EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92002E001762

PREGUNTA ESCRITA E-1762/02 de Patricia McKenna (Verts/ALE) a la Comisión. Fomento del hidrógeno combustible derivado de fuentes energías renovable y los programas regionales.

DO C 52E de 6.3.2003, p. 100–101 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92002E1762

PREGUNTA ESCRITA E-1762/02 de Patricia McKenna (Verts/ALE) a la Comisión. Fomento del hidrógeno combustible derivado de fuentes energías renovable y los programas regionales.

Diario Oficial n° 052 E de 06/03/2003 p. 0100 - 0101


PREGUNTA ESCRITA E-1762/02

de Patricia McKenna (Verts/ALE) a la Comisión

(19 de junio de 2002)

Asunto: Fomento del hidrógeno combustible derivado de fuentes energías renovable y los programas regionales

A fin de poder llevar adelante una política de transportes sostenible, que no se limite a reducir la contaminación urbana y las emisiones de CO2, es obvio que es necesario apoyar el uso de combustibles alternativos derivados de las fuentes de energía renovable a través de los programas regionales/estructurales de la UE. Uno de los tipos de combustible que prometen es el hidrógeno, que también tiene la ventaja de reducir el ruido cuando se utiliza en pilas de combustible, y que puede obtenerse a partir de cualquier forma de electricidad, así como de la biomasa, el gas natural y distintos procedimientos químicos.

¿Está fomentando la Comisión el uso del hidrógeno combustible como parte de los programas regionales de la UE, por ejemplo mediante la financiación de programas en el sector del transporte público? Teniendo en cuenta que los programas hacen hincapié en las fuentes de energía renovables por distintas razones, ¿está favoreciendo la Comisión el uso del hidrógeno derivado de las fuentes de energía renovable en los programas regionales/estructurales?

Respuesta del Sr. Barnier en nombre de la Comisión

(31 de julio de 2002)

Los programas regionales de los Fondos Estructurales pueden incluir medidas destinadas a desarrollar la utilización de las fuentes de energía renovables. En la sección de las directrices para los programas del período 2000-2006(1) dedicada a la energía, la Comisión aborda el tema de las fuentes renovables e invita a los Estados miembros a recurrir a la financiación comunitaria para desarrollarlas. Las prioridades son las inversiones que favorecen la utilización de dichas fuentes, las ayudas a la inversión para reducir las emisiones de dióxido sulfúrico (SO2) y dióxido carbónico (CO2), el recurso a auditorías en materia de energía y el fomento de una gestión eficaz de la energía en las pequeñas y medianas empresas y en las ciudades. No obstante, en virtud del principio de subsidiariedad, tanto la selección de los proyectos cofinanciados como su ejecución son competencia de las autoridades nacionales y regionales de gestión.

El uso del hidrógeno como combustible es una solución alternativa prometedora con respecto a los hidrocarburos, sobre todo si el hidrógeno proviene de fuentes energéticas renovables. Sin embargo, tanto las actuales tecnologías de producción como las técnicas de utilización seguras de este carburante están aún en fase de desarrollo. En este contexto, se realizarán importantes esfuerzos con motivo del sexto programa marco de investigación y la utilización del hidrógeno podría estimularse a través de experiencias piloto.

(1) Comunicación de la Comisión sobre los Fondos Estructurales y su coordinación con el Fondo de Cohesión Directrices para los programas del período 2000-2006 DO C 267 de 22.9.1999.

Top