EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 51998IP0322

Resolución sobre la situación en Sierra Leona

DO C 104 de 6.4.1998, p. 239 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

51998IP0322

Resolución sobre la situación en Sierra Leona

Diario Oficial n° C 104 de 06/04/1998 p. 0239


B4-0322, 0334, 0344, 0358, 0360, 0371 y 0381/98

Resolución sobre la situación en Sierra Leona

El Parlamento Europeo,

- Vista la posición común del Consejo de 20 de febrero de 1998,

- Vista la Resolución 1132 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,

- Vistas sus anteriores resoluciones sobre la situación en Sierra Leona,

A. Recordando que una parte del ejército de Sierra Leona perpetró el 25 de mayo de 1997 un golpe de estado militar que obligó al Presidente Kabbah, elegido democráticamente, a huir del país,

B. Considerando que la Junta Militar y la CEDEAO (Comunidad Económica de los Estados del África Occidental) habían firmado el 23 de octubre de 1997 en Conakry un acuerdo de paz, aceptado por el Presidente Kabbah, en el que se contemplaba la retrocesión del poder en abril de 1998 al Presidente democráticamente electo,

C. Considerando que los Estados miembros de la CEDEAO habían reiterado mayoritariamente en su última Cumbre de Lomé su voluntad de alcanzar una solución negociada de la crisis de Sierra Leona y que habían rechazado la posibilidad de conferir un mandato militar a Nigeria, cuyas tropas constituyen el componente esencial de la ECOMOG,

D. Lamentando, en consecuencia, que Nigeria haya tomado al asalto la capital de Sierra Leona y haya lanzado una ofensiva generalizada en este país, sobrepasando así el mandato conferido a la ECOMOG,

E. Acogiendo, sin embargo, con satisfacción los esfuerzos regionales que han derribado el régimen militar del Mayor Johnny Paul Koroma y restablecido al Presidente Ahmed Tejan Kabbah, democráticamente electo,

F. Preocupado por la situación de los refugiados, de las personas desplazadas y la escasez de alimentos,

G. Preocupado por el hecho de que la situación parece estar lejos de haberse estabilizado, ya que prosiguen los enfrentamientos al este del país,

H. Lamentando profundamente que, durante su retirada, los soldados rebeldes hayan secuestrado durante dos semanas a varios cooperantes, en su mayoría europeos,

1. Acoge con satisfacción la restauración del Gobierno civil electo del Presidente Kabbah y le pide que entable negociaciones con el fin de resolver el problema de la inseguridad de manera pacífica y de restablecer el orden constitucional, así como de iniciar la reconciliación nacional, sobre la base de los acuerdos de Abiyán de 1996 y de Conakry;

2. Lamenta, no obstante, que haya prevalecido la opción militar en la resolución de la crisis a costa de las vidas de numerosos civiles que han muerto en el curso de los combates entre los golpistas y las tropas nigerianas bajo el estandarte de la ECOMOG, y que no se haya respetado en consecuencia el espíritu del acuerdo de Conakry;

3. Pide a las tropas leales a la junta militar derrocada del Mayor Johnny Paul Koroma que pongan fin a todas las actividades militares y que cooperen con el Gobierno democrático restaurado con el fin de restablecer la ley y el orden e insta a todos los ciudadanos de Sierra Leona a que se abstengan de cometer actos de violencia o venganza y a que contribuyan a restaurar el funcionamiento normal de su país;

4. Pide a la comunidad internacional y a la Unión Europea, en particular, que aceleren sus actividades de ayuda y que aumenten la ayuda humanitaria a las víctimas de Sierra Leona que sufren la actual crisis de la zona del África Occidental, así como las acciones en favor de los niños traumatizados por la guerra;

5. Pide a las partes en conflicto que cooperen con las Naciones Unidas, con la ECHO y las ONG a fin de permitir la circulación de la ayuda humanitaria;

6. Pide que se garantice la seguridad del personal de las ONG y de las organizaciones humanitarias internacionales presentes en Sierra Leona;

7. Pide a la Unión Europea que facilite asistencia a los países vecinos que han acogido a gran número de refugiados desde el principio de los combates;

8. Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, a los Copresidentes de la Asamblea Paritaria ACP-UE, a los Gobiernos de los Estados signatarios del Convenio de Lomé, a las Naciones Unidas, a la CEDEAO, a la OUA y al Gobierno de Sierra Leona.

Top