Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92003E000092

PREGUNTA ESCRITA E-0092/03 de Mihail Papayannakis (GUE/NGL) a la Comisión. Programas de evaluación de edificios vulnerables a terremotos.

DO C 268E de 7.11.2003, pp. 70–70 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92003E0092

PREGUNTA ESCRITA E-0092/03 de Mihail Papayannakis (GUE/NGL) a la Comisión. Programas de evaluación de edificios vulnerables a terremotos.

Diario Oficial n° 268 E de 07/11/2003 p. 0070 - 0070


PREGUNTA ESCRITA E-0092/03

de Mihail Papayannakis (GUE/NGL) a la Comisión

(28 de enero de 2003)

Asunto: Programas de evaluación de edificios vulnerables a terremotos

El 31 de octubre de 2002 se derrumbó en San Giuliano di Puglia (Italia) un edificio escolar recientemente renovado debido a un terremoto de mediana intensidad, provocando la muerte de 27 de sus ocupantes (25 de los cuales eran niños). Según la Asociación Europea de Ingeniería Sísmica, no se trata de un incidente aislado. Antes bien, se podrían producir incidentes similares en muchos países europeos. No obstante, se trata de un problema que se puede prevenir y el riesgo se puede reducir considerablemente mediante un programa de evaluación técnica de las estructuras más antiguas y vulnerables y mediante un programa de obras de refuerzo en las áreas de mayor riesgo. Las normas para la evaluación y el refuerzo de las estructuras están disponibles en las partes 1-4 de la Norma Europea del Eurocódigo 8, prEN 1998-3.

Con miras a prevenir futuras pérdidas de vidas humanas y habida cuenta de que en muchos Estados miembros hay una actividad sísmica excesiva, ¿podría elaborar la Comisión una directiva que obligue a los Estados miembros a establecer programas para evaluar (de conformidad con la Norma Europea anteriormente mencionada) todos los edificios y estructuras situados en aquellas áreas conocidas por ser propensas a sufrir terremotos destructivos y reforzar aquellos que se consideren inadecuados?

Respuesta de la Sra. Wallström en nombre de la Comisión

(24 de febrero de 2003)

La Comisión lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas y los daños sufridos por la población de San Giuliano di Puglia.

La Comisión no tiene previsto en estos momentos ninguna propuesta específica de legislación en el campo de atenuación de los terremotos.

No obstante, el programa de acción en favor de la protección civil creado por la Decisión 1999/847/CE(1) del Consejo prevé la toma de iniciativas en el campo de las metodologías de gestión del riesgo, incluida la realización de mapas de riesgo de seísmos y otros desastres. Se publicará una convocatoria de propuestas sobre este tema en el primer semestre de 2003.

Además, la Comisión aprobará en mayo de 2003 una comunicación en la que se presentarán nuevas medidas concretas para aumentar la seguridad pública en caso de desastres causados por el hombre o naturales. Está prevista el 28 de febrero de 2003 una reunión para discutir esas medidas, a la que se invitará al Parlamento y en la que participarán, además, la Comisión y otras partes interesadas.

Las dos iniciativas mencionadas anteriormente contribuirán a la creación de programas de evaluación para determinar las estructuras vulnerables existentes en las zonas propensas a terremotos.

(1) 1999/847/CE: Decisión del Consejo, de 9 de diciembre de 1999, por la que se crea un programa de acción comunitaria en favor de la protección civil, DO L 327 de 21.12.1999.

Top