Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92003E001371

PREGUNTA ESCRITA E-1371/03 de Ursula Schleicher (PPE-DE) a la Comisión. Introducción de la tarjeta europea de seguro de enfermedad a partir del 1 de julio de 2004.

DO C 268E de 7.11.2003, pp. 193–193 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92003E1371

PREGUNTA ESCRITA E-1371/03 de Ursula Schleicher (PPE-DE) a la Comisión. Introducción de la tarjeta europea de seguro de enfermedad a partir del 1 de julio de 2004.

Diario Oficial n° 268 E de 07/11/2003 p. 0193 - 0193


PREGUNTA ESCRITA E-1371/03

de Ursula Schleicher (PPE-DE) a la Comisión

(15 de abril de 2003)

Asunto: Introducción de la tarjeta europea de seguro de enfermedad a partir del 1 de julio de 2004

En los Estados miembros existe una experiencia negativa en el uso indebido de este tipo de tarjetas. Es así, por lo menos, en Alemania, donde las tarjetas electrónicas nacionales de seguro de enfermedad usadas ilegalmente han causado perjuicios por valor de 1 000 millones de euros aproximadamente (Bayernkurier, 13.3.2003).

¿Qué medidas ha tomado la Comisión Europea para proteger frente al riesgo de falsificación la tarjeta europea de seguro de enfermedad y para evitar su uso indebido en otros Estados miembros de la UE?

Respuesta de la Sra. Diamantopoulou en nombre de la Comisión

(3 de junio de 2003)

El 20 de marzo de 2003, el Consejo Europeo de Bruselas pidió la introducción de la tarjeta sanitaria europea antes del verano de 2004. Esta tarjeta sustituirá, en una primera fase, el formulario E 111 (certificación del derecho a prestaciones sanitarias durante una estancia turística en otro Estado miembro). Teniendo en cuenta la diversidad de situaciones en que se utilizan las tarjetas del seguro de enfermedad, la tarjeta europea se creará según un modelo único y su formato permitirá leer a simple vista los datos esenciales para la prestación de la asistencia y el reembolso entre instituciones.

Esta normalización debe servir para evitar los errores a que puedan dar lugar los formularios actuales y a mejorar la prevención, por parte de las autoridades de los Estados de expedición o de estancia, de las utilizaciones irregulares, abusivas o fraudulentas de la tarjeta. En particular, el número de serie indicado en la tarjeta permitirá comprobar la correspondencia entre los datos que contiene la propia tarjeta y los que están en posesión de la institución competente para la asistencia sanitaria con el mismo número como referencia. Estas medidas permitirán, sobre todo, preparar la última fase, es decir, el paso a una tarjeta europea electrónica que será una garantía suplementaria contra los fraudes. Así, mediante una cooperación eficaz entre los Estados miembros y, en particular, entre las instituciones competentes, se podrá reducir el riesgo de fraudes o irregularidades.

Top