11546-2:1995

Acústica — Determinación del aislamiento acústico de encapsulamientos — Parte 2: Medidas in situ (con fines de aceptación y verificación) (ISO 11546-2:1995)

15.10.1996

 

CEN

EN ISO 11553-1:2005

Seguridad de las máquinas — Máquinas de procesamiento láser — Parte 1: Requisitos de seguridad (ISO 11553-1:2005)

31.12.2005

EN 12626:1997

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN ISO 11554:2003

Óptica e instrumentos ópticos — Láseres y equipos asociados a los láseres — Métodos de ensayo de la potencia, la energía y las características temporales del haz láser (ISO 11554:2003)

20.4.2004

EN ISO 11554:1998

Fecha vencida

(20.4.2004)

CEN

EN ISO 11680-1:2000

Maquinaria forestal — Requisitos de seguridad y ensayos para las pértigas de podar a motor — Parte 1: Máquinas equipadas con motor de combustión interna (ISO 11680-1:2000)

14.6.2002

 

EN ISO 11680-1:2000/AC:2002

 

 

 

CEN

EN ISO 11680-2:2000

Maquinaria forestal — Requisitos de seguridad y ensayos para las pértigas de podar a motor — Parte 2: Máquinas para utilizar con una fuente motriz transportada a la espalda (ISO 11680-2:2000)

14.6.2002

 

EN ISO 11680-2:2000/AC:2002

 

 

 

CEN

EN ISO 11681-1:2004

Maquinaria forestal — Requisitos de seguridad y ensayos de sierras de cadena portátiles — Parte 1: Sierras de cadena para uso forestal (ISO 11681-1:2004)

31.12.2005

EN 608:1994

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN ISO 11681-2:1998

Maquinaria forestal — Sierras de cadena portátiles — Requisitos de seguridad y ensayos — Parte 2: Sierras de cadena para el talado de árboles (ISO 11681-2:1998)

15.10.1998

 

EN ISO 11681-2:1998/A1:2003

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN ISO 11688-1:1998

Acústica — Práctica recomendada para el diseño de máquinas y equipos de bajo nivel de ruido — Parte 1: Planificación (ISO/TR 11688-1:1995)

15.10.1998

 

EN ISO 11688-1:1998/AC:1998

 

 

 

CEN

EN ISO 11691:1995

Acústica — Medida de la pérdida de inserción de silenciadores en conducto sin flujo — Método de medida en laboratorio (ISO 11691:1995)

14.2.1996

 

CEN

EN ISO 11806:1997

Maquinaria agrícola y forestal — Desbrozadoras y cortacéspedes portátiles con motor térmico — Seguridad (ISO 11806:1997)

23.10.1997

 

EN ISO 11806:1997/AC:1998

 

 

 

CEN

EN ISO 11957:1996

Acústica — Determinación de las características del aislamiento acústico de las cabinas — Mediciones en laboratorio e in situ (ISO 11957:1996)

8.5.1997

 

CEN

EN 12001:2003

Máquinas para el transporte, proyección y distribución de hormigón y mortero — Requisitos de seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN ISO 12001:1996

Acústica — Ruido emitido por máquinas y equipos — Reglas para la preparación y presentación de un código de ensayo de ruido (ISO 12001:1996)

8.5.1997

 

EN ISO 12001:1996/AC:1997

 

 

 

CEN

EN 12012-1:2000

Máquinas para caucho y plásticos — Máquinas reductoras de tamaño — Parte 1: Requisitos de seguridad para granuladoras de cuchillas

27.11.2001

 

CEN

EN 12012-2:2001

Maquinaria para plásticos y caucho — Máquinas reductoras de tamaño — Parte 2: Requisitos de seguridad para granceadoras de filamentos

14.6.2002

 

EN 12012-2:2001/A1:2003

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 12012-3:2001

Maquinaria para plásticos y caucho — Máquinas reductoras de tamaño — Parte 3: Requisitos de seguridad para desgarradores

27.11.2001

 

CEN

EN 12013:2000

Maquinaria para plásticos y caucho — Mezcladoras internas — Requisitos de seguridad

27.11.2001

 

CEN

EN 12016:2004

Compatibilidad electromagnética — Norma de familia de producto para ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles — Inmunidad

31.12.2005

EN 12016:1998

Fecha vencida

(30.6.2006)

CEN

EN 12041:2000

Maquinaria para el procesado de alimentos — Moldeadoras — Requisitos de seguridad e higiene

10.3.2001

 

CEN

EN 12042:2005

Máquinas para procesar alimentos — Divisoras automáticas — Requisitos de seguridad e higiene

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN 12043:2000

Maquinaria para el procesado de alimentos — Cámaras de reposo — Requisitos de seguridad e higiene

27.11.2001

 

CEN

EN 12044:2005

Máquinas para la fabricación de calzado y de artículos en cuero y materiales similares — Máquinas para cortar y sellar — Requisitos de seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 12053:2001

Seguridad de las carretillas de manutención — Métodos de ensayo para la medición de las emisiones de ruido.

14.6.2002

 

CEN

EN 12077-2:1998

Seguridad de las grúas — Requisitos de salud y seguridad — Parte 2: Dispositivos limitadores e indicadores

11.6.1999

 

CEN

EN ISO 12100-1:2003

Seguridad de las máquinas — Conceptos básicos, principios generales para el diseño — Parte 1: Terminología básica, metodología (ISO 12100-1:2003)

31.12.2005

EN 292-1:1991

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN ISO 12100-2:2003

Seguridad de las máquinas — Conceptos básicos, principios generales para el diseño — Parte 2: Principios técnicos (ISO 12100-2:2003)

31.12.2005

EN 292-2:1991

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 12110:2002

Maquinaria para túneles — Esclusas neumáticas — Requisitos de seguridad

14.8.2003

 

CEN

EN 12111:2002

Maquinaria para túneles — Rozadoras, minadores continuos y martillos rompedores sobre cadenas — Requisitos de seguridad

14.8.2003

 

CEN

EN 12158-1:2000

Elevadores de obras de construcción para cargas — Parte 1: Elevadores con plataformas accesibles

14.6.2002

 

CEN

EN 12158-2:2000

Elevadores de obras de construcción para cargas — Parte 2: Elevadores inclinados con dispositivos no accesibles para el transporte de cargas

27.11.2001

 

CEN

EN 12162:2001

Bombas para líquidos — Requisitos de seguridad — Procedimiento de ensayo hidrostático

14.6.2002

 

CEN

EN 12198-1:2000

Seguridad de las máquinas — Evaluación y reducción de los riesgos debidos a las radiaciones emitidas por las máquinas — Parte 1: Principios generales

10.3.2001

 

CEN

EN 12198-2:2002

Seguridad de las máquinas — Evaluación y reducción de los riesgos debidos a las radiaciones emitidas por las máquinas — Parte 2: Procedimiento de medición de la radiación emitida

14.8.2003

 

CEN

EN 12198-3:2002

Seguridad de las máquinas — Evaluación y reducción de los riesgos debidos a las radiaciones emitidas por las máquinas — Parte 3: Reducción de radiaciones mediante atenuación o apantallamiento

14.8.2003

 

CEN

EN 12203:2003

Máquinas para la fabricación de calzado y artículos de cuero y materiales similares — Prensas para la fabricación de calzado y de artículos de cuero — Requisitos de seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 12254:1998

Pantallas para puestos de trabajo con láseres — Requisitos de seguridad y ensayos

14.8.2003

 

EN 12254:1998/A1:2002

14.8.2003

Nota 3

Fecha vencida

(14.8.2003)

CEN

EN 12267:2003

Maquinaria para el procesado de alimentos — Sierras circulares — Requisitos de seguridad e higiene

20.4.2004

 

CEN

EN 12268:2003

Maquinaria para el procesado de alimentos — Sierras de cinta — Requisitos de seguridad e higiene

20.4.2004

 

CEN

EN 12301:2000

Maquinaria para plásticos y caucho — Calandras — Requisitos de seguridad

27.11.2001

 

CEN

EN 12312-1:2001

Equipos de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 1: Escaleras para pasajeros

14.6.2002

 

CEN

EN 12312-2:2002

Equipos de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 2: Vehículos de catering

14.8.2003

 

CEN

EN 12312-3:2003

Equipo de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 3: Transportadores de cinta para vehículos

20.4.2004

 

CEN

EN 12312-4:2003

Equipo de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 4: Puentes de embarque para pasajeros

20.4.2004

 

CEN

EN 12312-5:2005

Equipo de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 5: Equipo para el repostaje de aeronaves

31.12.2005

 

CEN

EN 12312-6:2004

Equipos de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 6: Descongeladores y equipos de descongelación y anticongelación

31.12.2005

 

CEN

EN 12312-7:2005

Equipo de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 7: Equipo para el movimiento de aeronaves

31.12.2005

 

CEN

EN 12312-8:2005

Equipos de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 8: Escaleras y plataformas de mantenimiento

31.12.2005

 

CEN

EN 12312-10:2005

Equipo de tierra para aeronaves — Parte 10: Contenedores/transportadores para transferencia de paletas

31.12.2005

 

CEN

EN 12312-12:2002

Equipos de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 12: Equipo de agua potable

14.8.2003

 

CEN

EN 12312-13:2002

Equipos de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 13: Equipo de aseos

14.8.2003

 

CEN

EN 12312-15:2006

Equipos de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 15: Tractores para equipajes y material

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN 12312-16:2005

Equipos de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 16: equipos de arranque en el aire

31.12.2005

 

CEN

EN 12312-17:2004

Equipos de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 17: Equipos de aire acondicionado

31.12.2005

 

CEN

EN 12312-18:2005

Equipo de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 18: Unidades de alimentación de nitrógeno u oxígeno

31.12.2005

 

CEN

EN 12312-19:2005

Equipos de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 19: Gatos de elevación de avión, gatos para cambio de ruedas y puntales hidráulicos

31.12.2005

 

CEN

EN 12312-20:2005

Equipos de tierra para aeronaves — Requisitos específicos — Parte 20: Equipo de alimentación de tierra

31.12.2005

 

CEN

EN 12321:2003

Maquinaria para minería subterránea — Especificaciones relativas a los requisitos de seguridad de los transportadores blindados

20.4.2004

 

CEN

EN 12331:2003

Maquinaria para el procesado de alimentos — Picadoras de carne — Requisitos de seguridad e higiene

31.12.2005

 

EN 12331:2003/A1:2005

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.1.2006)

CEN

EN 12336:2005

Maquinaria para túneles — Perforadoras con escudo de empuje horizontal, provistas de equipos para el abovedado — Requisitos de seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 12348:2000

Sondas sobre columna para extracción de testigos — Seguridad

10.3.2001

 

CEN

EN 12355:2003

Maquinaria para el procesado de alimentos — Máquinas de descortezar, mondar y pelar — Requisitos de seguridad e higiene

14.8.2003

 

CEN

EN 12385-1:2002

Cables de acero — Seguridad — Parte 1: Requisitos generales

14.8.2003

 

CEN

EN 12385-2:2002

Cables de acero — Seguridad — Parte 2: Definiciones, designación y clasificación

14.8.2003

 

CEN

EN 12385-3:2004

Cables de acero — Seguridad — Parte 3: Información para su utilización y mantenimiento

31.12.2005

 

CEN

EN 12385-4:2002

Cables de acero — Seguridad — Parte 4: Cables trenzados para aplicaciones generales de elevación

14.8.2003

 

CEN

EN 12385-10:2003

Cables de acero — Seguridad — Parte 10: Cables en espiral para aplicaciones estructurales generales

31.12.2005

 

CEN

EN 12387:2005

Máquinas para la fabricación de calzado y de artículos de cuero y materiales similares — Equipo modular para la reparación de zapatos — Requisitos de seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 12409:1999

Máquinas para caucho y plástico — Máquinas de termoformado — Requisitos de seguridad

15.4.2000

 

CEN

EN 12415:2000

Máquinas-herramienta — Seguridad — Tornos de control numérico y centros de torneado de pequeñas dimensiones

27.11.2001

 

EN 12415:2000/A1:2002

14.8.2003

Nota 3

Fecha vencida

(14.8.2003)

CEN

EN 12417:2001

Máquinas-herramienta — Seguridad — Centros de mecanizado

14.6.2002

 

EN 12417:2001/A1:2006

Esta es la primera publicación

Nota 3

30.9.2006

CEN

EN 12418:2000

Sierras para cortar mampostería y piedra a pie de obra — Seguridad

27.11.2001

 

CEN

EN 12463:2004

Maquinaria para el procesado de alimentos — Embutidoras y máquinas auxiliares — Requisitos de seguridad e higiene

31.12.2005

 

CEN

EN 12478:2000

Máquinas-herramienta — Seguridad — Tornos de control numérico y centros de torneado de grandes dimensiones

27.11.2001

 

EN 12478:2000/AC:2001

 

 

 

CEN

EN 12505:2000

Maquinaria para el procesado de alimentos — Centrifugadoras para el procesado de aceites y grasas comestibles — Requisitos de seguridad e higiene

27.11.2001

 

CEN

EN 12525:2000

Maquinaria agrícola — Cargadores frontales — Seguridad

20.5.2000

 

CEN

EN 12545:2000

Máquinas para la fabricación de calzado y artículos de cuero y materiales similares — Código de ensayo acústico — Requisitos comunes

10.3.2001

 

CEN

EN 12547:1999

Centrifugadoras — Requisitos comunes de seguridad

11.6.1999

 

CEN

EN 12549:1999

Acústica — Código de ensayo de ruido para clavadoras — Método de ingeniería

15.4.2000

 

CEN

EN 12581:2005

Plantas de tratamiento — Maquinaria para el tratamiento por electroforesis para aplicaciones de líquidos orgánicos en el tratamiento de materiales — Requisitos de seguridad

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN 12601:2001

Grupos electrógenos accionados por motores alternativos de combustión interna — Seguridad

14.8.2003

 

CEN

EN 12621:2006

Maquinaria para el abastecimiento y/o circulación de los materiales de recubrimiento bajo presión — Requisitos de seguridad

Esta es la primera publicación

 

CEN

EN 12622:2001

Seguridad de las máquinas herramienta — Prensas plegadoras hidráulicas

14.6.2002

 

CEN

EN 12629-1:2000

Maquinaria para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio — Seguridad — Parte 1: Requisitos comunes

27.11.2001

 

CEN

EN 12629-2:2002

Máquinas para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio — Seguridad — Parte 2: Máquinas para la fabricación de bloques

20.4.2004

 

CEN

EN 12629-3:2002

Máquinas para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio — Seguridad — Parte 3: Moldeadoras de mesa deslizante y giratoria

20.4.2004

 

CEN

EN 12629-4:2001

Maquinaria para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio — Seguridad — Parte 4: Máquinas para la fabricación de tejas de hormigón

27.11.2001

 

CEN

EN 12629-5-1:2003

Maquinaria para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio — Seguridad — Parte 5-1: Máquinas para la fabricación de tubos de hormigón en el eje vertical

31.12.2005

 

CEN

EN 12629-5-2:2003

Maquinaria para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio — Seguridad — Parte 5-2: Máquinas para la fabricación de tubos en el eje horizontal

31.12.2005

 

CEN

EN 12629-5-3:2003

Maquinaria para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio — Seguridad — Parte 5-3: Máquinas para el pretensado de tubos

31.12.2005

 

CEN

EN 12629-5-4:2003

Maquinaria para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio — Seguridad — Parte 5-4: Máquinas de revestimiento de conductos de hormigón

31.12.2005

 

CEN

EN 12629-6:2004

Máquinas y plantas para la fabricación de materiales de construcción de hormigón y silicato de calcio — Seguridad — Parte 6: Equipos fijos y móviles para la fabricación de productos prefabricados de hormigón armado

31.12.2005

 

CEN

EN 12629-7:2004

Maquinaria para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio — Seguridad — Parte 7: Equipos fijos y móviles para la fabricación sobre banco de productos pretensados

31.12.2005

 

CEN

EN 12629-8:2002

Máquinas para la fabricación de productos de construcción de hormigón y silicato de calcio — Seguridad — Parte 8: Máquinas y equipos para la fabricación de productos de construcción de silicato de calcio (y hormigón)

20.4.2004

 

CEN

EN 12639:2000

Bombas y grupos motobomba para líquidos — Código de ensayo acústico — Clases de precisión 2 y 3

10.3.2001

 

EN 12639:2000/AC:2000

 

 

 

CEN

EN 12643:1997

Maquinaria para movimiento de tierras — Máquinas de neumáticos — Sistemas de dirección (ISO 5010:1992 modificada)

13.3.1998

 

CEN

EN 12644-1:2001

Aparatos de elevación de carga suspendida — Información para la utilización y el ensayo — Parte 1: Instrucciones

27.11.2001

 

CEN

EN 12644-2:2000

Aparatos de elevación de carga suspendida — Información para la utilización y el ensayo — Parte 2: Marcado

20.5.2000

 

CEN

EN 12653:1999

Máquinas para la fabricación de calzado y de artículos de cuero y materiales similares — Máquinas para claveteado — Requisitos de seguridad

27.11.2001

 

EN 12653:1999/A1:2004

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 12717:2001

Máquinas-herramienta — Seguridad — Taladros

14.6.2002

 

CEN

EN 12733:2001

Maquinaria agrícola y forestal — Segadoras motorizadas conducidas a pie — Seguridad

14.6.2002

 

CEN

EN 12750:2001

Seguridad de las máquinas para trabajar la madera — Moldureras de cuatro caras

14.6.2002

 

CEN

EN 12753:2005

Plantas de limpieza térmica (incineradores) para los gases de escape de las plantas de tratamiento de superficie — Requisitos de seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 12757-1:2005

Mezcladoras para materiales de revestimiento — Requisitos de seguridad — Parte 1: Mezcladoras para usar en el acabado de vehículos

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN 12779:2004

Máquinas para trabajar la madera — Sistemas de extracción de viruta y polvo con instalaciones fijas — Requisitos de seguridad y de seguridad para el funcionamiento

31.12.2005

 

CEN

EN 12840:2001

Seguridad de las máquinas-herramienta — Tornos controlados manualmente con o sin control automático

14.6.2002

 

CEN

EN 12851:2005

Maquinaria para el procesado de alimentos — Accesorios para máquinas que tengan la toma de fuerza auxiliar — Requisitos de seguridad e higiene

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN 12852:2001

Maquinaria para la industria alimentaria — Procesadores de alimentos y mezcladoras — Requisitos de seguridad e higiene

14.6.2002

 

CEN

EN 12853:2001

Maquinaria para la industria alimentaria — Mezcladoras y batidoras portátiles — Requisitos de seguridad e higiene

14.6.2002

 

CEN

EN 12854:2003

Maquinaria para el procesado de alimentos — Mezcladoras de brazo — Requisitos de seguridad e higiene

20.4.2004

 

CEN

EN 12855:2003

Maquinaria para el procesado de alimentos — Cortadoras de plato giratorio (cutters) — Requisitos de seguridad e higiene

31.12.2005

 

CEN

EN 12881-1:2005

Bandas transportadoras — Ensayo de simulación de inflamabilidad — Parte 1: Ensayo con quemador de propano en galería de 2 metros

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN 12881-2:2005

Cintas transportadoras — Ensayo de simulación de inflamabilidad — Parte 2: Ensayo de comportamiento al fuego a gran escala

31.12.2005

 

CEN

EN 12882:2001

Cintas transportadoras de uso general — Requisitos de seguridad eléctrica y de protección contra la inflamabilidad

24.6.2003

 

CEN

EN 12921-1:2005

Máquinas para la limpieza de superficies y pretratamiento de productos industriales usando líquidos o vapores — Parte 1: Requisitos comunes de seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 12921-2:2005

Máquinas para la limpieza de superficies y pretratamiento de productos industriales usando líquidos o vapores — Parte 2: Seguridad de las máquinas que utilizan agua como líquido de limpieza

31.12.2005

 

CEN

EN 12921-3:2005

Máquinas para la limpieza de superficies y pretratamiento de productos industriales usando líquidos o vapores — Parte 3: Seguridad de las máquinas que utilizan líquidos inflamables de limpieza

31.12.2005

 

CEN

EN 12921-4:2005

Máquinas para la limpieza de superficies y pretratamiento de productos industriales usando líquidos o vapores — Parte 4: Seguridad de las máquinas que utilizan disolventes halogenados

31.12.2005

 

CEN

EN 12957:2001

Máquinas-herramienta — Seguridad — Máquinas de electroerosión

14.6.2002

 

CEN

EN 12965:2003

Tractores y maquinaria agrícola y forestal — Ejes de transmisión de potencia a cardan y sus protecciones — Seguridad

20.4.2004

 

EN 12965:2003/A1:2004

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 12978:2003

Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones — Dispositivos de seguridad para puertas y portones motorizados — Requisitos y métodos de ensayo

20.4.2004

 

CEN

EN 12981:2005

Plantas de tratamiento — Cabinas de pulverización para aplicaciones de materiales de tratamiento orgánicos en polvo — Requisitos de seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 12984:2005

Maquinaria para el procesado de alimentos — Máquinas portátiles y/o accionadas a mano así como sus aplicaciones equipadas con herramientas de corte conducidas mecánicamente — Requisitos de seguridad e higiene

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN 12999:2002

Grúas — Grúas cargadoras

14.8.2003

 

EN 12999:2002/A1:2004

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 13001-1:2004

Grúas — Requisitos generales de diseño — Parte 1: Principios generales y especificaciones

31.12.2005

 

CEN

EN 13001-2:2004

Grúas — Requisitos generales de diseño — Parte 2: Acciones producidas por las cargas

31.12.2005

 

CEN

EN 13015:2001

Mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas — Reglas para instrucciones de mantenimiento

14.6.2002

 

CEN

EN 13019:2001

Máquinas para la limpieza de calzadas — Requisitos de seguridad

27.11.2001

 

CEN

EN 13020:2004

Máquinas para el tratamiento de superficies de carreteras — Requisitos de seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 13021:2003

Maquinaria para conservación invernal — Requisitos de seguridad

20.4.2004

 

CEN

EN 13023:2003

Métodos de medición del ruido para máquinas de impresión, manipulación y marcado del papel y equipos auxiliares — Categorías de precisión 2 y 3

20.4.2004

 

CEN

EN 13035-3:2003

Máquinas y plantas para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio plano — Requisitos de seguridad — Parte 3: Máquinas de corte

20.4.2004

 

CEN

EN 13035-4:2003

Máquinas y plantas para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio plano — Requisitos de seguridad — Parte 4: Mesas inclinables

20.4.2004

 

CEN

EN 13042-2:2004

Máquinas y plantas para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio hueco — Requisitos de seguridad — Parte 2: Máquinas de carga

31.12.2005

 

CEN

EN 13042-5:2003

Máquinas e instalaciones para la fabricación, tratamiento y procesado de vidrio hueco — Requisitos de seguridad — Parte 5: Prensas

20.4.2004

 

CEN

EN 13059:2002

Seguridad de las carretillas de manutención — Métodos de ensayo para la medición de vibraciones

14.8.2003

 

CEN

EN 13102:2005

Máquinas cerámicas — Seguridad — Fraguado y secado de tejas y baldosas cerámicas

Esta es la primera publicación

 

CEN

EN 13112:2002

Máquinas para el curtido — Divididoras de cizalla y de cinta — Requisitos de seguridad

24.6.2003

 

CEN

EN 13113:2002

Máquinas para el curtido — Máquinas para el recubrimiento con rodillos — Requisitos de seguridad

24.6.2003

 

CEN

EN 13114:2002

Máquinas para el curtido — Bombos rotatorios — Requisitos de seguridad

24.6.2003

 

CEN

EN 13118:2000

Maquinaria forestal — Equipo de recolección de patata — Seguridad

27.11.2001

 

CEN

EN 13120:2004

Celosías interiores — Requisitos de prestaciones incluyendo la seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 13128:2001

Máquinas herramienta — Seguridad — Fresadoras (incluidas mandrinadoras)

14.6.2002

 

EN 13128:2001/A1:2006

Esta es la primera publicación

Nota 3

30.9.2006

CEN

EN 13135-1:2003

Grúas — Seguridad — Diseño — Requisitos para el equipo — Parte 1: Equipo electrotécnico

31.12.2005

 

CEN

EN 13135-2:2004

Grúas — Equipo — Parte 2: Equipo no eléctrico

31.12.2005

 

EN 13135-2:2004/AC:2005

 

 

 

CEN

EN 13140:2000

Maquinaria agrícola — Equipos de recolección de la remolacha azucarera y forrajera — Seguridad

27.11.2001

 

CEN

EN 13155:2003

Grúas — Seguridad — Equipos amovibles de elevación de carga

20.4.2004

 

EN 13155:2003/A1:2005

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(28.2.2006)

CEN

EN 13157:2004

Grúas — Seguridad — Aparatos de elevación a mano

31.12.2005

 

EN 13157:2004/AC:2005

 

 

 

CEN

EN 13204:2004

Equipos de rescate hidráulicos de doble efecto para uso de los servicios de incendios y de socorro

31.12.2005

 

CEN

EN 13208:2003

Maquinaria para el procesado de alimentos — Peladoras de hortalizas — Requisitos de seguridad e higiene

20.4.2004

 

CEN

EN 13218:2002

Máquinas-herramienta — Seguridad — Máquinas rectificadoras fijas

14.8.2003

 

CEN

EN 13241-1:2003

Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones — Norma de producto — Parte 1: Productos sin características de resistencia al fuego o control de humos

20.4.2004

 

CEN

EN 13288:2005

Máquinas para el procesamiento de alimentos — Máquinas elevadoras de cuba y máquinas basculables — Requisitos de seguridad e higiene

Esta es la primera publicación

 

CEN

EN 13289:2001

Maquinaria para el procesado de pastas alimenticias — Secadoras y enfriadoras — Requisitos de seguridad e higiene

14.6.2002

 

CEN

EN 13367:2005

Máquinas para trabajar la cerámica — Seguridad — Plataformas de transferencia y cabinas móviles

31.12.2005

 

CEN

EN 13378:2001

Maquinaria para el procesado de pastas — Prensas para pastas — Requisitos de seguridad e higiene

14.6.2002

 

CEN

EN 13379:2001

Maquinaria para el procesado de pastas alimenticias — Esparcidoras, desmoldeadoras y cortadoras, cintas transportadoras para la recogida y el apilamiento de moldes para pasta — Requisitos de seguridad e higiene

14.6.2002

 

CEN

EN 13389:2005

Maquinaria para la industria de la alimentación — Mezcladoras de ejes horizontales — Requisitos de seguridad e higiene

Esta es la primera publicación

 

CEN

EN 13390:2002

Maquinaria para el procesado de alimentos — Máquinas para pastelería — Requisitos de seguridad e higiene

14.6.2002

 

CEN

EN 13411-1:2002

Terminales para cables de acero — Seguridad — Parte 1: Guardacabos para eslingas de cables de acero

24.6.2003

 

CEN

EN 13411-2:2001

Terminales para cables de acero — Seguridad — Parte 2: Empalme de ojales para eslingas de cable de acero

14.6.2002

 

CEN

EN 13411-3:2004

Terminales para cables de acero — Seguridad — Parte 3: Casquillos y asegurado de casquillos

31.12.2005

 

EN 13411-3:2004/AC:2005

 

 

 

CEN

EN 13411-4:2002

Terminales para cables de acero — Seguridad — Parte 4: Terminal cónico (encajadura) de metal y resina

14.6.2002

 

CEN

EN 13411-5:2003

Terminales para cables de acero — Seguridad — Parte 5: Abrazaderas con perno en U

20.4.2004

 

CEN

EN 13411-6:2004

Terminales para cables de acero — Seguridad — Parte 6: Encaje de cuña asimétrica

31.12.2005

 

CEN

EN 13414-1:2003

Eslingas de cables de acero — Seguridad — Parte 1: Eslingas para aplicaciones generales de elevación

31.12.2005

 

EN 13414-1:2003/A1:2005

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 13414-2:2003

Eslingas de cables de acero — Seguridad — Parte 2: Especificación sobre la información acerca de la utilización y el mantenimiento a suministrar por el fabricante

31.12.2005

 

EN 13414-2:2003/A1:2005

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.3.2006)

CEN

EN 13414-3:2003

Eslingas de cables de acero — Seguridad — Parte 3: Eslingas sin fin y eslingas de cuerda

31.12.2005

 

CEN

EN 13418:2004

Máquinas para caucho y plásticos — Máquinas de bobinado para películas u hojas — Requisitos de seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 13448:2001

Maquinaria agrícola y forestal — Segadoras interlíneas — Seguridad

14.6.2002

 

CEN

EN 13457:2004

Máquinas para la fabricación de calzado y de artículos de cuero y materiales similares — Máquinas de dividir, rebajar, cortar, encolar y secar el adhesivo — Requisitos de seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 13478:2001

Seguridad de las máquinas — Prevención y protección contra incendios

14.6.2002

 

CEN

EN 13490:2001

Vibraciones mecánicas — Carretillas de manutención — Evaluación en laboratorio y especificaciones de las vibraciones transmitidas al operador por el asiento

14.8.2003

 

CEN

EN 13510:2000

Maquinaria para movimiento de tierras — Estructuras de protección contra el vuelco — Ensayos de laboratorio y requisitos de comportamiento (ISO 3471:1994, incluida la Modificación 1:1997, modificada)

16.6.2000

 

CEN

EN 13524:2003

Máquinas para el mantenimiento de carreteras — Requisitos de seguridad

20.4.2004

 

CEN

EN 13525:2005

Maquinaria agrícola y forestal — Astilladora de madera — Seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 13531:2001

Maquinaria para movimiento de tierras — Estructuras de protección contra el basculamiento (TOPS) para miniexcavadoras — Ensayos de laboratorio y requisitos de comportamiento (ISO 12117:1997 modificada)

14.6.2002

 

CEN

EN 13534:2006

Maquinaria para el procesado de alimentos — Máquinas inyectoras de salmuera — Requisitos de seguridad e higiene

Esta es la primera publicación

 

CEN

EN 13557:2003

Grúas — Mandos y puestos de mando

31.12.2005

 

EN 13557:2003/A1:2005

Esta es la primera publicación

Nota 3

La fecha de esta publicación

CEN

EN 13561:2004

Toldos — Requisitos de prestaciones incluida la seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 13570:2005

Maquinaria para el procesado de alimentos — Amasadoras y mezcladoras — Requisitos de seguridad e higiene

31.12.2005

 

CEN

EN 13586:2004

Grúas — Accesos

31.12.2005

 

CEN

EN 13591:2005

Maquinaria para el procesado de alimentos — Cargadoras de horno con plataforma fija — Requisitos de seguridad e higiene

Esta es la primera publicación

 

CEN

EN 13617-1:2004

Gasolineras — Parte 1: Requisitos de seguridad para la construcción y funcionamiento de bombas contadoras, surtidores y unidades de bombeo remotas

31.12.2005

 

EN 13617-1:2004/AC:2006

 

 

 

CEN

EN 13621:2004

Maquinaria para procesado de alimentos — Escurridoras de ensaladas — Requisitos de seguridad e higiene

31.12.2005

 

CEN

EN 13659:2004

Persianas — Requisitos de prestaciones incluida la seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 13675:2004

Seguridad de las máquinas — Requisitos de seguridad para la conformación y laminación de tubos y sus líneas de acabado

31.12.2005

 

CEN

EN 13684:2004

Equipos de jardinería — Aireadores y escarificadores conducidos a pie — Seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 13732:2002

Maquinaria para la industria alimentaria — Tanques refrigerantes de leche a granel para granjas — Requisitos de construcción, funcionamiento, utilización, seguridad e higiene

14.8.2003

 

EN 13732:2002/A1:2005

31.12.2005

Nota 3

Fecha vencida

(28.2.2006)

CEN

EN ISO 13732-3:2005

Ergonomía del ambiente térmico — Contacto con superficies frías — Parte 3: Datos ergonómicos y guía de aplicación (ISO 13732-3:2005)

Esta es la primera publicación

 

CEN

EN 13736:2003

Seguridad de las máquinas-herramienta — Prensas neumáticas

14.8.2003

 

EN 13736:2003/AC:2004

 

 

 

CEN

EN ISO 13753:1998

Vibraciones mecánicas y choques — Vibración mano-brazo — Método para medir la transmisibilidad de la vibración de los materiales resilientes cargados por el sistema mano-brazo (ISO 13753:1998)

15.10.1998

 

CEN

EN 13788:2001

Máquinas herramienta — Seguridad — Tornos automáticos multihusillo

24.6.2003

 

CEN

EN ISO 13849-2:2003

Seguridad de las máquinas — Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad — Parte 2: Validación (ISO 13849-2:2003)

20.4.2004

 

CEN

EN 13852-1:2004

Grúas — Grúas marítimas — Parte 1: Grúas marítimas para uso general

31.12.2005

 

CEN

EN 13862:2001

Maquinaria para cortar pavimentos — Seguridad

14.8.2003

EN 500-5:1995

Fecha vencida

(14.8.2003)

CEN

EN 13870:2005

Maquinaria para el procesado de alimentos — Máquinas para cortar chuletas — Requisitos de seguridad e higiene

31.12.2005

 

CEN

EN 13871:2005

Maquinaria para el procesado de alimentos — Máquinas cortadoras en cubos — Requisitos de seguridad e higiene

31.12.2005

 

EN 13871:2005/AC:2005

 

 

 

CEN

EN 13885:2005

Maquinaria para el procesado de alimentos — Engrapadoras — Requisitos de seguridad e higiene

31.12.2005

 

CEN

EN 13886:2005

Maquinaria para el procesado de alimentos — Hervidores equipados con agitadores y/o mezcladores — Requisitos de seguridad e higiene

31.12.2005

 

CEN

EN 13889:2003

Grilletes de acero, forjados, para aplicaciones generales de elevación — Grilletes rectos y grilletes tipo lira — Grado 6 — Seguridad

20.4.2004

 

CEN

EN 13898:2003

Máquinas-herramienta — Seguridad — Sierras para metal en frío

31.12.2005

 

CEN

EN 13951:2003

Bombas para líquidos — Requisitos de seguridad — Equipo agroalimentario; reglas de diseño para asegurar la higiene en la utilización

20.4.2004

 

CEN

EN 13954:2005

Maquinaria para el procesado de alimentos — Máquinas rebanadoras de pan — Requisitos de seguridad e higiene

Esta es la primera publicación

 

CEN

EN 13977:2005

Aplicaciones ferroviarias — Vía — Requisitos de seguridad para máquinas y carretillas portátiles para la construcción y el mantenimiento

31.12.2005

 

CEN

EN 13985:2003

Máquinas-herramienta — Seguridad — Cizallas-guillotina

14.8.2003

 

CEN

EN 14010:2003

Seguridad de las máquinas — Dispositivos de estacionamiento mecanizado de vehículos automóviles — Requisitos relativos a la seguridad y la CEM para el diseño, construcción, montaje y puesta en servicio

31.12.2005

 

CEN

EN 14018:2005

Maquinaria agrícola y forestal — Sembradoras — Seguridad

Esta es la primera publicación

 

CEN

EN 14043:2005

Escaleras giratorias automáticas para uso de los servicios de incendios — Requisitos y métodos de ensayo

31.12.2005

 

CEN

EN 14044:2005

Escaleras giratorias semiautomáticas para uso de los servicios de incendios — Requisitos y métodos de ensayo

Esta es la primera publicación

 

CEN

EN 14070:2003

Seguridad de las máquinas-herramienta — Máquinas tránsfer y máquinas especiales

31.12.2005

 

CEN

EN ISO 14122-1:2001

Seguridad de las máquinas — Medios de acceso permanente a máquinas e instalaciones industriales — Parte 1: Selección de medios de acceso fijos entre dos niveles (ISO 14122-1:2001)

14.6.2002

 

CEN

EN ISO 14122-2:2001

Seguridad de las máquinas — Medios de acceso permanente a máquinas e instalaciones industriales — Parte 2: Plataformas de trabajo y pasarelas (ISO 14122-2:2001)

14.6.2002

 

CEN

EN ISO 14122-3:2001

Seguridad de las máquinas — Medios de acceso permanente a máquinas e instalaciones industriales — Parte 3: Escaleras, escalas de peldaños y guardacuerpos (ISO 14122-3:2001)

14.6.2002

 

CEN

EN ISO 14159:2004

Seguridad de las máquinas — Requisitos de higiene para el diseño de las máquinas (ISO 14159:2002)

31.12.2005

 

CEN

EN 14238:2004

Grúas — Dispositivos de manipulación de cargas de control manual

31.12.2005

 

CEN

EN ISO 14314:2004

Motores alternativos de combustión interna — Dispositivos de arranque de retroceso — Requisitos generales de seguridad (ISO 14314:2004)

31.12.2005

 

CEN

EN 14351-1:2006

Ventanas y puertas peatonales exteriores — Norma de producto, características de prestación — Parte 1: Ventanas y puertas peatonales exteriores sin características de resistencia al fuego y/o control de humo

Esta es la primera publicación

 

 

CEN

EN 14462:2005

Equipo de tratamiento superficial — Código de ensayo de ruido para el equipo de tratamiento superficial incluyendo su equipo de mano auxiliar — Grados de exactitud 2 y 3

31.12.2005

 

CEN

EN 14466:2005

Bombas de protección contra incendios — Bombas portátiles — Seguridad y requisitos de funcionamiento, ensayo

31.12.2005

 

CEN

EN 14502-2:2005

Grúas — Aparatos para la elevación de personas — Parte 2: Puestos de control de elevación

31.12.2005

 

CEN

EN 14655:2005

Maquinaria para el procesado de alimentos — Máquinas para cortar baguettes — Requisitos de seguridad e higiene

31.12.2005

 

CEN

EN 14658:2005

Equipos y sistemas de manutención continua — Requisitos de seguridad para equipos de manutención continua para minas de lignito a cielo abierto

31.12.2005

 

CEN

EN 14710-1:2005

Bombas para lucha contra incendios — Bombas centrífugas sin cebador para lucha contra incendios — Parte 1: Clasificación — Requisitos generales y de seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN 14710-2:2005

Bombas para lucha contra incendios — Bombas centrífugas sin cebador para lucha contra incendios — Parte 2: Verificación de los requisitos generales y de seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN ISO 14738:2002

Seguridad de las máquinas — Requisitos antropométricos para el diseño de puestos de trabajo asociados a máquinas (ISO 14738:2002)

14.8.2003

 

CEN

EN 14861:2004

Maquinaria forestal — Maquinaria autopropulsada — Seguridad

31.12.2005

 

CEN

EN ISO 14982:1998

Maquinaria agrícola y forestal — Compatibilidad electromagnética — Métodos de ensayo y criterios de aceptación (ISO 14982:1998)

15.10.1998

 

CEN

EN ISO 15536-1:2005

Ergonomía — Maniquíes informatizados y patrones humanos — Parte 1: Requisitos generales (ISO 15536-1:2005)

31.12.2005

 

CEN

EN ISO 15744:2002

Herramientas portátiles de accionamiento no eléctrico — Código para medición del nivel de ruido — Método de ingeniería (clase 2) (ISO 15744:2002)

14.6.2003

 

CEN

EN ISO 19432:2006

Maquinaria y equipos para la construcción de edificios — Tronzadoras de disco, portátil con motor de combustión interna — Requisitos de seguridad y ensayos (ISO 19432:2006)

Esta es la primera publicación

EN 1454:1997

30.9.2006

CEN

EN ISO 20643:2005

Vibraciones mecánicas — Maquinaria sujeta y guiada con la mano — Principios para la evaluación de la emisión de las vibraciones (ISO 20643:2005)

31.12.2005

EN 1033:1995

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN ISO 22867:2006

Maquinaria forestal — Código de ensayo de vibraciones para máquinas portátiles con motor de combustión interna — Vibración en la empuñadura (ISO 22867:2004)

Esta es la primera publicación

 

CEN

EN ISO 22868:2005

Maquinaria forestal — Código de ensayo de ruido para maquinaria forestal manual portátil con motor de combustión interna — Determinación de los niveles de presión acústica de emisión ponderados A en la posición del operador y del nivel de potencia acústica

31.12.2005

 

CEN

EN 28662-1:1992

Herramientas mecánicas portátiles de mano — Medida de las vibraciones en la empuñadura — Parte 1: Generalidades — (ISO 8662-1:1988) (ISO 8662-1:1988)

31.12.1994

 

CEN

EN 28662-2:1994

Herramientas a motor portátiles — Medida de las vibraciones en la empuñadura — Parte 2: Martillos buriladores y martillos remachadores (ISO 8662-2:1992)

14.2.1996

 

EN 28662-2:1994/A1:1995

14.2.1996

Nota 3

Fecha vencida

(29.2.1996)

EN 28662-2:1994/A2:2001

14.6.2002

Nota 3

Fecha vencida

(14.6.2002)

CEN

EN 28662-3:1994

Herramientas a motor portátiles — Medida de las vibraciones en la empuñadura — Parte 3: Martillos perforadores y martillos rotativos (ISO 8662-3:1992)

14.2.1996

 

EN 28662-3:1994/A1:1995

14.2.1996

Nota 3

Fecha vencida

(29.2.1996)

EN 28662-3:1994/A2:2001

14.6.2002

Nota 3

Fecha vencida

(14.6.2002)

CEN

EN 28662-5:1994

Herramientas a motor portátiles — Medida de las vibraciones en la empuñadura — Parte 5: Rompedores de pavimento y martillos para trabajos en la construcción (ISO 8662-5:1992)

14.2.1996

 

EN 28662-5:1994/A1:1995

14.2.1996

Nota 3

Fecha vencida

(29.2.1996)

EN 28662-5:1994/A2:2001

20.4.2004

Nota 3

Fecha vencida

(20.4.2004)

CEN

EN 30326-1:1994

Vibraciones mecánicas — Método de laboratorio para evaluar las vibraciones del asiento en el vehículo Parte 1: Requisitos básicos (ISO 10326-1:1992)

14.2.1996

 

CENELEC

EN 50144-1:1998

Seguridad de las herramientas manuales portátiles accionadas por motor eléctrico — Parte 1: Requisitos generales

15.4.2000

 

EN 50144-1:1998/A1:2002

24.6.2003

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

EN 50144-1:1998/A2:2003

Nota 4

20.4.2004

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CENELEC

EN 50144-2-3:2002

Seguridad de las herramientas manuales portátiles accionadas por motor eléctrico — Parte 2-3: Requisitos particulares para amoladoras, pulidoras y lijadoras tipo disco

14.8.2003

 

EN 50144-2-3:2002/A1:2002

14.8.2003

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

EN 50144-2-3:2002/A2:2003

20.4.2004

Nota 3

Fecha vencida

(1.4.2006)

CENELEC

EN 50144-2-7:2000

Seguridad de las herramientas manuales portátiles accionadas por motor eléctrico — Parte 2-7: Requisitos particulares para pistolas pulverizadoras

27.11.2001

 

CENELEC

EN 50144-2-13:2002

Seguridad de herramientas manuales portátiles accionadas por motor eléctrico — Parte 2-13: Requisitos particulares para las sierras de cadena

14.8.2003

 

CENELEC

EN 50144-2-15:2001

Seguridad de las herramientas manuales portátiles accionadas por motor eléctrico — Parte 2-15: Requisitos particulares para clavadoras

27.11.2001

 

CENELEC

EN 50144-2-16:2003

Seguridad de herramientas manuales portátiles accionadas por motor eléctrico — Parte 2-16: Requisitos particulares para clavadoras

20.4.2004

 

CENELEC

EN 50260-1:2002

Seguridad de las máquinas herramientas manuales portátiles accionadas por motor eléctrico alimentadas con baterías y bloques de baterías — Parte 1: Requisitos generales

Nota 4

24.6.2003

 

CENELEC

EN 50260-2-7:2002

Seguridad de las máquinas herramientas manuales portátiles accionadas por motor eléctrico alimentadas con baterías y bloques de baterías — Parte 2-7: Requisitos particulares para pistolas pulverizadoras

24.6.2003

 

CENELEC

EN 50338:2000

Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos — Requisitos particulares para las cortadoras de césped conducidas a pie que funcionan con baterías

27.11.2001

 

EN 50338:2000/A1:2003

6.8.2005

Nota 3

1.9.2006

CENELEC

EN 50416:2005

Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos — Requisitos particulares para lavavajillas eléctricos de tipo túnel para uso colectivo

31.12.2006

 

CENELEC

EN 60204-1:1997

Seguridad de las máquinas — Equipo eléctrico de las máquinas — Parte 1: Requisitos generales (IEC 60204-1:1997)

20.5.2000

EN 60204-1:1992

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.7.2001)

CENELEC

EN 60204-11:2000

Seguridad de las máquinas — Equipo eléctrico de las máquinas — Parte 11: Requisitos para equipos de alta tensión, para tensiones superiores a 1 000 V c.a. — o 1 500 V c.c. — y no sobrepasando 36 kV (IEC 60204-11:2000)

27.11.2001

 

CENELEC

EN 60204-31:1998

Seguridad de las máquinas — Equipamiento eléctrico de las máquinas — Parte 31: Requisitos particulares de seguridad y CEM para máquinas de coser, unidades y sistemas de costura (IEC 60204-31:1996 (Modificada))

15.4.2000

 

CENELEC

EN 60204-32:1998

Seguridad de las máquinas — Equipo eléctrico de las máquinas — Parte 32: Requisitos para mecanismos de elevación (IEC 60204-32:1998)

15.4.2000

 

CENELEC

EN 60335-1:1994

Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos — Parte 1: Requisitos generales (IEC 60335-1:1991 (Modificada))

Nota 4

15.4.2000

 

EN 60335-1:1994/A11:1995

15.4.2000

Nota 3

 

EN 60335-1:1994/A15:2000

10.3.2001

Nota 3

 

EN 60335-1:1994/A16:2001

27.11.2001

Nota 3

 

EN 60335-1:1994/A1:1996 (IEC 60335-1:1991/A1:1994 (Modificada))

15.4.2000

Nota 3

Fecha vencida

(15.4.2000)

EN 60335-1:1994/A12:1996

15.4.2000

Nota 3

Fecha vencida

(15.4.2000)

EN 60335-1:1994/A13:1998

15.4.2000

Nota 3

Fecha vencida

(1.12.2000)

EN 60335-1:1994/A14:1998

15.4.2000

Nota 3

Fecha vencida

(1.7.2001)

EN 60335-1:1994/A2:2000 (IEC 60335-1:1991/A2:1999)

27.11.2001

Nota 3

1.8.2007

CENELEC

EN 60335-1:2002

Aparatos electrodomésticos y análogos — Seguridad — Parte 1: Requisitos generales (IEC 60335-1:2001 (Modificada))

Nota 4

14.8.2003

EN 60335-1:1994

y su modificación

Nota 2.1

 

EN 60335-1:2002/A1:2004 (IEC 60335-1:2001/A1:2004)

31.12.2006

Nota 3

1.10.2007

EN 60335-1:2002/A11:2004

6.8.2005

Nota 3

1.10.2006

CENELEC

EN 60335-2-64:2000

Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos — Parte 2-64: Requisitos particulares para máquinas de cocina eléctricas de uso colectivo (IEC 60335-2-64:1997 (Modificada))

20.5.2000

 

EN 60335-2-64:2000/A1:2002 (IEC 60335-2-64:1997/A1:2000 (Modificada))

24. 6.2003

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CENELEC

EN 60335-2-72:1998

Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos — Parte 2-72: Requisitos particulares para máquinas automáticas de tratamiento de suelos de uso industrial y comercial (IEC 60335-2-72:1995 (Modificada))

15.4.2000

 

EN 60335-2-72:1998/A1:2000 (IEC 60335-2-72:1995/A1:2000)

10.3.2001

Nota 3

Fecha vencida

(1.9.2003)

CENELEC

EN 60335-2-77:2000

Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos — Parte 2-77: Requisitos particulares para las cortadoras de césped conducidas a pie que funcionan conectadas a la red principal (IEC 60335-2-77:1996 (Modificada))

27.11.2001

 

CENELEC

EN 60335-2-91:2003

Aparatos electrodomésticos y análogos — Seguridad — Parte 2-91: Requisitos particulares para cortadoras de césped y recortabordes de césped manuales y con conductor a pie (IEC 60335-2-91:2002 (Modificada))

6.8.2005

 

CENELEC

EN 60335-2-92:2005

Aparatos electrodomésticos y seguridad — Parte 2-92: Requisitos particulares para aereadores y escariadores de césped eléctricos controlados manualmente. (IEC 60335-2-92:2002 (Modificada))

Esta es la primera publicación

 

CENELEC

EN 60745-1:2003

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad — Parte 1: Requisitos generales (IEC 60745-1:2001 (Modificada))

Nota 4

20. 4.2004

EN 50144-1:1998

y su modificación

Nota 2.1

 

EN 60745-1:2003/A1:2003 (IEC 60745-1:2001/A1:2002)

20.4.2004

EN 50260-1:2002

Nota 3

 

CENELEC

EN 60745-2-1:2003

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad — Parte 2-1: Requisitos particulares para taladradoras y taladradoras de impacto (IEC 60745-2-1:2003 (Modificada))

20.4.2004

EN 50144-2-1:1999 + EN 50260-2-1:2002

Nota 2.1

Fecha vencida

(31.12.2005)

CENELEC

EN 60745-2-2:2003

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad — Parte 2-2: Requisitos particulares para destornilladores y llaves de impacto (IEC 60745-2-2:2003 (Modificada))

20.4.2004

EN 50144-2-2:1999 + EN 50260-2-2:2002

Nota 2.1

Fecha vencida

(31.12.2005)

CENELEC

EN 60745-2-4:2003

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad — Parte 2-4: Requisitos particulares para lijadoras y pulidoras distintas de las de disco (IEC 60745-2-4:2002 (Modificada))

20.4.2004

EN 50144-2-4:1999 + EN 50260-2-4:2002

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.2.2006)

CENELEC

EN 60745-2-5:2003

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad — Parte 2-5: Requisitos particulares para sierras circulares (IEC 60745-2-5:2003 (Modificada))

20.4.2004

EN 50144-2-5:1999 + EN 50260-2-5:2002

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.4.2006)

CENELEC

EN 60745-2-6:2003

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad — Parte 2-6: Requisitos particulares para martillos (IEC 60745-2-6:2003 (Modificada))

20.4.2004

EN 50144-2-6:2000

y su modificación + EN 50260-2-6:2002

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.2.2006)

CENELEC

EN 60745-2-8:2003

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad — Parte 2-8: Requisitos particulares para sierras de metales y cortadoras (IEC 60745-2-8:2003 (Modificada))

20.4.2004

 

CENELEC

EN 60745-2-9:2003

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad — Parte 2-9: Requisitos particulares para roscadoras (IEC 60745-2-9:2003 (Modificada))

20.4.2004

 

CENELEC

EN 60745-2-11:2003

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad — Parte 2-11: Requisitos particulares para sierras alternativas (sierras de vaivén) (IEC 60745-2-11:2003 (Modificada))

20.4.2004

EN 50144-2-10:2001 + EN 50260-2-10:2002

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.2.2006)

CENELEC

EN 60745-2-14:2003

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad — Parte 2-14: Requisitos particulares para cepillos (IEC 60745-2-14:2003 (Modificada))

20.4.2004

EN 50144-2-14:2001

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.7.2006)

CENELEC

EN 60745-2-17:2003

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad — Parte 2-17: Requisitos particulares para fresadoras-tupí y debastadoras (IEC 60745-2-17:2003 (Modificada))

20.4.2004

EN 50144-2-17:2000 + EN 50144-2-18:2000 + EN 50260-2-14:2002

Nota 2.1

Fecha vencida

(31.12.2005)

CENELEC

EN 60745-2-18:2004

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad — Parte 2-18: Requisitos particulares para herramientas de zunchado (IEC 60745-2-18:2003 (Modificada))

Esta es la primera publicación

 

CENELEC

EN 60745-2-19:2005

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad — Parte 2-19: Requisitos particulares para máquinas de ranurar (IEC 60745-2-19:2005 (Modificada))

Esta es la primera publicación

 

CENELEC

EN 60745-2-20:2003

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico — Seguridad — Parte 2-20: Requisitos particulares para las sierras de cinta (IEC 60745-2-20:2003 (Modificada))

20.4.2004

 

CENELEC

EN 60947-5-3:1999

Aparamenta de baja tensión — Parte 5-3: Aparatos y elementos de conmutación para circuitos de mando — Requisitos para dispositivos de detección de proximidad con comportamiento definido en condiciones de defecto (PDF) (IEC 60947-5-3:1999)

24.6.2003

 

EN 60947-5-3:1999/A1:2005 (IEC 60947-5-3:1999/A1:2005)

31.12.2005

Nota 3

1.3.2008

CENELEC

EN 60947-5-5:1997

Aparamenta de baja tensión — Parte 5-5: Aparatos y elementos de conmutación para circuitos de mando — Dispositivos de parada de emergencia eléctrica con enclavamiento mecánico (IEC 60947-5-5:1997)

10.3.2001

 

EN 60947-5-5:1997/A1:2005 (IEC 60947-5-5:1997/A1:2005)

31.12.2005

Nota 3

1.3.2008

CENELEC

EN 61029-1:2000

Seguridad de las máquinas herramientas eléctricas semifijas — Parte 1: Requisitos generales (IEC 61029-1:1990 (Modificada))

Nota 4

10.3.2001

 

EN 61029-1:2000/A11:2003

20.4.2004

Nota 3

Fecha vencida

(1.10.2005)

EN 61029-1:2000/A12:2003

20.4.2004

Nota 3

Fecha vencida

(1.11.2005)

CENELEC

EN 61029-2-1:2002

Seguridad de las máquinas herramientas eléctricas semifijas — Parte 2-1: Requisitos particulares para bancos provistos de sierras circulares.(IEC 61029-2-1:1993 + A1:1999 + A2:2001 (Modificada))

24.6.2003

 

CENELEC

EN 61029-2-4:2003

Seguridad de las máquinas herramientas eléctricas semifijas — Parte 2-4: Requisitos particulares para las amoladoras de banco (IEC 61029-2-4:1993 (Modificada))

14.8.2003

 

EN 61029-2-4:2003/A1:2003 (IEC 61029-2-4:1993/A1:2001 (Modificado))

20.4.2004

Nota 3

La fecha de esta publicación

CENELEC

EN 61029-2-8:2003

Seguridad de las máquinas herramientas eléctricas semifijas — Parte 2-8: Requisitos particulares para los moduladores de husillo verticales simples (IEC 61029-2-8:1995 + A1:1999 + A2:2001 (Modificada))

20.4.2004

 

CENELEC

EN 61029-2-9:2002

Seguridad de las máquinas herramientas semifijas — Parte 2-9: Requisitos particulares para sierras ingletadoras (IEC 61029-2-9:1995 (Modificada))

14.8.2003

 

CENELEC

EN 61310-1:1995

Seguridad de las máquinas — Indicación, marcado y maniobra — Parte 1: Especificaciones para las señales visuales, audibles y táctiles (IEC 61310-1:1995)

15.4.2000

 

CENELEC

EN 61310-2:1995

Seguridad de las máquinas — Indicación, marcado y maniobra — Parte 2: Especificaciones para el marcado (IEC 61310-2:1995)

15.4.2000

 

CENELEC

EN 61310-3:1999

Seguridad de las máquinas — Indicación, marcado y maniobra — Parte 3: Requisitos para la posición y el funcionamiento de los órganos de accionamiento (IEC 61310-3:1999)

15.4.2000

 

CENELEC

EN 61496-1:2004

Seguridad de las máquinas — Equipos de protección electro-sensibles — Parte 1: Requisitos generales y ensayos (IEC 61496-1:2004 (Modificada))

6.8.2005

EN 61496-1:1997

Nota 2.1

1.4.2007

CENELEC

EN 62061:2005

Seguridad de las máquinas — Seguridad funcional de sistemas de mando eléctricos, electrónicos y programables (IEC 62061:2005)

31.12.2005

 

Nota 1

Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por el organismo europeo de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso.

Nota 2.1

La nueva norma (o modificada) tiene el mismo campo de aplicación que la norma sustituida — En la fecha declarada la norma sustituida deja de dar presunción de conformidad con los requisitos esenciales de la directiva.

Nota 3

En caso de Modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida (columna 4), por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación.

Nota 4

La presunción de conformidad de un producto se obtiene cumpliendo con los requisitos de la Parte 1 y la Parte 2 correspondiente cuando esta Parte 2 también figura en el DOUE bajo la Directiva 98/37/CE.

AVISO:

Todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en los organismos europeos de normalización o en los organismos nacionales de normalización, podrán encontrar una lista que figura en anexo de la directiva del Parlamento Europeo y del Consejo 98/34/CE (2) modificada por la Directiva 98/48/CE (3).

La publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todos los idiomas comunitarios.

Esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea — La Comisión garantiza la puesta al día de la presente lista.

Para obtener más información consulte la dirección siguiente:

http://europa.eu.int/comm/enterprise/newapproach/standardization/harmstds/


(1)  OEN: Organismo europeo de normalización:

CEN: rue de Stassart 36, B-1050 Bruselas, Tel. (32-2) 550 08 11; fax (32-2) 550 08 19 (http://www.cenorm.be)

CENELEC: rue de Stassart 35, B-1050 Bruselas, Tel. (32-2) 519 68 71; fax (32-2) 519 69 19 (http://www.cenelec.org)

ETSI: 650, route des Lucioles, F-06921 Sophia Antipolis, Tel. (33) 492 94 42 00; fax (33) 493 65 47 16 (http://www.etsi.org)

(2)  DO L 204 de 21.7.1998, p . 37.

(3)  DO L 217 de 5.8.1998, p. 18.


2.8.2006   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 180/65


Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 89/686/CEE del Consejo, de 21 de diciembre de 1989, sobre aproximación de las legislaciones de los Estados miembros relativas a los equipos de protección individual

(2006/C 180/04)

(Texto pertinente a los fines del EEE)

(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la directiva)

OEN (1)

Referencia y título de la norma

(y documento de referencia)

Primera publicación DO

Referencia de la norma retirada y sustituida

Fecha límite para obtener presunción de conformidad respecto a la norma sustituida

Nota 1

CEN

EN 132:1998

Equipos de protección respiratoria — Definiciones de términos y pictogramas

4.6.1999

EN 132:1990

Fecha vencida

(30.6.1999)

CEN

EN 133:2001

Equipos de protección respiratoria — Clasificación

10.8.2002

EN 133:1990

Fecha vencida

(10.8.2002)

CEN

EN 134:1998

Equipos de protección respiratoria — Nomenclatura de los componentes

13.6.1998

EN 134:1990

Fecha vencida

(31.7.1998)

CEN

EN 135:1998

Equipos de protección respiratoria — Lista de términos equivalentes

4.6.1999

EN 135:1990

Fecha vencida

(30.6.1999)

CEN

EN 136:1998

Equipos de protección respiratoria — Máscaras completas — Requisitos, ensayos, marcado

13.6.1998

EN 136:1989

EN 136-10:1992

Fecha vencida

(31.7.1998)

EN 136:1998/AC:1999

 

 

 

CEN

EN 137:1993

Equipos de protección respiratoria — Equipos de protección respiratoria autónomos de circuito abierto de aire comprimido — Requisitos, ensayos, marcado

23.12.1993

EN 137:1986

Fecha vencida

(23.12.1993)

EN 137:1993/AC:1993

 

 

 

CEN

EN 138:1994

Equipos de protección respiratoria — Equipos de protección respiratoria con manguera de aire fresco provistos de mascara, mascarilla o conjunto boquilla — Requisitos, ensayos, marcado

16.12.1994

 

CEN

EN 140:1998

Equipos de protección respiratoria — Medias máscaras y cuartos de máscara — Requisitos, ensayos, marcado

6.11.1998

EN 140:1989

Fecha vencida

(31.3.1999)

EN 140:1998/AC:1999

 

 

 

CEN

EN 142:2002

Equipos de protección respiratoria — Conjuntos de boquillas — Requisitos, ensayos, marcado

10.4.2003

EN 142:1989

Fecha vencida

(10.4.2003)

CEN

EN 143:2000

Equipos de protección respiratoria — Filtros contra partículas — Requisitos, ensayos, marcado

24.1.2001

EN 143:1990

Fecha vencida

(24.1.2001)

Aviso: Por lo que respecta a los filtros de partículas, cuya eficacia filtrante se logra exclusiva o parcialmente mediante el empleo de materiales a base de fibras sin tejer cargadas eléctricamente, esta publicación no afecta al punto 8.7.2.4, última frase, al punto 8.7.3.4, última frase, ni al punto 10 de la norma, con respecto a los cuales no hay presunción de conformidad con las exigencias esenciales de salud y seguridad de la Directiva 89/686/CEE. El presente aviso se tendrá también en cuenta para la aplicación de las siguientes normas armonizadas: EN 149:2001; EN 405:2001; EN 1827:1999; EN 12083:1998; EN 12941:1998; EN 12941:1998/A1:2003; EN 12942:1998; EN 12942:1998/A1:2002 y EN 13274-7:2002.

CEN

EN 144-1:2000

Equipos de protección respiratoria — Válvulas para botellas de gas — Parte 1: Conexiones roscadas para boquillas

24.1.2001

EN 144-1:1991

Fecha vencida

(24.1.2001)

EN 144-1:2000/A1:2003

21.2.2004

Nota 3

Fecha vencida

(31.10.2003)

EN 144-1:2000/A2:2005

6.10.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 144-2:1998

Equipos de protección respiratoria — Válvulas para botellas de gas — Parte 2: Conexiones de salida

4.6.1999

 

CEN

EN 144-3:2003

Equipos de protección respiratoria — Válvulas para botellas de gas — Parte 3: Conexiones de salida para los gases de buceo Nitrox y oxígeno

21.2.2004

 

CEN

EN 145:1997

Equipos de protección respiratoria — Equipos de protección respiratoria autónomos de circuito cerrado de oxígeno comprimido o de oxígeno-nitrógeno comprimido — Requisitos, ensayos, marcado

19.2.1998

EN 145:1988

EN 145-2:1992

Fecha vencida

(28.2.1998)

EN 145:1997/A1:2000

24.1.2001

Nota 3

Fecha vencida

(24.1.2001)

CEN

EN 148-1:1999

Equipos de protección respiratoria — Roscas para adaptadores faciales — Parte 1: Conector de rosca estándar

4.6.1999

EN 148-1:1987

Fecha vencida

(31.8.1999)

CEN

EN 148-2:1999

Equipos de protección respiratoria — Roscas para adaptadores faciales — Parte 2: Conector de rosca central

4.6.1999

EN 148-2:1987

Fecha vencida

(31.8.1999)

CEN

EN 148-3:1999

Equipos de protección respiratoria — Roscas para adaptadores faciales — Parte 3: Conector roscado de M45 x 3

4.6.1999

EN 148-3:1992

Fecha vencida

(31.8.1999)

CEN

EN 149:2001

Dispositivos de protección respiratoria — Medias máscaras filtrantes de protección contra partículas — Requisitos, ensayos, marcado

21.12.2001

EN 149:1991

Fecha vencida

(21.12.2001)

CEN

EN 165:2005

Protección personal de ojo — Vocabulario

19.4.2006

EN 165:1995

Fecha vencida

(31.5.2006)

CEN

EN 166:2001

Protección individual de los ojos — Especificaciones

10.8.2002

EN 166:1995

Fecha vencida

(10.08.2002)

CEN

EN 167:2001

Protección individual de los ojos — Métodos de ensayo ópticos

10.8.2002

EN 167:1995

Fecha vencida

(10.08.2002)

CEN

EN 168:2001

Protección individual de los ojos — Métodos de ensayo no ópticos

10.8.2002

EN 168:1995

Fecha vencida

(10.08.2002)

CEN

EN 169:2002

Protección individual de los ojos — Filtros para soldadura y técnicas relacionadas — Especificaciones del coeficiente de transmisión (transmitancia) y uso recomendado

28.8.2003

EN 169:1992

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 170:2002

Protección individual de los ojos — Filtros para el ultravioleta — Especificaciones del coeficiente de transmisión (transmitancia) y uso recomendado

28.8.2003

EN 170:1992

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 171:2002

Protección individual de los ojos. Filtros para el infrarrojo — Especificaciones del coeficiente de transmisión (transmitancia) y uso recomendado

10.4.2003

EN 171:1992

Fecha vencida

(10.4.2003)

CEN

EN 172:1994

Protección individual del ojo — Filtros de protección solar para uso laboral

15.5.1996

 

EN 172:1994/A1:2000

4.7.2000

Nota 3

Fecha vencida

(31.10.2000)

EN 172:1994/A2:2001

10.8.2002

Nota 3

Fecha vencida

(10.8.2005)

CEN

EN 174:2001

Protección personal de los ojos — Gafas integrales para esquí alpino

21.12.2001

EN 174:1996

Fecha vencida

(21.12.2001)

CEN

EN 175:1997

Protección individual — Equipos para la protección de los ojos y la cara durante la soldadura y técnicas afines

19.2.1998

 

CEN

EN 207:1998

Protección individual de los ojos — Filtros y protectores de los ojos contra la radiación láser (gafas de protección láser)

21.11.1998

EN 207:1993

Fecha vencida

(31.3.1999)

EN 207:1998/A1:2002

28.8.2003

Nota 3

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 208:1998

Protección individual de los ojos — Gafas de protección para los trabajos de ajuste de láser y sistemas de láser (gafas de ajuste láser)

21.11.1998

EN 208:1993

Fecha vencida

(31.3.1999)

EN 208:1998/A1:2002

28.8.2003

Nota 3

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 250:2000

Equipos de protección respiratoria — Equipos respiratorios autónomos de buceo, de aire comprimido — Requisitos, ensayo, marcado

8.6.2000

EN 250:1993

Fecha vencida

(19.7.2000)

CEN

EN 269:1994

Equipos de protección respiratoria — Equipos de protección respiratoria con manguera de aire fresco asistidos con capuz — Requisitos, ensayos, marcado

16.12.1994

 

CEN

EN 340:2003

Ropas de protección — Requisitos generales

6.10.2005

EN 340:1993

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 341:1992

Equipos de protección individual contra caída de alturas. Dispositivos de descenso

23.12.1993

 

EN 341:1992/A1:1996

6.11.1998

Nota 3

Fecha vencida

(6.11.1998)

EN 341:1992/AC:1993

 

 

 

CEN

EN 342:2004

Ropas de protección — Conjuntos y prendas de protección contra el frío

6.10.2005

 

CEN

EN 343:2003

Ropa de protección — Protección contra la lluvia

21.2.2004

 

CEN

EN 348:1992

Ropas de protección — Método de ensayo: determinación del comportamiento de los materiales al impacto de pequeñas salpicaduras de metal fundido

23.12.1993

 

EN 348:1992/AC:1993

 

 

 

CEN

EN 352-1:2002

Protectores auditivos — Requisitos generales — Parte 1: Orejeras

28.8.2003

EN 352-1:1993

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 352-2:2002

Protectores auditivos — Requisitos generales — Parte 2: Tapones

28.8.2003

EN 352-2:1993

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 352-3:2002

Protectores auditivos — Requisitos generales — Parte 3: Orejeras acopladas a cascos de protección

28.8.2003

EN 352-3:1996

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 352-4:2001

Protectores auditivos — Requisitos de seguridad y ensayos — Parte 4: Orejeras dependientes del nivel

10.8.2002

 

EN 352-4:2001/A1:2005

19.4.2006

Nota 3

Facha vencida

(30.4.2006)

CEN

EN 352-5:2002

Protectores auditivos — Requisitos generales y ensayos — Parte 5: Orejeras con reducción activa del ruido

28.8.2003

 

CEN

EN 352-6:2002

Protectores auditivos. Requisitos generales y ensayos — Parte 6: Orejeras con entrada eléctrica de audio

28.8.2003

 

CEN

EN 352-7:2002

Protectores auditivos — Requisitos de seguridad y ensayos — Parte 7: Tapones dependientes del nivel

28.8.2003

 

CEN

EN 353-1:2002

Equipos de protección individual contra caídas de altura — Parte 1: Dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje rígida

28.8.2003

EN 353-1:1992

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 353-2:2002

Equipos de protección individual contra caídas de altura — Parte 2: Dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje flexible

28.8.2003

EN 353-2:1992

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 354:2002

Equipos de protección individual contra caídas de altura — Elementos de amarre

28.8.2003

EN 354:1992

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 355:2002

Equipos de protección individual contra caídas de altura — Absorbedores de energía

28.8.2003

EN 355:1992

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 358:1999

Equipo de protección individual para sujeción en posición de trabajo y prevención de caídas de altura — Cinturones para sujeción y retención y componente de amarre de sujeción

21.12.2001

EN 358:1992

Fecha vencida

(21.12.2001)

CEN

EN 360:2002

Equipos de protección individual contra caídas de altura — Dispositivos anticaídas retráctiles

28.8.2003

EN 360:1992

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 361:2002

Equipos de protección individual contra caídas de altura — Arneses anticaídas

28.8.2003

EN 361:1992

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 362:2004

Equipo de protección individual contra las caídas de altura — Conectores

6.10.2005

EN 362:1992

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 363:2002

Equipos de protección individual contra caídas de altura — Sistemas anticaídas

28.8.2003

EN 363:1992

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 364:1992

Equipos de protección individual contra la caída de alturas — Métodos de ensayo

23.12.1993

 

EN 364:1992/AC:1993

 

 

 

CEN

EN 365:2004

Equipo de protección individual contra las caídas de altura — Requisitos generales para las instrucciones de uso, mantenimiento, revisión periódica, reparación, marcado y embalaje

6.10.2005

EN 365:1992

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 367:1992

Ropas de protección — Protección contra el calor y el fuego — Determinación la transmisión de calor durante la exposición de una llama

23.12.1993

 

EN 367:1992/AC:1992

 

 

 

CEN

EN 373:1993

Ropas de protección — Evaluación de la resistencia de los materiales a las salpicaduras de metal fundido

23.12.1993

 

CEN

EN 374-1:2003

Guantes de protección contra los productos químicos y los microorganismos — Parte 1: Terminología y requisitos de prestaciones

6.10.2005

EN 374-1:1994

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 374-2:2003

Guantes de protección contra los productos químicos y los microorganismos — Parte 2: Determinación de la resistencia a la penetración

6.10.2005

EN 374-2:1994

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 374-3:2003

Guantes de protección contra los productos químicos y los microorganismos — Parte 3: Determinación de la resistencia a la permeación por productos químicos

6.10.2005

EN 374-3:1994

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 379:2003

Protección individual del ojo — Filtros automáticos para soldadura

6.10.2005

EN 379:1994

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 381-1:1993

Ropas de protección para usuarios de sierras de cadena accionadas manualmente — Parte 1: material de ensayo para verificar la resistencia al corte por una sierra de cadena

23.12.1993

 

CEN

EN 381-2:1995

Ropa de protección para usuarios de sierras de cadena accionadas a mano — Parte 2: métodos de ensayo para protectores de las piernas

12.1.1996

 

CEN

EN 381-3:1996

Ropas de protección para usuarios de sierras de cadena accionadas a mano — Parte 3: Métodos de ensayo para el calzado

10.10.1996

 

CEN

EN 381-4:1999

Ropas de protección para usuarios de sierras de cadena accionadas a mano — Parte 4: Métodos de ensayo para guantes de protectores contra sierras de cadena

16.3.2000

 

CEN

EN 381-5:1995

Ropa de protección para usuarios de sierras de cadena accionadas a mano — Parte 5: requisitos para los protectores de las piernas

12.1.1996

 

CEN

EN 381-7:1999

Ropas de protección para usuarios de sierras de cadena accionadas a mano — Parte 7: Requisitos para guantes de protectores contra sierras de cadena.

16.3.2000

 

CEN

EN 381-8:1997

Ropa de protección para usuarios de sierras de cadena accionadas a mano — Parte 8: Métodos de ensayo para polainas protectoras contra sierras de cadenas

18.10.1997

 

CEN

EN 381-9:1997

Ropa de protección para usuarios de sierras de cadena accionadas a mano — Parte 9: Requisitos para polainas protectoras contra sierras de cadena

18.10.1997

 

CEN

EN 381-10:2002

Ropa de protección para usuarios de sierras de cadena accionadas a mano — Parte 10: Métodos de ensayo para las chaquetas protectoras

28.8.2003

 

CEN

EN 381-11:2002

Ropa de protección para usuarios de sierras de cadena accionadas a mano — Parte 11: Requisitos para las chaquetas protectoras

28.8.2003

 

CEN

EN 388:2003

Guantes de protección contra riesgos mecánicos

6.10.2005

EN 388:1994

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 393:1993

Chalecos salvavidas y equipos individuales de ayuda a la flotación — Equipos auxiliares de flotación 50 n

16.12.1994

 

EN 393:1993/A1:1998

6.11.1998

Nota 3

Fecha vencida

(6.11.1998)

EN 393:1993/AC:1995

 

 

 

CEN

EN 395:1993

Chalecos salvavidas y equipos individuales de ayuda a la flotación — Chalecos salvavidas 100 n

16.12.1994

 

EN 395:1993/A1:1998

6.11.1998

Nota 3

Fecha vencida

(6.11.1998)

EN 395:1993/AC:1995

 

 

 

CEN

EN 396:1993

Chalecos salvavidas y equipos individuales de ayuda a la flotación — Chalecos salvavidas 150 n

16.12.1994

 

EN 396:1993/A1:1998

6.11.1998

Nota 3

Fecha vencida

(6.11.1998)

EN 396:1993/AC:1995

 

 

 

CEN

EN 397:1995

Cascos de protección para la industria

12.1.1996

 

EN 397:1995/A1:2000

24.1.2001

Nota 3

Fecha vencida

(24.1.2001)

CEN

EN 399:1993

Chalecos salvavidas y equipos individuales de ayuda a la flotación — Chalecos salvavidas 275 n

16.12.1994

 

EN 399:1993/A1:1998

6.11.1998

Nota 3

Fecha vencida

(6.11.1998)

EN 399:1993/AC:1995

 

 

 

CEN

EN 402:2003

Equipos de protección respiratoria — Equipos de respiración autónomos de circuito abierto, de aire comprimido, a demanda, provistos de máscara completa o boquilla para evacuación — Requisitos, ensayos, marcado

21.2.2004

EN 402:1993

Fecha vencida

(21.2.2004)

CEN

EN 403:2004

Equipos de protección respiratoria para evacuación — Equipos filtrantes con capucha para evacuación de incendios — Requisitos, ensayos, marcado

6.10.2005

EN 403:1993

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 404:2005

Dispositivos de protección para evacuación — Filtro de autorescate de monóxido de carbono con boquilla unida

6.10.2005

EN 404:1993

 Fecha vencida

(2.12.2005)

CEN

EN 405:2001

Equipos de protección respiratoria — Medias máscaras filtrantes con válvulas para la protección contra gases o contra gases y partículas — Requisitos, ensayos, marcado

10.8.2002

EN 405:1992

Fecha vencida

(10.8.2002)

CEN

EN 407:2004

Guantes de protección contra riesgos térmicos (calor y/o fuego)

6.10.2005

EN 407:1994

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 420:2003

Guantes de protección — Requisitos generales y métodos de ensayo

Nota 4

2.12.2005

EN 420:1994

Fecha vencida

(2.12.2005)

CEN

EN 421:1994

Guantes de protección contra radiaciones ionizantes y la contaminación radiactiva

16.12.1994

 

CEN

EN 443:1997

Cascos para bomberos

19.2.1998

 

CEN

EN 458:2004

Protectores auditivos — Recomendaciones relativas a la selección, uso, precauciones de empleo y mantenimiento — Documento guía

6.10.2005

EN 458:1993

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 463:1994

Ropas de protección — Protección contra líquidos químicos — Método de ensayo: determinación de la resistencia a la penetración de un chorro de liquido (ensayo de chorro)

16.12.1994

 

CEN

EN 464:1994

Ropas de protección para uso contra productos químicos líquidos y gaseosos, incluyendo aerosoles líquidos y partículas sólidas — Método de ensayo: determinación de la hermeticidad de prendas herméticas a los gases (ensayo de presión interna)

16.12.1994

 

CEN

EN 468:1994

Ropas de protección. Protección contra líquidos químicos — Método de ensayo: determinación de la resistencia a la penetración por pulverizaciones (ensayo de pulverización)

16.12.1994

 

CEN

EN 469:2005

Ropas de protección para bomberos. Requisitos y métodos de ensayo para las ropas de protección para bomberos.

19.4.2006

EN 469:1995

Fecha vencida

(30.6.2006)

CEN

EN 470-1:1995

Ropas de protección utilizadas durante el soldeo y las técnicas conexas — Parte 1: requisitos generales

12.1.1996

 

EN 470-1:1995/A1:1998

13.6.1998

Nota 3

Fecha vencida

(31.8.1998)

CEN

EN 471:2003

Ropa de señalización de alta visibilidad — Métodos de ensayo y requisitos

6.10.2005

EN 471:1994

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 510:1993

Especificaciones de ropas de protección contra los riesgos de quedar atrapado por las piezas de las máquinas en movimiento

16.12.1994

 

CEN

EN 511:1994

Guantes de protección contra el frío

16.3.2000

 

CEN

EN 530:1994

Resistencia a la abrasión de los materiales de la ropa de protección — Métodos de ensayo

30.8.1995

 

EN 530:1994/AC:1995

 

 

 

CEN

EN 531:1995

Ropa de protección para trabajadores industriales expuestos al calor (excluyendo ropas de bomberos y de soldadores)

6.11.1998

 

EN 531:1995/A1:1998

4.6.1999

Nota 3

Fecha vencida

(4.6.1999)

CEN

EN 533:1997

Ropas de protección — Protección contra el calor y las llamas — Materiales y conjunto de materiales con propagación limitada de llama

14.6.1997

 

CEN

EN 564:1997

Equipos de alpinismo y escalada — Cuerda auxiliar — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

10.8.2002

 

CEN

EN 565:1997

Equipos de alpinismo y escalada — Cinta — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

10.8.2002

 

CEN

EN 566:1997

Equipos de alpinismo y escalada — Anillos de cinta — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

10.8.2002

 

CEN

EN 567:1997

Equipos de alpinismo y escalada — Bloqueadores — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

10.8.2002

 

CEN

EN 568:1997

Equipos de alpinismo y escalada — Tornillos para hielo — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

14.6.1997

 

CEN

EN 569:1997

Equipos de alpinismo y escalada — Pitones — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

10.8.2002

 

CEN

EN 659:2003

Guantes de protección para bomberos

21.2.2004

EN 659:1996

Fecha vencida

(21.2.2004)

CEN

EN 702:1994

Ropas de protección — Protección contra el calor y el fuego — Método de ensayo: Determinación de la transmisión de calor por contacto a través de las ropas de protección o sus materiales

12.1.1996

 

CEN

EN 795:1996

Protección contra caídas de altura. Dispositivos de anclaje. Requisitos y ensayos

12.2.2000

 

Aviso: La presente publicación no se refiere a los equipos descritos en las clases A (anclajes estructurales), C (dispositivos de anclaje equipados con líneas de anclaje flexibles horizontales) y D (dispositivos de anclaje equipados con rieles de anclaje rígidos horizontales), que se mencionan en los apartados 3.13.1, 3.13.3, 3.13.4, 4.3.1, 4.3.3, 4.3.4, 5.2.1, 5.2.2, 5.2.4, 5.2.5 y 5.3.2 (clase A1), 5.3.3, 5.3.4, 5.3.5 y 6 (clases A, C y D), Anexo A (apartados A.2, A.3, A.5 y A.6), Anexo B y Anexo ZA (clases A, C y D), y no implica que dichos equipos se ajusten a las disposiciones de la Directiva 89/686/CEE.

 

EN 795:1996/A1:2000

24.1.2001

Nota 3

Fecha vencida

(30.4.2001)

CEN

EN 812:1997

Cascos contra golpes para la industria

19.2.1998

 

EN 812:1997/A1:2001

10.8.2002

Nota 3

Fecha vencida

(10.8.2002)

CEN

EN 813:1997

Equipos de protección individual para prevención de caídas de altura — Arneses de asiento

14.6.1997

 

CEN

EN 863:1995

Ropas de protección — Propiedades mecánicas — Método de ensayo: Resistencia a la perforación

15.5.1996

 

CEN

EN 892:2004

Equipos de montañismo. Cuerdas dinámicas. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

6.10.2005

EN 892:1996

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 893:1999

Equipos de alpinismo y escalada — Crampones — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

10.8.2002

 

CEN

EN 943-1:2002

Ropa de protección contra productos químicos, líquidos y gaseosos, incluyendo aerosoles líquidos y partículas sólidas — Parte 1: Requisitos de prestaciones de los trajes de protección química, ventilados y no ventilados, herméticos a gases (Tipo 1) y no herméticos a gases (Tipo 2)

28.8.2003

 

CEN

EN 943-2:2002

Ropa de protección contra productos químicos, líquidos y gaseosos, incluyendo aerosoles líquidos y partículas sólidas — Parte 2: Requisitos de prestaciones de los trajes de protección química, herméticos a gases (Tipo 1), destinados a equipos de emergencia

10.8.2002

 

CEN

EN 958:1996

Equipos de alpinismo y escalada — Sistemas de disipación de energía para uso en escalada Via Ferrata — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

14.6.1997

 

CEN

EN 960:1994

Cabezas de ensayo para utilizarse en los ensayos de cascos de protección

15.5.1996

 

EN 960:1994/A1:1998

6.11.1998

Nota 3

Fecha vencida

(6.11.1998)

CEN

EN 966:1996

Cascos para deportes aéreos

10.10.1996

 

EN 966:1996/A1:2000

4.7.2000

Nota 3

Fecha vencida

(30.9.2000)

CEN

EN 1073-1:1998

Ropas de protección contra la contaminación radiactiva — Parte 1: Requisitos y métodos de ensayo de las ropas de protección ventilada contra la contaminación radiactiva bajo forma de partículas

6.11.1998

 

CEN

EN 1073-2:2002

Ropas de protección contra la contaminación radioactiva — Parte 2: Requisitos y métodos de ensayo para la ropa de protección no ventilada contra la contaminación por partículas radioactivas

28.8.2003

 

CEN

EN 1077:1996

Cascos para esquiadores alpinos

10.10.1996

 

CEN

EN 1078:1997

Cascos para ciclistas y para usuarios de monopatines y patines de ruedas

14.6.1997

 

EN 1078:1997/A1:2005

19.4.2006

Nota 3

Fecha vencida

(30.6.2006)

CEN

EN 1080:1997

Cascos de protección contra impactos para niños

14.6.1997

 

EN 1080:1997/A1:2002

28.8.2003

Nota 3

Fecha vencida

(28.8.2003)

EN 1080:1997/A2:2005

19.4.2006

Nota 3

Fecha vencida

(30.6.2006)

CEN

EN 1082-1:1996

Ropa de protección — Guantes y protectores de los brazos contra los cortes y pinchazos producidos por cuchillos de mano — Parte 1: Guantes de malla metálica y protectores de los brazos

14.6.1997

 

CEN

EN 1082-2:2000

Ropas de protección — Guantes y protectores de brazos contra los cortes y pinchazos producidos por cuchillos de mano — Parte 2: Guantes y protectores de los brazos de materiales distintos a la malla metálica

21.12.2001

 

CEN

EN 1082-3:2000

Ropas de protección — Guantes y protectores de brazos contra los cortes y pinchazos producidos por cuchillos de mano — Parte 3: Ensayo de corte por impacto para tejidos, cuero y otros materiales

21.12.2001

 

CEN

EN 1095:1998

Arnés de seguridad de cubierta y amarre de arnés destinados a las embarcaciones de recreo — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

6.11.1998

 

CEN

EN 1146:2005

Equipos de protección respiratoria. Equipos de protección respiratoria aislantes autónomos de circuito abierto de aire comprimido con capuz para evacuación. Requisitos, ensayos, marcado.

19.4.2006

EN 1146:1997

Fecha vencida

(30.04.2006)

CEN

EN 1149-1:1995

Ropas de protección — Propiedades electrostáticas — Parte 1: Resistividad superficial (requisitos y métodos de ensayo)

10.10.1996

 

CEN

EN 1149-2:1997

Ropas de protección — Propiedades electrostáticas — Parte 2: Método de ensayo para medir la resistencia eléctrica a través de un material (resistencia vertical)

19.2.1998

 

CEN

EN 1149-3:2004

Ropas de protección — Propiedades electrostáticas — Parte 3: Métodos de ensayo para determinar la disipación de la carga

6.10.2005

 

CEN

EN 1150:1999

Equipos de protección — Ropas de visibilidad para uso no profesional — Requisitos y métodos de ensayo

4.6.1999

 

CEN

EN 1384:1996

Cascos para deportes hípicos

14.6.1997

 

EN 1384:1996/A1:2001

10.8.2002

Nota 3

Fecha vencida

(10.8.2002)

CEN

EN 1385:1997

Cascos utilizados para la práctica de deportes en canoa, kayak y en rápidos de agua

13.6.1998

 

EN 1385:1997/A1:2005

6.10.2005

Nota 3

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 1486:1996

Ropas de protección para bomberos — Métodos de ensayo y requisitos relativos a las ropas reflectantes para trabajos especiales de lucha contra incendios

3.12.1996

 

CEN

EN 1621-1:1997

Ropa de protección frente a impactos mecánicos para motociclistas — Parte 1: Requisitos y métodos de ensayo para protectores frente a impactos

13.6.1998

 

CEN

EN 1621-2:2003

Ropa de protección frente a impactos mecánicos para motociclistas — Parte 2: Protectores de espalda para motociclistas — Requisitos y métodos de ensayo

6.10.2005

 

CEN

EN 1731:1997

Protectores faciales de malla para uso industrial y no industrial frente a riesgos mecánicos y/o calor

14.6.1997

 

EN 1731:1997/A1:1997

13.6.1998

Nota 3

Fecha vencida

(30.6.1998)

CEN

EN 1809:1997

Chaleco hidrostático — Requisitos funcionales y de seguridad y métodos de ensayo

13.6.1998

 

CEN

EN 1827:1999

Equipos de protección respiratoria — Mascarillas sin válvulas de inhalación y con filtros desmontables contra los gases, contra los gases y partículas o contra las partículas únicamente — Requisitos, ensayos, marcado

24.2.2001

 

CEN

EN 1836:2005

Equipo individual para los ojos — Gafas de sol y filtros de gafas de sol para uso general y filtros para observación directa del sol

2.12.2005

EN 1836:1997

Fecha vencida

(31.3.2006)

EN 1836:2005/AC:2006

 

 

 

CEN

EN 1868:1997

Equipos de protección individual contra caídas de altura — Lista de términos equivalentes

18.10.1997

 

CEN

EN 1891:1998

Equipos de protección individual para la prevención de caídas desde una altura — Cuerdas trenzadas con funda, semiestáticas

6.11.1998

 

CEN

EN 1938:1998

Protección individual de los ojos — Gafas para usuarios de motocicletas y ciclomotores

4.6.1999

 

CEN

EN ISO 4869-2:1995

Acústica — Protectores auditivos — Parte 2: Estimación de los niveles efectivos de presión sonora ponderados A cuando se utilizan protectores auditivos (ISO 4869-2:1994)

15.5.1996

 

CEN

EN ISO 4869-4:2000

Acústica — Protectores auditivos — Parte 4: Medición de los niveles efectivos de presión acústica de orejeras para la restitución del sonido (ISO/TR 4869-4:1998)

6.10.2005

 

CEN

EN ISO 6529:2001

Ropas de protección — Protección contra productos químicos — Determinación de la resistencia de los materiales de las ropas de protección a la permeación de líquidos y gases (ISO 6529:2001)

6.10.2005

EN 369:1993

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN ISO 6530:2005

Ropa de protección — Protección contra productos químicos líquidos — Método de ensayo para la resistencia de los materiales a la penetración por líquidos (ISO 6530:2005)

6.10.2005

EN 368:1992

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN ISO 6942:2002

Ropa de protección — Protección contra el calor y el fuego — Método de ensayo: Evaluación de materiales y conjuntos de materiales cuando se exponen a una fuente de calor radiante (ISO 6942:2002)

28.8.2003

EN 366:1993

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN ISO 10256:2003

Protecciones de cara y cabeza para uso en hockey sobre hielo (ISO 10256:2003)

6.10.2005

EN 967:1996

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN ISO 10819:1996

Vibraciones mecánicas y choques — Vibraciones mano-brazo — Método para la medida y evaluación de la transmisibilidad de la vibración por los guantes a la palma de la mano (ISO 10819:1996)

3.12.1996

 

CEN

EN 12083:1998

Equipos de protección respiratoria — Filtros con tubos de respiración (no incorporados a una máscara) — Filtros contra partículas, gases y mixtos. Requisitos, ensayos, marcado

4.7.2000

 

EN 12083:1998/AC:2000

 

 

 

CEN

EN 12270:1998

Equipo de alpinismo y escalada — Cuñas — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

16.3.2000

 

CEN

EN 12275:1998

Equipo de alpinismo y escalada — Mosquetones — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

16.3.2000

 

CEN

EN 12276:1998

Equipo de alpinismo y escalada — Anclajes mecánicos — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

24.2.2001

 

EN 12276:1998/AC:2000

 

 

 

CEN

EN 12277:1998

Equipo de alpinismo y escalada — Arneses — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

6.11.1998

 

CEN

EN 12278:1998

Equipo de alpinismo y escalada — Poleas — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

6.11.1998

 

CEN

EN ISO 12402-8:2006

Equipos de flotación individual — Parte 8: Accesorios — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo (ISO 12402-8:2006)

Esta es la primera publicación

EN 394:1993

31.8.2006

CEN

EN ISO 12402-10:2006

Equipos de flotación individual — Parte 10: Selección y aplicación de los equipos de flotación y de otros equipos relacionados (ISO 12402-10:2006)

Esta es la primera publicación

 

CEN

EN 12477:2001

Guantes de protección para soldadores

10.8.2002

 

EN 12477:2001/A1:2005

6.10.2005

Nota 3

Fecha vencida

(31.12.2005)

CEN

EN 12492:2000

Equipos de montañismo — Cascos para montañeros — Requisitos de seguridad y métodos de ensayo

21.12.2001

 

EN 12492:2000/A1:2002

28.8.2003

Nota 3

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 12568:1998

Protectores de pies y piernas — Requisitos y métodos de ensayo de topes y plantillas metálicas resistentes a la perforación

6.11.1998

 

CEN

EN 12628:1999

Accesorios de buceo — Aparatos combinados de flotabilidad y rescate — Requisitos funcionales y de seguridad, métodos de ensayo

4.7.2000

 

EN 12628:1999/AC:2000

 

 

 

CEN

EN 12941:1998

Equipos de protección respiratoria — Equipos filtrantes de ventilación asistida incorporados a un casco o capuz — Requisitos, ensayos, marcado

4.6.1999

EN 146:1991

Fecha vencida

(4.6.1999)

EN 12941:1998/A1:2003

6.10.2005

Nota 3

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 12942:1998

Equipos de protección respiratoria — Equipos filtrantes de ventilación asistida provistos de máscaras o mascarillas — Requisitos, ensayos, marcado

4.6.1999

EN 147:1991

Fecha vencida

(4.6.1999)

EN 12942:1998/A1:2002

28.8.2003

Nota 3

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 13034:2005

Ropas de protección contra líquidos químicos — Requisitos de comportamiento para las prendas de protección contra productos químicos que ofrecen un comportamiento limitado de protección contra líquidos químicos (equipos del tipo 6)

6.10.2005

 

CEN

EN 13061:2001

Ropa de protección — Espinilleras para futbolistas — Requisitos y métodos de ensayo

10.8.2002

 

CEN

EN 13087-1:2000

Cascos de protección — Métodos de ensayo — Parte 1: Condiciones y acondicionamiento

10.8.2002

 

EN 13087-1:2000/A1:2001

10.8.2002

Nota 3

Fecha vencida

(10.8.2002)

CEN

EN 13087-2:2000

Cascos de protección — Métodos de ensayo — Parte 2: Absorción de impactos

10.8.2002

 

EN 13087-2:2000/A1:2001

10.8.2002

Nota 3

Fecha vencida

(10.8.2002)

CEN

EN 13087-3:2000

Cascos de protección — Métodos de ensayo — Parte 3: Resistencia a la perforación

10.8.2002

 

EN 13087-3:2000/A1:2001

10.8.2002

Nota 3

Fecha vencida

(10.8.2002)

CEN

EN 13087-4:2000

Cascos de protección — Métodos de ensayo — Parte 4: Eficacia del sistema de retención

21.12.2001

 

CEN

EN 13087-5:2000

Cascos de protección — Métodos de ensayo — Parte 5: Resistencia del sistema de retención

24.2.2001

 

CEN

EN 13087-6:2000

Cascos de protección — Métodos de ensayo — Parte 6: Campo de visión

10.8.2002

 

EN 13087-6:2000/A1:2001

10.8.2002

Nota 3

Fecha vencida

(10.8.2002)

CEN

EN 13087-7:2000

Cascos de protección — Métodos de ensayo — Parte 7: Resistencia a la llama

10.8.2002

 

EN 13087-7:2000/A1:2001

10.8.2002

Nota 3

Fecha vencida

(10.8.2002)

CEN

EN 13087-8:2000

Cascos de protección — Métodos de ensayo — Parte 8: Propiedades eléctricas

21.12.2001

 

EN 13087-8:2000/A1:2005

6.10.2005

Nota 3

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 13087-10:2000

Cascos de protección — Métodos de ensayo — Parte 10: Resistencia al calor radiante

21.12.2001

 

CEN

EN 13138-1:2003

Ayudas a la flotación para el aprendizaje de la natación — Parte 1: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo para las ayudas a la flotación destinadas a llevar en el cuerpo

6.10.2005

 

CEN

EN 13158:2000

Ropa de protección — Chaquetas protectoras y protectores del cuerpo y de los hombros para jinetes — Requisitos y métodos de ensayo

24.2.2001

 

CEN

EN 13178:2000

Protección individual de los ojos — Protectores oculares para usuarios de motos de nieve

21.12.2001

 

CEN

EN 13274-1:2001

Equipos de protección respiratoria — Métodos de ensayo — Parte 1: Determinación de la fuga hacia el interior y de la fuga total hacia el interior

21.12.2001

 

CEN

EN 13274-2:2001

Equipos de protección respiratoria — Métodos de ensayo — Parte 2: Ensayos de comportamiento práctico

21.12.2001

 

CEN

EN 13274-3:2001

Equipos de protección respiratoria — Métodos de ensayo — Parte 3: Determinación de la resistencia a la respiración

10.8.2002

 

CEN

EN 13274-4:2001

Equipos de protección respiratoria — Métodos de ensayo — Parte 4: Determinación de la resistencia a la llama e inflamabilidad

10.8.2002

 

CEN

EN 13274-5:2001

Equipos de protección respiratoria — Métodos de ensayo — Parte 5: Condiciones climáticas

21.12.2001

 

CEN

EN 13274-6:2001

Equipos de protección respiratoria — Métodos de ensayo — Parte 6: Determinación del contenido en dióxido de carbono del aire inhalado

10.8.2002

 

CEN

EN 13274-7:2002

Equipos de protección respiratoria — Métodos de ensayo — Parte 7: Determinación de la penetración de filtros de partículas

28.8.2003

 

CEN

EN 13274-8:2002

Equipos de protección respiratoria — Métodos de ensayo — Parte 8: Determinación de la obstrucción con polvo de dolomita

28.8.2003

 

CEN

EN 13277-1:2000

Equipo de protección para artes marciales — Parte 1: Requisitos generales y métodos de ensayo

24.2.2001

 

CEN

EN 13277-2:2000

Equipo de protección para artes marciales — Parte 2: Requisitos adicionales y métodos de ensayo para protecciones del empeine, de la espinilla y del antebrazo

24.2.2001

 

CEN

EN 13277-3:2000

Equipo de protección para artes marciales — Parte 3: Requisitos adicionales y métodos de ensayo para protecciones del tronco

24.2.2001

 

CEN

EN 13277-4:2001

Equipo de protección para artes marciales — Parte 4: Requisitos adicionales y métodos de ensayo para protecciones de la cabeza

10.8.2002

 

CEN

EN 13277-5:2002

Equipo de protección para artes marciales — Parte 5: Requisitos y métodos de ensayo complementarios para protecciones genitales y abdominales

10.8.2002

 

CEN

EN 13277-6:2003

Equipo de protección para artes marciales — Parte 6. Requisitos adicionales y métodos de ensayo para protecciones de pecho femeninas

21.2.2004

 

CEN

EN 13287:2004

Equipos de protección individual — Calzado — Método de ensayo para la determinación de la resistencia al deslizamiento

6.10.2005

 

CEN

EN 13356:2001

Accesorios de visibilidad para uso no profesional — Requisitos y métodos de ensayo

21.12.2001

 

CEN

EN 13484:2001

Cascos para los usuarios de trineos

10.8.2002

 

CEN

EN 13546:2002

Ropa de protección — Protectores de las manos, los brazos, el pecho, el abdomen, las piernas, los pies y los genitales para porteros de hockey sobre hierba y protectores de espinillas para los jugadores — Requisitos y métodos de ensayo

28.8.2003

 

CEN

EN 13567:2002

Ropa de protección — Protectores de las manos, los brazos, el pecho, el abdomen, las piernas, los genitales y la cara para los esgrimistas — Requisitos y métodos de ensayo

28.8.2003

 

CEN

EN 13594:2002

Guantes de protección para motociclistas profesionales — Requisitos y métodos de ensayo

28.8.2003

 

CEN

EN 13595-1:2002

Ropa de protección para motociclistas profesionales — Chaquetas, pantalones y trajes de una o dos piezas — Parte 1: Requisitos generales

28.8.2003

 

CEN

EN 13595-2:2002

Ropa de protección para motociclistas profesionales — Chaquetas, pantalones y trajes de una o dos piezas — Parte 2: Método de ensayo para determinar la resistencia a la abrasión por impacto

28.8.2003

 

CEN

EN 13595-3:2002

Ropa de protección para motociclistas profesionales — Chaquetas, pantalones y trajes de una o dos piezas — Parte 3: Método de ensayo para determinar la resistencia a la rotura

28.8.2003

 

CEN

EN 13595-4:2002

Ropa de protección para motociclistas profesionales — Chaquetas, pantalones y trajes de una o dos piezas — Parte 4: Método de ensayo para determinar la resistencia al corte por impacto

28.8.2003

 

CEN

EN 13634:2002

Calzado de protección para motociclistas profesionales — Requisitos y métodos de ensayo

28.8.2003

 

CEN

EN 13781:2001

Cascos de protección para conductores y pasajeros de motos de nieve y bobsleighs

10.8.2002

 

CEN

EN 13794:2002

Equipos de protección respiratoria — Equipos de respiración autónomos de circuito cerrado para evacuación — Requisitos, ensayos, marcado

28.8.2003

EN 1061:1996

EN 400:1993

EN 401:1993

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 13819-1:2002

Protectores auditivos — Ensayos — Parte 1: Métodos de ensayo físicos

28.8.2003

 

CEN

EN 13819-2:2002

Protectores auditivos — Ensayos — Parte 2: Métodos de ensayo acústicos

28.8.2003

 

CEN

EN 13911:2004

Ropa de protección para bomberos — Requisitos y métodos de ensayo para los capuces de protección contra el fuego para los bomberos.

6.10.2005

 

CEN

EN 13949:2003

Equipos de protección respiratoria — Equipos de buceo autónomos de circuito abierto para utilizar con Nitrox y oxígeno comprimido — Requisitos, ensayos, marcado.

21.2.2004

 

CEN

EN ISO 13982-1:2004

Ropa de protección para uso contra partículas sólidas — Parte 1: Requisitos de prestaciones para la ropa de protección química que ofrece protección al cuerpo completo contra partículas sólidas suspendidas en el aire (Ropa de tipo 5) (ISO 13982-1:2004)

6.10.2005

 

CEN

EN ISO 13982-2:2004

Ropa de protección para uso contra partículas sólidas — Parte 2: Método de ensayo para la determinación de la fuga hacia el interior de los trajes de aerosoles de partículas finas (ISO 13982-2:2004)

6.10.2005

 

CEN

EN ISO 13995:2000

Ropas de protección — Propiedades mecánicas — Método de ensayo para la determinación de la resistencia de los materiales a la perforación y al desgarro dinámico (ISO 13995:2000)

6.10.2005

 

CEN

EN ISO 13997:1999

Ropa de protección — Propiedades mecánicas — Determinación de la resistencia al corte por objetos afilados (ISO 13997:1999)

4.7.2000

 

EN ISO 13997:1999/AC:2000

 

 

 

CEN

EN ISO 13998:2003

Ropas de protección — Mandiles, pantalones y chalecos protectores contra los cortes y pinchazos producidos por cuchillos manuales (ISO 13998:2003)

28.8.2003

EN 412:1993

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN 14021:2003

Protectores contra piedras para motociclismo todoterreno destinados para proteger a los conductores de piedras y escombros — Requisitos y métodos de ensayo

6.10.2005

 

CEN

EN 14052:2005

Especificación para cascos de seguridad en la industria de alta eficacia

19.4.2006

 

CEN

EN 14058:2004

Ropa de protección — Prendas para protección contra ambientes fríos

6.10.2005

 

CEN

EN 14120:2003

Ropa de protección — Protectores de muñecas, manos, codos y rodillas para los usuarios de equipamiento de deportes sobre ruedas — Requisitos y métodos de ensayo

21.2.2004

 

CEN

EN 14126:2003

Ropa de protección — Requisitos y métodos de ensayo para la ropa de protección contra agentes biológicos

6.10.2005

 

CEN

EN 14143:2003

Equipos de protección respiratoria — Equipos de respiración autónomos de buceo de circuito cerrado

6.10.2005

 

CEN

EN 14225-1:2005

Trajes de buceo — Parte 1: Trajes húmedos, requisitos y métodos de ensayo

6.10.2005

 

CEN

EN 14225-2:2005

Trajes de buceo — Parte 2: Trajes secos — Requisitos y métodos de ensayo

6.10.2005

 

CEN

EN 14225-3:2005

Trajes de buceo — Parte 3: Trajes con sistema de calentamiento o enfriamiento activo — Requisitos y métodos de ensayo

6.10.2005

 

CEN

EN 14225-4:2005

Trajes de inmersión — Parte 4: Traje de inmersión de una atmósfera — Requisitos de factores humanos y métodos de ensayo

6.10.2005

 

CEN

EN 14325:2004

Ropa de protección contra productos químicos — Métodos de ensayo y clasificación de las prestaciones de los materiales, costuras, uniones y ensamblajes de la ropa de protección contra productos químicos

6.10.2005

 

CEN

EN 14328:2005

Ropas de protección — Guantes y protectores de brazos contra los cortes producidos por cuchillos eléctricos. Requisitos y métodos de ensayo

6.10.2005

 

CEN

EN 14360:2004

Ropa de protección contra la lluvia — Método de ensayo para las prendas listas para llevar. Impacto desde arriba con gotas de alta energía

6.10.2005

 

CEN

EN 14387:2004

Equipos de protección respiratoria — Filtros contra gases y filtros combinados — Requisitos, ensayos, marcado

6.10.2005

EN 141:2000

EN 371:1992

EN 372:1992

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 14404:2004

Equipos de protección individual — Rodilleras para trabajos en posición arrodillada

6.10.2005

 

CEN

EN 14435:2004

Equipos de protección respiratoria — Equipos de respiración autónomos de circuito abierto, de aire comprimido, provistos de media máscara para ser usados sólo con presión positiva — Requisitos, ensayos, marcado

6.10.2005

 

CEN

EN 14458:2004

Protección individual de los ojos — Pantallas faciales y visores para usar con los cascos de bomberos y los de protección industrial de altas prestaciones empleados por los servicios de bomberos, de ambulancias y de emergencias

6.10.2005

 

CEN

EN ISO 14460:1999

Ropas de protección para los conductores de vehículos de competición — Protección contra el calor y la llama — Requisitos de comportamiento y métodos de ensayo (ISO 14460:1999)

16.3.2000

 

EN ISO 14460:1999/A1:2002

10.8.2002

Nota 3

Fecha vencida

(30.9.2002)

EN ISO 14460:1999/AC:1999

 

 

 

CEN

EN 14529:2005

Equipos de protección respiratoria. Equipos respiratorios autónomos de circuito abierto de aire comprimido provistos de medias máscaras, diseñados para incluir un pulmón de presión positiva gobernado por una válvula a demanda sólo para fines de evacuación

19.4.2006

 

CEN

EN 14572:2005

Cascos de altas prestaciones para actividades hípicas

6.10.2005

 

CEN

EN 14593-1:2005

Equipos de protección respiratoria — Equipos respiratorios con línea de aire comprimido con válvula a demanda — Parte 1: Equipos con máscara completa — Requisitos, ensayos, marcado

6.10.2005

EN 139:1994

Fecha vencida

(2.12.2005)

CEN

EN 14593-2:2005

Equipos de protección respiratoria — Equipos respiratorios con línea de aire comprimido con válvula a demanda — Parte 2: Equipos con media máscara a presión positiva. Requisitos, ensayos, marcado

6.10.2005

EN 139:1994

Fecha vencida

(2.12.2005)

EN 14593-2:2005/AC:2005

 

 

 

CEN

EN 14594:2005

Equipos de protección respiratoria — Equipos respiratorios con línea de aire comprimido de flujo continuo — Requisitos, ensayos, marcado

6.10.2005

EN 271:1995

EN 12419:1999

EN 139:1994

EN 1835:1999

EN 270:1994

Fecha vencida

(2.12.2005)

EN 14594:2005/AC:2005

 

 

 

CEN

EN 14605:2005

Ropas de protección para uso contra productos químicos líquidos — Requisitos de prestaciones de la ropa de protección química con uniones herméticas a los líquidos (tipo 3) o herméticas a las pulverizaciones (tipo 4) entre las partes de la ropa, incluyendo los artículos que protegen solamente partes del cuerpo (tipo PB [3] e PB [4])

6.10.2005

EN 467:1995

EN 466:1995

EN 465:1995

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN ISO 14877:2002

Ropa de protección para operaciones de proyección de abrasivos utilizando abrasivos granulares (ISO 14877:2002)

28.8.2003

 

CEN

EN ISO 15025:2002

Ropa de protección — Protección contra el calor y las llamas — Método de ensayo para la propagación limitada de la llama (ISO 15025:2000)

28.8.2003

EN 532:1994

Fecha vencida

(28.8.2003)

CEN

EN ISO 15027-1:2002

Trajes térmicos de inmersión — Parte 1: Trajes de uso continuo, requisitos, incluyendo la seguridad (ISO 15027-1:2002)

10.4.2003

 

CEN

EN ISO 15027-2:2002

Trajes térmicos de inmersión — Parte 2: Trajes de evacuación, requisitos, incluyendo la seguridad (ISO 15027-2:2002)

10.4.2003

 

CEN

EN ISO 15027-3:2002

Trajes térmicos de inmersión — Parte 3: Métodos de ensayo (ISO 15027-3:2002)

10.4.2003

 

CEN

EN ISO 15831:2004

Ropa — Efectos fisiológicos — Medida del aislamiento térmico mediante un maniquí térmico (ISO 15831:2004)

6.10.2005

 

CEN

EN ISO 17249:2004

Calzado de seguridad resistente al corte por sierras de cadena (ISO 17249:2004)

6.10.2005

 

CEN

EN ISO 20344:2004

Equipos de protección personal — Métodos de ensayo para calzado (ISO 20344:2004)

6.10.2005

EN 344:1992

EN 344-2:1996

Fecha vencida

(6.10.2005)

EN ISO 20344:2004/AC:2005

 

 

 

CEN

EN ISO 20345:2004

Equipo de protección individual — Calzado de seguridad (ISO 20345:2004)

6.10.2005

EN 345:1992

EN 345-2:1996

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN ISO 20346:2004

Equipo de protección personal — Calzado de protección (ISO 20346:2004)

6.10.2005

EN 346-2:1996

EN 346:1992

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN ISO 20347:2004

Equipo de protección personal — Calzado de trabajo (ISO 20347:2004)

6.10.2005

EN 347:1992

EN 347-2:1996

Fecha vencida

(6.10.2005)

CEN

EN 24869-1:1992

Acústica — Protectores auditivos contra el ruido — Parte 1: Método subjetivo de medida de la atenuación acústica (ISO 4869-1:1990)

16.12.1994

 

CEN

EN 24869-3:1993

Acústica — Protectores auditivos contra el ruido — Parte 3: Método simplificado destinado al control de calidad para medir la perdida por inserción de los protectores del tipo orejera (ISO/TR 4869-3:1989)

16.12.1994

 

CENELEC

EN 50237:1997

Guantes y manoplas con protección mecánica para trabajos eléctricos

4.6.1999

 

CENELEC

EN 50286:1999

Ropa aislante de protección para trabajos en instalaciones de baja tensión

16.3.2000

 

CENELEC

EN 50321:1999

Calzado aislante de la electricidad para trabajos en instalaciones de baja tensión

16.3.2000

 

CENELEC

EN 50365:2002

Cascos eléctricamente aislantes para utilización en instalaciones de baja tensión

10.4.2003

 

CENELEC

EN 60743:2001

Trabajos en tensión — Terminología para herramientas, equipos y dispositivos (IEC 60743:2001)

10.4.2003

EN 60743:1996

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.12.2004)

CENELEC

EN 60895:2003

Trabajos en tensión — Ropa conductora para uso a una tensión nominal hasta 800 kV en corriente alterna y ± 600 kV en corriente continua (IEC 60895:2002 (Modificada))

6.10.2005

EN 60895:1996

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.7.2006)

CENELEC

EN 60903:2003

Trabajos en tensión — Guantes de material aislante (IEC 60903:2002 (Modificada))

6.10.2005

EN 60903:1992 y su modificación + EN 50237:1997

Nota 2.1

Fecha vencida

(1.7.2006)

CENELEC

EN 60984:1992

Manguitos de material aislante para trabajos en tensión (IEC 60984:1990 (Modificada))

4.6.1999

 

EN 60984:1992/A11:1997

4.6.1999

Nota 3

Fecha vencida

(4.6.1999)

EN 60984:1992/A1:2002 (IEC 60984:1990/A1:2002)

10.4.2003

Nota 3

Fecha vencida

(6.10.2005)

Nota 1

Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por el organismo europeo de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso.

Nota 2.1

La nueva norma (o modificada) tiene el mismo campo de aplicación que la norma sustituida. En la fecha declarada la norma sustituida deja de dar presunción de conformidad con los requisitos esenciales de la directiva.

Nota 3

En caso de Modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida (columna 4), por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación

Nota 4

La presunción de conformidad dada por la norma EN 420:2003 en relación con las EESS 1.2.1.1 y relativa al contenido en Cr(VI) de los materiales para guantes está sujeta a que el límite de detección del método de ensayo para Cr(VI) sea igual o inferior a 3 mg/kg.

AVISO:

Todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en los organismos europeos de normalización o en los organismos nacionales de normalización, podrán encontrar una lista que figura en anexo de la directiva del Parlamento Europeo y del Consejo 98/34/CE (2) modificada por la Directiva 98/48/CE (3).

La publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todos los idiomas comunitarios.

Esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión garantiza la puesta al día de la presente lista.

Para obtener más información consulte la dirección siguiente:

http://europa.eu.int/comm/enterprise/newapproach/standardization/harmstds.


(1)  OEN: Organismo Europeo de Normalización:

CEN: rue de Stassart 36, B-1050 Bruselas, Tel. (32-2) 550 08 11; fax (32-2) 550 08 19 (http://www.cenorm.be)

CENELEC: rue de Stassart 35, B-1050 Bruselas, Tel. (32-2) 519 68 71; fax (32-2) 519 69 19 (http://www.cenelec.org)

ETSI: 650, route des Lucioles, F-06921 Sophia Antipolis, Tel. (33) 492 94 42 00; fax (33) 493 65 47 16 (http://www.etsi.org)

(2)  DO L 204 de 21.7.1998, p. 37.

(3)  DO L 217 de 5.8.1998, p. 18.


2.8.2006   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 180/88


Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 95/16/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de junio de 1995, sobre la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros relativas a los ascensores

(2006/C 180/05)

(Texto pertinente a los fines del EEE)

(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la directiva)

OEN (1)

Referencia y título de la norma

(y documento de referencia)

Primera publicación DO

Referencia de la norma retirada y sustituida

Fecha límite para obtener presunción de conformidad respecto a la norma sustituida

Nota 1

CEN

EN 81-1:1998

Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Parte 1: Ascensores eléctricos.

31.3.1999

 

EN 81-1:1998/A2:2004

6.8.2005

Nota 3

Fecha vencida

(6.8.2005)

EN 81-1:1998/A1:2005

Esta es la primera publicación

Nota 3

La fecha de esta publicación

EN 81-1:1998/AC:1999

 

 

 

CEN

EN 81-2:1998

Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Parte 2: Ascensores hidráulicos.

31.3.1999

 

EN 81-2:1998/A2:2004

6.8.2005

Nota 3

Fecha vencida

(6.8.2005)

EN 81-2:1998/A1:2005

Esta es la primera publicación

Nota 3

La fecha de esta publicación

EN 81-2:1998/AC:1999

 

 

 

CEN

EN 81-28:2003

Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Ascensores para el transporte de pasajeros y cargas. Parte 28: Alarmas a distancia en ascensores de pasajeros y pasajeros y cargas.

10.2.2004

 

CEN

EN 81-58:2003

Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Exámenes y ensayos. Parte 58: Ensayo de resistencia al fuego de las puertas de piso.

10.2.2004

 

CEN

EN 81-70:2003

Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Aplicaciones particulares para los ascensores de pasajeros y de pasajeros y cargas. Parte 70: Accesibilidad a los ascensores de personas, incluyendo personas con discapacidad.

6.8.2005

 

EN 81-70:2003/A1:2004

6.8.2005

 

 

CEN

EN 81-72:2003

Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Aplicaciones particulares para los ascensores de pasajeros y de pasajeros y cargas. Parte 72: Ascensores contra incendios.

10.2.2004

 

CEN

EN 81-73:2005

Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Aplicaciones particulares para ascensores de pasajeros y de pasajeros y cargas. Parte 73: Comportamiento de los ascensores en caso de incendio.

Esta es la primera publicación

 

CEN

EN 12016:2004

Compatibilidad electromagnética. Norma de familia de producto para ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles. Inmunidad.

6.8.2005

EN 12016:1998

Fecha vencida

(30.6.2006)

CEN

EN 12385-5:2002

Cables de acero. Seguridad. Parte 5: Cables de cordones para ascensores.

6.8.2005

 

CEN

EN 13015:2001

Mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas. Reglas para instrucciones de mantenimiento.

10.2.2004

 

Nota 1

Generalmente la fecha límite para obtener presunción de conformidad será la fecha de la retirada («dow»), indicada por el organismo europeo de normalización, pero se llama la atención de los usuarios de estas normas sobre el hecho de que en ciertas ocasiones excepcionales pudiera ser otro el caso.

Nota 3

En caso de Modificaciones, la norma referenciada es la norma EN CCCCC:YYYY, sus modificaciones previas, si las hubiera, y esta nueva modificación; la norma retirada y sustituida (columna 4), por lo tanto, consiste en la norma EN CCCCC:YYYY y sus modificaciones previas, si las hubiera, pero sin la nueva modificación

AVISO:

Todas las informaciones sobre la disponibilidad de las normas pueden obtenerse o en los organismos europeos de normalización o en los organismos nacionales de normalización, podrán encontrar una lista que figura en anexo de la directiva del Parlamento Europeo y del Consejo 98/34/CE (2) modificada por la Directiva 98/48/CE (3).

La publicación de las referencias en el Diario Oficial de la Unión Europea no implica que las normas estén disponibles en todos los idiomas comunitarios.

Esta lista reemplaza las listas anteriores publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión garantiza la puesta al día de la presente lista.

Para obtener más información consulte la dirección siguiente:

http://europa.eu.int/comm/enterprise/newapproach/standardization/harmstds.


(1)  OEN: Organismo europeo de normalización:

CEN: rue de Stassart 36, B-1050 Bruselas, Tel. (32-2) 550 08 11; fax (32-2) 550 08 19 (http://www.cenorm.be)

CENELEC: rue de Stassart 35, B-1050 Bruselas, Tel. (32-2) 519 68 71; fax (32-2) 519 69 19 (http://www.cenelec.org)

ETSI: 650, route des Lucioles, F-06921 Sophia Antipolis, Tel. (33) 492 94 42 00; fax (33) 493 65 47 16 (http://www.etsi.org)

(2)  DO L 204 de 21.7.1998, p. 37.

(3)  DO L 217 de 5.8.1998, p. 18.


2.8.2006   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 180/90


Anuncio de inicio de una reconsideración provisional parcial de las medidas compensatorias aplicables a las importaciones de película de tereftalato de polietileno (PET) originarias de la India

(2006/C 180/06)

La Comisión ha decidido, por iniciativa propia, iniciar una reconsideración provisional parcial de conformidad con el artículo 19 del Reglamento (CE) no 2026/97 del Consejo sobre la defensa contra las importaciones subvencionadas originarias de países no miembros de la Comunidad Europea (1) («Reglamento de base»). El alcance de la reconsideración se limita al examen de la subvención en relación con uno de los productores exportadores: Jindal Polyfilms Limited.

1.   Producto

El producto afectado por la reconsideración es la película de tereftalato de polietileno (PET) originaria de la India, normalmente declarada en los códigos NC ex 3920 62 19 y ex 3920 62 90. Estos códigos NC se indican a título meramente informativo.

2.   Medidas vigentes

La medida actualmente en vigor aplicable a las importaciones de película PET de Jindal Poly Films Limited es un derecho compensatorio definitivo establecido mediante el Reglamento (CE) no 367/2006 (2) con respecto a las importaciones de película de teleftarato de polietileno (PET) originarias de la India.

3.   Razones para la reconsideración

A primera vista, la Comisión dispone de suficientes elementos de prueba de que las circunstancias relativas a las subvenciones en función de las cuales se establecieron las medidas en vigor han cambiado y que estos cambios son de naturaleza duradera.

La información de que dispone la Comisión indica que el nivel actual de la medida vigente aplicable a las importaciones realizadas por Jindal Poly Films Limited del producto objeto de la reconsideración ya no es suficiente para contrarrestar los efectos perjudiciales de la subvención. Hay evidencia suficiente de que el importe de la subvención ha aumentado muy por encima del derecho aplicable a Jindal Poly Films Limited.

En particular, parece que Jindal Poly Films Limited se beneficia de diversas subvenciones del Gobierno de India y de otras subvenciones regionales. Las subvenciones consisten en ventajas otorgadas a las industrias situadas en zonas económicas especiales/establecimientos de exportación (export oriented units), un régimen de crédito sobre los derechos de importación (duty entitlement passbook), un régimen de permisos anticipados/órdenes anticipadas, un régimen de fomento de la exportación de bienes de equipo, un régimen de incentivos del Gobierno de Maharashtra, un sistema de crédito de exportación y una exención en el impuesto sobre la renta.

Los regímenes citados constituyen subvenciones porque conllevan una contribución financiera del Gobierno de la India u otros gobiernos regionales y confieren ventajas a Jindal Poly Films Limited, y parece que continúan la tendencia de las subvenciones objeto de las medidas compensatorias concedidas a dicha empresa, que están causando un perjuicio. Parece que las citadas subvenciones están vinculadas a los resultados de exportación, por lo que tienen carácter específico y están sujetas a medidas compensatorias, o que son igualmente específicas y sujetas a medidas compensatorias por otras razones.

Por todo lo anteriormente expuesto, la Comisión considera que, en lo que respecta a las subvenciones recibidas por Jindal Poly Films Limited, a primera vista hay suficientes indicios razonables de que las circunstancias relativas a las subvenciones han cambiado de manera significativa, por lo que debe reconsiderarse la medida.

4.   Procedimiento

Habiendo establecido, previa consulta al Comité consultivo, que existen suficientes pruebas para justificar la apertura de una reconsideración provisional parcial, mediante el presente anuncio la Comisión abre una reconsideración conforme a lo dispuesto en el artículo 19 del Reglamento de base.

Si se determina que deben modificarse las medidas vigentes aplicables a las importaciones de película de PET producidas por Jindal Poly Films Limited, se reconsiderará también la medida según la cual es necesario modificar el tipo de derecho aplicable a las importaciones producidas por todas las demás empresas fijado en el artículo 1, apartado 2, del Reglamento (CE) no 367/2006.

a)   Cuestionarios

A fin de obtener la información considerada necesaria para su investigación, la Comisión enviará sendos cuestionarios a Jindal Poly Films y a las autoridades indias. Esta información y las pruebas correspondientes deberán llegar a la Comisión en el plazo establecido en la letra a) del punto 5 del presente anuncio.

b)   Recopilación de información y celebración de audiencias

Se insta a todas las partes interesadas a dar a conocer sus puntos de vista, facilitar información adicional además de la incluida en las respuestas al cuestionario y proporcionar las pruebas correspondientes. Esta información y las pruebas que la apoyen deberán llegar a la Comisión en el plazo establecido en la letra a) del punto 5 del presente anuncio.

Además, la Comisión podrá oír a las partes interesadas, siempre que lo soliciten y demuestren que existen razones especiales para ello. Esta solicitud deberá formularse en el plazo fijado en la letra b) del punto 5 del presente anuncio.

5.   Plazos

a)   Para que las partes se den a conocer, presenten sus respuestas al cuestionario y cualquier otra información

Salvo que se indique otra cosa, la investigación tendrá en cuenta únicamente las observaciones de las partes interesadas que se hayan puesto en contacto con la Comisión y le hayan presentado sus puntos de vista, las respuestas al cuestionario y demás información dentro de los cuarenta días siguientes a la fecha de publicación del presente anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea. Debe señalarse que el ejercicio de la mayor parte de los derechos relativos al procedimiento establecidos en el Reglamento de base depende de que las partes se den a conocer en dicho plazo.

b)   Audiencias

Todas las partes interesadas podrán solicitar asimismo ser oídas por la Comisión en ese mismo plazo de 40 días.

6.   Observaciones por escrito, respuestas al cuestionario y correspondencia

Las observaciones y solicitudes que se deseen presentar deberán hacerse por escrito (no en formato electrónico, a menos que se especifique lo contrario) y deberán indicarse el nombre, dirección, dirección electrónica, teléfono y número de fax o télex de la parte interesada. Todas las observaciones por escrito —incluida la información que se solicita en el presente anuncio, las respuestas al cuestionario y la correspondencia que aporten las partes interesadas y que tenga carácter confidencial— deberán llevar la indicación «Difusión restringida» (3) y, de conformidad con el artículo 29, apartado 2, del Reglamento de base, deberá incluirse asimismo una versión no confidencial, que llevará la indicación «Para inspección por las partes interesadas».

Dirección postal de la Comisión:

Comisión Europea

Dirección General de Comercio

Dirección B

Despacho: J-79 5/16

B-1049 Bruselas

Fax (32-2) 295 65 05

7.   Falta de cooperación

Cuando una parte interesada niegue el acceso a la información necesaria, no la facilite en los plazos oportunos u obstaculice de forma significativa la investigación, de conformidad con el artículo 28 del Reglamento de base, podrán formularse conclusiones provisionales o definitivas, positivas o negativas, sobre la base de los datos disponibles.

Si se comprueba que alguna de las partes interesadas ha facilitado información falsa o engañosa, se hará caso omiso de dicha información y podrán utilizarse los datos de que se disponga. Si una parte interesada no coopera, o coopera sólo parcialmente, y las conclusiones deben basarse por tanto en los datos disponibles de conformidad con el artículo 28 del Reglamento de base, el resultado podrá ser menos favorable a esa parte que si hubiera cooperado.


(1)  DO L 288 de 21.10.1997, p. 1. Reglamento cuya última modificación la constituye el Reglamento (CE) no 461/2004 (DO L 77 de 13.3.2004, p. 12).

(2)  DO L 68 de 8.3.2006, p. 15.

(3)  Esto significa que el documento está reservado exclusivamente a uso interno y que está protegido según lo dispuesto en el artículo 4 del Reglamento (CE) no 1049/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 145 de 31.5.2001, p. 43). Es un documento confidencial de conformidad con el artículo 29 del Reglamento (CE) no 2026/97 del Consejo (DO L 228 de 21.10.1997, p.1) y con el artículo 12 del Acuerdo de la OMC sobre subvenciones y medidas compensatorias.


2.8.2006   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 180/92


Comunicación con arreglo a la letra a) del apartado 5 del artículo 12 del Reglamento (CEE) no 2913/92 del Consejo, de 12 de octubre de 1992, sobre la información facilitada por las autoridades aduaneras de los Estados miembros con respecto a la clasificación de mercancías en la nomenclatura aduanera

(2006/C 180/07)

La información arancelaria vinculante deja de ser válida a partir del día de la fecha si llega a ser incompatible con la interpretación de la nomenclatura aduanera como consecuencia de las siguientes medidas arancelarias internacionales:

Enmiendas a las Notas explicativas del Sistema Armonizado y Compendio de dictámenes de clasificación, aprobados por el Consejo de Cooperación Aduanera (doc. CCA NC1004 — 36a Sesión del Comité del SA):

ENMIENDAS A LAS NOTAS EXPLICATIVAS QUE DEBEN HACERSE CON ARREGLO AL ARTÍCULO 8 — PROCEDIMIENTO DEL CONVENIO DEL SA Y DICTÁMENES DE CLASIFICACIÓN EDITADOS POR EL COMITÉ DEL SA DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS

(36a SESIÓN DEL CSA — SEPTIEMBRE 2005)

DOC. NC1004

Enmiendas a las Notas explicativas de la Nomenclatura anexa al Convenio del SA

15.17

L/2

20.09

L/17

21.02

L/9

21.06

L/9

22.01

L/17

26.21

L/6

28.38

L/14

28.41

L/14

38.08

L/14

38.24

L/5

49.07

L/10

51.10

L/15

57.03

L/18

84.79

L/12

84.81

L/17

90.18

L/16

90.19

L/16

95.04

L/7

97.05

L/10

Dictámenes de clasificación aprobados por el Comité del SA

2102.20/1

L/3

3206.11/1

L/1

3824.90/13

L/4

3824.90/14

L/5

La información sobre el contenido de estas medidas puede obtenerse de la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera de la Comisión Europea (Rue de la Loi/Wetstraat 200, B-1049 Bruselas) o descargarse de la página de Internet de esta Dirección General:

http://europa.eu.int/comm/taxation_customs/customs/customs_duties/tariff_aspects/harmonised_system/index_en.htm


2.8.2006   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 180/93


Notificación previa de una operación de concentración

(Asunto no COMP/M.4285 — ALSO/GNT)

Asunto que podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado

(2006/C 180/08)

(Texto pertinente a efectos del EEE)

1.

El 25 de julio de 2006, la Comisión recibió la notificación, de conformidad con el artículo 4 del Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (1), de un proyecto de concentración por el cual la empresa ALSO Schweiz AG («ALSO», Suiza) controlada por el grupo Schindler, adquiere el control exclusivo, a tenor de lo dispuesto en el artículo 3, apartado 1, letra b), del Reglamento del Consejo, de GNT Holding OY («GNT», Finlandia) mediante la adquisición de sus acciones.

2.

Las actividades comerciales de las empresas en cuestión son las siguientes:

ALSO: distribución al por mayor de productos y servicios de tecnología de la información y electrónica de consumo;

Grupo Schindler: producción, instalación y mantenimiento de escaleras mecánicas y ascensores;

GNT: distribución al por mayor de productos y servicios de tecnología de la información y electrónica de consumo.

3.

Tras un examen preliminar, la Comisión considera que la operación notificada podría entrar en el ámbito de aplicación del Reglamento (CE) no 139/2004. No obstante, se reserva su decisión definitiva al respecto. En virtud de la Comunicación de la Comisión sobre el procedimiento simplificado para tramitar determinadas operaciones de concentración con arreglo al Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (2), este asunto podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado establecido en dicha Comunicación.

4.

La Comisión invita a los interesados a que le presenten sus posibles observaciones sobre el proyecto de concentración.

Las observaciones deberán obrar en poder de la Comisión en el plazo de diez días a partir de la fecha de la presente publicación. Podrán enviarse por fax [(32-2) 296 43 01 o 296 72 44] o por correo, con indicación del número de referencia COMP/M.4285 — ALSO/GNT, a la siguiente dirección:

Comisión Europea

Dirección General de Competencia

Registro de Concentraciones

J-70

B-1049 Bruselas


(1)  DO L 24 de 29.1.2004, p. 1.

(2)  DO C 56 de 5.3.2005, p. 32.


2.8.2006   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 180/94


Publicación de una solicitud con arreglo al artículo 6, apartado 2, del Reglamento (CE) no 510/2006 del Consejo, sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios

(2006/C 180/09)

Esta publicación otorga un derecho de oposición con arreglo al. Artículo 7 del Reglamento (CE) no 510/2006 del Consejo. Las declaraciones de oposición deben llegar a la Comisión en un plazo de seis meses a partir de la presente publicación.

FICHA RESUMEN

REGLAMENTO (CE) No 510/2006 DEL CONSEJO

Solicitud de registro con arreglo a los artículos 5 y 17, apartado 2

«OSCYPEK»

No CE: PL/0451/21.02.2005

DOP ( X ) IGP ( )

La presente ficha es un resumen de carácter informativo. Para más información, los interesados pueden solicitar la versión completa del pliego de condiciones a las autoridades nacionales indicadas en el apartado 1 o a la Comisión Europea (1).

1.   Servicio competente del Estado miembro:

Nombre:

Ministerstwo Rolnictwa i Rozwoju Wsi

(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural)

Dirección:

ul. Wspólna 30

PL-00-930 Warszawa

Teléfono:

(48) 22 623 27 07

Fax:

(48) 22 623 25 03

Correo electrónico:

Jakub.Jasinski@minrol.gov.pl

2.   Agrupación solicitante:

Nombre:

Regionalny Związek Hodowców Owiec i Kóz

(Asociación regional de ganaderos de ovino y caprino)

Dirección:

ul. Szaflarska 93 d/ 7

PL-34-400 Nowy Targ

Teléfono:

(48) 18 266 46 21

Fax:

(48) 18 266 46 21

Correo electrónico:

rzhoik@kr.home.pl

Composición:

Productores/transformadores ( X ) Otras categorías ( )

3.   Tipo de producto:

Clase: 1.3 Quesos

4.   Descripción del pliego de condiciones

(resumen de las condiciones del artículo 4, apartado 2)

4.1   Nombre del producto: «Oscypek»

La denominación «Oscypek» cumple las condiciones establecidas en el artículo 2, apartado 2, del Reglamento (CE) no 510/2006 del Consejo. El origen etimológico de la palabra «Oscypek» se halla relacionado con el proceso de fabricación y puede derivarse de dos conceptos: bien del verbo «oszczypywać», que significa triturar (sexta etapa del proceso de producción), bien del sustantivo «oszczypek», diminutivo de «oszczep», que significa «pequeña lanza», en referencia a su forma característica. El queso «Oscypek» se halla estrechamente vinculado a la zona descrita en el punto 4.3., circunstancia confirmada por las numerosas referencias al producto presentes en la literatura, los vínculos naturales que lo unen a dicha zona y las destrezas de los productores locales.

4.2   Descripción: El queso «Oscypek» tiene forma de doble cono o huso, mide entre 17 y 23 cm de largo, con un diámetro de entre 6 y 10 cm en su parte más ancha, y pesa entre 0,6 y 0,8 kg. Al corte, presenta un color crema claro, más oscuro cerca de la corteza. También se considera aceptable una tonalidad más próxima del blanco. La corteza es de un tono pajizo brillante o castaño claro ligeramente reluciente. El queso «Oscypek» se produce exclusivamente durante el periodo comprendido entre mayo y septiembre y sólo puede venderse entero.

La composición química del queso depende de la duración del proceso de ahumado y también de la estación del año. Su contenido de agua no es superior al 44 %, su contenido de materia seca no rebasa un 56 %, y su contenido de grasa en la materia seca no supera un 38 %.

4.3   Zona geográfica: En el voivodato de Śląsk, la zona incluye:

en el distrito de Cieszyn, el municipio de Istebna;

En el distrito de Żywiec, los municipios siguientes: Milówka, Węgierska Górka, Rajcze, Ujsoły, Jeleśnia y Koszarawa.

En el voivodato de Małopolska, la zona incluye:

todo el distrito de Nowy Targ y todo el distrito de Tatry;

en el distrito de Susk, los municipios de Zawoja y Bystra Sidzina;

en el distrito de Limanowa, los municipios siguientes: Niedźwiedź y la parte del municipio de Kamienica situada dentro del territorio del parque Nacional de Gorczany, al sur del río Kamienica, así como las siguientes localidades pertenecientes al municipio de Mszana Dolna: Olszówka, Raba Niżna, Łostówka, Łętowe y Lubomierz.

En el distrito de Nowy Sącz, los municipios de Piwniczna, Muszyna y Krynica.

4.4   Prueba del origen: Los controles de la autenticidad y calidad del queso «Oscypek» se efectúan en diversas fases que van desde la producción de leche hasta la comercialización del producto acabado. Esta multiplicidad de controles configura un sistema de supervisión coherente que asegura que el producto final reúne la calidad adecuada.

Existe una lista de agentes dedicados a esta producción, en la que se registran los nombres de los fabricantes antes de iniciar la fabricación del producto. En el centro de producción, cada uno de los productores mantiene un registro en el que anota la información relativa al proceso de producción. Ello permite reproducir la historia de cada producto y garantiza la rastreabilidad de los quesos.

El organismo de control comprueba que los métodos de producción se ajustan a las especificaciones del pliego de condiciones. Todos los productores y las asociaciones a las que éstos pertenecen se hallan sujetos a inspecciones con arreglo a un plan de control que el organismo de control elabora y aprueba.

4.5   Método de obtención:

 

Fase 1 — Obtención de la materia prima — la leche empleada para la producción del queso «Oscypek» procede de ovejas de la raza «Polska Owca Górska» (oveja montañesa polaca). Cuando se utiliza, la leche de vaca empleada en la producción procede de vacas de la raza «Polska Krowa Czerwona» (vaca roja polaca).

 

Fase 2 — Maduración (acidificación) en frío — la leche se mantiene a temperatura ambiente para aumentar su acidez.

 

Fase 3 — Maduración (acidificación) en caliente — la leche ligeramente acidificada se mezcla con la leche fresca. La proporción de leche de oveja utilizada para la fabricación del «Oscypek» no puede ser inferior al 60 %.

 

Fase 4 — Adición de cuajo — se añade cuajo a la leche.

 

Fase 5 — Coagulación — formación de la cuajada.

 

Fase 6 — Corte de la cuajada — esta operación se efectúa con útiles tradicionales, por ejemplo una tablilla.

 

Fase 7 — Sedimentación — los gránulos de queso se depositan al fondo del recipiente.

 

Fase 8 — Separación del lactosuero — hasta un 50 % de la cantidad total.

 

Fase 9 — Extracción — prensado de los gránulos de queso y extracción del queso.

 

Fase 10 — Prensado — la masa de queso es prensada a mano, tras lo que se hace con ella una bola que se coloca en un recipiente lleno de lactosuero.

 

Fase 11 — Amasado — se forma una bola que se atraviesa (se abre) con una broqueta.

 

Fase 12 — Formación — la bola se amasa en torno a la broqueta hasta que adquiere una forma de cono doble; la parte más ancha se rodea con un anillo.

 

Fase 13 — Alisado final — se retira el anillo y el queso es prensado y alisado a mano; a continuación, se sumerge en agua fría para mantener la forma así obtenida.

 

Fase 14 — Remojado en salmuera — durante un periodo de hasta 24 horas.

 

Fase 15 — Secado — los quesos se secan durante un periodo de entre 12 y 24 horas.

 

Fase 16 — Ahumado — maduración — el queso es ahumado con humo frío durante un periodo de 3 a 7 días.

4.6   Vínculo: La «Polska Owca Górska» u oveja montañesa polaca, cuya leche se emplea para la fabricación del «Oscypek», es un tipo mejorado de la oveja primitiva «cakla», típica de los Cárpatos Orientales y los Balcanes. Se trata de una raza estrechamente vinculada a la historia y la tradición de la región de Podhale y sus gentes, una raza perfectamente adaptada a las condiciones climatológicas y a los sistemas tradicionales de ganadería de las regiones montañosas. Las ovejas montañesas polacas que pastan en Podhale se alimentan además con una vegetación única y sumamente variada, lo que influye en la composición y el sabor de la leche y otorga a los productos obtenidos a partir de la misma su característico gusto y aroma.

Cuando se utiliza leche de vaca para la elaboración de este queso, sólo puede emplearse leche de vacas de la raza «Polska Krowa Czerwona» (vaca roja polaca), la raza bovina más antigua de Polonia. Durante siglos, esa raza ha estado relacionada con los pueblos eslavos y hasta el final del siglo XVIII fue la raza más abundante en el territorio polaco. Las primeras ganaderías de vacas rojas polacas se establecieron en 1876 en Stróża, en el distrito de Limanowa. En 1895 se creó la Asociación polaca de ganaderos de vacuno rojo polaco en la Sociedad Agrícola de Cracovia. Con ello se inició una labor sistemática de ganadería que permitió la formación y el perfeccionamiento de dicha raza durante el periodo 1884-1934. Este ganado vacuno ha sido reconocido como la única raza indígena criada en el territorio polaco.

La vegetación específica existente en la zona de producción del queso «Oscypek» tiene asimismo una gran influencia en el sabor de la leche empleada para la elaboración del queso. Se trata de especies endémicas que sólo se encuentran en Podhale y que constituyen la flora de sus prados, pastos y pastos de montaña.

El queso «Oscypek» es un antiguo producto de los pastores valacos que llevaban a pastar a sus ovejas a los prados de montaña. El queso se introdujo en la región de Podhale con el resto de la cultura valaca, la organización del pastoreo, la disposición de la bacówka (cabaña tradicional de los pastores) y la transformación de la leche. La primera mención de la fabricación de queso en Podhale y en las zonas vecinas se halla en la Carta puebla de Ochotnica, en Gorce. En 1416, Dawid Wołoch (David Valachi) obtuvo el privilegio de fundación.

La primera descripción exacta del proceso de elaboración del queso en las cabañas se encuentra en las instrucciones publicadas en el «Estado de ślemień». Estas normas se redactaron en 1748; en 1773 fueron nuevamente copiadas y se recomendó su aplicación. En 1830, Ambroży Grabowski indicaba en su descripción de la vida de los montañeses que éstos construían cabañas en la montaña para el periodo estival en las que «reunían a las ovejas de todos los alrededores y fabricaban quesos (oszczypki)». Una descripción más detallada del pastoreo ovino, el equipamiento de las cabañas y la producción de queso (incluido el «Oscypek») es la ofrecida por Maria Steczkowska (1858), quien describió también por primera vez con gran precisión los útiles empleados por los pastores de las Tatras para elaborar los quesos.

La elaboración del queso «Oscypek» se halla asimismo vinculada a las destrezas específicas y excepcionales de los «bacas» o pastores jefes. Su experiencia y saber hacer, transmitida de una generación a otra, les permite realizar adecuadamente todo el proceso de elaboración.

4.7   Estructura de control:

Nombre:

Inspekcja Jakości Handlowej Artykułów Rolno — Spożywczych

(Inspección de calidad comercial de los productos agroalimentarios)

Dirección:

ul. Wspólna 30

PL-00-930 Warszawa

Teléfono:

(48) 22 623 29 00

Fax:

(48) 22 623 29 98

Correo electrónico:

4.8   Etiquetado: En los envases de los productos destinados a la venta, la denominación «OSCYPEK» puede sustituirse por la denominación equivalente en dialecto, «OSZCZYPEK».

El envase ostentará el logo o el logo con la indicación «Denominación de Origen Protegida»; se admite asimismo la utilización de la abreviatura «DOP». La denominación utilizada debe figurar en polaco. Se autorizará asimismo la venta del producto sin envasar.

4.9   Requisitos nacionales: —


(1)  Comisión Europea, Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural, Unidad de política de calidad de los productos agrícolas, B-1049 Bruselas.


2.8.2006   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 180/98


Notificación previa de una operación de concentración

(Asunto no COMP/M.4343 — Kraft Foods/ United Biscuits)

Asunto que podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado

(2006/C 180/10)

(Texto pertinente a efectos del EEE)

1.

El 25 de julio de 2006, la Comisión recibió la notificación, de conformidad con el artículo 4 del Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (1), de un proyecto de concentración por el cual la empresa Kraft Foods International Inc. («Kraft Foods», EE.UU.) adquiere el control, a tenor de lo dispuesto en el artículo 3, apartado 1, letra b), del Reglamento del Consejo, del la totalidad de la empresa United Biscuits Iberia S.L. («UB Iberia», España) mediante la adquisición de sus acciones. Debido a la representación en el consejo de administración y a los derechos de veto anteriores a esta transacción Kraft Foods tiene control (negativo) sobre UB Iberia.

2.

Las actividades comerciales de las empresas en cuestión son las siguientes:

Kraft Foods: Fabricación y venta de productos alimenticios envasados y bebidas;

UB Iberia: Fabricación y venta de galletas, postres, zumo de frutas y otros productos alimenticios.

3.

Tras un examen preliminar, la Comisión considera que la operación notificada podría entrar en el ámbito de aplicación del Reglamento (CE) no 139/2004. No obstante, se reserva su decisión definitiva al respecto. En virtud de la Comunicación de la Comisión sobre el procedimiento simplificado para tramitar determinadas operaciones de concentración con arreglo al Reglamento (CE) no 139/2004 del Consejo (2), este asunto podría ser tramitado conforme al procedimiento simplificado establecido en dicha Comunicación.

4.

La Comisión invita a los interesados a que le presenten sus posibles observaciones sobre el proyecto de concentración.

Las observaciones deberán obrar en poder de la Comisión en el plazo de diez días a partir de la fecha de la presente publicación. Podrán enviarse por fax [(32-2) 296 43 01 o 296 72 44] o por correo, con indicación del número de referencia COMP/M.4343 — Kraft Foods/United Biscuits, a la siguiente dirección:

Comisión Europea

Dirección General de Competencia

Registro de Concentraciones

J-70

B-1049 Bruselas


(1)  DO L 24 de 29.1.2004, p. 1.

(2)  DO C 56 de 5.3.2005, p. 32.


2.8.2006   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 180/99


COMISIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS PARA LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES MIGRANTES

Tasa de conversión de las monedas en aplicación del Reglamento (CEE) no 574/72 del Consejo

(2006/C 180/11)

Apartados 1, 2, 3 y 4 del artículo 107 del Reglamento (CEE) no 574/72

Período de referencia: julio de 2006

Período de aplicación: octubre, noviembe y diciembre de 2006

 

EUR

CZK

DKK

EEK

CYP

LVL

LTL

HUF

MTL

PLN

SIT

SKK

SEK

GBP

NOK

ISK

CHF

1 EUR =

1

28,4480

7,46016

15,6466

0,575000

0,696014

3,45280

277,490

0,429300

3,99622

239,647

38,3774

9,21704

0,687819

7,93862

94,3310

1,56867

1 CZK =

0,0351519

1

0,262239

0,550008

0,0202124

0,0244662

0,121373

9,75429

0,0150907

0,140475

8,42404

1,34904

0,323997

0,0241782

0,279058

3,31591

0,0551418

1 DKK =

0,134045

3,81332

1

2,09735

0,0770761

0,0932975

0,462832

37,1962

0,0575457

0,535675

32,1235

5,14431

1,23550

0,0921989

1,06413

12,6446

0,210273

1 EEK =

0,0639116

1,81816

0,476791

1

0,0367492

0,0444834

0,220674

17,7348

0,0274373

0,255405

15,3162

2,45276

0,589076

0,0439596

0,507370

6,02885

0,100256

1 CYP =

1,73913

49,4747

12,9742

27,2115

1

1,21046

6,00487

482,590

0,746609

6,94995

416,777

66,7433

16,0296

1,19621

13,8063

164,054

2,72812

1 LVL =

1,43675

40,8727

10,7184

22,4803

0,826132

1

4,96082

398,684

0,616798

5,74158

344,313

55,1388

13,2426

0,988225

11,4058

135,530

2,25379

1 LTL =

0,289620

8,23910

2,16061

4,53157

0,166532

0,201580

1

80,3665

0,124334

1,15739

69,4065

11,1149

2,66944

0,199206

2,29918

27,3201

0,454319

1 HUF =

0,00360374

0,102519

0,0268845

0,0563863

0,00207215

0,00250825

0,0124430

1

0,00154709

0,0144014

0,863624

0,138302

0,0332158

0,00247872

0,0286087

0,339944

0,00565308

1 MTL =

2,32937

66,2659

17,3775

36,4468

1,33939

1,62128

8,04286

646,377

1

9,30870

558,227

89,3953

21,4699

1,60219

18,4920

219,732

3,65402

1 PLN =

0,250236

7,11871

1,86680

3,91535

0,143886

0,174168

0,864016

69,4379

0,107426

1

59,9683

9,60341

2,30644

0,172117

1,98653

23,6050

0,392538

1 SIT =

0,00417281

0,118708

0,0311298

0,0652903

0,00239937

0,00290434

0,0144079

1,15791

0,00179139

0,0166755

1

0,160142

0,0384609

0,00287014

0,0331263

0,393625

0,00654577

1 SKK =

0,026057

0,741269

0,194390

0,407704

0,0149828

0,0181361

0,0899697

7,23055

0,0111863

0,104130

6,24448

1

0,240169

0,0179225

0,206857

2,45798

0,0408749

1 SEK =

0,108495

3,08645

0,809388

1,69757

0,0623845

0,0755139

0,374611

30,1061

0,0465768

0,433569

26,0004

4,16374

1

0,0746247

0,861298

10,23440

0,170193

1 GBP =

1,45387

41,3596

10,8461

22,7481

0,835976

1,01191

5,01992

403,434

0,624147

5,80999

348,415

55,7958

13,4004

1

11,5417

137,145

2,28065

1 NOK =

0,125966

3,58349

0,939730

1,97095

0,0724307

0,0876745

0,434937

34,9544

0,0540774

0,503390

30,1875

4,83426

1,16104

0,0866422

1

11,88250

0,197600

1 ISK =

0,0106010

0,301576

0,079085

0,165869

0,00609556

0,00737843

0,036603

2,94166

0,00455100

0,0423639

2,54049

0,406838

0,0977096

0,00729155

0,084157

1

0,0166294

1 CHF =

0,637482

18,1351

4,75572

9,97443

0,366552

0,443697

2,20110

176,895

0,273671

2,54752

152,770

24,4649

5,87570

0,438472

5,06073

60,1343

1

1.

El Reglamento (CEE) no 574/72 estipula que el tipo de conversión en una moneda de cuantías expresadas en otra moneda será el tipo calculado por la Comisión basado en una media mensual, durante el período de referencia definido en el apartado 2, de los tipos de cambio de referencia publicados por el Banco Central Europeo.

2.

El período de referencia será:

el mes de enero para las cotizaciones que se apliquen a partir del siguiente 1 de abril,

el mes de abril para las cotizaciones que se apliquen a partir del siguiente 1 de julio,

el mes de julio para las cotizaciones que se apliquen a partir del siguiente 1 de octubre,

el mes de octubre para las cotizaciones que se apliquen a partir del siguiente 1 de enero.

Los tipos de conversión de las monedas se publicarán en el segundo Diario Oficial de la Unión Europea (serie C) de los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre .


Top