Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92002E002437

PREGUNTA ESCRITA E-2437/02 de Cecilia Malmström (ELDR) a la Comisión. Criterios para la adjudicación de subvenciones con cargo a la línea presupuestaria A-3029.

DO C 52E de 6.3.2003, pp. 168–169 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92002E2437

PREGUNTA ESCRITA E-2437/02 de Cecilia Malmström (ELDR) a la Comisión. Criterios para la adjudicación de subvenciones con cargo a la línea presupuestaria A-3029.

Diario Oficial n° 052 E de 06/03/2003 p. 0168 - 0169


PREGUNTA ESCRITA E-2437/02

de Cecilia Malmström (ELDR) a la Comisión

(28 de agosto de 2002)

Asunto: Criterios para la adjudicación de subvenciones con cargo a la línea presupuestaria A-3029

Todos los años se adjudican fondos a organizaciones juveniles a través de la línea presupuestaria A-3029 Ayuda a organizaciones internacionales no gubernamentales de jóvenes. Los criterios formales que los solicitantes deben cumplir se publican en el Diario Oficial.

En la selección para el año 2002, la Comisión ha decidido rechazar una serie de solicitudes de organizaciones que cumplen los criterios formales y que han recibido dicha subvención durante varios años. Según una carta enviada por la Comisión, dichas solicitudes se rechazaron puesto que los créditos disponibles eran demasiado reducidos como para poder aceptar a todas las organizaciones formalmente elegibles. Sin embargo, se mencionaba que la decisión de ningún modo reflejaba la importancia o la calidad del proyecto propuesto.

En años precedentes, las cantidades adjudicadas a los solicitantes había variado con respecto al número de solicitudes elegibles. Sin embargo, este año, algunas organizaciones han recibido subvenciones sustanciales, mientras que otras, aun cumpliendo con los criterios establecidos, han visto cómo sus solicitudes eran rechazadas. No se han hecho públicos los criterios aplicados por el comité de selección, hecho que causa gran incertidumbre a todas las organizaciones que han presentado su solicitud conforme a esta línea presupuestaria. Es importante que se informe con antelación a las organizaciones de los mencionados criterios y que se garantice la máxima transparencia posible en la adjudicación de las subvenciones, especialmente en lo que se refiere a la política de buena gobernanza de la Comisión.

¿Cuáles son los criterios concretos que se aplican para la adjudicación de subvenciones y para la admisión o el rechazo de las solicitudes que cumplen los requisitos formales conforme a la línea presupuestaria A-3029 y qué tiene intención de hacer la Comisión con el fin de mejorar la información previa sobre estos criterios y de aumentar la transparencia en el trabajo del comité de selección?

Respuesta de la Sra. Reding en nombre de la Comisión

(21 de octubre de 2002)

Las solicitudes de financiación presentadas en concepto de ayuda a las organizaciones internacionales no gubernamentales de jóvenes son objeto de una doble evaluación:

- en primer lugar, con arreglo a criterios de elegibilidad, es decir, criterios formales, relacionados sobre todo con el régimen jurídico de las organizaciones, su ámbito geográfico y su capacidad de cofinanciación (en este último caso, de conformidad con el comentario presupuestario);

- en una segunda fase, con arreglo a criterios de concesión cualitativos y cuantitativos, relacionados sobre todo con sus actividades y la repercusión de estas en la juventud.

Estos criterios de elegibilidad y concesión figuran en la convocatoria de propuestas relativa al ejercicio de 2002(1) y, por tanto, todos los beneficiarios potenciales los conocen de antemano.

El comité encargado de la evaluación de las solicitudes ha basado su análisis en el conjunto de los criterios antedichos, teniendo presente que, en cualquier caso, los expedientes que no satisfacen los criterios formales de elegibilidad no pueden ser aceptados.

Las solicitudes que reúnen los criterios de elegibilidad se han clasificado por orden decreciente de prioridad en función de los puntos obtenidos tras aplicar los criterios de concesión. Este procedimiento se ha seguido en 2002, pero también se había seguido en los ejercicios precedentes.

Los expedientes presentados, cuyo número asciende a 147, ascendían tras la convocatoria de propuestas a un importe total de solicitud de financiación del orden de 2 500 000 euros, es decir, 1 000 000 de euros más que los créditos disponibles en la partida A-3029 del presupuesto para 2002.

Con arreglo al orden de prioridad establecido por el comité de selección, se ha concedido una subvención al mayor número posible de organizaciones, hasta el límite del crédito disponible de 1 500 000 euros. En definitiva, 93 organizaciones han podido obtener ayuda económica de ese modo, lo que equivale al 63 % de las solicitudes presentadas. El plan de actividad que presentaban las candidaturas rechazadas en esta fase era insuficiente en relación con el de las aceptadas.

En cuanto al ejercicio 2001, el porcentaje de expedientes aceptados ascendía al 82 %, habida cuenta de que la cuantía de las solicitudes presentadas era inferior (del orden de 2 000 000 euros solamente). Asimismo, es preciso recordar que la obtención de una subvención en 2001 no garantiza de ninguna manera la concesión de una subvención en 2002.

La Comisión se esfuerza por garantizar la mayor transparencia posible tanto en lo relativo a los criterios utilizados como a las decisiones de financiación adoptadas. Para el ejercicio 2003, volverá a precisar dichos criterios en la convocatoria de propuestas y procurará mejorar la información acerca de los motivos por los que no se seleccionan determinadas solicitudes transmitida en las cartas a las organizaciones interesadas.

(1) DO C 352 de 12.12.2001.

Top