EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 52015BP0930(39)

Resolución del Parlamento Europeo, de 29 de abril de 2015, que contiene las observaciones que forman parte integrante de la Decisión sobre la aprobación de la gestión en la ejecución del presupuesto de Eurojust para el ejercicio 2013

DO L 255 de 30.9.2015, p. 337–339 (BG, ES, CS, DA, DE, ET, EL, EN, FR, HR, IT, LV, LT, HU, MT, NL, PL, PT, RO, SK, SL, FI, SV)

ELI: http://data.europa.eu/eli/res/2015/930(39)/oj

30.9.2015   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

L 255/337


RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO

de 29 de abril de 2015

que contiene las observaciones que forman parte integrante de la Decisión sobre la aprobación de la gestión en la ejecución del presupuesto de Eurojust para el ejercicio 2013

EL PARLAMENTO EUROPEO,

Vista su Decisión sobre la aprobación de la gestión en la ejecución del presupuesto de Eurojust para el ejercicio 2013,

Vistos el artículo 94 y el anexo V de su Reglamento,

Vistos el informe de la Comisión de Control Presupuestario y la opinión de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (A8-0091/2015),

A.

Considerando que, según sus estados financieros, el presupuesto definitivo de Eurojust para el ejercicio 2013 ascendió a 33 828 256 EUR;

B.

Considerando que la contribución total de la Unión al presupuesto de Eurojust para el ejercicio 2013 ascendió a 32 358 660 EUR, lo que representa una reducción del 1,85 % en comparación con 2012;

C.

Considerando que el Tribunal de Cuentas, en su Informe sobre las cuentas anuales de Eurojust correspondientes al ejercicio 2013 («el Informe del Tribunal»), ha declarado haber obtenido garantías razonables sobre la fiabilidad de las cuentas anuales de Eurojust y la legalidad y regularidad de las operaciones subyacentes;

D.

Considerando que Eurojust se creó con la finalidad de reforzar la lucha contra las formas graves de delincuencia organizada y con el objetivo de mejorar la coordinación de las investigaciones y actuaciones judiciales transfronterizas entre los Estados miembros, y entre los Estados miembros y terceros países,

Seguimiento de la aprobación de la gestión del ejercicio 2012

1.

Observa en el Informe del Tribunal que, en lo que se refiere a dos comentarios realizados en el Informe del Tribunal de 2011 y calificados como «en curso» o «pendientes» en el Informe del Tribunal de 2012, se aplicaron medidas correctoras y ahora un comentario figura en el Informe del Tribunal de 2013 como «aplicada», mientras que el otro figura como «en curso»; observa, además, que en el caso de los dos comentarios realizados en el Informe del Tribunal de 2012, se aplicaron medidas correctoras y un comentario figura ahora como «aplicada» mientras que el otro figura como «sin objeto»;

2.

Reconoce que, según Eurojust, esta agencia ha introducido una serie de medidas para reducir las prórrogas automáticas de créditos de compromiso, como un nuevo informe de previsiones y una formación obligatoria en materia de ciclo de vida del gasto para todos los actores implicados en la ejecución presupuestaria;

Gestión presupuestaria y financiera

3.

Toma nota, a partir del Informe del Tribunal, de que el nivel de créditos comprometidos para los distintos títulos osciló entre el 99 % y el 98 % del total de créditos, lo que indica que los compromisos jurídicos se contrajeron en los plazos oportunos;

4.

Toma nota de las observaciones del Tribunal de Cuentas, en las que se señala la necesidad de mejoras en el marco de la planificación y la ejecución presupuestarias; observa, no obstante, que las solicitudes de reembolso de los gastos de los equipos conjuntos de investigación con ayudas de Eurojust siguen, en la mayor parte de los casos, pautas temporales dictadas por la propia naturaleza del trabajo de investigación, que no siempre cabe planificar por adelantado y que puede, en muchos casos, alargarse hasta el final del año;

5.

Destaca, no obstante, las justificaciones señaladas por el Tribunal y los esfuerzos realizados en este sentido por Eurojust, que ya ha puesto en práctica las recomendaciones del Tribunal y ha reducido en un 26,4 % el número de líneas presupuestarias para el ejercicio 2014;

6.

Considera, en términos generales, que Eurojust debería prestar mayor atención al principio de buena gestión financiera en relación con el principio presupuestario de anualidad, a saber, la economía, eficacia y eficiencia con que ha utilizado los créditos de que dispone para ejercer su mandato;

Compromisos y prórrogas

7.

Observa con preocupación que el nivel de créditos comprometidos que se prorrogaron fue elevado en el título III (gastos de operaciones), ya que ascendió a 2 341 825 EUR (32 %); reconoce que el elevado nivel se debe principalmente al traspaso de la gestión del software interno a un nuevo proveedor de servicios a final de año;

Transferencias

8.

Expresa su honda preocupación por el hecho de que, en 2013, Eurojust efectuó 49 transferencias presupuestarias que afectaban a 101 líneas, lo cual demuestra graves insuficiencias en la planificación y ejecución del presupuesto, además de una mala gestión; alienta a Eurojust a que cumpla su objetivo de reducir el número de líneas presupuestarias e informe a la autoridad responsable de aprobar la gestión de los avances logrados en este sentido;

Procedimientos de contratación y de selección del personal

9.

Reconoce que, según Eurojust, sus procedimientos de selección de personal cambiaron a raíz de las recomendaciones del Tribunal; observa que los procedimientos actuales garantizan que las preguntas para las pruebas y entrevistas se preparan antes de que el comité de selección examine las solicitudes y que la ponderación entre las pruebas escritas y las entrevistas se define antes de la selección de los candidatos;

Prevención y gestión de conflictos de intereses y transparencia

10.

Toma nota de la firme intención de Eurojust de revisar sus disposiciones en materia de prevención y gestión de conflictos de intereses sobre la base de las directrices de la Comisión en materia de prevención y gestión de los conflictos de intereses en las agencias descentralizadas de la UE;

11.

Lamenta, no obstante, que no se haya concluido el proceso de revisión y duda del compromiso de Eurojust de aplicar una política firme en materia de prevención y gestión de conflictos de intereses, considera que el hecho de no adoptar una política destinada a evitar los conflictos de intereses impide que se obtengan resultados concretos en este ámbito;

12.

Pide a Eurojust que adopte urgentemente sus disposiciones revisadas en materia de prevención y gestión de conflictos de intereses, informe a la autoridad responsable de aprobar la gestión y publique los resultados concretos obtenidos de aquí a finales de octubre de 2015;

13.

Reconoce que, según Eurojust, los currículos de los miembros del consejo de administración y del director administrativo están disponibles al público en el sitio web de Eurojust; observa que la plantilla para la declaración de intereses está pendiente de aprobación por parte del consejo de administración de Eurojust y pide que se apruebe antes de finales de julio de 2015; pide a Eurojust que informe a la autoridad responsable de aprobar la gestión presupuestaria de los progresos realizados en este ámbito a la mayor brevedad y le insta a que publique las declaraciones de intereses cumplimentadas por su personal y los expertos antes de octubre de 2015;

14.

Constata que, lamentablemente, Eurojust no ha adoptado ninguna medida importante para la prevención y gestión de los conflictos de intereses, ni para garantizar la transparencia;

Auditoría interna

15.

Toma nota de que, en 2013, el Servicio de Auditoría Interna (SAI) de la Comisión procedió a una auditoría en Eurojust para asegurar que sus sistemas de control fueran adecuados para gestionar riesgos materiales;

16.

Observa con preocupación que, en el transcurso del análisis de riesgos, el SAI detectó algunos procesos de alto riesgo inherente que no pudieron auditarse en el plan de auditoría porque los controles se juzgaron inexistentes o insuficientes; toma nota de que la dirección de Eurojust presentó un plan de acción para resolver estas carencias, que se consideró adecuado y será objeto de seguimiento por parte del SAI durante su próxima evaluación de riesgos exhaustiva;

17.

Reconoce que, en 2013, el SAI también llevó a cabo un control documental a fin de supervisar la aplicación de sus recomendaciones anteriores; señala que, de las dos recomendaciones consideradas «muy importantes», la aplicación de una de ellas se retrasó respecto al plan original, mientras que la otra se consideró aplicada y que, al concluir el año, no quedaba abierta ninguna recomendación crítica;

Otras observaciones

18.

Observa que en 2011 el Tribunal detectó un problema de solapamiento de competencias entre el director administrativo y el Colegio de Eurojust; observa que esta cuestión continúa pendiente, ya que el Colegio no ha tomado ninguna medida correctora que reconsidere la definición de las respectivas funciones y competencias para evitar dicho solapamiento; pide a Eurojust que informe urgentemente a la autoridad responsable de aprobar la gestión presupuestaria de los progresos realizados en este ámbito;

19.

Remite, para otras observaciones transversales anejas a la Decisión sobre la aprobación de la gestión, a su Resolución de 29 de abril de 2015 (1) sobre el rendimiento, la gestión financiera y el control de las agencias.

(1)  Textos aprobados de esa fecha, P8_TA(2015)0130 (véase la página 431 del presente Diario Oficial).


Top