Dette dokument er et uddrag fra EUR-Lex
Dokument 92003E000923
WRITTEN QUESTION P-0923/03 by Florence Kuntz (EDD) to the Commission. Doubts concerning the Lyon-Turin link.
PREGUNTA ESCRITA P-0923/03 de Florence Kuntz (EDD) a la Comisión. Cuestionamiento del enlace ferroviario Lyón-Turín.
PREGUNTA ESCRITA P-0923/03 de Florence Kuntz (EDD) a la Comisión. Cuestionamiento del enlace ferroviario Lyón-Turín.
DO C 268E de 7.11.2003, s. 160-161
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA P-0923/03 de Florence Kuntz (EDD) a la Comisión. Cuestionamiento del enlace ferroviario Lyón-Turín.
Diario Oficial n° 268 E de 07/11/2003 p. 0160 - 0161
PREGUNTA ESCRITA P-0923/03 de Florence Kuntz (EDD) a la Comisión (18 de marzo de 2003) Asunto: Cuestionamiento del enlace ferroviario Lyón-Turín En una auditoría realizada sobre las infraestructuras del transporte a petición del Gobierno francés se cuestiona el enlace ferroviario Lyon-Turín. Todo indica que este enlace es de crucial importancia para la fluidez de los intercambios entre el norte y el sur de Europa y que las infraestructuras que permiten atravesar el macizo alpino están saturadas y son vulnerables. Por ello, el hecho de cuestionar dicho enlace constituye una seria amenaza para el desarrollo económico de varias regiones. Otro de los objetivos de este proyecto consiste en atenuar el impacto medioambiental del tráfico mediante la transferencia del transporte por carretera al ferrocarril. El presupuesto comunitario debería apoyar este proyecto financiando el 50 % de los estudios previos y probablemente el 20 % de su realización a través de un presupuesto total de 13 000 millones de euros. ¿Puede la Comisión Europea confirmar su apoyo a este proyecto y su participación en la financiación, indicando asimismo en qué cuantía? Respuesta de la Sra. de Palacio en nombre de la Comisión (10 de abril de 2003) La Comisión ha puesto claramente de manifiesto en numerosas ocasiones, y en especial en su Libro Blanco La política europea de transportes de cara al 2010: la hora de la verdad(1), su empeño en que se realice a la mayor brevedad este proyecto prioritario. El proyecto es un elemento esencial para el desarrollo de la red transeuropea de transportes y contribuirá a reequilibrar, en beneficio del ferrocarril, el transporte transalpino. Su importancia es aún mayor ante la inminente ampliación hacia el este. El interés que le atribuye la Comisión se ha visto concretado por el apoyo a estudios emprendidos tanto sobre las secciones nacionales como sobre el tramo internacional que lo componen. En el período 1992-2000, la ayuda otorgada al proyecto mediante el presupuesto dedicado a la red transeuropea de transportes, queda desglosada como sigue(2): - 42 millones de euros para la financiación de estudios técnicos relativos a la sección internacional, es decir, el 45 % de los costes efectivos, lo que hace de la Comunidad el primer proveedor de fondos de esta sección del proyecto; - 16,5 millones de euros destinados a estudios para la sección Lyon-Montmélian; - 27,5 millones de euros se han concedido a estudios y trabajos relativos a las líneas de acceso de la sección italiana y al nudo de Turín. Para el período 2001-2006, la Comisión tiene previsto aportar, dentro del Programa Indicativo Plurianual del presupuesto de la red transeuropea de transporte: - 100 millones de euros destinados a la realización del programa de estudios relativo a la sección internacional de un total de 371 millones de euros; - 12 millones de euros suplementarios para estudios y trabajos de la sección Lyon-Montmélian; - por último, 29 millones de euros para estudios y trabajos de la intersección de Turín y el futuro cinturón de transporte de mercancías. La aportación comunitaria es, pues, considerable especialmente en lo relativo a estudios(3). Habida cuenta de la complejidad y el coste de la realización del proyecto Lyon-Turín, la Comisión ha propuesto igualmente elevar la tasa máxima de cofinanciación comunitaria para trabajos al 20 % (en lugar del 10 % previsto en el actual reglamento) para proyectos ferroviarios transfronterizos que crucen barreras naturales. La propuesta modificada(4), a raíz del dictamen en primera lectura del Parlamento (julio de 2002), sigue pendiente de la decisión del Consejo, sin que pueda preverse la fecha en que el canon del 20 % será efectivo. (1) COM(2001) 370 final. (2) Cifras redondeadas. (3) Recuérdese que la, cuantía total prevista en el Reglamento (CE) no 1655/1999 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de julio de 1999, que modifica el Reglamento (CE) no 2236/95 por el que se determinan las normas generales para la concesión de ayudas financieras comunitarias en el ámbito de las redes transeuropeas, DO L 197 de 29.7.1999, asciende a 4 170 millones de euros para las redes traneuropeas de transportes en el período 2000-2006. (4) COM(2003) 38 final.