EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92002E000620

PREGUNTA ESCRITA E-0620/02 de Mario Borghezio (NI) a la Comisión. Terrorismo mundial: una respuesta europea.

DO C 52E de 6.3.2003, p. 15–16 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92002E0620

PREGUNTA ESCRITA E-0620/02 de Mario Borghezio (NI) a la Comisión. Terrorismo mundial: una respuesta europea.

Diario Oficial n° 052 E de 06/03/2003 p. 0015 - 0016


PREGUNTA ESCRITA E-0620/02

de Mario Borghezio (NI) a la Comisión

(5 de marzo de 2002)

Asunto: Terrorismo mundial: una respuesta europea

El eje del mal, como lo llama George W. Bush, que va desde Teherán hasta Bagdad pasando por Pyongyang, podría favorecer a medio plazo un nivel de terrorismo internacional tal que el atentado del 11 de septiembre que destruyó las torres gemelas de Nueva York tan sólo parecería una broma de mal gusto.

Al parecer, el Irán está en una fase avanzada de construcción de los misiles balísticos Shabab-3, Shabab-4 y Shabab-5, con alcances de 1 300, 2 000 y 5 500 kilómetros.

Por su parte, el Iraq dispondría de misiles balísticos Al-Hussein y Al-Abbas, cuyo alcance oscilaría entre 600 y 1 000 kilómetros.

Corea del Norte se encontraría en una fase avanzada de construcción de los misiles balísticos Nodong-1, Nodong-2, Taepodong-1 y Taepodong-2, con alcances entre 1 300 y 6 000 kilómetros.

Estos vehículos portadores, armados con cabezas nucleares, químicas y biológicas, podrían, en cuestión de pocas horas, destruir el mundo occidental en su totalidad, mientras que China podría no quedarse de brazos cruzados.

Teniendo en cuenta que la guerra contra el terrorismo internacional dispone de un arma de respuesta como es el escudo antimisiles (space shield) y que si bien se libran combates en los campos de batalla, se vence con la diplomacia secreta, siendo la versión más moderna la denominada inteligencia de señales:

- ¿Cómo piensa actuar Europa ante semejantes escenarios? En particular, ¿piensa crear la Unión Europea sinergias en el intercambio de información entre los distintos organismos nacionales de inteligencia, recurriendo a los nuevos sistemas criptográficos numéricos con números no enteros?

- ¿Está previsto crear una Escuela superior europea de inteligencia en colaboración con el ámbito científico y universitario?

Respuesta del Sr. Patten en nombre de la Comisión

(30 de abril de 2002)

La Comisión agradece a Su Señoría las ideas expuestas. La Comisión no tiene conocimiento de que haya actualmente planes para afrontar la situación señalada.

Top