EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 52013XC0629(03)

Publicación de una solicitud con arreglo al artículo 50, apartado 2, letra a), del Reglamento (UE) n ° 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios

DO C 187 de 29.6.2013, p. 14–18 (BG, ES, CS, DA, DE, ET, EL, EN, FR, IT, LV, LT, HU, MT, NL, PL, PT, RO, SK, SL, FI, SV)

29.6.2013   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 187/14


Publicación de una solicitud con arreglo al artículo 50, apartado 2, letra a), del Reglamento (UE) no 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios

2013/C 187/12

La presente publicación otorga el derecho a oponerse a la solicitud, de conformidad con el artículo 51 del Reglamento (UE) no 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo (1).

DOCUMENTO ÚNICO

REGLAMENTO (CE) No 510/2006 DEL CONSEJO

sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios  (2)

«OBST AUS DEM ALTEN LAND»

No CE: DE-PGI-0005-0877-04.05.2011

IGP ( X ) DOP ( )

1.   Denominación

«Obst aus dem Alten Land»

2.   Estado Miembro o Tercer País

Alemania

3.   Descripción del producto agrícola o alimenticio

3.1.   Tipo de producto

Clase 1.6.

Frutas, hortalizas y cereales frescos o transformados

3.2.   Descripción del producto que se designa con la denominación indicada en el punto 1

Frutas frescas con hueso y pepitas, en particular, manzanas, peras, cerezas, ciruelas y ciruelas damascenas destinadas a ser consumidas frescas.

Todas estas variedades se distinguen por una piel particularmente fina y una relación equilibrada de azúcares y acidez. Independientemente de la variedad en cuestión, todas estas frutas conservan un sabor ligeramente ácido, incluso cuando el contenido de azúcares es elevado.

Entre los productos considerados figuran las siguientes variedades de manzanas:

 

Braeburn: dulzona y refrescante. Pulpa firme y jugosa, muy rica en vitamina C.

 

Delbarestivale: sabor afrutado y dulce. La pulpa blanca de esta variedad temprana es crujiente y muy jugosa.

 

Elstar: aroma especiado refrescante. Pulpa entre blanca y amarilla pálida, con un sabor muy afrutado.

 

Gala: firme cuando se muerde y jugosa; desarrolla un aroma azucarado y afrutado. Se caracteriza por su piel ligeramente grasa.

 

Golden Delicious: azucarada y con un sabor rico en aromas. Imposible confundirla con otra variedad debido a su piel amarillenta tirando a verde claro moteada con «pecas».

 

Gravensteiner: jugosa y con sabor almizclado. La pulpa amarilla pálida está recubierta de una piel amarilla con destellos rojos.

 

Holsteiner Cox: sabor especiado, azucarado y muy aromático. El color de su pulpa varía del blanco al amarillo; es crujiente.

 

Jonagold: crujiente inmediatamente después de la cosecha, después cada vez más blanda. Su pulpa amarilla es especialmente azucarada y jugosa.

 

Jonagored: pariente de la Jonagold, estriada con un color rojo oscuro predominante. Su pulpa amarilla es igualmente azucarada y jugosa.

Entre los productos considerados figuran las siguientes variedades de peras:

 

Alexander Lucas: pera de mesa, azucarada, jugosa; fruto amarillo.

 

Bürgermeister: pera de otoño jugosa, muy azucarada; de color rojo pálido debido a la insolación.

 

Clapps Liebling: pera temprana jugosa con sabor especiado, fruto amarillo con mancha roja debido a la insolación.

 

Condo: pera de otoño de grosor medio, untuosa, jugosa, azucarada, de buena conservación.

 

Williams Christ: pera de mesa de grosor medio, jugosa, azucarada, de color amarillo dorado y con pintas granates; fruta para el consumo en fresco que también soporta muy bien la cocción.

Entre los productos considerados figuran las siguientes variedades de cerezas:

 

Oktavia: muy buena conservación, pulpa azucarada, aromática y firme.

 

Regina: cereza tardía azucarada y aromática, de pulpa firme.

 

Viola: frutos muy jugosos con sabor muy pronunciado.

Entre los productos considerados figuran las siguientes variedades de ciruelas y ciruelas damascenas, igualmente caracterizadas por su sabor único, donde lo dulce y lo ácido se combinan de forma peculiar. Se cultivan las variedades siguientes:

 

Fellenberger: pulpa semi-firme, medianamente jugosa, el hueso se retira fácilmente de la pulpa, agradable sabor azucarado acidulado con un aroma pronunciado.

 

Ortenauer: bastante azucarada, con puntas marcadas de acidez.

 

Schönberger Zwetsche: gran ciruela damascena, jugosa, azucarada, cuyo hueso se desprende fácilmente.

 

Zimmers Frühzwetsche: gruesa ciruela damascena temprana, azucarada y especialmente aromática.

3.3.   Materias primas (únicamente en el caso de los productos transformados)

3.4.   Piensos (únicamente en el caso de los productos de origen animal)

3.5.   Fases específicas de la producción que deben llevarse a cabo en la zona geográfica definida

Las frutas se cultivan en la zona geográfica definida.

3.6.   Normas especiales sobre el corte en lonchas, el rallado, el envasado, etc.

3.7.   Normas especiales sobre el etiquetado

4.   Descripción sucinta de la zona geográfica

Gran parte de la zona frutícola «Altes Land» está situada en Baja Sajonia y en la ciudad estado de Hamburgo; su frontera septentrional es el trayecto que sigue el Elba entre Wehldorf bei Cuxhaven al oeste y Geesthacht al este. Por lo demás, la zona geográfica está delimitada por el territorio de los municipios enumerados a continuación, teniendo en cuenta las restricciones indicadas:

 

municipio de Jork

 

mancomunidad de Lühe

 

en el seno de la mancomunidad de Horneburg, los municipios miembros de Nottensdorf y Bliedersdorf, así como los términos municipales situados al norte de la línea ferroviaria Cuxhaven-Hambourg

 

en el seno de la mancomunidad de Apensen, el municipio miembro de Apensen

 

en el seno del municipio de Stade, los lugares denominados Schölisch, Götzdorf Bützfleth y Abbenfleeth, que se sitúan a lo largo de la carretera denominada Stader Moor hasta la mancomunidad de Himmelpforten

 

mancomunidad de Himmelpforten

 

municipio de Drochtersen

 

mancomunidad de Nordkehdingen

 

en el seno de la mancomunidad de Hemmoor, los terrenos de los municipios miembros de Hechthausen y Osten situados al norte de la carretera nacional (Bundesstraße) 73

 

en el seno de la mancomunidad de Dobrock, los terrenos situados al este de la nacional 73 y al norte de la carretera de la estación (la que conecta Oberndorf an der Oste a este carretera nacional a la altura del molino de agua)

 

el municipio miembro de Cadenberge

 

en el municipio de Bülkau, los terrenos situados al norte de la carretera Zollbaum/Landmark-Mühlenweg

 

en el seno de la mancomunidad de Sietland, el municipio miembre de Ihlienworth

 

en el seno de la mancomunidad de Hadeln, los municipios miembros de Neuenkirchen et Otterndorf

 

en el municipio de Cuxhaven, los terrenos situados al norte de la carretera de Osterende y al este de la calle «Am Kanal»

 

en la ciudad de de Buxtehude, los terrenos situados al norte de la línea ferroviaria Hambourg-Cuxhaven

 

en el municipio de Neu Wulmsdorf, los terrenos situados al norte de la línea ferroviaria Hambourg-Cuxhaven

 

en la ciudad de Hambourg, los terrenos situados al sur del Elba y al norte de la línea ferroviaria Hambourg-Lünebourg

 

la ciudad de Winsen/Luhe

 

en el municipio de Winsen, los terrenos situados al norte de la línea ferroviaria Hambourg-Lünebourg

 

en el seno de la mancomunidad de Elbmarsch, el municipio de Drage

Un número menor de huertos se extienden al norte del Elba en el Land de Schleswig-Holstein y abarcan

los municipios de Haseldorf, Haselau, Hetlingen y Seestermühe.

5.   Vínculo con la zona geográfica

5.1.   Carácter específico de la zona geográfica

La solicitud de registro como indicación geográfica protegida se basa en la reputación de las frutas. La finura de la epidermis de las frutas, la coloración intensa de su piel y el equilibrio armonioso entre lo dulce y lo ácido, que se explican por la larga tradición del cultivo de árboles frutales en esta región, hacen que el producto «Obst aus dem Alten Land» goce de un gran renombre y de una buena reputación mucho más allá de las fronteras regionales.

La proximidad del Mar del Norte influye en el clima de la región de Altes Land. Las variaciones de temperatura nunca son brutales; en verano, el sol no quema. Se alternan noches frescas y días soleados. En esta zona el aire, que es el del Mar del Norte, es salino.

La región de Altes Land tiene suelos pesados, comparables a los de las «Marschen».

5.2.   Carácter específico del producto

Bajo la fina piel de las manzanas, lo dulce y lo ácido se equilibran de forma especialmente armoniosa. Conservan, a pesar de su sabor azucarado, una nota acidulada propia, que no poseen los frutos procedentes de las mismas variedades producidas en otras regiones arborícolas. La coloración de las manzanas es intensa.

Bajo la fina piel de las peras, lo dulce y lo ácido se equilibran de forma especialmente armoniosa. Conservan, a pesar de su sabor azucarado, una nota acidulada propia, que no poseen los frutos procedentes de las mismas variedades producidas en otras regiones arborícolas.

Bajo la fina piel de las cerezas, lo dulce y lo ácido se equilibran de forma especialmente armoniosa. Conservan, a pesar de su sabor azucarado, una nota acidulada propia, que no poseen los frutos procedentes de las mismas variedades producidas en otras regiones arborícolas.

Bajo la fina piel de las ciruelas y las ciruelas damascenas, lo dulce y lo ácido se equilibran de forma especialmente armoniosa. Conservan, a pesar de su sabor azucarado, una nota acidulada propia, que no poseen los frutos procedentes de las mismas variedades producidas en otras regiones arborícolas.

5.3.   Relación causal entre la zona geográfica y la calidad o las características del producto (en el caso de las DOP) o una cualidad específica, la reputación u otras características del producto (en el caso de las IGP)

La región geográfica descrita anteriormente de forma detallada se caracteriza por las condiciones climáticas y edafológicas que se exponen a continuación.

Las cerezas están naturalmente exentas de larvas de la mosca de las cerezas, ya que esta no ataca las plantaciones en suelos pesados.

Los frutos de pepita y hueso de esta región -manzanas, peras, cerezas, ciruelas y ciruelas damascenas- tienen en común que, al no estar expuestos a radiaciones intensas y calientes durante el período estival, no tienen ninguna necesidad de contar con una piel gruesa para protegerse, por lo que basta una fina epidermis.

La alternancia de noches frescas y días soleados provoca una coloración especialmente intensa y da lugar a una combinación dulce/ácido especialmente armoniosa.

El cultivo tiene lugar en pequeñas parcelas de una anchura de unos 16 metros separadas por zanjas. Los canales transversales aportan el agua del Elba. El agua permanentemente disponible para el riego y el riego por aspersión es utilizada por los agricultores para la protección contra el hielo. Esta particularidad geográfica ha dado lugar, a lo largo de los siglos, a una pericia específica en la manera óptima de cultivar los frutos de pepita y hueso. En los años noventa del siglo pasado, esta evolución se vio coronada por la formalización de esta producción integrada.

Los futuros agricultores se forman como jardineros especializados en «cultivos de huerta» en un centro de formación, experimentación y asesoramiento específico (Esteburg — Obstbauzentrum Jork). Se prueban especies adaptadas a las condiciones descritas y los agricultores reciben consejos específicos relativos tanto al cultivo como a la conservación de cada tipo de fruta, para optimizar la calidad de los frutos.

La Obstbauversuchsring (OVR), una agrupación de todos los productores de la región existente desde hace ya 75 años, es cofundadora de este centro.

Son precisamente estas características cualitativas propias las que explican la gran reputación del producto «Obst aus dem Alten Land» entre los consumidores.

Gracias a la secular tradición frutícola de esta región, la «Obst aus dem Alten Land» goza de un gran renombre y una buena reputación mucho más allá de las fronteras regionales. Desde el punto de vista de la fruticultura, la «Altes Land» comprende las tierras bajas situadas al lado de los cauces de los ríos (Flussmarschen) y las tierras altas arenosas sin cultivar (Geesten) que se extienden a lo largo del curso inferior del Elba. Las fuentes existentes permiten afirmar que la fruticultura se viene practicando en esta región desde hace más de 600 años. Un acta fechada el 25 de mayo de 1359, registrada con el número 376 y conservada en el archivo de cartas y documentos del monasterio de Scharnebeck menciona el nombre de un cierto Heyno Bůmgharde, es decir Heino Baumgarten (véase Carl Röper, UrkundenRegesten Nachrichten Über das Alte Land und Horneburg, Tomo 2, Jork, 1986, sobre el acta 1398). Teniendo en cuenta que en el siglo XIV los apellidos designaban sistemáticamente la profesión y las posesiones del titular, puede afirmarse con certeza que Heino Baumgarten (literalmente, «jardín de árboles») poseía un «jardín de árboles», un huerto, diríamos en la actualidad. Un acta de venta de 1374 confirma explícitamente la existencia de huertos en la región de Altes Land (véase Carl Röper, Urkunden — Regesten — Nachrichten Über das Alte Land und Horneburg, Tomo 3, Jork, 1990, acta 1672), que indica que en 1374, Johann Cok vende su granja y su huerto frutal situado en Bassenfleth a un tal Peter vam Berghe. Estos dos actos ilustran la aparición de la fruticultura en la región de Altes Land y su desarrollo a lo largo de los siglos. Se trata de la mayor zona de huertos contiguos de Europa del norte.

La entrada «Altes Land» del diccionario enciclopédico Bertelsmann (Gütersloh, Berlín, München, Wien 1970, A, Bestell-Nr. 8911/087) reza como sigue: zona de tierras bajas fluviales, fértil y densamente poblada, situadas en la cuenca baja del Elba entre Hamburgo y Stade; agricultura; fruticultura y horticultura; capital: Jork. Esta región acoge, según fuentes fidedignas, desde hace más de 600 años cultivos frutícolas, de forma que constituye, como se ha explicado anteriormente, la mayor zona de huertos contiguos de Europa del norte.

Referencia a la publicación del pliego de condiciones

[Artículo 5, apartado 7, del Reglamento (CE) no 510/2006 (3)]

Markenblatt, cahier no 14 du 9.4.2010, partie 7a-aa/c, p. 5753

http://register.dpma.de/DPMAregister/geo/detail.pdfdownload/13301


(1)  DO L 343 de 14.12.2012, p. 1.

(2)  DO L 93 de 31.3.2006, p. 12. Sustituido por el Reglamento (UE) no 1151/2012.

(3)  Véase la nota a pie de página 2.


Top