Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 01993L0049-20181001

Consolidated text: Directiva 93/49/CEE de la Comisión de 23 de junio de 1993 por la que se establece la lista referente a las condiciones que deben cumplir los materiales de reproducción de plantas ornamentales y las plantas ornamentales de conformidad con la Directiva 91/682/CEE del Consejo

ELI: http://data.europa.eu/eli/dir/1993/49/2018-10-01

01993L0049 — ES — 01.10.2018 — 003.001


Este texto es exclusivamente un instrumento de documentación y no surte efecto jurídico. Las instituciones de la UE no asumen responsabilidad alguna por su contenido. Las versiones auténticas de los actos pertinentes, incluidos sus preámbulos, son las publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea, que pueden consultarse a través de EUR-Lex. Los textos oficiales son accesibles directamente mediante los enlaces integrados en este documento

►B

DIRECTIVA 93/49/CEE DE LA COMISIÓN

de 23 de junio de 1993

por la que se establece la lista referente a las condiciones que deben cumplir los materiales de reproducción de plantas ornamentales y las plantas ornamentales de conformidad con la Directiva 91/682/CEE del Consejo

(DO L 250 de 7.10.1993, p. 9)

Modificada por:

 

 

Diario Oficial

  n°

página

fecha

►M1

DIRECTIVA 1999/67/CE DE LA COMISIÓN de 28 de junio de 1999

  L 164

78

30.6.1999

►M2

DIRECTIVA DE EJECUCIÓN (UE) 2018/484 DE LA COMISIÓN de 21 de marzo de 2018

  L 81

10

23.3.2018




▼B

DIRECTIVA 93/49/CEE DE LA COMISIÓN

de 23 de junio de 1993

por la que se establece la lista referente a las condiciones que deben cumplir los materiales de reproducción de plantas ornamentales y las plantas ornamentales de conformidad con la Directiva 91/682/CEE del Consejo



▼M1 —————

▼B

Artículo 3

1.  Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 2, el material deberá estar prácticamente exento, al menos a simple vista, de organismos nocivos y enfermedades, o de signos o síntomas de los mismos, que afecten a la calidad de forma significativa y mermen la utilidad del material de reproducción o de las plantas ornamentales y, en particular, de los enumerados en el Anexo para cada género o especie.

▼M1 —————

▼M2

Artículo 3 bis

Los materiales de reproducción de Palmae pertenecientes al género y las especies indicados en el anexo y que tengan un diámetro del tallo en la base superior a 5 cm deberán cumplir uno de los siguientes requisitos:

a) haber sido cultivados en todo momento en un lugar de producción situado en una zona declarada libre de Rhynchophorus ferrugineus (Olivier) por el servicio oficial responsable de conformidad con las normas internacionales para medidas fitosanitarias pertinentes;

b) haber sido cultivados en los dos años previos a su comercialización en un sitio dentro de la Unión con protección física completa frente a la introducción de Rhynchophorus ferrugineus (Olivier), o en un sitio dentro de la Unión en el que se han aplicado tratamientos preventivos adecuados con respecto a ese organismo nocivo; ser sometido a inspecciones visuales al menos una vez cada cuatro meses que confirmen que están libres de Rhynchophorus ferrugineus (Olivier).

El presente artículo se aplicará sin perjuicio de las normas sobre zonas protegidas adoptadas en virtud del artículo 2, apartado 1, letra h), y en el artículo 5, apartado 3, de la Directiva 2000/29/CE.

▼B

Artículo 4

1.  El material deberá tener la identidad y pureza del género o especie o del grupo de plantas al que pertenezca y, cuando se comercialice o se destine a la comercialización con una referencia a su variedad de conformidad con el apartado 1 del artículo 9 de la Directiva 91/682/CEE, deberá tener también la identidad y pureza de su variedad.

▼M1 —————

▼B

Artículo 7

La presente Directiva se entiende sin perjuicio de lo dispuesto en el Reglamento (CEE) no 315/68 del Consejo ( 1 ).

Artículo 8

1.  Los Estados miembros adoptarán las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para cumplir la presente Directiva, a más tardar, el 31 de diciembre de 1993. Informarán inmediatamente de ello a la Comisión.

Cuando los Estados miembros adopten dichas disposiciones, éstas harán referencia a la presente Directiva o irán acompañadas de dicha referencia en su publicación oficial. Los Estados miembros establecerán las modalidades de la mencionada referencia.

2.  Los Estados miembros comunicarán a la Comisión el texto de las disposiciones básicas de Derecho interno que adopten en el ámbito regulado por la presente Directiva.

Artículo 9

Los destinatarios de la presente Directiva serán los Estados miembros.




ANEXO

LISTA DE ORGANISMOS NOCIVOS Y ENFERMEDADES QUE AFECTAN A LA CALIDAD DE MANERA SIGNIFICATIVA



Género o especie

Organismos nocivos y enfermedades

Begonia x hiemalis

Fotsch

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Aleurodidae, en particularBemisia tabaci

— Aphelenchoides spp.

— Ditylenchus destructor

— Meloidogyne spp.

— Myzus ornatus

— Otiorrhynchus sulcatus

— Sciara

— Thysanoptera, en particular

— Frankliniella occidentalis

Bacterias

— Erwinia chrysanthemi

— Rhodococcus fascians

— Xanthomonas campestris pv. begoniae

Hongos

— Oídio

— Agentes patógenos de la podredumbre caulinar (Phytophthoraspp., Pythium spp. y Rhizoctonia spp.)

Virus y organismos similares y, en particular:

— Rizado de la hoja

— Tospovirus (virus del bronceado del tomate, virus de la mancha necrótica de Impatiens)

Citrus

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Aleurothrixus floccosus (Mashell)

— Meloidogyne spp.

— Parabemisia myricae (Kuwana)

— Tylenchulus semipenetrans

Hongos

— Phytophthora spp.

Virus y organismos similares y, en particular:

— Viroides tales como exocortis, caquexia-xyloporosis

— Enfermedades que provocan en las hojas jóvenes síntomas similares a los de la psoriasis, tales como: psoriasis, manchas anulares, cristacortis, «impietratura», gomosis cóncava

— Variegación infecciosa

— Rugosidad de las hojas de los cítricos

Dendranthema x grandiflorum

(Ramat) Kitam

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Agromyzidae

— Aleurodidae, en particular Bemisia tabaci

— Aphelencoides spp.

— Diarthronomia chrysanthemi

— Lepidoptera en particular

— Cacoecimorpha pronubana,

— Epichoristodes acerbella

— Thysanoptera, en particular

— Frankliniella occidentalis

Bacterias

— Agrobacterium tumefaciens

— Erwinia chrysanthemi

Hongos

— Fusarium oxisporum sp. chrysanthemi

— Puccinia chrysanthemi

— Pythium spp.

— Rhizoctonia solani

— Verticillium spp.

Virus y organismos similares y, en particular:

— Virus del mosaico de Chrysanthemum B

— Cucumovirus de la aspermia del tomate

Dianthus caryophyllus L.

y sus híbridos

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Agromyzidae

— Aleurodidae, en particular Bemisia tabaci

— Thysanoptera, en particular

— Frankliniella occidentalis

— Lepidoptera, en particular

— Cacoecimorpha pronubana, Epichoristodes acerbella

Hongos

— Alternaria dianthi

— Alternaria dianthicola

— Fusarium oxisporum f. sp. dianthi

— Mycosphaerella dianthi

— Phytophtora nicotiana sp.parasitica

— Rhizoctonia solani

— Podredumbre caulinar: Fusarium spp. y Pythium

— Uromyces dianthi

Virus y organismos similares y, en particular:

— Caulimovirus del anillo grabado del clavel

— Carmovirus del moteado del clavel

— Closterovirus del moteado necrótico del clavel

— Tospovirus (virus del bronceado del tomate, virus de la mancha necrótica de Impatiens

Euphorbia pulcherrima

(Wild ex Kletzch)

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Aleurodidae, en particular Bemisia tabaci

Bacterias

— Erwinia chrysanthemi

Hongos

— Fusarium spp.

— Pythium ultimum

— Phytophthora spp.

— Rhizoctonia solani

— Thielaviopsis basicola

Virus y organismos similares y, en particular:

Tospovirus (virus del bronceado del tomate, virus de la mancha necrótica de Impatiens)

Gerbera L.

Insectos, ácaros y nematodes en todas sus fases de desarrollo

— Agromyzidae

— Aleurodidae, en particular Bemisia tabaci

— Aphelenchoides spp.

— Lepidoptera

— Meloidogyne

— Thysanoptera, en particular

— Frankliniella occidentalis

Hongos

— Fusarium spp.

— Phytophthora cryptogea

— Oídio

— Rhizoctonia solani

— Verticillium spp.

Virus y organismos similares y, en particular:

Tospovirus (virus del bronceado del tomate, virus de la mancha necrótica de Impatiens)

Gladiolus L.

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Ditylenchus dipsaci

— Thysanoptera, en particular

— Frankliniella occidentalis

Bacterias

— Pseudomonas marginata

— Rhodococcus fascians

Hongos

— Botrytis gladiolorum

— Curvularia trifolii

— Fusarium oxisporum sp. gladioli

— Penicillium gladioli

— Sclerotinia spp.

— Septoria gladioli

— Urocystis gladiolicola

— Uromyces trasversalis

Virus y organismos similares y, en particular:

— Micoplasma del amarilleo de los áster

— Agente de la punteadura suberosa

— Virus del mosaico del pepino

— Virus de las manchas anulares del gladiolo (sin. virus latente del narciso)

— Virus del rayado y encrespamiento del tabaco

Otros organismos nocivos

— Cyperus esculentus

Lilium L.

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Aphelenchoides spp.

— Rhyzoglyphus spp.

— Pratylenchus penetrans

— Rotylenchus robustus

— Thysanoptera, en particular

— Frankliniella occidentalis

Bacterias

— Erwinia carotovora subsp. carotovora

— Rhodococcus fascians

Hongos

— Cylindrocarpon destructans

— Fusarium oxisporum f. sp. lilii

— Pythium spp.

— Rhizoctonia spp.

— Rhizopus spp.

— Sclerotium spp.

Virus y organismos similares y, en particular:

— Virus del mosaico del pepino

— Virus asintomático del lirio

— Virus x del lirio

— Virus del rayado y encrespamiento del tabaco

— Virus de la variegación infecciosa del tulipán

Otros organismos nocivos

— Cyperus esculentus

Malus Miller

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Anarsia lineatella

— Eriosoma lanigerum

— Cochinillas, en particular:

— Epidiaspis leperii, Pseudaulacaspis pentagona, Quadraspidiotus perniciosus

Bacterias

— Agrobacterium tumefaciens

— Pseudomonas syringae pv. syringae

Hongos

— Armillariella mellea

— Chondrostereum purpureum

— Nectria galligena

— Phytophthora cactorum

— Rosellinia necatrix

— Venturia spp.

— Verticillium spp.

Virus y organismos similares

Todos

Narcissus L.

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Aphelenchoides subtenuis

— Ditylenchus destructor

— Eumerus spp.

— Merodon equestris

— Pratylenchus penetrans

— Rhizoglyphidae

— Tarsonemidae

Hongos

— Fusarium oxysporum f. sp. narcissi

— Sclerotinia spp.

— Slerotium bulborum

Virus y organismos similares y, en particular:

— Virus del rayado y encrespamiento del tabaco

— Agente del estriado blanco del narciso

— Virus del estriado amarillo del narciso

Otros organismos nocivos

— Cyperus esculentus

▼M2

—   Palmae, en lo que respecta a los géneros o especies que se indican a continuación

—  Areca catechu L.

—  Syagrus romanzoffiana (Cham.) Glassman

—  Arenga pinnata (Wurmb) Merr.

—  Bismarckia Hildebr. & H.Wendl.

—  Borassus flabellifer L.

—  Brahea armata S. Watson

—  Brahea edulis H.Wendl.

—  Butia capitata (Mart.) Becc.

—  Calamus merrillii Becc.

—  Caryota maxima Blume

—  Caryota cumingii Lodd. ex Mart.

—  Chamaerops humilis L.

—  Cocos nucifera L.

—  Corypha utan Lam.

—  Copernicia Mart.

—  Elaeis guineensis Jacq.

—  Howea forsteriana Becc.

—  Jubaea chilensis (Molina) Baill.

—  Livistona australis C.Martius

—  Livistona decora (W.Bull) Dowe

—  Livistona rotundifolia (Lam.) Mart.

—  Metroxylon sagu Rottb.

—  Roystonea regia (Kunth) O.F. Cook

—  Phoenix canariensis Chabaud

—  Phoenix dactylifera L.

—  Phoenix reclinata Jacq.

—  Phoenix roebelenii O'Brien

—  Phoenix sylvestris (L.) Roxb.

—  Phoenix theophrasti Greuter

—  Pritchardia Seem. & H.Wendl.

—  Ravenea rivularis Jum. & H.Perrier

—  Sabal palmetto (Walter) Lodd. ex Schult. & Schult.f.

—  Trachycarpus fortunei (Hook.) H.Wendl.

—  Washingtonia H.Wendl.

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Rhynchophorus ferrugineus (Olivier)

▼B

Pelargonium L.

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Aleurodidae, en particular Bemisia tabaci

— Lepidoptera

— Thysanoptera, en particular Frankliniella occidentalis

Bacterias

— Rhodococcus fascians

— Xanthomonas campestris pv. pelargonii

Hongos

— Puccinia pelargonii zonalis

— Agentes patógenos de la podredumbre caulinar (Botrytis spp.,Pythium spp.)

— Verticillium spp.

Virus y organismos similares y, en particular:

— Carmovirus de la variegación infecciosa de la flor de Pelargonium

— Tombusvirus del rizado de la hoja de Pelargonium

— Virus de la lineación de Pelargonium

— Tospovirus (virus del bronceado del tomate, virus de la mancha necrótica de Impatiens)

Phoenix

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Thysanoptera

Hongos

— Exosporium palmivorum

— Gliocladium wermoeseni

— Graphiola phoenicis

— Pestalozzia Phoenicis

— Pythium spp.

Virus y organismos similares

Todos

Pinus nigra

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Blastophaga spp.

— Rhyacionia buoliana

Hongos

— Lophodermium seditiosum

Virus y organismos similares

Todos

Prunus L.

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Capnodis tenebrionis

— Meloidogyne spp.

— Cochinillas, en particular:

— Epidiaspis leperii, Pseudaulacaspis pentagona, Quadraspidiotus perniciosus

Bacterias

— Agrobacterium tumefaciens

— Pseudomonas syringae pv. mors prunorum

— Pseudomonas syringae pv. syringae

Hongos

— Armillariella mellea

— Chondrostereum purpureum

— Nectria galligena

— Rosellinia necatrix

— Taphrina deformans

— Verticillium spp.

Virus y organismos similares y, en particular:

— Virus de la degeneración del ciruelo

— Virus de la mancha anular necrótica del ciruelo

Pyrus L.

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Anarsia lineatella

— Eriosoma lanigerum

— Cochinillas, en particular:

— Epidiaspis leperii, Pseudaulacaspis pentagona, Quadraspidiotus perniciosus

Bacterias

— Agrobacterium tumefaciens

— Pseudomonas syringae pv. syringae

Hongos

— Armillariella mellea

— Chondrostereum purpureum

— Nectria galligena

— Phytophthora spp.

— Rosellinia necatrix

— Verticillium spp.

Virus y organismos similares

Todos

Rosa

Insectos, ácaros y nematodos en todas sus fases de desarrollo

— Lepidoptera, en particular

— Epichoristodes acerbella,

— Cacoecimorpha pronubana

— Meloidogyne spp.

— Pratylenchus spp.

— Tetranychus urticae

Bacterias

— Agrobacterium tumefaciens

Hongos

— Chondrostereum purpureum

— Coniothyrium spp.

— Diplocarpon rosae

— Peronospora sparsa

— Phragmidium spp.

— Rosellinia necatrix

— Sphaeroteca pannosa

— Verticillium spp.

Virus y organismos similares y, en particular:

— Virus del mosaico del manzano

— Nepovirus del mosaico de Arabis

— Virus de la mancha anular necrótica del ciruelo



( 1 ) DO no L 71 de 21. 3. 1968, p. 1.

Top