EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92000E000435

PREGUNTA ESCRITA E-0435/00 de Camilo Nogueira Román (Verts/ALE) a la Comisión. Propuesta de la Comisión sobre el Parlamento Europeo en la modificación prevista de los Tratados.

DO C 280E de 3.10.2000, p. 214–214 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92000E0435

PREGUNTA ESCRITA E-0435/00 de Camilo Nogueira Román (Verts/ALE) a la Comisión. Propuesta de la Comisión sobre el Parlamento Europeo en la modificación prevista de los Tratados.

Diario Oficial n° 280 E de 03/10/2000 p. 0214 - 0214


PREGUNTA ESCRITA E-0435/00

de Camilo Nogueira Román (Verts/ALE) a la Comisión

(23 de febrero de 2000)

Asunto: Propuesta de la Comisión sobre el Parlamento Europeo en la modificación prevista de los Tratados

En el documento de la Comisión aprobado de conformidad con el artículo 48 del Tratado de la Unión Europea y destinado a la Conferencia Intergubernamental que modificará los Tratados se propone conservar el máximo de setecientos diputados al Parlamento Europeo establecido en el artículo 189 del Tratado de Amsterdam y elegir un determinado número de diputados en listas presentadas en el conjunto de la Unión. Si se aprobaran estas propuestas, la representación en el Parlamento de naciones sin Estado y de pueblos europeos como Galicia cuya representación ostenta el autor de esta pregunta, al haberse presentado en una lista específica, así como de otros del Estado Español, del Reino Unido, de Bélgica y de otros Estados que cuentan con un sistema propio de partidos políticos nacionales, vería modificadas de forma negativa, tanto cuantitativa como cualitativamente, las condiciones de su participación en las instituciones europeas.

¿Ha considerado la Comisión esta cuestión, que afecta a la diversidad política y cultural europea que todos debemos respetar? ¿Piensa considerar la Comisión propuestas alternativas tendentes a resolver este grave problema?

Respuesta del Sr. Barnier en nombre de la Comisión

(10 de marzo de 2000)

En su Dictamen para la Conferencia intergubernamental sobre las reformas institucionales(1), la Comisión considera que sería de gran interés para la Comunidad que un determinado número de diputados europeos fuera elegido de listas europeas. Aunque se aceptara esta sugerencia, la gran mayoría de los diputados europeos serían elegidos de las circunscripciones nacionales. A este respecto, la Comisión ha considerado que corresponde al propio Parlamento elaborar nuevas modalidades para el reparto de escaños en el Parlamento. Recuerda, por otra parte, que la representación en el Parlamento de los distintos componentes de un Estado miembro depende en gran medida del sistema electoral aplicable y que corresponde al Parlamento, con arreglo al apartado 4 del artículo 190 (ex artículo 138) del Tratado CE, elaborar un procedimiento electoral uniforme para las elecciones al Parlamento.

(1) Adaptar las instituciones para que la ampliación sea un éxito, Dictamen de la Comisión en virtud del artículo 48 del Tratado de la Unión Europea sobre la reunión de una conferencia de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros con el fin de modificar los Tratados, COM(2000) 34 final.

Top