This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 62018TJ0537
Sentencia del Tribunal General (Sala Séptima) de 21 de diciembre de 2022.
Vialto Consulting Kft. contra Comisión Europea.
Instrumento de ayuda a la preadhesión — Subvenciones — Investigaciones de la OLAF — Sanción administrativa — Exclusión de los procedimientos de contratación pública y de concesión de subvenciones financiadas por el presupuesto general de la Unión durante dos años — Obligación de motivación — Artículo 7, apartado 1, del Reglamento (CE) n.º 2185/96 — Principio de buena administración — Confianza legítima — Competencia jurisdiccional plena — Proporcionalidad de la sanción.
Asunto T-537/18.
Sentencia del Tribunal General (Sala Séptima) de 21 de diciembre de 2022.
Vialto Consulting Kft. contra Comisión Europea.
Instrumento de ayuda a la preadhesión — Subvenciones — Investigaciones de la OLAF — Sanción administrativa — Exclusión de los procedimientos de contratación pública y de concesión de subvenciones financiadas por el presupuesto general de la Unión durante dos años — Obligación de motivación — Artículo 7, apartado 1, del Reglamento (CE) n.º 2185/96 — Principio de buena administración — Confianza legítima — Competencia jurisdiccional plena — Proporcionalidad de la sanción.
Asunto T-537/18.
Court reports – general – 'Information on unpublished decisions' section
ECLI identifier: ECLI:EU:T:2022:852
Sentencia del Tribunal General (Sala Séptima) de 21 de diciembre de 2022 — Vialto Consulting/Comisión
(Asunto T‑537/18) ( 1 )
«Instrumento de ayuda a la preadhesión — Subvenciones — Investigaciones de la OLAF — Sanción administrativa — Exclusión de los procedimientos de contratación pública y de concesión de subvenciones financiadas por el presupuesto general de la Unión durante dos años — Obligación de motivación — Artículo 7, apartado 1, del Reglamento (CE) n.o 2185/96 — Principio de buena administración — Confianza legítima — Competencia jurisdiccional plena — Proporcionalidad de la sanción»
1. |
Procedimiento judicial — Alegación de motivos nuevos en el curso del proceso — Requisitos — Motivo basado en elementos que han aparecido durante el procedimiento — Inexistencia — Ampliación de un motivo existente — Inexistencia de ampliación — Inadmisibilidad (Reglamento de Procedimiento del Tribunal General, art. 84, ap. 1) (véanse los apartados 46 a 48) |
2. |
Recurso de anulación — Motivos — Motivos e imputaciones que no pueden dar lugar a la anulación del acto impugnado — Motivos inoperantes (Art. 263 TFUE) (véase el apartado 53) |
3. |
Recurso de anulación — Actos recurribles — Concepto — Actos que producen efectos jurídicos obligatorios — Informe de investigación de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) — Exclusión (Art. 263 TFUE) (véase el apartado 56) |
4. |
Actos de las instituciones — Motivación — Obligación — Alcance — Apreciación de la obligación de motivación en función de las circunstancias del asunto [Art. 296 TFUE, párr. 2; Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, art. 41, ap. 2, letra c)] (véanse los apartados 63 a 65) |
5. |
Recurso de indemnización — Autonomía respecto al recurso de anulación — Alcance (Arts. 263 TFUE, párr. 4, y 340 TFUE, párr. 2) (véase el apartado 75) |
6. |
Procedimiento judicial — Fuerza de cosa juzgada — Alcance — Sentencia prejudicial del Tribunal de Justicia que versa sobre la validez del acto del Derecho de la Unión — Recurso de anulación en el que se formulan motivos y alegaciones similares a los invocados en el asunto prejudicial — Inexistencia de fuerza de cosa juzgada de la sentencia del Tribunal de Justicia — Reparto de competencias entre el Tribunal de Justicia y el Tribunal General — Revisión par le Tribunal de las cuestiones de Derecho dirimidas por el Tribunal de Justicia (Arts. 263 TFUE y 267 TFUE) (véase el apartado 77) |
7. |
Recursos propios de la Unión Europea — Protección de los intereses financieros de la Unión — Lucha contra el fraude y otras actividades ilegales — Obligación de los Estados miembros de establecer sanciones efectivas y disuasorias — Infracciones que afectan a los intereses financieros de la Unión — Libertad de empresa — Secreto de los asuntos — Restricciones al ejercicio de los derechos fundamentales justificadas por razones de interés general — Respeto, por parte de la Comisión, del principio de buena gestión financiera [Arts. 310 TFUE, 317 TFUE y 325 TFUE, ap. 1; Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, art. 16; Reglamento (UE, Euratom) n.o 883/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, art. 3, ap. 2; Reglamento (CE) n.o 2185/96 del Consejo, art. 7, ap. 1] (véanse los apartados 86 a 89) |
8. |
Derecho de la Unión Europea — Principios — Principio de buena administración — Obligación de la institución competente de examinar detenida e imparcialmente todos los aspectos pertinentes del asunto de que se trate — Alcance (Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, art. 41, ap. 1) (véanse los apartados 100 y 101) |
9. |
Derecho de la Unión Europea — Principios — Principio de buena administración — Obligación de diligencia — Alcance (Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, art. 41, ap. 1) (véase el apartado 104) |
10. |
Derecho de la Unión Europea — Principios — Protección de la confianza legítima — Requisitos — Garantías concretas dadas por la Administración — Concepto (véanse los apartados 121 y 122) |
11. |
Derecho de la Unión Europea — Principios — Proporcionalidad — Alcance (véanse los apartados 135 y 165) |
12. |
Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) — Investigaciones — Controles y verificaciones in situ — Determinación de la información y de la documentación necesarias para el correcto desarrollo de los controles y verificaciones in situ — Margen de apreciación de la OLAF [Reglamento (UE, Euratom) n.o 883/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, art. 3; Reglamento (CE) n.o 2185/96 del Consejo, art. 7, ap. 1] (véase el apartado 146) |
13. |
Presupuesto de la Unión Europea — Reglamento financiero — Sanciones administrativas que puede imponer la Comisión — Respeto del principio de proporcionalidad en la determinación de la sanción pecuniaria impuesta — Control jurisdiccional — Competencia jurisdiccional plena del juez de la Unión — Alcance [Reglamento (UE, Euratom) n.o 966/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, en su versión modificada por el Reglamento (UE, Euratom) 2015/1929, arts. 106, ap. 3, y 108, ap. 11] (véanse los apartados 162 y 179) |
14. |
Recurso de anulación — Motivos — Vicios sustanciales de forma — Quebrantamiento de una forma obligatoria que puede viciar de ilegalidad la decisión final de una institución — Requisitos [Art. 263 TFUE, párr. 2; Reglamento (CE) n.o 1225/2009 del Consejo, art. 2, ap. 7, letra c)] (véase el apartado 183) |
15. |
Responsabilidad extracontractual — Requisitos — Ilegalidad — Perjuicio — Relación de causalidad — Incumplimiento de uno de los requisitos — Desestimación del recurso de indemnización en su totalidad (Art. 340 TFUE, párr. 2) (véanse los apartados 189 y 190) |
16. |
Responsabilidad extracontractual — Requisitos — Ilegalidad — Infracción suficientemente caracterizada de una norma jurídica que confiere derechos a los particulares — Norma jurídica que confiere derechos a los particulares — Concepto (Art. 340 TFUE, párr. 2) (véase el apartado 191) |
Fallo
1) |
Desestimar el recurso. |
2) |
Condenar en costas a Vialto Consulting Kft. |
( 1 ) DO C 427 de 26.11.2018.