EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92000E000201

PREGUNTA ESCRITA P-0201/00 de Joan Colom i Naval (PSE) a la Comisión. Cortes publicitarios de la programación de las televisiones en España.

DO C 280E de 3.10.2000, p. 198–199 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92000E0201

PREGUNTA ESCRITA P-0201/00 de Joan Colom i Naval (PSE) a la Comisión. Cortes publicitarios de la programación de las televisiones en España.

Diario Oficial n° 280 E de 03/10/2000 p. 0198 - 0199


PREGUNTA ESCRITA P-0201/00

de Joan Colom i Naval (PSE) a la Comisión

(31 de enero de 2000)

Asunto: Cortes publicitarios de la programación de las televisiones en España

En mi pregunta escrita P-3862/98(1) denunciaba la falta de respeto por parte de la mayoría de cadenas de televisión española de la directiva 89/552/CEE(2) del Consejo, de 3 de octubre de 1989 (Televisión sin Fronteras), y, en particular, el constante alargamiento de los tiempos dedicados a la publicidad y la frecuencia de los cortes publicitarios en medio de los programas, incluso los de carácter dramático (como, p.ej. películas, obras de teatro o transmisiones de ópera).

En su respuesta de 4 de febrero de 1999, la Comisión decía conocer estas acusaciones y estar procurándose información sobre el bien fundado de las mismas.

Desde entonces, el fenómeno se ha incrementado, si cabe, hasta el punto de que algunos programas precisamente han convertido la ausencia no el bajo número de interrupciones publicitarias en un elemento de reclamo.

¿Puede decir la Comisión cuál es el resultado de las pesquisas anunciadas hace más de un año y si piensa adoptar alguna medida para el respeto en España de la directiva mencionada?

(1) DO C 207 de 21.7.1999, p. 138.

(2) DO L 298 de 17.10.1989, p. 23.

Respuesta de la Sra. Reding en nombre de la Comisión

(28 de febrero de 2000)

Está en marcha un procedimiento de infracción con arreglo al artículo 226 (antiguo artículo 169) del Tratado CE por el incumplimiento español de las normas en materia de publicidad de la Directiva Televisión sin fronteras (Directiva 89/552/CEE del Consejo sobre la coordinación de determinadas disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros relativas al ejercicio de actividades de radiodifusión televisiva, modificada por la Directiva 97/36/CE del Parlamento y del Consejo de 30 de junio de 1997).

Top