Reducción de los gases de efecto invernadero generados por la actividad humana (gases fluorados)
SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:
Reglamento (UE) n.o 517/2014 sobre los gases fluorados de efecto invernadero
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE REGLAMENTO?
- Este Reglamento está concebido para mitigar el cambio climático y proteger el medio ambiente mediante la reducción de las emisiones de gases fluorados de efecto invernadero (gases F), que son gases de efecto invernadero generados por la actividad humana con un efecto de calentamiento global hasta 23 000 veces superior al dióxido de carbono.
- Tiene por objeto reducir las emisiones de gases fluorados producidas por la Unión Europea (UE) en dos tercios de aquí a 2030, respecto a los niveles registrados en 2014.
PUNTOS CLAVE
El Reglamento:
- cubre hidrofluorocarburos (HFC)*, perfluorocarburos (PFC)* y hexafluoruros de azufre (SF6)*;
- establece normas sobre contención, uso, recuperación y destrucción de gases F;
- establece un límite general anual para el impacto climático de los HFC. Estas sustancias se irán reduciendo gradualmente entre 2015 y 2030.
El Reglamento también establece las siguientes obligaciones:
- Queda prohibida la liberación intencional de gases F, a menos que sea técnicamente necesaria para el uso previsto de un producto. Los fabricantes deben esforzarse para limitar las emisiones durante la producción, el transporte y el almacenamiento de gases F.
- Los operadores de aparatos que contengan gases F deben tomar las precauciones necesarias para evitar fugas. Asimismo, deben garantizar que los aparatos son objeto de control de fugas periódicamente. Estos requisitos pueden variar dependiendo del posible impacto climático o de si el aparato está sellado herméticamente.
- La Comisión Europea debe publicar un informe sobre el impacto del presente Reglamento a más tardar el 31 de diciembre de 2022.
Programas de certificación y formación
- Las autoridades nacionales son responsables de establecer programas de certificación y formación para las empresas y las personas que participan en la instalación, la revisión, el mantenimiento, la reparación o el desmontaje de los aparatos de gases F y en la recuperación de gases fluorados.
Prohibición de productos que contienen gases F
- Entre 2015 y 2025 se irán introduciendo gradualmente las prohibiciones sobre la venta de nuevos productos, como determinadas categorías de frigoríficos y congeladores, sistemas de aire acondicionado, espumas y aerosoles que contengan gases F siempre que existan alternativas más seguras y respetuosas con el medio ambiente.
Límite anual de HFC
- El Reglamento pretende reducir el impacto climático del uso de HFC a lo largo del tiempo. El límite anual de HFC en el mercado en 2030 es del 21 % con respecto a los niveles del período 2009-2012.
- Para garantizar que se respetan estos límites, la Comisión asigna cuotas anuales a productores e importadores. Dichas cuotas no pueden superarse.
Notificación
- Los productores, importadores, exportadores, usuarios de materia prima y empresas que destruyen gases F deben presentar un informe anual a la Comisión.
- Los importadores de aparatos de gas F deben hacer lo mismo y, a partir de 2017, deben aportar pruebas de que computan las cantidades de HFC presentes en los aparatos que importan.
Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal
- El Reglamento también garantiza que la UE cumpla con sus obligaciones internacionales en virtud de la Enmienda Kigali al Protocolo de Montreal.
- La Enmienda de Kigali añadió los HFC a la lista de sustancias controladas por el Protocolo de Montreal (véase la síntesis). Entró en vigor el 1 de enero de 2019. Se estima que la reducción gradual de los HFC hasta 2050 ahorrará unas 80 gigatoneladas equivalentes de CO2 y contribuirá de forma significativa a la lucha contra el cambio climático.
- Las 198 partes del Protocolo de Montreal acordaron tomar medidas para reducir gradualmente su producción y uso de HFC. La primera medida de reducción debía ser adoptada por la UE y otros países desarrollados en 2019. La mayoría de los países en vías de desarrollo comenzarán su reducción gradual en 2024.
Derogación
El Reglamento (UE) n.o 517/2014 ha sido derogado por el Reglamento (UE) 2024/573 (véase la síntesis) a partir del 12 de diciembre de 2024.
¿DESDE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR EL REGLAMENTO?
Está en vigor desde el 1 de enero de 2015.
ANTECEDENTES
TÉRMINOS CLAVE
HFC. Se utilizan como refrigerantes, disolventes de limpieza y agentes para la fabricación de espumas (como extintores).
PFC. Se utilizan en la fabricación de semiconductores, como disolventes de limpieza y como agentes para la fabricación de espumas.
SF6. Se utilizan en equipos de conmutación de alta tensión y en la producción de magnesio.
DOCUMENTO PRINCIPAL
Reglamento (UE) n.o 517/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre los gases fluorados de efecto invernadero y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.o 842/2006 (DO L 150 de 20.5.2014, pp. 195–230).
DOCUMENTOS CONEXOS
Decisión (UE) 2017/1541 del Consejo, de 17 de julio de 2017, relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea, de la enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono (DO L 236 de 14.9.2017, pp. 1–2).
Enmienda al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono (DO L 236 de 14.9.2017, pp. 3-13).
última actualización 08.03.2024