EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92000E000088

PREGUNTA ESCRITA E-0088/00 de Camilo Nogueira Román (Verts/ALE) a la Comisión. Incorporación de Galicia a las redes transeuropeas de alta velocidad ferroviaria en el período 2000-2006.

DO C 330E de 21.11.2000, p. 81–81 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92000E0088

PREGUNTA ESCRITA E-0088/00 de Camilo Nogueira Román (Verts/ALE) a la Comisión. Incorporación de Galicia a las redes transeuropeas de alta velocidad ferroviaria en el período 2000-2006.

Diario Oficial n° 330 E de 21/11/2000 p. 0081 - 0081


PREGUNTA ESCRITA E-0088/00

de Camilo Nogueira Román (Verts/ALE) a la Comisión

(26 de enero de 2000)

Asunto: Incorporación de Galicia a las redes transeuropeas de alta velocidad ferroviaria en el período 2000-2006

¿Ha presentado el Estado Español a la Comisión una propuesta de incorporar a Galicia a las redes transeuropeas de alta velocidad ferroviaria en el contexto de la reforma prevista para este año 2000 y anunciada para el corriente mes de enero por la Comisaria responsable de las relaciones con el Parlamento Europeo, Transportes y Energía?

Respuesta común a las preguntas escritas E-0088/00, E-0092/00 y E-0093/00 dada por la Sra. de Palacio en nombre de la Comisión

(13 de marzo de 2000)

En la fase actual de reflexión en el contexto de la preparación de la reforma de las orientaciones comunitarias sobre la red transeuropea de transporte, Decisión no 1692/96/CE del Parlamento y el Consejo de 23 de julio de 1996(1), la Comisión no tiene conocimiento de nuevos proyectos de alta velocidad en España. Los importes mencionados por Su Señoría se refieren principalmente a la

ordenación de las líneas ferroviarias convencionales hacia Galicia para alcanzar velocidades de aproximadamente 200 km/h de Madrid a Monforte de Lemos, así como a la ordenación de las líneas convencionales hacia Orense y Santiago, y hacia La Coruña, Vigo y Oporto (Portugal).

Por lo que se refiere al estudio de desarrollo del pasillo atlántico Vigo-Oporto mencionado por Su Señoría, la Comisión confirma la cofinanciación en 1999 hasta un máximo de 50 % del coste total del estudio, cuyo objetivo esencial se articula en torno a los dos ámbitos siguientes: lanzar acciones de infraestructuras de transporte en la zona de estudio (Galicia y norte de Portugal) analizando las posibilidades concretas de financiación mixta pública-privada; y contribuir a la integración progresiva de las redes de infraestructuras de transporte terrestre, marítimo y aéreo, garantizando la movilidad sostenible de personas y bienes. Los resultados del estudio se esperan para 2001.

(1) DO L 228 de 9.9.1996.

Top