Dette dokument er et uddrag fra EUR-Lex
Dokument 92003E001072
WRITTEN QUESTION E-1072/03 by Roberta Angelilli (UEN) to the Commission. Use of funds from the Leonardo da Vinci programme by the municipality of Prato.
PREGUNTA ESCRITA E-1072/03 de Roberta Angelilli (UEN) a la Comisión. Utilización de los fondos del programa Leonardo da Vinci por parte del ayuntamiento de Prato.
PREGUNTA ESCRITA E-1072/03 de Roberta Angelilli (UEN) a la Comisión. Utilización de los fondos del programa Leonardo da Vinci por parte del ayuntamiento de Prato.
DO C 268E de 7.11.2003, s. 150-150
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-1072/03 de Roberta Angelilli (UEN) a la Comisión. Utilización de los fondos del programa Leonardo da Vinci por parte del ayuntamiento de Prato.
Diario Oficial n° 268 E de 07/11/2003 p. 0150 - 0150
PREGUNTA ESCRITA E-1072/03 de Roberta Angelilli (UEN) a la Comisión (31 de marzo de 2003) Asunto: Utilización de los fondos del programa Leonardo da Vinci por parte del ayuntamiento de Prato En el mes de septiembre de 2002, el Comité de Vigilancia del Ministerio de Economía del Gobierno italiano presentó el balance de los gastos de los fondos concedidos por la UE. Esta investigación revelaba igualmente la preocupante lentitud e ineficacia con la que algunas entidades territoriales proceden a la adjudicación de los proyectos. La Comisión Europea también ha subrayado, en diversas ocasiones, la preocupación acerca de la insuficiente utilización de los fondos europeos por parte de las entidades locales. Teniendo en cuenta que algunas entidades locales y territoriales en particular, como es el caso del municipio de Prato, registran una gran necesidad de los fondos europeos para desarrollar la calidad, la innovación y la dimensión europea en los sistemas y en las prácticas de formación profesional, se solicita a la Comisión que responda a las siguientes preguntas: 1. ¿Ha presentado el ayuntamiento de Prato proyectos en el marco del programa Leonardo da Vinci? 2. ¿Ha obtenido financiación para dichos proyectos? 3. ¿Se han utilizado dichos fondos? Respuesta comúna las preguntas escritas E-0833/03, E-0890/03, E-1062/03, E-1063/03,E-1064/03, E-1065/03, E-1066/03, E-1067/03, E-1068/03, E-1069/03,E-1070/03, E-1071/03, E-1072/03, E-1073/03 y E-1074/03dada por la Sra. Reding en nombre de la Comisión (8 de mayo de 2003) Una parte de los fondos concedidos por el Programa Leonardo da Vinci se gestiona de forma descentralizada por las Agencias nacionales. Se trata, en este caso, de proyectos de movilidad transnacional cuyo presupuesto se acerca al 40 % del presupuesto del programa. En lo que se refiere a estos proyectos, las informaciones solicitadas pueden obtenerse en la Agencia Nacional italiana: ISFOLVia G.B. Morgagni 30/eI-00161 RomaTel. (+39-06)44.59.01Fax (+39-06)44.59.04.75 Por lo que se refiere a la parte de los fondos que es gestionada de forma centralizada por la Comisión (proyectos piloto, acciones temáticas, competencias lingüísticas, redes transnacionales y documentación de referencia), la investigación sobre los municipios de Frosinone, Fiumicino, Ancona, Carrara, Florencia, Livorno, Macerata, Massa, Perugia, Pesaro, Pisa, Pistoia, Prato, Siena y Terni ha dado los siguientes resultados: - Sólo el municipio de Pesaro presentó una propuesta para un proyecto piloto en el marco del programa Leonardo da Vinci. Título del proyecto: Laboratori Tematici Virtuali: Metodologia di Supporto alla Formazione nel Sel (Sistema Economico Locale). - Obtuvo una financiación de 264 161 euros para este proyecto, que comenzó a finales de 2002. Su Señoría puede dirigirse igualmente a las entidades territoriales en cuestión para obtener más información al respecto.